Debido a la internación del juez Fabián Weisensee, por problemas de salud, se volvió a suspender hoy la prosecución del juicio oral y público al ex ministro del Interior Walter Bower y los comisarios Osvaldo Vera y Merardo Palacios. En caso que el juzg...
[Leer más]
El Juez Yoan Paul López desvinculó del proceso a cuatro directivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, procesados por el presunto desfalco de más Gs. 2 billones a la Caja de Jubilados Bancarios. Se trata de José Anto...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, representante de la querella, calificó de “vergonzosa” la actuación de la fiscala adjunta Patricia Rivarola, quien en dos dictámenes “calcados” solicitó el sobreseimiento definitivo de José Caballero, Angel Chamorro, Migu...
[Leer más]
Es martes 23 de abril vence el plazo para que la Fiscalía General del Estado (FGE) se expida sobre el trámite de oposición que imprimió un juzgado penal de garantías contra el pedido de sobreseimiento definitivo solicitado por la Fiscalía para los imp...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, especialista en derecho penal, en entrevista con Radio 1000, consideró un procedimiento absolutamente innecesario el control de documentos a ciudadanos por parte de la Policía Nacional. Señaló que en conversaciones que ma...
[Leer más]
Un juez Penal de Garantías imprimió trámite de oposición al pedido de la Fiscalía de sobreseimiento definitivo para los directivos de la Caja de Jubilados Bancarios, acusados de haber perpetrado un supuesto perjuicio de más de dos billones y medio de g...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, en entrevista con Radio 1000, consideró que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, pudo haberse apresurado al manifestar que las declaraciones realizadas por el diputado Yamil Esgaib, no pasaron de ser “s...
[Leer más]
Un juzgado penal hizo lugar a la extinción de la acción penal y sobreseyó definitivamente a los procesados por una supuesta malversación de más de 2 billones y medio de guaraníes atribuido a los directivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empl...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera convocó para el 14 y 15 de junio a los procesados directivos de la Caja de Jubilados Bancarios para la audiencia preliminar, en la que va a disponer el sobreseimiento definitivo de los acusados, José Antonio Caballero, Miguel Ra...
[Leer más]
La Fiscalía Adjunta en un cuestionado dictamen en la megacausa de supuesto desvío de unos 2 billones y medio de guaraníes en presunto perjuicio a la Caja de Jubilados Bancarios concluyó que no hubo lesión de confianza. Además, la Fiscalía debía acusar ...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, en contacto con Radio 1000, explicó que el código de la niñez y adolescencia lo que prohíbe es la publicación o difusión de imágenes de niños o adolescentes víctimas o autores de hechos punibles. "Textualmente lo que dice...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, especialista en derecho penal, en entrevista con “Una noche a 1000”, programa de Radio 1000 emitido por C9N, ratificó que la instalación de las barreras policiales no tienen beneficio alguno en la finalidad de bajar los í...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, especialista en derecho penal, en entrevista con Radio 1000, rechazó el pase sanitario como eventual condición para el ingreso al país. El profesional del derecho consideró que dicha disposición no serviría para el objeti...
[Leer más]
El abogado constitucionalista Marcelo Duarte manifestó su postura a favor de establecer una sanción a quienes no voten en las elecciones. Afirmó que el voto es un derecho, pero también una obligación, por ende, el incumplimiento debe tener una consecue...
[Leer más]
En charla con Radio 1000, el abogado Jorge Vasconsellos sostuvo que el derecho al voto no puede implicar coacción para ningún ciudadano. Calificó como "un despropósito jurídico y un despropósito político" el proyecto que se aprobó en el Congreso Nacion...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado constitucionalista, Jorge Vasconsellos, calificó de absurdo el proyecto que plantea multar a las personas que no votan en las
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Jorge Vasconsellos, calificó de absurdo el proyecto que plantea multar a las personas que no votan en las elecciones, sancionado en el Congreso y pasó a consideración del Poder Ejecutivo. “No nos interesa mejorar el siste...
[Leer más]
Los magistrados son colorados y ejercen el voto partidario, pese a la prohibición del Código de Ética Judicial. La Corte Suprema de Justicia no reaccionó ante estos repetidos hechos.
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados citó para el próximo martes 26 de abril, a las 09:30, a la diputada liberal Celeste Amarilla para analizar el pedido de desafuero que pesa en su contra por difamación, calumnia e injuria.
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos considera que la Cámara Baja debería devolver el pedido de desafuero al juez Darío Ferreira contra la diputada liberal Celeste Amarilla, querellada por su colega Cristina Villalba (ANR, HC).
[Leer más]
El abogado Arturo Daniel, representante legal del gobernador de Central, Hugo Javier González, en entrevista con Radio 1000, calificó de inconstitucional la decisión de la jueza María Elena Cañete sobre el arresto domiciliario de su defendido, en el ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Jorge Vasconsellos explicó este jueves que la denuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente Horacio
[Leer más]
Para el abogado penalista Jorge Vasconsellos, al caso de la joven Dexcy Monges hay que sumarle una nueva arista: la intervención peligrosa en el tránsito terrestre cometida por los policías que instalaron una aparente barrera ilegal para hacer controle...
[Leer más]
Siguen saltando las irregularidades en torno al accidente ocurrido el pasado 2 de enero en donde había fallecido la joven Dexcy Monges. A las ya de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud, para publicar el listado de las personas que fueron vacunadas contra el Covid-19, deberán
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió un comunicado días pasados sobre la vacunación contra el COVID-19 y anunció la publicación de la lista de inmunizados.
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, especialista en derecho penal, en contacto con Radio 1000, aclaró que según la legislación paraguaya no es considerado como estupro el hecho de que una mujer ma...
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Jorge Vasconsellos, en diálogo con Radio 1000, dijo que para que sean aplicables las medidas alternativas se requiere que exista una prisión preventiva con todos sus req
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, especialista en derecho penal, en contacto con Radio 1000, aclaró que según la legislación paraguaya no es considerado como estupro el hecho de que una mujer mayor de 18
[Leer más]
Fiel a su estilo, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, bloqueó “al rollo” en las redes sociales tras las críticas por el “adefesio”, según alegaron los críticos, de la “pas...
[Leer más]
Fiel a su estilo, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, bloqueó “al rollo” en las redes sociales tras las críticas por el “adefesio”, según alegaron los críticos, de la “pasarela de oro” ubicada sobre la autopista Ñu Guasu, que unirá el parque ...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, en charla con Radio 1000, habló de la joven Araceli Sosa, quien estuvo presa por un crimen que no cometió. El profesional del derecho dijo que "lamentablemente es u
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos, en contacto con Radio 1000, dijo que en el criterio de muchos jueces y tribunales, hay una norma no estricta de que la persona tiene que afianzar económicamente a la jus
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En tiempos de pandemia los parlamentarios proclaman la necesidad de combatir la corrupción pública para congraciarse con la sociedad abatida por el coronavirus y conservar o ganar electorado, aunque muchos de sus integrantes participan, prot...
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Jorge Vasconsellos, manifestó este jueves que las imputaciones por violar la cuarentena establecida por el Gobierno no tienen sustento jurídico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado constitucionalista, Jorge Vasconsellos, manifestó este jueves que las imputaciones por violar la cuarentena establecida por el Gobierno no tienen sustento jurídico. “Yo no puedo acompañar un criterio de depuración de casos. Consid...
[Leer más]
Un logro sin precedentes en el país se registró en materia de libertad de información en las redes sociales. La Fiscalía decidió realizar el desbloqueo masivo de las cuentas que había bloqueado por diversos motivos. Esta situación se dio luego de que u...
[Leer más]
Plantear la pena de muerte a peligrosos delincuentes en nuestro país se volvió una constante por parte de ciudadanos y autoridades que no dudan en pedir esta medida ante hechos delictivos trágicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La decisión del juzgado de aceptar “sobre la marcha” la apelación de Miguel Cuevas a la sentencia que lo obligaba a guardar reclusión, sigue generando polémica. El abogado Jorge Vasconsellos señaló que la impugnación automática de la decisió...
[Leer más]
El policía Jorge López fue golpeado en la comisaría 11, en presencia de miembros de la seguridad de Walter Bower. Además fue testigo de que el exministro del Interior estuvo en la Marina la noche en que un comisario fue torturado.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer una excepción de inconstitucionalidad promovida por el exministro del Interior Walter Bower, en el proceso abierto por torturas y lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el jurista Jorge Vasconsellos, la intención del Ejecutivo de realizar una enmienda constitucional para involucrar a las Fuerzas Armadas en la seguridad interna no es más que una muestra de desesperación del gobierno. Para colmo, la ins...
[Leer más]
Una vez culminada la etapa incidental, en la que los acusados buscan que el juicio al exministro del Interior Walter Bower no avance, se prevé que se inicie la etapa de declaración de testigos. Más de 100 fueron propuestos, entre ellos el expresiden...
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó al Tribunal de Sentencia el rechazo de los incidentes planteados por los acusados por tortura Walter Bower, exministro del Interior, y los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera.
[Leer más]
Un artículo del Código Penal habla del hecho punible de perturbación a la paz pública. Según abogados, con esta figura, la Policía tiene el aval de censurar movilizaciones ciudadanas, lo cual se evidenció días atrás.
[Leer más]
Con respecto al escándalo de Itaipú, la Fiscalía tomó declaraciones de autoridades 'para conocer primero' si existe algún hecho punible. Expertos en Derecho critican esta actuación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Profesionales abogados coinciden que la detención de los dos manifestantes ayer, por escrachar verbalmente al arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, fue arbitraria. El abogado Jorge Vasconsellos, en contacto con Radio 1000, señaló que los...
[Leer más]
Los profesionales en derecho coinciden que la Policía Nacional actuó indebidamente al proceder a la detención de dos hombres que escracharon verbalmente al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. Argumentaron que para que exista perturbación de la p...
[Leer más]
Un presidente indagado por el Ministerio Público en carácter de testigo por hechos punibles indeterminados y con la posibilidad de que sus comunicaciones telefónicas sean revisadas es un escenario comparado con un guión de tragedia griega, según el jur...
[Leer más]
Un presidente indagado por el Ministerio Público en carácter de testigo por hechos punibles indeterminados y con la posibilidad de que sus comunicaciones telefónicas sean revisadas es un escenario comparado con un guión de tragedia griega, según el jur...
[Leer más]
La agente fiscal Victoria Acuña deberá pagar las costas (gastos de juicio) derivadas de una apelación infundada. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación 1ª sala al ratificar una resolución dictada por la jueza penal de garantías Leticia Paredes el 5 d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La dependencia de la Justicia a los otros poderes del Estado arranca desde las mismas instituciones creadas por la Constitución para elegir y juzgar a los magistrados: el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento, en las cuale...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Chevrolet Camaro, propiedad del presunto narco Reinaldo Cabaña, alias “Cucho”, fue decomisado por la Senabico y destinado a la Policía como patrullera de las playas de Encarnación. Las voces de protesta no se hicieron sentir, sobre todo p...
[Leer más]
Hasta que no haya una sentencia condenatoria, el Estado no puede apoderarse de los bienes de un sospechoso, sino limitarse a administrarlos. Lo que se pretende con la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El 2019 debe significar un cambio radical en la actitud del Ministerio Público, dejando de lado esa justicia selectiva que primó hasta ahora, ya que resulta más que evidente que no se utilizó la misma vara para medir casos bastante similares....
[Leer más]
Ni los senadores añetete ni sus aliados de la oposición parecieron darse por enterados de que el abogado del presunto capo narco Reinaldo Cabaña, alias “Cucho”, dijo que su cliente había aportado dinero a la campaña presidencial de Colorado Añetete. Au...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A diferencia de lo que mucha gente piensa, el abogado Marcial Valdez no necesita presentar pruebas del presunto aporte de dinero que diera su cliente, Reinaldo Cabaña, alias “Cucho”, a la campaña del presidente de la República, según el juri...
[Leer más]
El Ministerio Público está obligado a iniciar una investigación sobre la posibilidad de que el presunto narco Reinaldo Cabaña, alias Cucho, haya aportado a la campaña electoral de Colorado Añetete, aunque la denuncia del abogado Marcial Valdez no parez...
[Leer más]
La elaboración de un paquete de leyes que otorgue herramientas eficaces para el combate al crimen organizado es un acontecimiento aplaudido por todos los sectores. Más allá de que hay una clara sensación de que la impunidad de la que gozan los capomafi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Constitución Nacional permite que Paraguayo Cubas siga diciendo lo que le dé la gana durante su permanencia en la sesión del Senado, porque le da “inmunidad de palabra”, explicó el jurista Jorge Vasconsellos, quien dijo que esto es delito...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Ulises Quintana sigue “disfrutando” de la prisión preventiva en el penal militar de Viñas Cué, gracias al permiso que le concedió la cámara, en una decisión absurda que generó todo tipo de críticas y, sobre todo, bastantes burlas...
[Leer más]
La defensa del diputado Ulises Quintana, quien guarda prisión preventiva desde hace una semana en el penal de Viñas Cué, insiste en el cambio de carátula del expediente en su contra, a fin de conseguir que se lo impute por delitos menores y pueda ser b...
[Leer más]
La política se nutre de fuentes paralelas, dijo el doctor Jorge Vasconsellos, por un lado, el financiamiento estatal que se aporta a los partidos políticos y, por el otro, los candidatos a cargos electivos se nutren de fondos, cuyos orígenes son descon...
[Leer más]
Luego de las últimas renuncias en las cámaras del Congreso, los escrachadores, que representan a un sector de la ciudadanía que sigue el libreto de algunos medios de comunicación, pensaron que tienen atribuciones jurisdiccionales. Según el jurista Jorg...
[Leer más]
El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, rechazó el incidente presentado por la defensa de Walter Bower que pedía que se excluya como prueba la copia del cuaderno de novedades de la Marina, que presentó una de las querellas, luego de conocerse que...
[Leer más]
El comisario Alfredo Cáceres fue bárbaramente torturado en mayo de 2000 en dependencias de la Infantería de Marina, en Sajonia. Después de 18 años, el juez Gustavo Amarilla decidió por fin elevar a juicio oral el caso. El acusado es el tristemente reco...
[Leer más]
En la prosecución de la audiencia preliminar para Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera por el caso de tortura, la defensa del exministro pidió ayer el sobreseimiento.
[Leer más]
El fiscal Fabián Centurión y el abogado querellante ratificaron que Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera deben ir a juicio oral por tortura. Para los acusados, prescribió.
[Leer más]
De la Corte Suprema de Justicia depende que un proceso por tortura que va por los 18 años quede impune o no. Walter Bower pretende que el hecho sea calificado como lesión corporal, lo que traerá aparejada la extinción de la causa. Mañana prosigue la au...
[Leer más]
El exministro del Interior Walter Bower está maniobrando en el Poder Judicial para ser desvinculado del proceso que se le sigue desde hace 18 años por tortura. Pidió su sobreseimiento definitivo. El caso está en manos del juez Gustavo Amarilla.
[Leer más]
Walter Bower presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que confirmó el fallo del juez Gustavo Amarilla, por el cual se calificó litigante de mala fe al exministro del Interior, durante el gobierno de Lui...
[Leer más]
Las denuncias de fraude planteadas por el PLRA y el Frente Guasu pretenden dañar a la sociedad en el ámbito interno y la imagen del país a nivel internacional, según el jurista Jorge Vasconsellos, quien dijo que no hay sanciones para estas cosas porque...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar del exministro del Interior Walter Bower, que estaba prevista para ayer. Así lo informó su representante legal, Jorge Vasconsellos. El hombre está procesado por supuesta tortura en el ejercicio...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconcellos dijo que la extensa demora en el proceso de su defendido, Walter Bower –procesado por tortura– se debe a un “sistema judicial deficiente”, mientras que Bower lleva más de 16 años aplicando chicanas para evitar la preliminar.
[Leer más]
Bower, en conferencia de prensa, atribuyó que su proceso por tortura es por venganza de golpistas. Rechazó que sea chicanero, pese a que su causa está por cumplir 18 años.
[Leer más]
Tras evitar ser procesado por 17 años y ser arrestado por “chicanero”, dijo que con esta medida lo quieren “acallar”, pero que la acatará. “Me voy a someter a la justicia, a veces mal administrada”, sostuvo. El exministro del Interior del gobierno de L...
[Leer más]
La Ley de Pérdida de Investidura está al margen del sistema constitucional porque pretende modificar las mayorías requeridas para el funcionamiento de cada cámara, explicó el doctor Jorge Vasconsellos en su análisis de la reglamentación sancionada en e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El sistema judicial sigue intacto, a pesar de que el nombramiento de Sandra Quiñónez al frente de la Fiscalía sirvió para destrabar la crisis política, según el doctor Jorge Vasconsellos, quien dijo que hay que hacer cambios graduales antes ...
[Leer más]
La Constitución Nacional, con un cuarto de siglo sobre sus espaldas, ha mostrado una serie de falencias en temas clave que deben ser objeto de revisión. Figuras que no son contempladas en ella, como la reelección, motivaron fuertes polémicas y desataro...
[Leer más]
A 25 años de haberse promulgado la Constitución Nacional, existen aspectos que deben ser mejorados, principalmente lo concerniente a la administración de la Justicia, según el abogado constitucionalista, Jorge Vasconsellos. Para el jurisconsulto, el Ju...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La acción de inconstitucionalidad no puede ser utilizada para una resolución interna de un partido político, para lo que está la Justicia Electoral, según el doctor Jorge Vasconsellos, quien dijo que la Corte Suprema de Justicia deb...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, aseguró que no se puede obligar a los padres a responder el cuestionario del Registro Único del Estudiante (RUE). Pero la directora de Planificación de la cartera educativa, Celeste Mancuello, contradijo al se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, piensa que sus colegas se ratificarán en su redacción del proyecto que modifica la Carta Orgánica de la Policía Nacional, puesto que la detención de una persona cuando hay indicios de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Parece que el intento de aprobar la posibilidad de que la Policía detenga a un sospechoso sin orden judicial y sin flagrancia terminará en el opa rei. El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño pedirá el plenario aceptar la redacción del Senado...
[Leer más]
El Senado rechazó las modificaciones introducidas por Diputados al proyecto que modifica artículos de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, que permitían que una persona pudiera ser detenida sin orden judicial. Sin embargo, el abogado Jorge Vasconsel...
[Leer más]
Rubén Villalba, acusado por cohecho pasivo agravado, fue detenido cuando recibía dinero supuestamente por un pedido de USD 20.000 que hizo para beneficiar a un procesado.
[Leer más]