La labor del médico intensivista exige una entrega total y una concentración constante, ya que trabajamos con pacientes que se encuentran en el límite de su fisiología, debatiéndose en la vida y la muerte.
[Leer más]
12 DE MARZO DE 2021 La doctora Karina Fernández, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, pidió al Ministerio de Salud que tomen medidas ante los elevados núme…
[Leer más]
SE DONARON CÓRNEAS QUE FUERON LLEVADAS A LA CAPITAL DEL PAÍS PARA SER TRASPLANTADAS A DOS PERSONAS QUE TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE UNA VISIÓN, ENTRE 300 PACIENTES EN LA LISTA DE ESPERA.
[Leer más]
Hoy, 19 de setiembre, se conmemora a todos los médicos del país que se desenvuelven en este servicio especializado, como lo es el área de terapia intensiva.
[Leer más]
El 19 de septiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un ...
[Leer más]
Una médica panameña fue multada con 6.000 dólares por infringir normas sanitarias al atribuir a la vacunación contra la covid "muertes en niños, adultos y profesionales de la salud, sin aportar la evidencia médico científica, entre otras faltas"
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 16 feb (EFE).- Una médica panameña fue multada con 6.000 dólares por infringir normas sanitarias al atribuir a la vacunación contra la covid "muertes en niños, adultos y profesionales de la salud, sin aportar la evidencia médico cient...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Intensivistas anunció que preocupa la cantidad de personas que se niegan a inmunizarse contra el Covid-19, ya que sería devastador para el país enfrentar una nueva ola.
[Leer más]
Según manifestaron desde la Sociedad Paraguaya de Intensivistas, sería fulminante para el país el ingreso de una nueva ola del Covid-19, teniendo en cuenta que muchas personas se niegan a recibir las dosis anticovid.
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Intensivistas anunció que preocupa la cantidad de personas que se niegan a inmunizarse contra el Covid-19, ya que sería devastador para el país enfrentar una nueva ola.
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
En nuestro país son pocos, 194 de acuerdo al último censo, para niños son 65. Refieren que en el Ministerio el salario por hora es lo mismo que un médico que hace consultorio.
[Leer más]
En un homenaje al personal de blanco que se desgasta constantemente en la Unidades de Terapia Intensiva (UTI), los médicos intensivistas celebraron el domingo su día. Con 194 médicos intensivistas, aproximadamente, de acuerdo al censo realizado en 2020...
[Leer más]
El Dr. Ángel Núñez, director de Terapias, resaltó el gran trabajo que tuvieron los médicos intensivistas durante la pandemia del coronavirus, los desafíos a los que se enfrentaron y el respiro en el área crítica tras la llegada de vacunas.
[Leer más]
En el Día del Intensivista Paraguayo, el Dr. Ángel Núñez, director de Terapias del Ministerio de Salud, recordó los duros momentos vividos durante la crisis sanitaria por Covid, la ampliación de camas y la falta de personal especializado.
[Leer más]
En un 300% aumentó la cantidad de camas en Terapia Intensiva tras la pandemia. Terapistas solicitan que mayor cantidad de profesionales se especialicen en el área.
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
“Es la primera fecha conmemorativa en agradecimiento por parte del legislativo conforme a lo que fue nuestra participación en la pandemia. Nosotros estamos muy contentos porque es una forma de valorar el trabajo que tenemos dentro de las terapias inten...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
Otras personas también están en la mira de las autoridades porque serían parte de la organización y se espera que en los próximos días sean detenidas.
[Leer más]
Este viernes continúa el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 para personas que se aplicaron la primera dosis de AstraZeneca, Moderna, Sputnik V y las que completaron el intervalo de 21 días de aplicarse la Pfizer.
[Leer más]
Aseguran que en momentos difíciles, es cuando el temple del médico intensivista debe relucir y recordaron que la atención de un intensivista se orienta a pacientes de riesgo.
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el "Día del Intensivista Paraguayo", por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionista
[Leer más]
Intensivistas son necesarios para la inminente habilitación de UTI Pediátrica, apuntó el Dr. Walter Benitez, Jefe Médico del Hospital Regional de Encarnación. Si bien luego de tantos años de reque…
[Leer más]
Médicos que trabajan en el área de terapia intensiva del Hospital Nacional de Itauguá usan las cámaras de goma, que usualmente van dentro de las cubiertas de vehículos, para internar en la posición boca abajo a embarazadas conectadas a respirador en la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, explicó este sábado que continúa el ingreso de pacientes
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 8.892. También hay 286.005 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 348.184.
[Leer más]
  EN GUERRA. Intensivistas aseguran que ningún sistema de salud soporta la embestida del Covid. DESGASTE. Falta de profesionales sube número de p...
[Leer más]
EN GUERRA. Intensivistas aseguran que ningún sistema de salud soporta la embestida del Covid. DESGASTE. Falta de profesionales sube número de pacientes atendidos por cada terapista en sala.
[Leer más]
EN GUERRA. Intensivistas aseguran que ningún sistema de salud soporta la embestida del Covid.
DESGASTE. Falta de profesionales sube número de pacientes atendidos por cada terapista en sala.
[Leer más]
Teniendo en cuenta el colapso que se presenta tanto en hospitales públicos y privados, varias entidades de profesionales de la salud se han manifestado solicitando al Gobierno tomar medidas de restricción para frenar los contagios y extremar las medida...
[Leer más]
El doctor Carmelo González Doldán manifestó que el costo de hospitalización de un paciente con Covid-19 en el sector privado puede llegar a los G. 20 millones por día. Ante el colapso sanitario, pidió a la ciudadanía seguir con los cuidados para frenar...
[Leer más]
La doctora Karina Fernández, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, pidió al Ministerio de Salud que tomen medidas ante los elevados números de contagios y el colapso del sistema sanitario a causa del Covid-19.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos protagonizó una polémica manifestación contra el uso de tapabocas y la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en un conocido shopping de la ciudad de Asunción.
[Leer más]
Saturados. Los especialistas de las UTI se ven sobrepasados ante elevados números de pacientes
RUEGO. Piden a ciudadanía más conciencia, cumplir medidas preventivas y evitar los eventos sociales.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos emitió un comunicado pidiendo celeridad para el acceso rápido de vacunas a todo el personal sanitario y claman a la ciudadanía por mayor conciencia, ya que se encuentran al límite.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos divulgó un comunicado requiriendo de las autoridades sanitarias “celeridad (…)
[Leer más]
La Sociedad de Cuidados Intensivos emitió un comunicado alegando que están al borde del colapso ya que están trabajando al límite de sus fuerzas. Mientras tanto aumentan los casos de coronavirus.
[Leer más]
Desde el miércoles, el gobierno panameño inició la campaña para administrar las primeras 12.840 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNtech contra el nuevo coronavirus.
[Leer más]
Los profesionales que están al pie del cañón en las unidades de terapia intensiva están muy fatigados y temen ya no poder tener vacaciones por la alta demanda de pacientes que están teniendo.
[Leer más]
Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se recuerda cada 12 se setiembre, en conmoración al primer donante de órganos del país el primer donante de órganos y tejidos fue el Dr. Marco Aguayo.
[Leer más]
EXHAUSTOS. Los especialistas son pocos desde antes de la pandemia y están agotados. CONCIENCIA. La Sociedad de Intensivistas exhorta a la ciudadanía a adoptar las medidas preventivas. Los profesionales médicos que integran la Sociedad Paraguaya de Tera...
[Leer más]
  EXHAUSTOS. Los especialistas son pocos desde antes de la pandemia y están agotados. CONCIENCIA. La Sociedad de Intensivistas exhorta a la ciuda...
[Leer más]
EXHAUSTOS. Los especialistas son pocos desde antes de la pandemia y están agotados.
CONCIENCIA. La Sociedad de Intensivistas exhorta a la ciudadanía a adoptar las medidas preventivas.
[Leer más]
Federico Mora, coordinador General del Programa Nacional de Becas en el Exterior, Becal, explicó que ya se están equipando las salas para prácticas de profesionales que combatirán el COVID.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Federico Mora, coordinador General del Programa Nacional de Becas en el Exterior, Becal, explicó que ya se están equipando las salas para prácticas de profesionales que combatirán el COVID. El I Curso de Capacitación de Profe...
[Leer más]
El pedido de contratación se da teniendo en cuenta la situación de escasez de recursos humanos capacitados que puedan brindar soporte al sistema.
[Leer más]
Profesionales del área de terapia intensiva de la Décima Región Sanitaria se capacitaron sobre el manejo de pacientes con COVID-19, a fin de optimizar competencias para afrontar la pandemia en curso. El taller reunió a referentes de la Unidad de Terapi...
[Leer más]
La modalidad aplicada de las capacitaciones será semipresencial, intensiva, con el fin de beneficiar a 500 profesionales médicos y 1.500 enfermeros en el área de terapia intensiva.
[Leer más]
Las becas de capacitación serán para profesionales médicos y de enfermería no intensivistas para el manejo de pacientes con COVID-19 en el ámbito de terapia intensiva. La modalidad a ser desarrollada será semipresencial.
[Leer más]