El vehículo incautado con rollos de palo santo en el distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, pertenece a la empresa Victoria Timbers SA de la Secta Moon. El transporte se encuentra bajo custodia policial en la Comisaria 7.ª de la ...
[Leer más]
Con 6 millones de hectáreas deforestadas entre 2001 y 2019, Paraguay es el segundo país que más coberturas boscosas perdió en la región sudamericana, después de Brasil, según el sistema satelital Global Forest Watch (GFW).
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), intervinieron un establecimiento dedicado a la fabricación de cal viva, ubicado en la zona de Cerro Morado, departamento de Concepción. El mismo, no contaba con Declaración de ...
[Leer más]
Los encargados del Instituto Nacional Forestal trabajan para resguardar áreas verdes de todo el departamento de Itapúa, mediante controles en diferentes áreas donde se registran las talas indiscrim…
[Leer más]
X-Destacados » Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), habló acerca de la investigación que llevan adelante el Instituto Nacional Forestal (Infona) y el Ministerio Público respecto a los estancieros que provocan quemazone...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) abrió investigaciones contra 15 estancias en el Departamento de Alto Paraguay donde se registraron incendios, ante sospechas de que fueron provocados.
[Leer más]
El distrito de Coronel Bogado busca posicionarse a largo plazo como referente en la producción forestal es así que desde el año pasado la Municipalidad se encuentra trabajando en la implementación …
[Leer más]
El operativo se enfocó por tierra y aire durante 10 días. Los aviones cisternas harán esta semana las tareas de enfriamiento en Bahía Negra y Chovoreca. El fuego devoró más de 61.000 hectáreas.
[Leer más]
La superficie afectada por los incendios forestales que ocurrieron en el Chaco paraguayo es de 50 mil hectáreas, según el Instituto Nacional Forestal (Infona).
[Leer más]
El incendio forestal persiste en el Pantanal paraguayo, en las afueras de Bahía Negra, Alto Paraguay. Autoridades locales ya pidieron ayuda con urgencia al Gobierno Nacional, pero desde la SEN plantean enviar bomberos recién en las primeras horas de es...
[Leer más]
HORQUETA. Hoy en el Día del Árbol, ambientalistas, ingenieros agrónomos, docentes y amantes de la naturaleza de esta ciudad instaron a la ciudadanía a plantar árboles para recuperar los recursos forestales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ceremonia de “Reconocimiento Verde 2019” será el miércoles 5 de junio, a las 19:00, en el Centro de Eventos, Torre Paseo La Galería. En la ocasión se presentarán los 24 proyectos finalistas y serán reconocidas 8 empresas ganadoras de esta...
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- Los funcionarios del Centro Regional de Coronel Oviedo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), procedieron a la intervención de un aserrado por supuesta infracción a la Ley N° 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental. D...
[Leer más]
Funcionarios del Centro Regional de Coronel Oviedo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), procedieron a la intervención de un aserrado por supuesta infracción a la Ley N° 294/…
[Leer más]
GUAIRÁ.- El Instituto Nacional Forestal (Infona), reportó que en un operativo de rutina de la oficina regional, se constató actividad forestal ilegal en el departamento de Guairá, en la compañía Colonia. La irregularidad detectada fue tala, quema y ap...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La situación crítica que avizoran ya desde antaño las zonas boscosas del país, hoy muestran alarmantes síntomas de deterioro y una inminente necesidad de un Plan de Contingencia. La titular del Instituto Nacional Forest...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Nacional Forestal (INFONA) y de Organizaciones no Gubernamental (ONGs), mantuvieron una reunión para establecer una mesa trabajo con el objetivo de obte...
[Leer más]
La fiscal Zunilda Ocampos Marín, titular de la Unidad Especializada en Medio Ambiente, ordenó la detención preventiva de cuatro miembros de una familia brasileña por la supuesta comisión de delitos ecológicos. Se trata de Eudes Penzente Feltrin (62), I...
[Leer más]
Un grupo de empresarios brasileños, del rubro automotor visitó la Zona Franca Global (ZFG), con el fin de conocer la normativa para instalar una industria en el parque. Se trata de la industria de Hierro fundido para piezas de automóviles, denominada “...
[Leer más]
Así lo refirieron en la tarde de este lunes los presidentes de Paraguay y Brasil, Mario Abdo Benítez y Michel Temer respectivamente. Fue luego de una conversación que mantuvieron en la que establecieron como prioridad la integración física mediante la ...
[Leer más]
La fiscal Zunilda Ocampos Marín, titular de la Unidad Especializada en Medio Ambiente, ordenó la detención preventiva de cuatro miembros de una familia brasileña por la supuesta comisión de delitos ecológicos. Se trata de Eudes Penzente Feltrin (62), I...
[Leer más]
El fiscal Elvio Aguilera de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico de Ciudad del Este aseguró esta tarde que no tiene ninguna evidencia que vincule con narcotráfico al diputado Ulises Quintana, recluido hace un mes en Viñas Cué. El agente fisca...
[Leer más]
El seminario "El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible" se realizará este martes, con el objetivo de dar a conocer el impacto que genera este fenómeno y el desafío y las oportunidades que enfrentan los actores del sector público y ...
[Leer más]
La Ingeniera Cristina Goralewsky fue designada hoy por el presidente electo, Mario Abdo Benítez, como la titular del Instituto Nacional Forestal (INFONA). La joven destacó que impulsará la creación de una ley de servicios ambientales para promover la r...
[Leer más]
Cristina Goraleswki, cabeza de Infona, manifestó que el decreto Nº 7.702 de Horacio Cartes, será derogado. Organizaciones ambientales explicaron que la modificación atentaba contra las reservas naturales.
[Leer más]
Se inauguró el puente metálico sobre el arroyo Yukyry, que une las ciudades de Capiatá y Areguá, en las zonas conocidas como Naranjaty de los escoberos y Costa Fleitas de los frutilleros. La idea de esta obra es dar el “puntapié” inicial para algo much...
[Leer más]
CAPIATA.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó un puente metálico para abrir un nuevo tramo entre las ciudades de Capiatá y Areguá. Se trata de una estratégica vía que antes no existía y que hoy es realidad, destacan los pob...
[Leer más]
Departamento Central.- Tras la habilitación del puente metálico de 24 metros sobre el arroyo Yukyry, que une las comunidades de Costa Fleitas (Areguá) y la 1º Compañía Naranjaty (Capiatá), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé a...
[Leer más]
Ayer, el procedimiento fiscal fue acompañado por un técnico del Instituto Nacional Forestal (Infona), identificado como Celso Ramón Páez Recalde. Este sería uno de los principales encubridores de los traficantes de rollos junto con el jefe regional, Ma...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El concejal departamental Edgar Florentín (ANR) pidió que el Centro de Formación Técnico Superior Forestal, ubicado en el km 12 Monday, de esta ciudad, sea declarado Patrimonio Científico, Cultural, Biológico y Forestal. El edil lo pr...
[Leer más]
Ipahápe, Ejecutivo omoherakuã ley 6007/17 omoheñóiva “programa para el estudio ha investigación científica oiporúva pohãgua cannabis ha osëva chugui” ha iñemiÿ legallmente.
[Leer más]
Fue promulgada y publicada la ley 6007/17, por la que se autoriza la creación de un programa para el estudio y la investigación científica para el uso medicinal del cannabis y sus derivados, lo que permite el cultivo legal, pero sólo a algunos entes es...
[Leer más]
Finalmente el Ejecutivo hizo pública la ley 6007/17 que crea el “programa para el estudio y la investigación científica para el uso medicinal del cannabis y sus derivados”, lo que permite el cultivo legal, pero solo a algunos entes estatales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El valor de todos los inmuebles tendrán un ajuste del 4,9% en el 2018, luego de la aprobación del Decreto nº 8.299/17 por parte del Poder Ejecutivo. El documento autoriza al Servicio Nacional de Catastro (SNC) el ajuste de los valores in...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, confirmó que el año que entra vendrá con un ajuste del 4,9% en el valor en todos los terrenos. Esto a raíz de la aprobación del Poder Ejecutivo del Decreto N° 8299/2017, a través del cual autoriza al Servicio Nacional de Cata...
[Leer más]
Según dictamen del Instituto Nacional Forestal, en la actualidad existe una sola ley que otorga exoneración de impuesto inmobiliario en favor de inmuebles con áreas boscosas.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó este jueves un ajuste del 4,9% de los valores inmobiliarios para el cobro del impuesto inmobiliario en el año 2018. Este ajuste deberá ser realizado por el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y afecta tanto a las zonas urbana...
[Leer más]
El director regional del Instituto Nacional Forestal (Infona), Mariano Giménez, se niega a dar explicación sobre el tráfico de rollos de especies nativas en la región y de esa forma evidencia su desidia o complicidad para evitar la deforestación en Alt...
[Leer más]
Lucy Aquino, de la organización WWF Paraguay, afirmó que están en desacuerdo con el reglamento que da vía libre a la tala de árboles a través de un decreto que beneficia esencialmente al presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
“Una vez que se reglamente el decreto, cualquier propiedad, no solo la del Presidente, sino cualquier ciudadano tiene derecho a hacer un desmonte legal”, dijo el titular de Infona, Freddy Estigarribia, sobre el decreto que habilita a deforestar el Chaco.
[Leer más]
Representantes de gremios gubernamentales y no gubernamentales no logran acordar respecto a la reglamentación o modificación del decreto 7702, que ya reglamenta la Ley Forestal 422/73. Se planteó redactar una nueva ley forestal sustituyendo la norma un...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Inmobiliaria del Este S.A., propiedad de Aldo Zuccolillo, dueño de ABC Color, que estaba administrando un predio en la zona del barrio Tres Fronteras, deberá responder por delitos ambientales que se cometieron allí. Pese a que la citad...
[Leer más]
La fiscal de la unidad especializada contra Delitos Ambientales, Zunilda Ocampos, pidió informes al Instituto Nacional Forestal (INF) sobre el historial de la finca donde se cometió supuestamente delitos ambientales en la zona del barrio Tres Fronteras...
[Leer más]
Sombra, color y vida, son solo un poco de lo que nos brindan los árboles. Además algunas especies nutren el suelo para los cultivos, afirma el biólogo Raúl Rivarola. El 19 de junio es el Día del Árbol en Paraguay por lo que habrá una serie de actividades.
[Leer más]
Federico Silva Alejandra Guanesfsilva@ferrere.com aguanes@ferrere.comDe acuerdo al artículo 42 de la Ley 422/73 “Forestal”, todas las propiedades rurales de más de 20 hectáreas en ...
[Leer más]
Federico Silva Alejandra Guanesfsilva@ferrere.com aguanes@ferrere.com De acuerdo al artículo 42 de la Ley 422/73 “Forestal”, todas las propiedades rurales de más de...
[Leer más]
El rubro forestal se están convirtiendo en una alternativa en constante crecimiento que atrae cada vez más a los productores agrícolas,quienes se animan a invertir en forestación atraídos por los e…
[Leer más]
FILADELFIA. La Policía de Rosaleda, distrito de Mariscal Estigarribia, incautó un camión triple eje de la marca Scania, color azul, con chapa paraguaya BJN 078, con una carga de 1.300 bolsas de carbón que totalizan 23.000 kilos.
[Leer más]
Curuguaty, Canindeyu. Informe de César Benítez (corresponsal). Autoridades del Instituto Forestal Nacional (Infona) y la fiscalía del Medio Ambiente buscan frenar el tráfico de rollos en Curuguaty. subrayó Milciades Estigarriba, funcionario de Infona. ...
[Leer más]
“Necesitamos fiscales y autoridades honestos para combatir la deforestación”, afirma el presidente de “A todo pulmón, Paraguay respira”, Humberto Rubin. Resaltó que primero fue un sueño, luego una campaña y ahora una organización ambientalista consolid...
[Leer más]