La escritora uruguaya Irina Ráfols presenta su nueva novela titualada “Hernandarias”, que está inspirada en la vida del conquistador, explorador y primer gobernador criollo asunceno, Hernando Arias de Saavedra. Ráfols indicó que esta obra forma parte d...
[Leer más]
“Hernandarias” se titula la nueva novela de la escritora Irina Ráfols, inspirada en la vida del conquistador, explorador y primer gobernador criollo asunceno, Hernando Arias de Saavedra. Este libro, que fue presentado el sábado en El Lector, transcurre...
[Leer más]
Las Academias Literarias y los Clubes de Lectura son las bases del programa “Un pacto con la lectura”, iniciado el año pasado en los departamentos de Boquerón y Alto Paraná, así como Ciudad del Este y Coronel Oviedo. Pablo León Burián, fundador de la e...
[Leer más]
El sábado 8 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Cultural El Lector, la escritora uruguaya Irina Ráfols presentará su novela histórica Hernandarias. La obra se basa en la vida de Hernando Arias de Saavedra, primer gobernador criollo asunceno, figura...
[Leer más]
La Editorial El Lector realizará el lanzamiento nacional de su programa “Un pacto con la lectura” este miércoles 5 de marzo a las 19:30 horas en el Auditorio Augusto Roa Bastos, ubicado en Avda. San Martín y Austria de Asunción. El evento contará con l...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos visita al editor Pablo León Burián, un gran impulsor de la industria editorial que hizo llegar libros hasta los lugares más recónditos del Paraguay. Desde muy...
[Leer más]
Están abiertas las inscripciones para participar del Taller de Redacción de Ensayo, que iniciará el martes 7 de enero, de 19:00 a 20:30 horas, en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom Meeting. Organizado por el Centro Cultural Paraguayo Ame...
[Leer más]
Fue presentado recientemente el libro Cuentos del Eterno, de Javier Machuca. Según cuenta el autor, “este libro surgió después de un problema de salud y como parte de una introspección en la que evalué lo realmente importante en la vida. Los temas que ...
[Leer más]
La Escuela de Escritores de El Lector invita al módulo de redacción de cuentos, taller virtual dictado por la escritora Irina Ráfols que ayudará a explorar las claves para una buena narración. Las clases iniciarán el sábado 4 de enero en el horario de ...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) anunció a través de sus redes sociales que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Poesía, con el acompañamiento personalizado de la escritora Irina Ráfols. El espacio, en modalidad virtu...
[Leer más]
BOQUERÓN. El poemario “La sed del caminante”, de Giuliano Fasanello, será presentado el viernes 22 de noviembre en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán. La obra está compuesta por poemas y prosas sutilmente reflexivas que siguen cierto hilo conector,...
[Leer más]
El título de esta antología surge de un simpático telegrama que recibió mi padre cuando ganó el Premio Cervantes. García Márquez, que al decir de Roa era un titulador excelente, toma el título de la obra cumbre de Roa para felicitar de una manera sinté...
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
En noviembre siguen los talleres virtuales de escritura dictados por la escritora Irina Ráfols en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Este lunes 4 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas, iniciará “El simbolismo detrás de los cuentos de hadas”....
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
Once narradores forman parte de la antología de cuentos “Tú, el Supremo”, que busca celebrar el 50° aniversario de la obra cumbre del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, “Yo el Supremo”. El libro, compilado por Javier Viveros, será presentado este m...
[Leer más]
El libro “Historias de terror para niños grandes y adultos miedosos”, de José Ovejero Bello, se lanzará este sábado 7 de septiembre, con un acto que se realizará en la Librería Punto Divertido (Souza 5149 casi Charles de Gaulle), a las 19:00. La presen...
[Leer más]
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie...
[Leer más]
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie...
[Leer más]
“Encuentros cercanos” se titula el nuevo libro de cuentos de la escritora Irina Ráfols, que será presentado este sábado 22 en el Centro Cultural Manzana de la Rivera. Monstruos, entidades y otros seres extraordinarios son parte de las trece historias q...
[Leer más]
La reconocida escritora Irina Ráfols lanza una nuevo libro, titulado Encuentros Cercanos, este sábado, a las 19:00, en la Manzana de la Ribera.
[Leer más]
¡Feliz Día del Libro! Para celebrarlo, aquí te damos algunas recomendaciones de libros de autores paraguayos e internacionales para sumar a la lista de favoritos.
[Leer más]
“Cuentos en Navidad” es una iniciativa solidaria que nació en Paraguay hace 14 años en el aula hospitalaria del Instituto de Previsión Social (IPS) y hoy se expande a varias ciudades del país y también a otros países de América. El escritor Alejandro H...
[Leer más]
La prolífica investigadora paraguaya residente en Estados Unidos nos entrega una nueva serie de cuentos y relatos, ya presentados en radio y en Youtube, ahora en formato libros. Habla sobre los tres primeros volúmenes y su continuidad, con vistas a ser...
[Leer más]
Para muchos, la lectura es un viaje hacia la emancipación intelectual y el enriquecimiento cultural que permiten un crecimiento personal y profesional. La lectura libera y transforma.
[Leer más]
La escritora Raquel Saguier será recordada hoy en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con dos rondas de lectura. La actividad se llevará a cabo desde las 19:00 en el auditorio Maribel Barreto del Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio...
[Leer más]
Varios lanzamientos de libros, talleres de escritura y una disertación sobre el decenio de las lenguas indígenas se destacan en la jornada de hoy en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que continúa en el Centro de Convenciones Mariscal (J....
[Leer más]
La destacada profesora y escritora uruguaya Irina Ráfols impartirá clases los días lunes en forma virtual y los martes de manera presencial en el Centro Cultura Paraguayo-Americano (CCPA).
[Leer más]
En diciembre se presentó el libro «Jueves de 6 a 8» (Asunción, Arandurá, 2022), recopilación de escritos –cuentos, prosas, poemas– de los participantes del Taller Literario del Club Centenario, a cargo de la profesora Irina Ráfols. El siguiente es uno ...
[Leer más]
“Pangea” se titula el nuevo poemario de la escritora, actriz y directora teatral Luz Saldívar. El libro, editado con apoyo del Fondec, será presentado este miércoles 21 en el Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia e Iturbe).
[Leer más]
“ViWorld: Recuerdos Perdidos” de la autora paraguaya N.V. Scuderi apuesta a un género al cual la mayoría de los escritores paraguayos no se han atrevido de manera habitual. Te contamos de qué se trata.
[Leer más]
La joven escritora Nat Vera Scuderi presentó su novela “Viworld: Recuerdos Perdidos”, la primera de una saga de cinco novelas. La obra física está disponible a un costo de 80.000 Gs. además cuenta con versión digital en Amazon.
[Leer más]
Paranaländer se sumerge en un mundo virtual llamado Viworld, para jugar a héroe en una competencia que es tan cruel y sádica como la vida misma. “Recuerdos Perdidos es el primero de una saga de cinco libros que completarán la serie VIWORLD”, ¿esto qu...
[Leer más]
Los domingos, a las 18.30, es la cita obligada con la literatura en Un Mundo Alucinante, programa conducido por Luis López Nery Huerta. “Llevamos al aire un poco más de dos meses y ya siento la repercusión de gente desconocida que me pregunta cuál va a...
[Leer más]
La escritora Irina Ráfols se sentó a conversar con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, sobre la actualidad de la poesía, lo que pasa en la literatura actual y de cómo nuestro país todavía tiene que fortalecer desde el Estado ...
[Leer más]
Esta jornada de celebración fue establecida por las Naciones Unidas, con el propósito de promover la lectura, combatir el analfabetismo y promover también los derechos de autor a nivel mundial.
[Leer más]
La primera edición binacional, que se realiza paralelamente en la capital de la provincia de Chaco (Argentina), ofrece una amplia agenda hasta el 13 de marzo.
[Leer más]
Con encuentros sobre poesía y narrativa, hoy se pondrá en marcha la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica, que por primera vez se desarrolla en forma binacional. La sede en Asunción será la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), mientras que en la c...
[Leer más]
Se trata de un nuevo espacio para los autores nacionales que desean publicar sus obras literarias con garantía de calidad editorial y que buscan llegar al público lector con las mejores herramientas de promoción y distribución.
[Leer más]
La obra “Memorias y escritos de primavera” reúne los cuentos de Verónica Abente, Delfina Acosta, Princesa Aquino Augsten, Maribel Barreto, Olga Bertinat de Portillo, María Irma Betzel, Carmen Inés Cáceres de Giménez, Mabel Coronel Cuenca, Mirella Cosso...
[Leer más]
La postulación permanecerá abierta desde el 12 hasta el 15 de octubre de 2021, a las 23:59 horas. En ese sentido, para postular los aspirantes deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/icBjfE4Xv4PSXg1Q9 Cabe destacar que el taller se...
[Leer más]
A partir de una iniciativa de la Fundación Itaú, la escritora Irina Ráfols ofrecerá un taller literario gratuito para personas de 13 a 60 años, residentes en los departamentos de Guairá, Itapúa, Concepción y Paraguarí. La convocatoria permanecerá abier...
[Leer más]
Hasta este domingo, en el espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera, puede ser visitada la muestra artística en homenaje a los escritores paraguayos de ayer y de hoy, titulada Escribir es vivir para siempre, que es el lema del Pre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de visibilizar las obras de las compatriotas, protagonistas de la literatura paraguaya y universal, se inicia el ciclo dedicado a las escritoras en el conocido espacio radial “Palabra de Mujer”, que se emite de lu...
[Leer más]
La campaña “Escribir para siempre”, en el marco del certamen Cuento Digital, presenta un homenaje a escritores paraguayos de ayer y hoy por medio de una instalación artística y lecturas en vivo en el salón Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera. La ...
[Leer más]
“Escribir es vivir para siempre” consiste en una celebración de la mejor narrativa paraguaya orientada a fomentar la valoración de figuras pioneras como de autores contemporáneos de este género literario. Las figuras y los textos de Augusto Roa Bastos ...
[Leer más]
Hasta el 4 de agosto pueden presentar sus trabajos los escritores interesados en participar del certamen “Premio Itaú de Cuento Digital 2021”, que con el slogan Escribir es vivir para siempre convoca nuevamente a los narradores de nuestro país, Argenti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Fundación Itaú Paraguay anunció el lanzamiento del “Premio Itaú de Cuento Digital 2021”, además se presentó la campaña «Escribir es vivir para siempre», mostrando como el hilo conductor de la inspiración hace que las letras cobre...
[Leer más]
El Premio Itaú Cuento Digital apunta en este 2021 a superar la participación récord del año pasado, que se triplicó con más de 600 cuentos. El certamen literario, que ya prepara su primera antología paraguaya, destaca la narración con elementos multim...
[Leer más]
Te amo desde Nirvana es la primera obra literaria de Maximiliano Mendieta, publicada y lanzada este año por la Editorial Servilibro. Se trata de una obra que, según comenta el autor, “es la historia de un amor apasionado y con mucha distorsión que abra...
[Leer más]
Todos somos libros. Antología de cuentos paraguayos es el título del volumen que se presenta mañana sábado 26, a las 16 horas, en el marco de la Segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay, un evento que, desde el 25 de este mes y hasta el 11 de julio,...
[Leer más]
Un material que dentro de sus 99 páginas narra la historia de amor entre Alabama y Alejandro, dos jóvenes que se conocen en octubre de 1991 durante un concierto de Nirvana, la banda icónica del movimiento grunge que marcó un paradigma cultural, artísti...
[Leer más]
La obra fue presentada el pasado 19 de octubre del 2019 en el Ateneo Cultural Lidia Guanes, antes de la pandemia del coronavirus. En cuanto al contenido de la obra, la escritora mencionó que algunos de los poemas tratan sobre algunas figuras del tai ch...
[Leer más]
Lita Pérez Cáceres manifestó que Marcos es un escritor del post- boom, ya que presenta a sus protagonistas femeninas con sus luces y sombras. Mencionó a Elisa Lynch, esposa de Gunter, que tiene un papel preponderante de la obra, involucrándose en la ca...
[Leer más]
Desde su interés por encontrar novelas vinculadas al rock, Maximiliano Mendieta presentará hoy “Te amo desde Nirvana”, un libro en el que rinde homenaje al movimiento grunge y a la figura de Kurt Cobain. La presentación será a las 19:30 en Peter Pintos...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), asociación fundada en el año 1997, invita a la actividad virtual denominada “Cápsula Literaria”, que se enmarca dentro del programa “Mi colonia de vacaciones en casa 2021”, que lleva adelante el Ministerio de Educ...
[Leer más]
La Biblioteca Roosevelt del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) ofrece un taller de creación literaria a cargo de la escritora Irina Ráfols. Sobre las ventajas de un taller para entrenar la escritura, Ráfols comenta: «El participante obtiene la ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El certamen internacional de narrativa breve, llevado a cabo por las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, concluye su décima edición con un récord de participación de escritores paraguayos. Las escritoras ...
[Leer más]
Esta edición también representó un hito para Paraguay que sumó 502 escritores en la Categoría General y 80 escritores jóvenes en la Categoría Sub 20.
[Leer más]
La Biblioteca Roosevelt del Centro Cultural Paraguayo Americano ofrece un Taller de cuentos para jóvenes a cargo de la escritora Irina Ráfols. El taller, en modalidad virtual y destinado a personas entre 12 y 15 años, se interesa en facilitar herramien...
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » Con el propósito de estimular el poder de transformación de las personas, las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay celebraron diez años impulsando la lectoescritura digital a través del certamen Cuento Digital...
[Leer más]
El Premio Itaú Cuento Digital festeja diez años de su primera edición publicando piezas históricas de reconocidos escritores paraguayos, como Augusto Roa Bastos, Josefina Plá y José Luis Appleyard, quienes relatan sus propios cuentos en grabaciones rea...
[Leer más]
En el marco de la convocatoria del Concurso de Cuentos Itaú Digital, las voces y los rostros de Josefina Plá, José Luis Appleyard y Augusto Roa Bastos reviven a partir de audios relatando sus propias obras y retratos realizados con una máquina de escri...
[Leer más]
El Premio Itaú Cuento Digital festeja diez años de su primera edición publicando piezas históricas de reconocidos escritores paraguayos como , Josefina Plá, Augusto Roa Bastos, y José Luis Appleyard, quienes relatan sus propios cuentos en grabaciones r...
[Leer más]
Tras una destacada trayectoria en el campo de las letras, la escritora y docente Dirma Pardo de Carugati falleció ayer a los 89 años. Su obra le mereció varios reconocimientos y fue traducida al audiovisual con una miniserie.
[Leer más]
“Poco puede la lluvia con las palabras” es el nombre del ciclo de charlas sobre narradoras paraguayas, organizado por las escritoras Luz Saldívar y Estela Asilvera. A pesar del confinamiento ambas continuaron el proyecto, cuyo segundo capítulo estará d...
[Leer más]
  En el marco del aislamiento físico, debido a la pandemia Covid-19, estas últimas semanas se presentaron nuevas producciones literarias, que ya...
[Leer más]
“El sobre azul de rafia” es el libro que la abogada, escribana y también escritora Sofía Raquel Fernández Casabianca presentó recientemente, en el cual presenta cuentos que abordan diferentes aspectos de la vida.
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » La Fundación Itaú abrió la convocatoria festejando una década del Premio Itaú Cuento Digital, certamen que anualmente pone a escritores paraguayos emergentes en la vidriera del ámbito literario internacional. Los interesad...
[Leer más]
De manera virtual, hoy iniciará la segunda edición del ciclo “Poco puede la lluvia con las palabras”, organizado por las escritoras Luz Saldívar y Estela Asilvera. Los encuentros se llevarán a cabo a las 19:00 hasta el próximo mes de agosto, a través d...
[Leer más]
A veces soñamos con un amor de película o de novela, olvidando que en ocasiones son mera ficción. Sin embargo, hay relatos que nos acercan una visión más realista del asunto. Exploramos cuáles son las historias de este sentimiento tan universal, que se...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) ofrecerá desde hoy un taller literario, abierto a todo público. Será en la Sede Central de la Biblioteca Roosevelt, ubicada en España 352 c/ Brasil.
[Leer más]
En el edificio Riviera (San Rafael casi Federación Rusa 1045, barrio Carmelitas), hoy a las 19:00 se presentará el libro “Nosotros y ellos”, de Eduardo Codas Laterza. Se trata de una edición de Servilibro que reúne ocho historias de las cuales cinco p...
[Leer más]
“Etérea. Poemas” se denomina el nuevo libro de Estela Asilvera, que será presentado hoy a las 18:00 en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Tacuary c/ Herrera). El acto será en la Biblioteca Cervantes y se referirá al material la escritora ...
[Leer más]
Con varios lanzamientos, un taller literario y un torneo de ajedrez, la Feria Internacional del Libro (FIL) celebrará hoy su última jornada en el Centro de Convenciones “Mariscal” (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle). El horario de atención se...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas presentan su cuarta antología. Será el miércoles 20, en la Biblioteca del Centro Cultural de España Juan de Salazar, a las 19:00.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Lourdes Acosta, visitó ‘Casa Abierta’ y comentó detalles del libro de cuentos “Mujeres en su propia compañía”, que será presentando el miércoles 20 de marzo. La presentación estará a cargo de las escritoras Lita Pérez Cáceres...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) presentó la gran fiesta; “CCPA takes Hawaii”, celebrando los importantes logros alcanzados en el año 2018, además de brindar por los proyectos del nuevo año que se aproxima. ASUNCIÓN.- Con tenida hawaiana...
[Leer más]
La abogada y notaria Raquel Fernández Casabianca (54) lanzó La Caja de Latón: “Este libro, el primero que me animo a compartir, es más que nada un homenaje hacia la vida de mi madre. Un testimonio epistolar que narra sobre el amor y los valores familia...
[Leer más]
Se trata de la reedición de la obra en papel “Ellas hablan, cuentos sin mordaza”, lanzada el año pasado, el formato digital contará con más textos y nueva portada. El lanzamiento contará con la presencia de actrices de la película paraguaya multipremia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de las celebraciones por el 50º aniversario de la agencia que fundó, José Daniel Nasta presenta el libro “Lo que el mundo enseña”, en el que comparte sus memorias, anécdotas y una fecunda historia de vida plasmada en un texto de ...
[Leer más]
Hoy continúa abierta la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL 2018), en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia 5086 y Roque González), en el corazón de Villa Morra. La jornada propone sesión de cuentacuentos, charlas...
[Leer más]
La escritora, profesora de castellano, literatura y licenciada en Letras, Irina Ráfols afirma que la interpretación de textos es una necesidad social cuyo déficit no solo lo sufren estudiantes secundarios sino también los profesionales.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) realizó el acto de inauguración oficial del stand “Espacio Americano” de la Biblioteca Roosevelt del CCPA y la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. El evento se llevó a cabo en el marco de la Feria ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Lanzamientos de libros, charlas, lecturas y ofertas son los atractivos que ofrece la 23ª edición de la Libroferia Asunción 2017, en sus últimas dos jornadas de actividad –hoy y mañana–, en la plaza Mayor Infante Rivarola (Mariscal López entre Roque G...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las actividades programas en el marco de la 23ª edición de la Libroferia, de la Cámara Paraguaya del Libro, sigue desde ayer con normalidad. Los organizadores explicaron que solamente la inauguración oficial, prevista para el viernes, quedó ...
[Leer más]
A raíz de los sucesos políticos acontecidos ayer, se suspendió la inauguración oficial de la 23ª edición de la Libroferia, de la Cámara Paraguaya del Libro, que debía ser anoche. Autoridades nacionales cancelaron su participación. No obstante, las acti...
[Leer más]
La fiesta librera está abierta desde la fecha en la plaza Infante Rivarola de Villa Morra. La entrada es libre y el evento propone ofertas, lanzamientos y actividades artísticas y culturales hasta el próximo domingo 9 de abril.
[Leer más]
Este jueves, a las 9.00, se habilita la XXIII Libroferia Asunción, organizada por la Cámara Paraguaya del Libro (Capel). El evento se realizará en la plaza Infante Rivarola de Villa Morra (Mariscal López entre Roque González y Teniente Rodolfo Zotti), ...
[Leer más]
El Centro de Estudios Antropológicos (Ceaduc), presenta hoy, a las 19.30, sus últimos lanzamientos: el Suplemento Antrolopológico Volumen 1 (2016), y Estudios Paraguayos, Vol. XXXIV.
[Leer más]
La nucleación de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) lanzará la antología de cuentos "Ellas hablan. Cuentos sin mordaza" que cuenta con 19 colaboradoras y busca impulsar el trabajo de las mujeres escritoras del país.
[Leer más]
Por Milia Gayoso-Manzur milia.gayoso@gruponacion.com La escritora Irina Ráfols inaugura un nuevo ciclo de La Escuela de Escritores, el próximo sábado 4 de febrero. El mismo se desarrolla en el Centro Cultural El Lector, ubicado en San Martín esquina Au...
[Leer más]
Las vacaciones de verano son la época ideal para dedicar tiempo a la lectura, porque además de entretener, ayuda a acrecentar conocimientos. Referentes del sector librero y la literatura local realizan sugerencias.
[Leer más]
El Grupo El Lector (librería, editorial, fundación y centro cultural) celebra hoy sus 45 años de existencia, y lo conmemora con un tributo a personalidades del ámbito de la literatura y de la cultura en general, que forman parte de la historia de esta ...
[Leer más]
El Grupo El Lector (librería, editorial y centro cultural) cumple 45 años de existencia mañana, y lo conmemora con un tributo a personalidades del ámbito de la literatura y de la cultura en general, que forman parte de la historia de esta empresa, ...
[Leer más]
Prosigue hoy en su segundo día la decimosegunda edición de la Libroferia Encarnación, con sede en la Plaza de Armas de dicha ciudad hasta el próximo 11 de este mes. Numerosas actividades importantes se agendan en el programa de hoy, como la presentació...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- La feria del libro infanto-juvenil llega desde hoy al colegio Juan XXIII de Encarnación, con acceso libre y gratuito. El evento es organizado por el gremio de editores de la Capel.
Las actividades inician a las 10.00, con un taller y com...
[Leer más]
La feria del libro infanto-juvenil llega desde mañana al colegio Juan XXIII de Encarnación, con acceso libre y gratuito. El evento es organizado por el gremio de editores de la Capel.
[Leer más]
A continuación ofrecemos una lista de diez obras consideradas imprescindibles de la literatura en Paraguay. Además, hacemos mención de los escritores contemporáneos que publicaron libros en nuestro país en los últimos años.
[Leer más]
La joven Norma Flores Allende presentará este domingo su primer libro titulado "Memorias del planeta extraño". Será a las 18.00 en un acto oficial de la Feria Internacional del Libro Asunción, organizada por la CLAP.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El libro de cuentos y poemas de la escritora Norma Flores Allende se lanzará este domingo en la Feria Internacional del Libro.
Este domingo se llevará a cabo, en el marco de la Feria Internacional del Libro Asunción 2016, el lanzamiento del...
[Leer más]
Lanzamientos, conferencias y espectáculos artísticos se ofrecen hoy en la Feria Internacional del Libro Asunción 2016, que sigue en el Centro de Convenciones Mariscal López (Eulogio Estigarribia y Charles De Gaulle). El acceso es gratuito.
[Leer más]
El 6 de febrero arrancarán las clases de la Escuela de Escritores por octavo año consecutivo, a cargo de la autora Irina Ráfols. Se desarrollarán técnicas, análisis, debates, producción y corrección de textos literarios, entre otros. Las inscripciones ...
[Leer más]