Para esta medición se trabajó con un comité de pobreza ampliado, integrado por instituciones que son formuladoras de políticas públicas implementadoras.
[Leer más]
Los últimos informes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre lo acontecido en el 2024 revelaron una agradable noticia: que el índice de pobreza disminuyó el año pasado en 2,2 puntos porcentuales.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al exsenador Hugo Richer, quien reflexiona sobre la situación actual de la oposición y de la izquierda en particular en un contexto de crisis de repres...
[Leer más]
Varias instituciones del Estado trabajan coordinadamente enfocados a mejorar la realidad del campo apostando al crecimiento e independencia del productor.
[Leer más]
Representantes del Consejo de Gobernadores y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se reunieron de modo de abordar los lineamientos establecidos en el decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación (PGN) el cual establece ...
[Leer más]
Plantean para este ejercicio administrativo la entrega de 3.500 títulos finiquitados a beneficiarios del Estatuto Agrario de distintos puntos del país.
[Leer más]
Si bien al principio se prevé que se ingrese en un cupo que integrará con los demás países de la región, luego esperan poder aumentar el volumen.
[Leer más]
Otro caso de ocupación vip en Remansito. Liz Chamorro fue identificada como una de las propietarias en Jardines de Remansito, Villa Hayes, Chaco, cuyo territorio busca recuperar el Estado paraguayo tras constatarse la ocupación irregular.
[Leer más]
El deficiente servicio del transporte público de pasajeros tocó fondo y sin lugar a dudas se torna insostenible seguir sometiendo a esta miseria a la clase trabajadora como a la ciudadanía en general.
[Leer más]
Disminuir los niveles de pobreza en cualquier país del mundo lleva un determinado proceso, bajo decisivas y firmes prácticas de políticas a partir de intervenciones de los protagonistas del Estado.
[Leer más]
Al cierre del año pasado, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, por cierto, uno de los pocos secretarios de Estado sin mayores cuestionamientos.
[Leer más]
Pagos a través de medios electrónicos, incluidas atención telefónica al cliente, soporte a la atención digital, red de cajeros automáticos (ATM) y tausers.
[Leer más]
Si la retórica epidíctica pudiera ser trastrocada y, en vez de censurar, elogiara los vicios, el cinismo discursivo del presidente Mario Abdo Benítez tendría un lugar privilegiado en el pedestal de la oratoria.
[Leer más]
Según la Organización Mundial de la Salud, cada 50segundos una mujer muere por cáncer de mama en algún lugar del globo. Y aunque el dato es impactante, también las esperanzas de vida son hoy mucho más altas que décadas atrás, gracias a los avances de l...
[Leer más]
Si los gobernantes fueran los únicos rostros para evaluar el desarrollo cultural de un país, nosotros estaríamos calificados como una sociedad prehistórica.
[Leer más]
Pese a los sueldazos que perciben para representar a todos los sectores productivos del país, los miembros del Consejo de Administración del IPS parecieran inexistentes por la serie de irregularidades y desatención a las necesidades de los aportantes.
[Leer más]
Pese a los sueldazos que perciben para representar a todos los sectores productivos del país, los miembros del Consejo de Administración del IPS parecieran inexistentes por la serie de irregularidades y desatención a las necesidades de los aportantes.
[Leer más]
Además de atacar a periodistas, el parlamentario de Itapúa no habló en detalles sobre el préstamo de G. 2.227 millones que retiró de la Cooperativa San Cristóbal, intervenida por sospechas de ser una institución al servicio del crimen organizado y que ...
[Leer más]
En el caso de los 15 inspectores vips de la Patrulla Caminera, la Junta de Calificaciones quedó como un elefante blanco, dado que el ministro Arnoldo Wiens, quien otorgó el permiso especial a los agentes, resolvió la vuelta de los mismos a la instituci...
[Leer más]
Enrique López Arce señaló que una importante cantidad de jóvenes que hoy salen del colegio no están preparados para la inserción laboral con el primer empleo.
[Leer más]
El trabajo arrancará la próxima semana en Luque y Nueva Italia, y movilizará a pre-censistas, supervisores y coordinadores. El objetivo es posibilitar la segmentación de las áreas de las viviendas, edificios y puntos de referencia, a fin de de del...
[Leer más]
Iniciamos una serie de publicaciones, un dosier, sobre personajes representativos de la política nacional que buscan volver a los altos cargos o continuar con los que actualmente detentan. Vamos a desempolvar el archivo en momentos en que muchos de ell...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo refirió que el retorno a las aulas va a traer consigo un peor momento, ya que no están dadas las condiciones para el inicio.
[Leer más]
La titular del ente Gina González repudió el hecho y dijo que ningún funcionario de la institución participó, pero que igual decidió la apertura de un sumario.
[Leer más]
El 2019 marca un hito para el corazón. En el Instituto Nacional de Cardiología se realizaron cuatro trasplantes en menos de un año, en un hecho histórico. Cardiólogos de la institución cuentan lo que se vive tras las cortinas del quirófano.
[Leer más]
Rolando Fernández, empresario-ganadero denunció que fue desalojado de sus tierras por un grupo de mercenarios supuestamente al servicio de Gómez de la Fuente. Esto por no pagar una coima de US$ 480.000.
[Leer más]
Rodolfo Friedmann, actual ministro de Agricultura, tiene un rosario de antecedentes que lo vinculan a supuestos negociados. Desde el contrabando de azúcar, extracción ilegal de oro en Paso Yobái, licitaciones amañadas en la Gobernación del Guairá, amis...
[Leer más]
El titular del ente, Horacio Torres, desestimó adjudicación de tierras, pero revió su resolución después de que funcionario interesado conversara con ministro de Agricultura.
[Leer más]