- Inicio
- instituto helmholtz

El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apunt...
[Leer más]
Junio 05, 2024

Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se escond...
[Leer más]
Junio 05, 2024
Internacionales

Barcelona (España), 11 oct (EFE).- Una investigación internacional ha descubierto cómo se comunica con las células humanas el coronavirus SARS-CoV-2 y ha encontrado más de 200 interacciones de proteína a proteína entre el virus y las células que toca.
[Leer más]
Octubre 11, 2022

Una investigación internacional ha descubierto cómo el coronavirus SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas y ha encontrado más de 200 interacciones de proteína a proteína entre el virus y las células que toca.
[Leer más]
Octubre 11, 2022

Barcelona (España).- Una investigación internacional ha descubierto cómo se comunica con las células humanas el coronavirus SARS-CoV-2 y ha encontrado más de 200 interacciones de proteína a proteína entre el virus y las células que toca.
[Leer más]
Octubre 11, 2022

Científicos del Instituto Helmholtz de Enfermedades Infecciosas de Alemania, divulgaron una investigación que abarcó el análisis de la capacidad de transmisión del virus en lugares cerrados que presentaban una ausencia de aire fresco, un flujo de venti...
[Leer más]
Julio 26, 2020
Nacionales

BERLÍN. Científicos alemanes concluyeron que el coronavirus puede transmitirse a una distancia de más de 8 metros, según un comunicado del Instituto Helmholtz de Enfermedades Infecciosas de Alemania (HZI). Esta capacidad del virus letal se descubrió du...
[Leer más]
Julio 26, 2020