- Inicio
- cern
Etiquetas relacionadas

El futuro colisionador de partículas propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con un perímetro tres veces mayor al actual, "podría ser uno de los instrumentos más extraordinarios construidos por la humanidad para inve...
[Leer más]
Abril 01, 2025

Antonio BrotoGinebra, 1 abr (EFE).- El futuro colisionador de partículas propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con un perímetro tres veces mayor al actual, "podría ser uno de los instrumentos más extraordinarios co...
[Leer más]
Abril 01, 2025

Si no consiguen el financiamiento necesario para el proyecto del Futuro Colisionador Circular (FCC), China podría superar a Europa en física, advirtió la directora del CERN, Fabiola Gianotti. Si no progresa, Europa corre el riesgo de perder su liderazg...
[Leer más]
Abril 01, 2025

Ginebra, 31 mar (EFE).- El futuro acelerador y colisionador de partículas de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) será un anillo de 90,7 kilómetros de circunferencia (frente a los 27 kilómetros del actual) y costará 15.000 millo...
[Leer más]
Marzo 31, 2025

La Central Hidroeléctrica Itaipú, en este espacio, siempre ha estado bajo la lupa en los aspectos históricos, administrativos, comerciales y financieros, pero hoy vamos a valorarla desde la perspectiva técnica.
[Leer más]
Marzo 30, 2025

El turismo no se trata solo de visitar lugares hermosos o históricos; también puede ser una oportunidad para explorar fenómenos naturales que desafían la comprensión convencional. ¿A dónde ir para observar eventos que ofrecen un vistazo al extraordinar...
[Leer más]
Marzo 16, 2025

En el Día Internacional de la Mujer, Silvia Morimoto, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), rinde un homenaje a sus congéneres en la figura de seis mujeres de la actualidad que se destacan en distintos ámbitos y s...
[Leer más]
Marzo 08, 2025

Ginebra, 4 dic (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció el descubrimiento de una nueva fuente natural de emisión de aerosoles (partículas que, como los gases de efecto invernadero, pueden influir en el clima), lo que según los c...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024

Ginebra, 27 nov (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), dotado con el que es ya el mayor acelerador de partículas del mundo, ha comenzado los estudios geológicos para construir, también en la frontera entre Suiza y Francia, otro tres ...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024

Isabel SacoGinebra, 07 nov (EFE).- El físico británico Mark Thomson, quien el 31 de diciembre de 2025 se convertirá en el nuevo director general del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), dijo este jueves que la construcción del futuro acelerad...
[Leer más]
Noviembre 07, 2024

Ginebra, 6 nov (EFE).- El científico británico Mark Thompson, profesor en la Universidad de Cambridge, ha sido elegido como director general del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) a partir del 1 de enero de 2026, en sustitución de la italian...
[Leer más]
Noviembre 06, 2024

Bruselas, 1 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró hoy que la UE está "perdiendo terreno" científico respecto a Estados Unidos o China y se comprometió a aumentar la inversión del Ejecutivo comunitario en invest...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
Internacionales

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), inaugurado el 29 de septiembre en 1954, celebró este martes sus 70 años de existencia recordando sus principales descubrimientos -entre ellos, el bosón de Higgins en 2012- pero reconociendo que aún qued...
[Leer más]
Octubre 01, 2024

Ginebra, 1 oct (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), inaugurado el 29 de septiembre en 1954, celebró este martes sus 70 años de existencia recordando sus principales descubrimientos -entre ellos, el bosón de Higgins en 2012- pero re...
[Leer más]
Octubre 01, 2024

Viena, 7 sep (EFE).- El trabajo de la española Mónica Bello ha sido reconocido con un galardón a la institución que dirige, "Arts at CERN", dentro de los premios S+T+ARTS, impulsados por la Unión Europea y que han sido entregados en el prestigioso fest...
[Leer más]
Septiembre 07, 2024
Internacionales

Linz (Austria), 3 sep (EFE).- Los grandes desafíos globales, como el cambio climático, el auge de los populismos o la pobreza, encuentran en la esperanza una fuerza clave para su superación. Con esta premisa, y una destacada presencia española, Ars Ele...
[Leer más]
Septiembre 03, 2024
Internacionales

Viena, 24 jun (EFE).- La colaboración entre investigadores y artistas en el centro científico CERN y un manifiesto visual sobre grandes imperios desde 1500, son las innovaciones galardonadas por el festival Ars Electronica y la Comisión Europea en la p...
[Leer más]
Junio 24, 2024
Internacionales

El Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) es una iniciativa liderada por el antropólogo Urbano Palacio, quien luego de muchos años de trabajar en comunidades indígenas decidió crear un espacio para difundir y aplicar los saberes tradicional...
[Leer más]
Junio 02, 2024

A menudo catalogado como un hombre modesto, el británico fallecido hace pocos días a los 94 años, se convirtió en un ícono de la ciencia moderna al descubrir la “partícula de Dios”.
[Leer más]
Abril 21, 2024

El mundo de la física lamenta la pérdida del reconocido científico británico Peter Higgs, fallecido este lunes a los 94 años en su casa de Edimburgo, según confirmó la Universidad de la capital escocesa. Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en 201...
[Leer más]
Abril 09, 2024

Madrid/Londres, 9 abr (EFE).- El físico británico Peter Higgs fue una figura "inmensamente inspiradora" para los físicos de todo el mundo y su extraordinario legado lo seguirá siendo para futuras generaciones, señalan científicos tras conocer su fallec...
[Leer más]
Abril 09, 2024


El científico británico Peter Higgs, fallecido a los 94 años, revolucionó el mundo de la física moderna con su descubrimiento de la partícula subatómica, el “bosón de Higgs”, popularmente llamada “partícula de Dios”.
[Leer más]
Abril 09, 2024

Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- El científico británico Peter Higgs era una "persona muy especial", una figura "inmensamente inspiradora" para los físicos de todo el mundo, señala el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, CERN, tras conocer su f...
[Leer más]
Abril 09, 2024

Por Carmer Rodríguez - Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Al físico Peter Higgs nunca le gustó que al descubrimiento que marcó su carrera se le acabara llamando popularmente 'la partícula de Dios', una forma de ilustrar que sin el bosón, cuya existencia ...
[Leer más]
Abril 09, 2024

LONDRES. El científico británico Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en 2013 por su teoría sobre el bosón de Higgs, conocida como la “partícula de Dios” y considerada la clave de la estructura de la materia, murió el lunes a los 94 años.
[Leer más]
Abril 09, 2024
Internacionales

El científico británico Peter Higgs, descubridor del "bosón de Higgs", conocida como "partícula de Dios", y Nobel de Física, falleció a los 94 años "tras una breve enfermedad", según confirmó la Universidad de Edimburgo.
[Leer más]
Abril 09, 2024

Londres, 2 abr (EFE).- El Gobierno británico anunció este martes su respaldo a la candidatura del reconocido físico Mark Thomson para sustituir a Fabiola Gianotti como directora general del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra...
[Leer más]
Abril 02, 2024

Ginebra, 22 mar (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció este viernes el inicio oficial de la colaboración directa de Brasil con la institución investigadora en calidad de miembro asociado, primer país de América que alcanza est...
[Leer más]
Marzo 22, 2024

PARÍS. El laboratorio europeo CERN avanza en sus planes de construcción de un enorme nuevo acelerador de partículas que triplicará en longitud al actual Gran Colisionador de Hadrones (LHC), situado bajo tierra entre Francia y Suiza.
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Isabel SacoGinebra, 5 feb (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy que la construcción del Futuro Colisionador Circular (FCC), un proyecto que busca multiplicar varias veces la energía y el tamaño del actual Gran Colisionado...
[Leer más]
Febrero 05, 2024

Ginebra, 15 ene (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), célebre por acoger el Gran Colisionador de Hadrones, conmemora este año su 70 aniversario con charlas, actuaciones y exhibiciones que buscan homenajear los descubrimientos lograd...
[Leer más]
Enero 15, 2024

Decenas de miles de israelíes han sido alojados en otras partes del país, tras ser evacuados de sus hogares en la frontera con la Franja de Gaza. Muchos esperan a que terminen los combates en apartamentos vacacionales u hoteles, como en Eilat, en el Ma...
[Leer más]
Noviembre 21, 2023

Ginebra, 13 nov (EFE).- El CERN publicó hoy sus primeras investigaciones desde que su acelerador volviera a ponerse en marcha en 2022, tras cuatro años de pausa, en la que se teoriza con la posibilidad de que el bosón de Higgs, una de las partículas má...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Isabel SacoGinebra, 7 oct (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) dio hoy un gran paso para acercarse más al público al inaugurar un conjunto de instalaciones educativas -al estilo de un gran museo completamente interactivo- adaptadas ...
[Leer más]
Octubre 07, 2023

Redacción Ciencia, 27 sep (EFE).- La materia ordinaria tiene su reverso, la antimateria. Un experimento del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha demostrado que esta última cae hacia abajo, con lo que responde igual a la fuerza de la gr...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023

Ginebra, 25 sep (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy que ha logrado medir la interacción nuclear fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, con la mayor precisión nunca antes lograda, gracias a los...
[Leer más]
Septiembre 25, 2023

Ginebra, 28 jul (EFE).- El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y de mayor energía que existe, se encuentra paralizado desde hace más de 10 días por un pequeño orificio abierto en uno de sus tubos de haces, según ...
[Leer más]
Julio 28, 2023

Ginebra, 21 jul (EFE).- Once años después del descubrimiento del bosón de Higgs en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), sus expertos han desarrollado un nuevo método de medición de esta partícula subatómica, capaz de determinar su peso con...
[Leer más]
Julio 21, 2023

Ginebra, 19 jul (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó hoy en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) el avance del proceso de incorporación de su país como Estado miembro asociado a esta organización, un estatus que le permit...
[Leer más]
Julio 19, 2023
Internacionales

La triple "w" de World Wide Web cumple treinta años desde que el software en el que está basado trascendiera el ámbito científico en el que ya operaba...
[Leer más]
Abril 29, 2023

La triple "w" de World Wide Web cumple treinta años desde que el software en el que está basado trascendiera el ámbito científico en el que ya operaba desde hacía varios años y pasara al dominio público; no fue un simple paso, fue la zancada que dispar...
[Leer más]
Abril 28, 2023
Internacionales

Madrid, 28 abr (EFE).- La triple "w" de World Wide Web cumple treinta años desde que el software en el que está basado trascendiera el ámbito científico en el que ya operaba desde hacía varios años y pasara al dominio público; no fue un simple paso, fu...
[Leer más]
Abril 28, 2023

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), gestor del mayor acelerador de partículas del mundo, ha comenzado ya los trabajos de campo para construir uno tres veces mayor, también en la frontera entre Francia y Suiza, indicaron responsables del p...
[Leer más]
Abril 20, 2023
Internacionales

Ginebra, 20 abr (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), gestor del mayor acelerador de partículas del mundo, ha comenzado ya los trabajos de campo para construir uno tres veces mayor, también en la frontera entre Francia y Suiza, indi...
[Leer más]
Abril 20, 2023

El Gran Acelerador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) ha vuelto a ser encendido tras haber estado apagado diecisiete semanas y está previsto que esté plenamente operativo a fin de este mes, según la entidad.
[Leer más]
Abril 10, 2023
Internacionales

Ginebra, 10 abr (EFE).- El Gran Acelerador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) ha vuelto a ser encendido tras haber estado apagado diecisiete semanas y está previsto que esté plenamente operativo a fin de este mes, según...
[Leer más]
Abril 10, 2023


Lausana (Suiza), 25 nov (EFE).- Un nuevo tratamiento de radioterapia contra tumores, que utilizará radiación de electrones a alta energía similares a los que se experimentan en el Centro Europeo de Física de Partículas de Ginebra (CERN), ha sido presen...
[Leer más]
Noviembre 25, 2022
Internacionales

En el 2011 la población mundial había alcanzado los 7 mil millones (7 000 000 000), y bueno, poco más de una década después estamos a punto de alcanzar los 8 mil millones de personas en este planeta. La estimación de crecimiento poblacional para la pró...
[Leer más]
Noviembre 12, 2022

¡Compartí con tus amigos!En el 2011 la población mundial había alcanzado los
[Leer más]
Noviembre 12, 2022

Los investigadores del laboratorio científico europeo CERN, que suelen emplear la física de partículas para cuestionar nuestro conocimiento del universo, usan también estas capacidades para romper las fronteras de los tratamientos contra el cáncer.
[Leer más]
Octubre 22, 2022

Ginebra, 30 sep (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), famoso por sus experimentos en el gran colisionador de hadrones LHC, reducirá un 20 % sus actividades a partir del próximo año, a causa del alza de precios de la energía (de la q...
[Leer más]
Septiembre 30, 2022

Suiza recuerda hoy su fundación como confederación en 1291. Son 731 años de desarrollo con profunda convicción en la innovación y la tecnología como dos de los principales pilares sobre las que se cimentan la nación y su economía. El embajador ante Uru...
[Leer más]
Agosto 01, 2022

Una nueva era en la astronomía llega después de la publicación de la segunda oleada de imágenes captadas con el telescopio espacial James Webb. "Cada imagen es un nuevo descubrimiento", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
[Leer más]
Julio 12, 2022
Internacionales

Los entusiastas del espacio contienen la respiración: el telescopio espacial James Webb, el más potente jamás puesto en órbita, revelará el martes nuevas e impresionantes imágenes del universo, con una claridad nunca antes vista.
[Leer más]
Julio 11, 2022

Ginebra, 5 jul (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento en sus experimentos de tres nuevas partículas denominadas “exóticas”: un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia.
[Leer más]
Julio 05, 2022

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció este martes el descubrimiento en sus experimentos de tres nuevas partículas denominadas "exóticas": un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia.
[Leer más]
Julio 05, 2022
Internacionales

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (Suiza) producirá a partir de mañana colisiones de protones a una energía jamás alcanzada, lo que le permitirá recrear con mayor facilidad las condicio...
[Leer más]
Julio 04, 2022
Internacionales

El 4 de julio de 2012, en una sala del Centro Europeo de Física de Partículas no cabía un alfiler y entre el público estaban Peter Higgs y François Englert. Aquel día, 48 años después de que ambos teorizasen la existencia de una esquiva partícula subat...
[Leer más]
Julio 04, 2022
Internacionales

Isabel SacoGinebra, 4 jul (EFE).- El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (Suiza) producirá a partir de mañana colisiones de protones a una energía jamás alcanzada, lo que le permitirá recrea...
[Leer más]
Julio 04, 2022

Carmen RodríguezMadrid, 4 jul (EFE).- El 4 de julio de 2012, en una sala del Centro Europeo de Física de Partículas no cabía un alfiler y entre el público estaban Peter Higgs y François Englert. Aquel día, 48 años después de que ambos teorizasen la exi...
[Leer más]
Julio 04, 2022

El Bosón de Higgs fue denominado -cuando sólo existía en la teoría- “Partícula de Dios” porque da masa a todo el resto de partículas elementales que hacen que la vida, los planetas y el universo sean como son y no de otra forma, por lo que el anuncio d...
[Leer más]
Julio 04, 2022

Ginebra, 3 jul (EFE).- El Bosón de Higgs fue denominado -cuando sólo existía en la teoría- "Partícula de Dios" porque da masa a todo el resto de partículas elementales que hacen que la vida, los planetas y el universo sean como son y no de otra forma,...
[Leer más]
Julio 03, 2022
Internacionales

GINEBRA. El Bosón de Higgs fue denominado -cuando sólo existía en la teoría- “Partícula de Dios” porque da masa a todo el resto de partículas elementales que hacen que la vida, los planetas y el universo sean como son y no de otra forma, por lo que el...
[Leer más]
Julio 03, 2022

Ginebra, 17 jun (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy que pondrá fin a sus acuerdos de cooperación internacional con Rusia y Bielorrusia cuando éstos expiren, en diciembre y junio de 2024 respectivamente, como medida de p...
[Leer más]
Junio 17, 2022
Internacionales

¡Compartí con tus amigos!El modernizado Gran Colisionador de Hadrones (LHC) estableció un
[Leer más]
Abril 27, 2022

Isabel SacoGinebra, 22 (EFE).- El gran colisionador de hadrones del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) es uno de los desarrollos científicos más importantes de la historia humana y desde que empezó a funcionar, en 2008, ha sido objeto de teo...
[Leer más]
Abril 22, 2022

El gran colisionador de hadrones del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) es uno de los desarrollos científicos más importantes de la historia humana y desde que empezó a funcionar, en 2008, fue objeto de teorías conspirativas, como que es cau...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Internacionales

Ginebra, 22 (EFE).- El Gran Colisionador de Hadrones (conocido comúnmente como LHC), el experimento faro del Centro Europeo de Física de Partículas (LHC), volvió a arrancar hoy después de tres años de estar apagado por trabajos de mantenimiento, consol...
[Leer más]
Abril 22, 2022

Antonio BrotoGinebra, 22 (EFE).- El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), famoso por haber confirmado la existencia del bosón de Higgs en 2012, volvió a ponerse en marcha hoy después de más de tres años ...
[Leer más]
Abril 22, 2022

Ginebra, 20 abr (EFE).- El gran acelerador de partículas del CERN, el experimento faro de esta institución científica que en 2012 hizo el descubrimiento de una partícula fundamental buscada durante décadas -el bosón de Higgs-, volverá a encenderse tras...
[Leer más]
Abril 20, 2022

Ginebra, 12 abr (EFE).- Brasil será el primer país latinoamericano en formar parte del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) como Estado miembro asociado, anunció hoy la institución científica.
[Leer más]
Abril 12, 2022

Ginebra, 08 mar (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) condenó "firmemente" la invasión de Ucrania y anunció hoy que ha decidido no colaborar más con Rusia ni con instituciones de este país.
[Leer más]
Marzo 08, 2022

Río de Janeiro, 3 mar (EFE).- El acuerdo firmado este jueves que convirtió a Brasil en un miembro asociado del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) permitirá a los científicos brasileños acceder al mayor acelerador de partículas del mundo, des...
[Leer más]
Marzo 03, 2022

Barcelona, 3 feb (EFE).- El Comité Europeo para los Aceleradores del Futuro (ECFA) ha publicado la nueva Estrategia Europea de Física de Partículas, que fija los objetivos y prioridades para desarrollar los aceleradores de partículas en Europa durante ...
[Leer más]
Febrero 03, 2022

WASHINGTON. El telescopio espacial James Webb está listo para comenzar a enviar en un par de meses más las primeras imágenes del universo, hasta ahora desconocidas. Este equipo tecnológio alcanzó su órbita final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
[Leer más]
Enero 25, 2022

El telescopio espacial James Webb alcanzó este 24 de enero su órbita final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, desde donde podrá observar las primeras galaxias del Universo.
[Leer más]
Enero 25, 2022

Fantasmas, hombre lobo e incluso la creencia de que el actor Nicolas Cage es un vampiro. Las redes sociales albergan teorías sobre fenómenos paranormales y mitos propios de Halloween que, pese a lo disparatadas que puedan parecer, se han convertido en ...
[Leer más]
Octubre 30, 2021

Fantasmas, hombre lobo e incluso la creencia de que el actor Nicolas Cage es un vampiro. Las redes sociales albergan teorías sobre fenómenos paranormales y mitos propios de Halloween que, pese a lo disparatadas que puedan parecer, se han convertido en ...
[Leer más]
Octubre 29, 2021
Internacionales

Sergio Hernández Redacción Internacional, 29 nov (EFE).- Fantasmas, hombre lobo e incluso la creencia de que el actor Nicolas Cage es un vampiro. Las redes sociales albergan teorías sobre fenómenos paranormales y mitos propios de Halloween que, pese a ...
[Leer más]
Octubre 29, 2021

Eso es lo que experimentaron esta semana Alemania y Bélgica, donde se registraron más de 150 muertos.
[Leer más]
Julio 17, 2021

Ginebra, 23 jun (EFE).- Dos equipos de estudiantes de secundaria de México e Italia han ganado la competición "Haz de Luz para las Escuelas", organizada por el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), lo que les permitirá viajar a Alemania para c...
[Leer más]
Junio 23, 2021

Una joven sapuqueña ha conmocionado a todos a través de sus redes sociales, su sueño de adolescente se hizo realidad y viajará a Hamburgo, Alemania, para realizar un doctorado en Altas Energías. Estará trabajando dentro de las instalaciones del laborat...
[Leer más]
Junio 11, 2021

Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales del MOPC, relató la situación de la estructura sobre el arroyo Lorito, en zona de Tacuatí.
[Leer más]
Junio 11, 2021
Nacionales

“Mi trabajo va a consistir en estudiar los datos ya producidos y por producirse en el acelerador de partículas del CERN: el LHC, utilizando técnicas de machine learning para analizar la interacción de la partícula Higgs (la mal llamada partícula de Dio...
[Leer más]
Junio 10, 2021

“Mi trabajo va a consistir en estudiar los datos ya producidos y por producirse en el acelerador de partículas del CERN: el LHC, utilizando técnicas de machine learning para analizar la interacción de la partícula Higgs (la mal llamada partícula de Dio...
[Leer más]
Junio 09, 2021
Nacionales

Una paraguaya fue aceptada en el Experimento Atlas donde analizará la interacción de la partícula Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
[Leer más]
Junio 09, 2021

El bosón de Higgs interactúa con partículas elementales de "segunda generación" como son los muones, un fenómeno "extremadamente infrecuente", según ha señalado en un comunicado el español Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecno...
[Leer más]
Septiembre 08, 2020
Internacionales

Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, ya que en 1991 la World Wide Web (WWW) se abrió para el usuario común desde el CERN, que luego de dos años anunció que el código sería libre de derechos de autor.
[Leer más]
Agosto 23, 2020

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció el descubrimiento de una nueva partícula formada por cuatro quarks que, según los investigadores, ayudará a entender la forma en que éstos interactúan para formar los protones y neutrones que se ...
[Leer más]
Julio 02, 2020

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) es la máquina más gigantesca, compleja y sofisticada que se ha construido jamás, pero pretende prácticamente lo mismo que un niño con sus juegos: chocar cosas...
[Leer más]
Abril 06, 2019

Tim Berners- Lee es uno de los creadores de la primera red informática mundial, conocida vomo World Wide Web.
[Leer más]
Marzo 24, 2019
Espectaculos

Hace treinta años, un físico británico concibió en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) el invento que cambió la historia moderna, la red mundial (WWW, por las siglas de su nombre original World Wide Web) o simplemente la Web.
[Leer más]
Marzo 13, 2019
Internacionales

Internet, en la versión en que la conocemos hoy, de acceso libre y con un modo de funcionamiento que se ajusta a su concepción original, cumple hoy simbólicamente treinta años con la gran pregunta de cómo humanizarla.
[Leer más]
Marzo 12, 2019

Filadelfia, rcc: Treinta años después de la propuesta para la creación de la Web, su autor Tim Berners-Lee -reconocido como
[Leer más]
Marzo 12, 2019
Internacionales

Internet, en la versión en que la conocemos actualmente, de acceso libre y con un modo de funcionamiento que se ajusta a su concepción original, cumple este martes treinta años con la gran pregunta de cómo humanizarla, en medio de las críticas por su u...
[Leer más]
Marzo 12, 2019

Google conmemora el Día de Internet con un doodle que recuerda que el 12 de marzo de 1989, el inventor de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee, presentó una propuesta a su jefe sobre lo que imaginó como una gran base de datos de hipertexto con enlace...
[Leer más]
Marzo 12, 2019

Tecnología, X-Destacados » Internet, en la versión en que la conocemos hoy, de acceso libre y con un modo de funcionamiento que se ajusta a su concepción original, cumple hoy simbólicamente treinta años con la gran pregunta de cómo humanizarla, en medi...
[Leer más]
Marzo 12, 2019

Hace treinta años, un físico británico concibió en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) el invento que cambió la historia moderna, la red mundial (WWW, por las siglas de su nombre original World Wide Web) o simplemente la Web.
[Leer más]
Marzo 12, 2019

Treinta años después de la propuesta para la creación de la Web, su autor Tim Berners-Lee -reconocido como el "padre" del protocolo que permitió el uso y expansión de internet- pidió hoy aprovechar este aniversario para rectificar errores y evitar su m...
[Leer más]
Marzo 11, 2019

Google radiografía el potencial de la invención humana con una exposición virtual que recorre siglos de descubrimientos e invenciones, desde las primeras herramientas de piedra a los brazos industriales robóticos.
[Leer más]
Marzo 11, 2019

Google radiografía el potencial de la invención humana con una exposición virtual que recorre siglos de descubrimientos e invenciones, desde las primeras herramientas de piedra a los brazos industriales robóticos, en la que han participado 110 instituc...
[Leer más]
Marzo 06, 2019

El ingeniero Luis A. Lima, presidente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt), habló del acuerdo de cooperación internacional firmado con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
[Leer más]
Enero 30, 2019

Actualidad, X-Destacados » El Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Ing. Luis Alberto Lima Morra, firmó un acuerdo sobre cooperación científica y técnica en física de alta energía 2019, con la Organización Europea para la In...
[Leer más]
Enero 30, 2019