Una decena de vacunas diferentes están ya en diversas etapas de pruebas, en el Reino Unido, en China, en los Estados Unidos y en otros países. Esta semana, el doctor Anthony Fauci, máximo experto en enfermedades infecciosas de los Estados Unidos, expre...
[Leer más]
India continúa rompiendo sus propios récords de infecciones por coronavirus y este viernes registró 414.188 casos en solo 24 horas, además de rozar las 4.000 muertes diarias, en medio de una virulenta segunda ola que ha provocado un colapso sanitario y...
[Leer más]
La India superó este martes los 25 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, a pesar del declive de los contagios experimentado en los últimos días, la misma jornada en que registró un nuevo récord de 4.329 fallecidos.
[Leer más]
18 DE ENERO DE 2021 En pleno auge de la segunda ola de Covid-19, en São Paulo una enfermera recibió la primera dosis de una vacuna china. El gobierno de Bolsonaro tachó la campaña de “jugada de már…
[Leer más]
05 DE MAYO DE 2021 El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el …
[Leer más]
La variante ómicron del coronavirus domina en Dinamarca desde hace más de dos semanas. Por ello, no es ninguna sorpresa que los contagios aumenten fuertemente en ese país, de acuerdo con la autoridad danesa de control de enfermedades. Según el último r...
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India aprobó este martes el uso de emergencia de la vacuna del laboratorio estadounidense Novavax, producida en el país asiático por el Instituto Serum de la India (SII); y la nacional Corbevax, que se suman a otras cinco fórmulas que e...
[Leer más]
Nueva Delhi, 27 dic (EFE).- El Sur de Asia dejó rostros que marcaron el 2021, uno de ellos es el de Adar Poonawalla, presidente del Instituto Serum de la India, que comenzó a fabricar dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la covid cuando ni siquiera...
[Leer más]
Brasilia.-El organismo regulador sanitario de Brasil aprobó el uso de emergencia de las vacunas británica AstraZeneca/Oxford y china CoronaVac, las dos primeras en obtener la luz verde para ser aplicadas en el país, y la última de ellas comenzó a ser ...
[Leer más]
Washington.-Desde el 1 de noviembre, todos los extranjeros adultos que deseen entrar a Estados Unidos deben estar vacunados contra el COVID-19. Esta medida, que busca controlar la pandemia de coronavirus dentro del territorio norteamericano, afectará p...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy que apenas el 37% de las personas en América Latina y el Caribe completaron el esquema de vacunación contra el covid-19. Países como Jamaica, Nicaragua y Haití ni siquiera alcanza...
[Leer más]
India aprobó la vacuna monodosis contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson para su uso de emergencia en el país, uno de los más golpeados por la pandemia, informaron las autoridades.
[Leer más]
NUEVA DELHI. El Gobierno indio anunció este sábado que la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson ha sido aprobada para su uso de emergencia en la India, sumándose así a otras cuatro fórmulas empleadas en el país.
[Leer más]
Nueva Delhi, 16 jul (EFE).- La India superó este viernes las 395 millones de dosis administradas, seis meses después del inicio de su ambiciosa campaña de vacunación contra el coronavirus, unas cifras que no alcanzan la meta que las autoridades se marc...
[Leer más]
LA PAZ. Por incumplimiento en la entrega de 5 millones de dosis, el Gobierno de Bolivia dejó sin efecto un contrato con el Instituto Serum de India (SII), que fabrica vacunas del laboratorio británico AstraZeneca.
[Leer más]
La canciller de Alemania y el premier británico se reunieron en Chequers, donde avanzaron detalles de la etapa que se abre para Londres y Berlín tras el divorcio de Reino Unido de la UE. El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y la canciller ...
[Leer más]
India registró este viernes 400.312 muertes desde el inicio de la pandemia y se ha convertido en el tercer país del mundo en superar los 400.000 decesos. En primer lugar sigue Estados Unidos, con 605.013 fallecimientos (según la Universidad Johns Hopki...
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India superó este viernes la barrera de las 400.000 muertes por coronavirus al registrar 853 fallecimientos en las últimas 24 horas, una de las cifras más bajas de las últimas semanas tras la virulenta segunda ola que provocó un colapso...
[Leer más]
Una investigación concluyó que cerca del 50% de los mayores de 80 años necesitan una segunda dosis de la vacuna anti-Covid para lograr una mayor neutralización del nuevo coronavirus.
[Leer más]
NUEVA DELHI. El primer ministro indio, Narendra Modi, animó este domingo al país a continuar la lucha hacia la “victoria” contra esta segunda ola de la pandemia que ha golpeado duramente a la India, que ha reducido drásticamente el número de contagios ...
[Leer más]
Nueva Delhi, 28 may (EFE).- La India volvió este viernes, por segunda vez esta semana, a rebajar los 200.000 casos diarios, unos datos que no se registraban desde mediados de abril, dejando atrás el pico de 400.000 infecciones diarias de principios de ...
[Leer más]
El país ha sumado 100.000 nuevos fallecidos en menos de mes, en un rápido ascenso después de que se registraran jornadas como la pasada con más de 4.000 muertes diarias, con un total de 4.454, que elevan el cómputo global desde el inicio de la pandemia...
[Leer más]
El país asiático notificó 4.194 fallecimientos en las últimas 24 horas y ya alcanza los 295.525 desde el inicio de la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos, informó el Ministerio de Salud indio. Los datos de muertes por la covid-19 contrastan con...
[Leer más]
Nueva Delhi, 22 may (EFE).- La India roza las 300.000 muertes por coronavirus tras registrar este sábado más de 4.000 fallecimientos por segundo día consecutivo, mientras los contagios diarios se mantienen a la baja en una jornada en que realizaron cif...
[Leer más]
La India superó este martes los 25 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, a pesar del declive de los contagios experimentado en los últimos días, la misma jornada en que registró un nuevo récord de 4.329 fallecidos.
Las infec...
[Leer más]
Las infecciones ascendieron a 263.533 en las últimas 24 horas, según datos del Ministerio de Salud indio, el número más bajo en un mes, después de que la India alcanzase récords de más de 400.000 casos diarios hace dos semanas, en el contexto de una vi...
[Leer más]
La India superó este martes los 25 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, a pesar del declive de los contagios experimentado en los últimos días, la misma jornada en que registró un nuevo récord de 4.329 fallecidos. Las infecc...
[Leer más]
Nueva Delhi, 15 may (EFE).- La India registró este sábado 326.098 nuevos casos de coronavirus, el número más bajo desde el pasado 26 de abril, aunque preocupa la expansión del virus en las zonas rurales donde la cobertura sanitaria es menor en el conte...
[Leer más]
Con los 4.120 nuevos fallecidos, el país asiático elevó el total de decesos hasta los 258.317 desde el inicio de la pandemia, unas cifras que solo son superadas por Estados Unidos y Brasil, según informó el Ministerio de Salud indio. La incidencia de n...
[Leer más]
Nueva Delhi, 10 may (EFE).- La India registró este lunes un total de 366.161 nuevos casos por coronavirus y más de 3.700 fallecidos en las últimas 24 horas, una disminución en las cifras tras varias jornadas seguidas notificando más de 400.000 contagio...
[Leer más]
Cuando se trata de la pandemia de coronavirus, si hay algo en lo que los líderes mundiales están de acuerdo es en que nadie está completamente protegido hasta que todos lo estemos. Pese a ello, les está costando esfuerzo lograr un consenso sobre cómo i...
[Leer más]
(Corrige titular y primer párrafo)Nueva Delhi, 9 may (EFE).- La India registró este domingo más de 400.000 casos de coronavirus por cuarto día consecutivo, además de notificar por segundo día más de 4.000 muertes diarias, un ritmo de contagios y fallec...
[Leer más]
Nueva Delhi, 9 may (EFE).- La India registró este domingo más de 400.000 casos de coronavirus por quinto día consecutivo, además de notificar por segundo día más de 4.000 muertes diarias, un ritmo de contagios y fallecidos que el país asiático no logra...
[Leer más]
Moncho TorresNueva Delhi, 8 may (EFE).- La India superó este sábado por primera vez las 4.000 muertes diarias, un nuevo récord para este país azotado por una imparable segunda ola y que cumple una semana desde que empezó a vacunar a todos los adultos, ...
[Leer más]
El número total de contagios desde el inicio de la pandemia llegó a 21,4 millones. La esperanza del país es la campaña de vacunación, que ya fue abierta a mayores de 18 años y que tiene el desafío de inmunizar a 1.350 millones de personas. India contin...
[Leer más]
India continúa rompiendo sus propios récords de infecciones por coronavirus y este viernes registró 414.188 casos en solo 24 horas, además de rozar las 4.000 muertes diarias, en medio de una virulenta segunda ola que ha provocado un colapso sanitario y...
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India continúa rompiendo sus propios récords de infecciones por coronavirus y este viernes registró 414.188 casos en solo 24 horas, además de rozar las 4.000 muertes diarias, en medio de una virulenta segunda ola que ha provocado un col...
[Leer más]
El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barb...
[Leer más]
El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barb...
[Leer más]
Sarwar Kashani Srinagar (India). La vacunación en la India contra el coronavirus se ha tenido que enfrentar a varios obstáculos desde su lanzamiento, en enero, como la “mayor campaña del mundo”: primero, a falsos mitos o al triunfalismo frente a la pan...
[Leer más]
El primer cargamento, de 34 millones de dosis, está programado para finales de 2021 mientras que las 466 millones restantes se enviarán a lo largo del 2022. COVAX paga por las vacunas, pero precios distintos que aquellos afrontados por la mayoría de lo...
[Leer más]
El primer cargamento, de 34 millones de dosis, está programado para finales de 2021 mientras que las 466 millones restantes se enviarán a lo largo del 2022. COVAX paga por las vacunas, pero precios distintos que aquellos afrontados por la mayoría de lo...
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos informó este domingo que está trabajando para lograr que las farmacéuticas que han desarrollado una vacuna contra el coronavirus la distribuyan por todo el mundo a precio de coste con el objetivo de acabar con la pandemia....
[Leer más]
Mikaela ViqueiraNueva Delhi, 2 may (EFE).- La India sigue sin ver el final de la curva de la segunda ola al registrar este domingo un nuevo récord de fallecidos por coronavirus, mientras el ritmo de inoculaciones en la primera jornada de vacunación par...
[Leer más]
India registró este domingo un nuevo récord en el número de muertes diarias por coronavirus, más de 3.680, después de que ayer el número de casos superase por primera vez la barrera de los 400.000 contagios en una jornada. Con 3.689 nuevos fallecidos p...
[Leer más]
Nueva Delhi.- Muchos describen con orgullo a India como «la farmacia del mundo» por su enorme y reconocida industria farmacéutica y el Gobierno de Narendra Modi quería que la pandemia de coronavirus cementara esa imagen al exportar millones de dosis ef...
[Leer más]
Nueva Delhi, 1 may (EFE).- La India comenzó este sábado una nueva fase en su ambicioso plan de vacunación que amplía la inoculación a todos los mayores de 18 años, una medida que espera acelerar el ritmo de su campaña de inmunización para aliviar al pa...
[Leer más]
El Gobierno del Reino Unido anunció este miércoles la adquisición de 60 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer para inocular “dosis de refuerzo” el próximo otoño a la población ya inmunizada.
[Leer más]
La India superó este lunes los 17 millones de casos de COVID-19 y las 195.000 muertes, convertida en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, algo que ha empujado a varios países a vetar los vuelos desde la I...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 abr (EFE).- México reportó 166 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 215.113 decesos, informó este lunes su Secretaría (ministerio) de Salud (SSa).
[Leer más]
La India superó este lunes los 17 millones de casos de COVID-19 y las 195.000 muertes, convertida en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, algo que ha empujado a varios países a vetar los vuelos desde la I...
[Leer más]
Indira GuerreroNueva Delhi, 26 abr (EFE).- La India superó este lunes los 17 millones de casos y las 195.000 muertes, convertida en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, algo que ha empujado a varios paíse...
[Leer más]
La India superó este lunes los 17 millones de casos de COVID-19 y las 195.000 muertes, convertida en el epicentro global de la enfermedad tr
[Leer más]
Nueva Delhi, 26 abr (EFE).- Una docena de países, incluido Estados Unidos y varios miembros de la Unión Europea, han ofrecido a la India el envío de suministros médicos para ayudar a aliviar la crisis de recursos que sufre la nación para hacer frente a...
[Leer más]
Maldivas ofrecerá un incentivo especial para volver a potenciar la visita de turistas: la vacuna contra el COVID-19. Se prevé implementar es
[Leer más]
Es probable que la Unión Europea no renueve sus contratos para vacunas contra el COVID-19 con la empresa farmacéutica AstraZeneca, afirmó el viernes la ministra francesa de Industrias Agnès Pannier-Runacher.
[Leer más]
Antes de la pandemia, el SII ya producía anualmente 1.500 millones de dosis de vacunas contra la poliomielitis, las paperas, la meningitis y el sarampión.
[Leer más]
El país asiático, uno de los más poblados del mundo, cuenta con solo el 1% de sus habitantes vacunados con dos dosis. Mientras se realizan masivos festivales religiosos en alguna regiones, otras impusieron duras restricciones La India superó este jueve...
[Leer más]
Nueva Delhi.-El ministro principal del estado, Uddhav Thackeray, precisó que la mayoría de las industrias, lugares públicos, tiendas y establecimientos deberán permanecer cerrados a partir de las 20 de este miércoles. La ciudad de Bombay y varios regio...
[Leer más]
NUEVA DELHI. El Gobierno indio confirmó este martes que el Controlador General de Fármacos del país (DCGI) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, convirtiéndose así en el principal productor global de esta fórmula ante la neces...
[Leer más]
Puerto Principe.-El empobrecido país caribeño reporta 12.700 contagios y 250 muertes, cifras que los expertos creen que distan mucho de la realidad. Y no saben cuándo llegarán las dosis. Haití no tiene una sola vacuna que ofrecer a sus más de 11 millon...
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, llamó «señor Escroto» al representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, Luis Escoto. Afirma estar «pichado» con el retraso de …
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, llamó 'señor Escroto' al representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, Luis Escoto. Afirma estar 'pichado' con el retraso de la llegada de las vacunas anti-COVID del Mecanismo COVA...
[Leer más]
La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, incluida la Covishield que se administra en la Argentina, tiene «un perfil riesgo-beneficio positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes», indicó la Organización Mundi...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo se halla negociando con dos laboratorios indios para la compra de entre un millón y dos millones de vacunas contra el coronavirus, informó la titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), María Antonieta Gam...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo se halla negociando con dos laboratorios indios para la compra de entre un millón y dos millones de vacunas contra el coronavirus, informó la titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), María Antonieta Gam...
[Leer más]
El Reino Unido afrontará en abril un retraso de unas cuatro semanas en la entrega de cinco millones de dosis de vacunas contra el coronavirus de la Universidad de Oxford y AstraZeneca fabricadas en la India, informó este jueves la BBC. La cadena públic...
[Leer más]
Quienes hayan accedido a la tarjeta del perfil estudiantil, cuya entrega fue gratuita en 2020, podrán acceder a este beneficio a través de la misma.
[Leer más]
Nueva York.-Con este convenio, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y sus socios de compras, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tendrán acceso a hasta 170 millones de dosis. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef...
[Leer más]
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca firmaron un acuerdo para distribuir 170 millones de vacunas entre 85 países, a través del sistema la iniciativa Covax. Unicef y AstraZeneca firmaron un ...
[Leer más]
La primera entrega de un lote importante de vacunas contra el covid-19, mediante el mecanismo Covax, fue para Ghana, un país del oeste de África. Paraguay sigue sin novedades sobre la llegada de dosis mediante ese plan.
[Leer más]
Ghana, un país del oeste de África, se convirtió en la primera nación en recibir la vacuna contra el coronavirus mediante el mecanismo Covax por el cual Paraguay también espera el lote de dosis.
[Leer más]
El Instituto Serum de India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, envió este martes su primer lote de dosis para el coronavirus en el marco del mecanismo mundial de inoculación Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para bu...
[Leer más]
  El mayor fabricante de vacunas del mundo envió el primer cargamento para el programa Covax. Pekín, en tanto, acelera la producción de antídotos...
[Leer más]
El mayor fabricante de vacunas del mundo envió el primer cargamento para el programa Covax. Pekín, en tanto, acelera la producción de antídotos y abastece a varios países latinoamericanos.
[Leer más]
Las televisiones indias mostraban una enorme humareda gris sobre la sede del Serum Institute of India, en Pune (oeste), donde se producen en este momento millones de dosis de la vacuna contra el covid-19
[Leer más]
Nueva Delhi.-El estado de Maharashtra, capital económica del gigante asiático y que tiene más de 110 millones de habitantes, registró estas últimas semanas un fuerte rebrote epidémico. El estado indio de Maharashtra, cuya capital es Bombay, el más afec...
[Leer más]
El Instituto Serum prevé entregar 200 millones de dosis para la iniciativa colaborativa destinada a los países más pobres pilotada por la OMS.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La nueva ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, autorizó este domingo “con carácter de emergencia” el uso de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinopharm, de la que esta semana llegarán al país au...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un escándalo alrededor del proceso de vacunación de la covid-19 estalló este viernes en Argentina después de que se conociera que varias personas se vacunaron contra dicha enfermedad de manera privilegiada, por lo que el presidente, Alber...
[Leer más]
Ginebra.-El secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, puso énfasis en los compromisos asumidos por las farmacéuticas en la distribución de vacunas a través de Covax. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los laboratorios far...
[Leer más]
La Justicia de Argentina investiga el presunto hurto de una treintena de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 en un hospital público del sur del país, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
La Justicia de Argentina investiga el presunto hurto de una treintena de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 en un hospital público del sur del país, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
De un hospital público de Argentina, supuestamente, fueron robadas unas 30 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19. La Justicia del país vecino ya inició una investigación.
[Leer más]
La Justicia de Argentina indaga el presunto robo de una treintena de vacunas contra el coronavirus de un hospital público ubicado en el sur del país vecino.
[Leer más]
Un cargamento de 580.000 vacunas contra el covid-19 del instituto Serum de India llegó este miércoles a Argentina para fortalecer la campaña de inmunización, en un país que registra más de dos millones de contagios y acaba de pasar la barrera de los 50...
[Leer más]
En apenas 10 días, el país se convirtió en el líder regional gracias a un exitoso protocolo que busca alcanzar en las próximas horas más de 2 millones de inmunizados contra el coronavirus.
[Leer más]
Ciudad de México.- Tras un día con más de 1.200 muertos por coronavirus, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Gobierno ya compró 140 millones de dosis de vacunas para combatir la pandemia, una cifra que alcanzaría para i...
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Argentina autorizó «con carácter de emergencia» el uso de la vacuna contra la covid-19 Covishield, producida en el Instituto Serum de la India, según una resolución publicada en el Boletín Oficial. La autorización, con carácte...
[Leer más]
“Anunciamos al pueblo boliviano que en febrero llegarán a Bolivia casi un millón de dosis de vacunas para combatir el COVID-19”, afirmó el presidente Luis Arce desde Twitter, durante el segundo día de inmunización a personal médico con las vacunas Sput...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia recibirá el próximo mes cerca de un millón de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que se sumarán a los inmunizantes rusos Sputnik V que ya están en el país, dijo este sába...
[Leer más]
Bolivia recibirá este jueves su primer lote de 20.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 por medio de un avión de bandera argentina que efectúa el transporte desde Moscú hasta Buenos Aires.
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia recibirá este jueves su primer lote de 20.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 por medio de un avión de bandera argentina que efectúa el transporte desde Moscú hasta Buenos Aires, informó este miércoles el gobierno d...
[Leer más]
Las televisiones indias mostraban una enorme humareda gris sobre la sede del Serum Institute of India, en Pune (oeste), donde se producen en este momento millones de dosis de la vacuna contra el covid-19
[Leer más]
En pleno auge de la segunda ola de Covid-19, en São Paulo una enfermera recibió la primera dosis de una vacuna china. El gobierno de Bolsonaro tachó la campaña de “jugada de márketing”.
[Leer más]
El Gobierno brasileño aplicó este domingo, a una enfermera en Sao Paulo, la primera vacuna contra el COVID-19, tras el aval de dos inmunizantes.
[Leer más]
El Gobierno boliviano firmó este miércoles un acuerdo con el Instituto Serum de India (SII) para adquirir dosis del proyecto del laboratorio británico.
[Leer más]
La vacuna china Coronavac y la de AstraZeneca/Oxford realizaron este viernes los primeros pedidos de autorización para su uso de emergencia.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford, y que se va a fabricar parcialmente en Argentina, recibió este domingo la aprobación para su uso de emergencia y producción en In...
[Leer más]
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford recibió este domingo la aprobación para su uso de emergencia y producción en India.
[Leer más]
Nueva Delhi.- La vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford, y que se va a fabricar parcialmente en Argentina, recibió hoy la aprobación para su uso de emergencia y producción en India. Así también el país anun...
[Leer más]
India reportó el jueves otro récord con 95.735 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el virus se propaga más allá de sus grandes ciudades.
[Leer más]
Tres vacunas occidentales y dos chinas están en la fase 3 de experimentación en millares de personas y Rusia anunció hoy haber desarrollado la suya, a la que llamó “Sputnik V” y que será administrada al personal médico desde septiembre antes de termina...
[Leer más]
Aunque ninguna vacuna experimental demostró aún eficacia contra el nuevo coronavirus en ensayos clínicos, ya se han comprado anticipadamente al menos 5.700 millones de dosis en todo el mundo, y los primeros encargos han sido adelantados por los Estados...
[Leer más]
LONDRES. El grupo farmacéutico británico AstraZeneca afirmó hoy que espera resultados en septiembre sobre la eficacia de la vacuna contra el nuevo coronavirus en el que está trabajando con la Universidad de Oxford.
[Leer más]
La Universidad de Oxford, cuyo proyecto está financiado por el gobierno británico, se ha asociado con esta empresa farmacéutica para fabricar y distribuir en todo el mundo la vacuna que está desarrollando.
[Leer más]