Cinco años han pasado desde que la covid-19 paralizara al mundo y la experta que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabezó la lucha contra ese nuevo virus afirma comprender el deseo de todos de pasar página, pero también alerta contra un...
[Leer más]
Los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus de acuerdo a lo informado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nuevo mensaje del organismo genera dudas a partir de lo que se creía hasta ahora de que los asintomá...
[Leer más]
El organismo sostuvo que la cepa originada en la India es “de preocupación global” por ser “más contagiosa”. Además, criticó la “maniobra geopolítica” de ciertos países que dan acceso a sus dosis a naciones que carecen de ellas a cambio de contrapartidas
[Leer más]
La variante Delta del coronavirus, detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advirtió este lunes la Organización Mundial ...
[Leer más]
La epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria van Kerkhove, afirm que el mundo entró en la meseta de la curva de contagios del coronavirus. “Los casos han alcanzado la meseta en el mundo, pero esta meseta muestra un nivel de ...
[Leer más]
Mientras los expertos trabajan para comprender mejor la nueva variante Ómicron del coronavirus, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que “no hay indicación que sugiera que las vacunas no...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacu...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Una persona del estado de Misuri es la primera en Estados Unidos en dar positivo por gripe aviar sin una exposición conocida a animales infectados, informaron el viernes las autoridades.
[Leer más]
La jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra la Covid- 19, María Van Kerkhove, advirtió que el mundo “continúa en pandemia”, mientras el
[Leer más]
Ginebra, 11 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que la covid 19, que ya no es considerada una emergencia internacional, superó a finales de 2023 la barrera de los siete millones de fallecimientos por la ...
[Leer más]
01 DE ABRIL DE 2021 Los retrasos en las vacunaciones, la fatiga de muchas sociedades ante las restricciones y las variantes más contagiosas del coronavirus han llevado al mundo a una cuarta ola de …
[Leer más]
Las alarmas sanitarias se volvieron a encender y el mundo ya sabe de qué se trata. Un brote de neumonía infantil en China preocupa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) está alerta frente a este tema. Es por eso que ha solicitado más información ...
[Leer más]
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC-China) han rechazado la última acusación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre una presunta falta de transparencia sobre la entrega de información sobre el origen del corona...
[Leer más]
GINEBRA.- La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), negó que se haya abandonado la investigación
[Leer más]
La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha negado que se haya abandonado la investigación para conocer los orígenes del COVID-19 en China, tal y como asegura un artículo publicado en la revista ‘N...
[Leer más]
Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud dijo que China todavía sigue subestimando fuertemente las muertes aunque está proporcionando más
[Leer más]
Según expertos alemanes, la subvariante XBB.1.5 de la variante ómicron de COVID-19 podría expandirse rápidamente en Europa y Alemania en las próximas semanas y meses. "Se puede decir con cierta certeza que la subvariante se convertirá en la cepa domina...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el miércoles que espera que el COVID-19 deje de ser emergencia de salud pública en 2023, ya que ha dejado atrás su fase más peligrosa.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el miércoles que espera que el COVID-19 deje de ser emergencia de salud pública en 2023, ya que ha dejado atrás su fase más peligrosa. Cuando se acerca el tercer aniversario de la aparición del coronavir...
[Leer más]
Ginebra, 27 jul (EFE).- Los dos estudios publicados esta semana por la revista Science sobre el origen de la covid, que apuntan a un mercado de Wuhan (China) como epicentro de la aparición del coronavirus, arrojan luz pero no son suficientes para enten...
[Leer más]
Con una serie de tuits, van Kerkhove analizó cómo avanza la pandemia en el mundo, además realizó una serie de advertencias y recomendaciones. “Las muertes por COVID-19 a nivel mundial están en un nivel similar al de marzo de 2020″, comenzó la experta. ...
[Leer más]
La viruela del mono es una enfermedad que, principalmente, se ha convertido en endémica en las regiones selváticas de África, aunque se han detectado
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países que sigan realizando testeos para mantener el control sobre el virus.
[Leer más]
Este martes, el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha observado que el nuevo virus detectado en tres países europeos - Francia, Países Bajos y Dinamarca-, que combina las variantes delta y ómicron, conocido como "deltacron", tiene un bajo nivel de circulación.
[Leer más]
Son aquellas que están en tratamiento activo con cáncer, las que tuvieron trasplante, personas adultas con más de 70 años, son las que tienen un sistema inmunológico vulnerable.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Muchos países están reduciendo o incluso abandonando los tests de COVID-19, lo que está dificultando hacer un seguimiento adecuado de una pandemia que “está lejos de su fin” justo ahora que cumple dos años, advirtió hoy la Organización Mundial de la Sa...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hay una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado. «Tenemos conocimiento de esta recombinación; es una combinación...
[Leer más]
Muchos países están reduciendo o incluso abandonando los tests de COVID-19, lo que está dificultando hacer un seguimiento adecuado de una pandemia que “está lejos de su fin” justo ahora que cumple dos años, advirtió hoy la Organización Mundial de la Sa...
[Leer más]
La variante ómicron del Covid-19 está matando a personas en el mundo y por ello no debería de ser calificada como “leve”, afirmó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está supervisando la nueva subvariante de coronavirus IHU detectada en Francia, que por ahora “no está circulando muy activamente”, afirmó hoy una fuente del organismo. “Esta variante representa menos de 1% ...
[Leer más]
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está supervisando la nueva subvariante de coronavirus IHU detectada en Francia, que por ahora “no está circulando muy activamente”, afirmó hoy una fuente del organismo. “Esta variante representa me...
[Leer más]
Ginebra, 15 dic (EFE).- Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron hoy a la ciudadanía global que extreme las precauciones en las próximas semanas festivas ante la actual ola de casos de COVID-19, limitando por ejemplo las reuni...
[Leer más]
La directora del Departamento de Inmunización del organismo, Kate O’Brien, explicó que llegaron a esa conclusión tras el análisis de los datos disponibles previos al surgimiento de la variante Ómicron
[Leer más]
Mientras los expertos trabajan para comprender mejor la nueva variante Ómicron del coronavirus, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que “no hay indicación que sugiera que las vacunas no...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud recordó que la variante delta es responsable del 99% de los casos en la actualidad. El organismo también llamó a acelerar la vacunación a nivel mundial.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) intentó hoy tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la variante ómicron, recordando que la delta aún representa más del 99 % de casos de covid-19 en todo el mundo y señalando que deben reforzarse las med...
[Leer más]
La variante delta aún representa más del 99% de casos de covid-19 en todo el mundo, recordó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) que instó a tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la cepa ómicron.
[Leer más]
Convocaron a una reunión de expertos para analizar los efectos del nuevo linaje del COVID-19. Harán falta “varias semanas” para comprender mejor la nueva variante, dijo el vocero del organismo. La Organización Mundial de la Salud va a convocar una reun...
[Leer más]
  La nueva mutación podría cambiar la capacidad de transmisión del virus o la efectividad de tratamientos, diagnósticos y vacunas contra el coron...
[Leer más]
La nueva mutación podría cambiar la capacidad de transmisión del virus o la efectividad de tratamientos, diagnósticos y vacunas contra el coronavirus, alertaron responsables de la OMS.
[Leer más]
Ginebra, 25 nov (EFE).- Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están analizando junto a colegas sudafricanos la nueva variante descubierta del coronavirus causante de la COVID-19, que genera preocupación por el alto número de mutaciones ...
[Leer más]
El mundo está en condiciones de controlar la pandemia en 2022, pero ello dependerá de las decisiones individuales y colectivas que se tomen en nuestras sociedades, aseguró hoy la jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salu...
[Leer más]
Más de la mitad de los 53 países que componen la región europea notificaron un marcado aumento de casos en todos los grupos de edades la semana pasada, un 18% más que la media.
[Leer más]
La OMS presentó este jueves un nuevo plan de lucha contra el Covid-19 en los países menos desarrollados y reclamó fondos por USD 23.400 millones “acelera el fin de la pandemia”.
[Leer más]
GINEBRA. La delta, presente en 185 países, sustituyó en gran medida a las otras tres variantes preocupantes -alfa, beta y gamma- que ahora representan menos del 1% de los casos secuenciados, confirmó la OMS.
[Leer más]
Las autoridades del organismo notaron que mientras que en América Latina los casos han caído en las últimas semanas, en algunas regiones de Europa y África crecieron.
La epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria van Kerkhov...
[Leer más]
“Los casos han alcanzado la meseta en el mundo, pero esta meseta muestra un nivel de intensidad bastante alto, registrándose cada semana entre 4,4 y 4,5 millones de casos, cifras que evidentemente están por debajo de los niveles reales”, explicó Van Ke...
[Leer más]
GINEBRA. La epidemióloga jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria van Kerkhove, afirmó que el mundo entró en la meseta de la curva de
[Leer más]
El mundo entró en una la meseta de contagios de coronavirus, aunque la situación es diferente por regiones, informó este martes Maria Van Kerkhove, la epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Los casos (de covid-19) alcanzaron l...
[Leer más]
Ginebra.-El mundo entró en una la meseta de contagios de coronavirus, aunque la situación es diferente por regiones, informó este martes Maria Van Kerkhove, la epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Los casos (de covid-19) alc...
[Leer más]
Los científicos que viajaron a China afirman que la “ventana de oportunidad” para investigar se cierra. La OMS negó que haya demoras, pese a que Pekín ya no permite misiones en su territorio.
[Leer más]
"Necesitamos atraer a las mejores mentes aquí. Y debe ser multidisciplinario", dijo a Reuters Maria van Kerkhove, responsable de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis de la OMS, recordando que en los últimos 20 años se han evidenciado muchos ...
[Leer más]
Científicos de Austria y Suiza concluyeron que las medidas “no farmacéuticas”, junto con la vacunación, evitan la generación de variantes resistentes como la Delta. Abandonar prematuramente esas precauciones hace que la probabilidad de aparición de una...
[Leer más]
"También se necesita aplicar otras medidas que pueden prevenir infecciones", dijo la jefa de la célula técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud, María Van Kerkhove.
[Leer más]
"También se necesita aplicar otras medidas que pueden prevenir infecciones", dijo la jefa de la célula técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud, María Van Kerkhove.
[Leer más]
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó hoy que la investigación de los orígenes del coronavirus causante de la COVID 'se vea envenenada por la política', en la semana en la que EEUU ha a...
[Leer más]
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó hoy que la investigación de los orígenes del coronavirus causante de la COVID “se vea envenenada por la política”, en la semana en la que EEUU ha aum...
[Leer más]
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó hoy que la investigación de los oríge
[Leer más]
Ginebra.-Nueva Delhi confinó a sus 29 millones de habitantes ante el devastador avance del Covid-19, que puso a los hospitales de la capital de India al borde del colapso, mientras la pandemia seguía recrudeciendo en América latina, donde Perú superó p...
[Leer más]
Ginebra.-La responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove. informó que la semana pasada el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%. La Organización Mundial de...
[Leer más]
"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está en plena expansión, crece de forma exponencial", alertó la responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove. En una conferencia de prensa, l...
[Leer más]
Los retrasos en las vacunaciones, la fatiga de muchas sociedades ante las restricciones y las variantes más contagiosas del coronavirus han llevado al mundo a una cuarta ola de Covid-19, con cifras que ya se asemejan a la tercera de finales de 2020, ha...
[Leer más]
Las promueve ahora la OMS. Expertos en química y ciencias ambientales consideran que estar solo con el barbijo en lugares cerrados no es suficiente para la prevención
[Leer más]
La responsable de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, destacó hoy en rueda de prensa que el organismo no ha hallado evidencias de que la variante del covid-19 identificada por primera vez en Sud...
[Leer más]
La responsable de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, destacó hoy en rueda de prensa que el organismo no ha hallado evidencias de que la variante de covid-19 identificada por primera vez en Sudá...
[Leer más]
Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que el segundo año de la pandemia puede ser más difícil que el primero debido a la forma en que se está propagand...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que el segundo año de la pandemia puede ser más difícil que el primero debido a...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponi...
[Leer más]
Además del Reino Unido, la nueva variante del coronavirus también ha sido identificada en Dinamarca, Holanda y Australia, dijo este domingo la epidemióloga Maria van Kerkhove, jefa del equipo técnico de la OMS.
[Leer más]
Con los fuegos artificiales prohibidos en muchos países, sin grandes ceremonias religiosas, con confinamientos y restricciones se vivirán las fiestas de fin de año en el mundo. Todo mientras la segunda ola ataca Europa y América del Norte donde, a la v...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, informó que no hay datos que muestren que la mutación del SARS-CoV-2 identificada recientemente en el Re...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, informó que no hay datos que muestren que la mutación del SARS-CoV-2 identificada recientemente en el Re...
[Leer más]
Tampoco se verá afectado por las restricciones de entrada en algunos países. “Podrá entrar y salir del espacio aéreo” como quiera y “distribuir sus regalos”, afirmaron desde la OMS.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Salud, X-Destacados » La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que las fiestas de fin de año pueden “convertirse en un drama” si no se toman las precauciones necesarias para evitr el contagio del nuevo coronavirus. La OMS a...
[Leer más]
GINEBRA (EFE). Europa, que ha llegado a registrar más de 200.000 casos de covid-19 diarios en jornadas pasadas, es nuevamente el epicentro global de la pandemia, pero todavía pueden tomarse medidas para evitar tener que recurrir otra vez a los confinam...
[Leer más]
La reinfección de COVID-19 por parte de un estadounidense, que estuvo más enfermo la segunda que la primera vez, suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad, si bien estos casos son por ahora excepcionales.
[Leer más]
La reinfección de un estadounidense de covid-19, que estuvo más enfermo la segunda que la primera vez, suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad, si bien estos casos son por ahora excepcionales.
[Leer más]
GINEBRA. La directora técnica de la OMS para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, señaló hoy que ya no sólo son preocupantes los casos graves y las muertes por COVID-19 en el mundo, sino también los efectos secundarios de la enfermedad en pacientes que ya ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus. Algunos de los puntos con los que la OMS generó polémica Desde el inicio de la crisis del coronavirus en el mundo, la...
[Leer más]
La directora técnica de la OMS para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, señaló hoy que ya no sólo son preocupantes los casos graves y las muertes por COVID-19 en el mundo, sino también los efectos secund
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Salud, X-Destacados » La directora técnica de la OMS para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, señaló hoy que ya no sólo son preocupantes los casos graves y las muertes por COVID-19 en el mundo, sino también los efectos secundarios de la...
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este lunes a los países a invertir en salud pública, ya que el mundo debería estar mejor preparado para la próxima pandemia. “Esta no será la última pan...
[Leer más]
La directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada del Covid-19, Maria Van Kerkhove, subrayó este lunes que por ahora son "casi irrelevantes estadísticamente hablando" los casos de reinfección del coronavirus en el mundo.
[Leer más]
La encargada de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria van Kerkhove, advirtió el jueves que las personas que han superado el COVID-19 pueden reinfectarse.
[Leer más]
Un ciudadano hongkonés se volvió a contagiar en España. Los científicos recomiendan que los pacientes recuperados del Covid-19 sigan llevando mascarillas y respetando la distancia social.
[Leer más]
PEKÍN. Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por COVID-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informa hoy, lunes, los medios locales de la región administrativa especial china.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud advierte que el mundo está lejos de llegar al nivel requerido para lograr la inmunidad colectiva. También llamó a luchar contra el nacionalismo de las vacunas.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que no se debe temer una transmisión del nuevo coronavirus a través de la comida, después de que China anunciara haber descubierto partículas del covid-19 en alimentos importados.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que aún está en manos de la humanidad contener la pandemia de COVID-19, que se aproxima ya a los 20 millones de afectado...
[Leer más]
Prueba de ello es que entre los países más afectados hay uno, Estados Unidos, que está en pleno verano y otro, Brasil, que está en invierno, indicó.
[Leer más]
El virus ha matado a un total de 652 .048 personas e infectado a 16,4 millones, según un recuento de AFP compilado de fuentes oficiales. Estados Unidos es el país con el mayor número de víctimas mortales (más de 147.500), seguido de Brasil (87.004), Re...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de Covid-19, cuyo epicentro se encuentra actualmente en América, puede "ir a peor" si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla, tras anunciar un nuevo récord de casos d...
[Leer más]
NUEVA YORK. Menos de 48 horas tardó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reaccionar a la carta abierta firmada por 239 científicos de 32 países diferentes en la que exigían a la agencia que revisara sus recomendaciones tras evidenciar que las p...
[Leer más]
El organismo se rectificó y afirmó que en realidad no sabe si los contagiados sin síntomas del Covid-19 pueden transmitir la enfermedad, un error que dio pie a nuevas críticas a su gestión.
[Leer más]
Según aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una conferencia de la que participaron el director de la organización y la responsable de la Unidad de Enfermedades Emergentes, los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el...
[Leer más]
En una nueva conferencia de prensa, una directiva de la OMS declaró ayer que es «inusual» que el coronavirus se esparza por medio de los contagiados asintomáticos. Hoy, la OMS sale a aclarar que esto fue un «malentendido». Aunque parezca mentira, el vi...
[Leer más]
“Es muy raro” que un asintomático transmita el coronavirus, sostiene la OMS, preocupada por la gravedad del mal en el mundo, ya que se cobró más de 403.000 vidas e infectó a más de 7 millones.
[Leer más]
“Parece que un asintomático no transmitiría el virus”, indicó María Van Kerkhove, líder técnica frente al covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Explicó que se recibieron informes de seguimiento de las personas asintomáticas.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) zanjó hoy en las versiones que indican que el coronavirus causante del COVID-19 se originó en un laboratorio de China al confirmar que este patógeno «tiene…
[Leer más]