- Inicio
- jiankui
Etiquetas relacionadas
Pekín, 26 jul (EFE).-He Jiankui, el científico chino que provocó una polémica mundial en 2018 al crear los primeros bebés editados genéticamente, anunció que está considerando una oferta para trabajar en Estados Unidos.
[Leer más]
Julio 26, 2024
Pekín, 9 jul (EFE).-El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China publicó una guía ética para la investigación en edición genómica humana, que incluye una prohibición estricta del uso de células germinales editadas, óvulos fertilizados o embriones hum...
[Leer más]
Julio 09, 2024
Tokio/Pekín, 1 abr (EFE).- El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a finales de 2018 tras afirmar que había conseguido crear los primeros bebés manipulados genéticamente, ha retomado tras su paso por prisión su investigación sobre la edició...
[Leer más]
Abril 01, 2024
Pekín, 21 nov (EFE).- Un equipo de científicos chinos anunció la primera clonación de una cría de gato usando únicamente equipamientos, reactivos y consumibles chinos.
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Pekín, 31 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva herramienta de edición genética que puede corregir errores de un solo nucleótido o letra en el ADN sin cortarlo, lo que la hace "más precisa y segura" que el conocido mé...
[Leer más]
Mayo 31, 2023
Pekín, 17 may (EFE).- El comité ético de la Academia China de Ciencias aseguró que un estudio de esta institución sobre células madre publicado el año pasado en la revista Nature no recibió la aprobación ética requerida por las autoridades.
[Leer más]
Mayo 17, 2023
Hong Kong, 22 feb (EFE).- Las autoridades hongkonesas anunciaron anoche que anularon el visado de trabajo del científico chino que fue condenado a prisión por crear los primeros bebés modificados genéticamente del mundo, frustrando así sus planes de tr...
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Internacionales
Hong Kong, 21 feb (EFE).- El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a nivel mundial en 2018 tras afirmar que había conseguido crear bebés manipulados genéticamente para resistir al VIH, aseguró recientemente que llevará a cabo investigaciones...
[Leer más]
Febrero 21, 2023
Una empresa biotecnológica china ha clonado por primera vez un ejemplar de lobo ártico, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales. La clonación, fruto de dos añ...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Una empresa biotecnológica china ha clonado por primera vez un ejemplar de lobo ártico, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales. La clonación, fruto de dos añ...
[Leer más]
Septiembre 20, 2022
Una empresa biotecnológica china ha clonado por primera vez un ejemplar de lobo ártico, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales.
[Leer más]
Septiembre 20, 2022
Pekín, 20 sep (EFE).- Una empresa biotecnológica china ha clonado por primera vez un ejemplar de lobo ártico, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales.
[Leer más]
Septiembre 20, 2022
Alejandro Prieto Montevideo, 27 abr (EFE).- ¿Dónde se traza la línea? Es la pregunta que prima en el horizonte del CRISPR, la herramienta de edición genética que posibilita incluso modificar el ADN de bebés; para su padre, el microbiólogo español Franc...
[Leer más]
Abril 27, 2022
Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronósticos ambientales. Estamos ingresando a los instantes finales de 2019. En un mundo social, económica y políticame...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
El Comité Asesor de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó sus primeras recomendaciones sobre la edición genética en humanos, tras dos años de investigación en la que han participado científicos, pacientes y organizaciones religi...
[Leer más]
Julio 15, 2021
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy, tras dos años de análisis en los que han participado científicos, pacientes y líderes religiosos, sus primeras recomendaciones sobre la manipulación del genoma humano con fines sanitarios,...
[Leer más]
Julio 13, 2021
Ginebra, 12 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy, tras dos años de análisis en los que han participado científicos, pacientes y líderes religiosos, sus primeras recomendaciones sobre la manipulación del genoma humano con fi...
[Leer más]
Julio 12, 2021
Internacionales
PARÍS. La modificación genética de embriones humanos no debe emplearse hasta que la ciencia no determine que esta técnica no genera mutaciones inesperadas, indicó el jueves una comisión internacional creada tras el nacimiento en 2018 de los primeros “b...
[Leer más]
Septiembre 05, 2020
Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronóst...
[Leer más]
Marzo 05, 2020
Tres años de cárcel para el científico que creó los primeros bebés 'modificados genéticamente' - SNT
La justicia china calificó el experimento de He Jiankui como un acto ilegal.
[Leer más]
Diciembre 30, 2019
Nacionales
Mundo, X-Destacados » El científico chino que el año pasado provocó una polémica mundial al traer al mundo a los primeros bebés genéticamente modificados, fue condenado a tres años de prisión y a una fuerte multa. He Jiankui, quien fue condenado por pr...
[Leer más]
Diciembre 30, 2019
He Jiankui utilizó una técnica de "edición de genes" en unas gemelas para protegerlas de una infección del virus del sida. El tribunal consideró que "transgredió el límite de la ética".
[Leer más]
Diciembre 30, 2019
Internacionales
El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a nivel mundial a finales de 2018, tras afirmar que había conseguido crear bebés manipulados genéticamente para resistir al VIH, fue condenado a tres años de prisión por su experimento.
[Leer más]
Diciembre 30, 2019
Mundo, X-Destacados » El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a nivel mundial a finales de 2018 tras afirmar que había conseguido crear bebés manipulados genéticamente para resistir al VIH, fue condenado hoy a tres años de prisión por su ex...
[Leer más]
Diciembre 30, 2019
Los investigadores pretendían inmunizar a unos gemelos contra el virus.
[Leer más]
Diciembre 06, 2019
Nacionales
Los individuos con dos copias de la mutación genética CCR5 Delta 32 sufren un aumento del 21% en la tasa de mortalidad, señala un estudio publicado este lunes por Nature Medicine, que pone en cuestión la modificación genética que el científico chino He...
[Leer más]
Junio 03, 2019
PEKÍN (AFP). Acusada de laxismo, China prepara sanciones contra los científicos que realicen manipulaciones genéticas, tras el nacimiento a finales de 2018 de dos bebés genéticamente modificados, cuyas capacidades mentales podrían ser superiores a la m...
[Leer más]
Febrero 28, 2019
Internacionales
China anunció la clonación de cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño.
[Leer más]
Enero 26, 2019
China anunció la clonación de cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño.
[Leer más]
Enero 25, 2019
China anunció la clonación de cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño.
[Leer más]
Enero 25, 2019
China anunció la clonación de cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño.
[Leer más]
Enero 25, 2019
El segundo feto humano del que se tiene constancia de que fue genéticamente modificado en China tiene entre 12 y 14 semanas, según las estimaciones que facilitó a Efe el profesor de neurobiología de la Universidad de Stanford (EEUU) William Hurlbut.
[Leer más]
Enero 23, 2019
El feto de la segunda mujer embarazada en China con un bebé genéticamente modificado tiene actualmente entre 12 y 14 semanas, se informó ayer, en el polémico caso de diversos embriones humanos con su genoma manipulado artificialmente.
[Leer más]
Enero 23, 2019
Internacionales
He Jiankui causó furor al anunciar el nacimiento de gemelas con el ADN modificado.
[Leer más]
Enero 23, 2019
PEKÍN (AFP). Una segunda mujer está embarazada de un bebé genéticamente modificado tras los experimentos del científico chino que afirmó haber creado los primeros bebés del mundo con técnicas de edición del genoma, confirmaron ayer las autoridades chin...
[Leer más]
Enero 22, 2019
Internacionales
Las autoridades chinas confirmaron, citadas el lunes por la agencia china Xinhua, que una segunda mujer se encuentra embarazada de un bebe genéticamente modificado.
[Leer más]
Enero 21, 2019
Internacionales
Un grupo de científicos de la universidad de Jilin, en el noreste de China, manipularon los genes de unos cerdos para que resistieran a la peste porcina clásica, enfermedad letal para estos animales, informa hoy la agencia estatal Xinhua.
[Leer más]
Diciembre 26, 2018
Un fallo judicial a favor de un controvertido caso de fecundación in vitro en nuestro país abrió el debate acerca de los marcos legales en que se rige la reproducción asistida en Paraguay. El "caos jurídico" dejó una interrogante clara: ¿qué tan prepar...
[Leer más]
Diciembre 04, 2018
El científico chino He Jiankui, conocido por afirmar recientemente que había manipulado con éxito genes en embriones humanos, recibió 41,5 millones de yuanes (6 millones de dólares, 5,3 millones de euros) en becas gubernamentales entre 2015 y 2016, inf...
[Leer más]
Diciembre 03, 2018
La Unesco alertó del "uso imprudente" de la edición genética tras la supuesta manipulación genética de embriones humanos realizada por el científico chino He Jiankui, y recordó la necesidad de demorar este tipo de prácticas hasta que se pruebe su segur...
[Leer más]
Diciembre 01, 2018
China anunció que "castigará" firmemente a los responsables de un caso que "viola las leyes y regulaciones" del país así como los "principios éticos", en referencia a los embriones humanos supuestamente manipulados genéticamente por el científico chino...
[Leer más]
Noviembre 29, 2018
China exigió este jueves suspender las actividades científicas de los investigadores implicados en el caso de los supuestos bebés ...
[Leer más]
Noviembre 29, 2018
Tras la polémica mundial que se originó por sus ensayos genéticos, He Jiankui prefirió hacer una pausa en sus investigaciones científicas.
[Leer más]
Noviembre 29, 2018
El científico chino He Jiankui justificó ayer la “validez” de haber generado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo, y anunció que hay otra mujer embarazada de un embrión cuyos genes también se han modificado; un hecho que ha generado u...
[Leer más]
Noviembre 29, 2018
Internacionales
TAIWÁN.- China ordenó una investigación para comprobar las afirmaciones de un científico chino que asegura haber creado a los primeros bebés modificados genéticamente de la historia, un acto calificado de “locura” por numerosos investigadores. Esta pri...
[Leer más]
Noviembre 28, 2018
HONG KONG. El científico chino He Jiankui justificó la “validez” de haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin respaldo institucional y anunció que hay otra mujer embarazada de un embrión cuyos genes también se han modificado.
[Leer más]
Noviembre 28, 2018
Internacionales
El anuncio del nacimiento de dos niñas gemelas cuyo ADN fue modificado para volverlas más resistentes al virus del sida desató duras críticas.
[Leer más]
Noviembre 28, 2018
Internacionales
El científico chino He Jiankui defendió este miércoles la efectividad de su experimento con el que asegura haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo para que sean resistentes a ciertas enfermedades como el VIH.
[Leer más]
Noviembre 28, 2018
El anuncio de un científico chino que asegura haber creado a los primeros bebés modificados genéticamente de la historia ha puesto en el punto de mira este controvertido tema. China quiere convertirse en un líder mundial de la investigación genética y ...
[Leer más]
Noviembre 28, 2018
Internacionales
China ordenó una investigación para comprobar las afirmaciones de un científico chino que asegura haber creado a los primeros bebés modificados genéticamente de la historia, un acto calificado de “locura” por numerosos investigadores.
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
Internacionales
China ordenó una investigación tras el anuncio de un investigador chino que afirmó haber procedido a una fecundación in vitro con genes modificados que dio nacimiento a gemelas resistentes al virus del sida, un experimento considerado “peligroso”.
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
Un investigador chino afirmó haber realizado una fecundación in vitro con genes modificados, que dio nacimiento a gemelas resistentes al virus del sida, suscitando la controversia sobre los aspectos éticos de este tema.
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
Internacionales
La modificación genética no tiene el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de dar a las niñas la habilidad natural para resistir a una posible futura infección al VIH, señalaron.
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
CHINA. El investigador chino He Jiankui dice es uno de los padres de la primera generación de bebés editados genéticamente
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
Un polémico anuncio hizo un investigador chino quien aseguró que creó los primeros bebés modificados genéticamente resistentes al virus del sida.
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Nacionales
Un polémico anuncio hizo un investigador chino quien aseguró que creó los primeros bebés modificados genéticamente resistentes al virus del sida.
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Espectaculos
Un polémico anuncio hizo un investigador chino quien aseguró que creó los primeros bebés modificados genéticamente resistentes al virus del sida.
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Nacionales
La Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de la ciudad de Shenzhen anunció este lunes que abrirá una investigación después de que uno de sus profesores publicara vídeos en Youtube asegurando haber modificado los genes de unas gemelas.
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Científicos chinos aseguran haber creado a los primeros bebés del mundo genéticamente modificados, según la publicación estadounidense MIT Technology Review, aunque la Universidad de Shenzhen en la que trabajan no tienen constancia de este estudio.
[Leer más]
Noviembre 26, 2018