Por segundo año consecutivo, Paraguay se prepara para un evento sin precedentes que promete transformar la forma en que se concibe el futuro.
[Leer más]
Barcelona, 11 mar (EFE).- Un estudio internacional en el que ha participado la Universidad de Barcelona (UB) concluye que los residuos generados por las actividades humanas ya han llegado al punto más profundo de todo el Mediterráneo: la fosa de Calips...
[Leer más]
Investigadores franceses descubrieron un sarcófago reinhumado de la época del Imperio Medio en Luxor, Egipto, en el marco de investigaciones llevadas a cabo tras el hallazgo en 2018 y 2019 de cinco sarcófagos en el mismo lugar, informó el domingo un mi...
[Leer más]
París, 29 dic (EFE).- Dos grupos de egiptólogos franceses han descubierto este mes de diciembre un sarcófago del Imperio Medio durante una campaña de excavaciones en un lugar en el que ya se habían hecho otras anteriormente en el complejo de Luxor.
[Leer más]
Anoche se conocieron los resultados de la 26° edición del Premio “Henri Matisse”, junto con la apertura de la exposición de las obras finalistas en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera. El primer premio fue para Helen Cohene y el segundo para Án...
[Leer más]
Esta tarde, a las 19:00 horas, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant) se celebrará la ceremonia de entrega del Premio Henri Matisse para las Artes Visuales y la exposición de las obras seleccionadas. El jurado concedió el primer pr...
[Leer más]
El jurado del Premio Henri Matisse 2024 dio a conocer esta tarde el veredicto del concurso que llega, con esta, a su 26.ª edición. Las deliberaciones se llevaron a cabo en el Centro Cultural de la Ciudad, Manzana de la Rivera. El jurado resolvió otorg...
[Leer más]
¿Cómo en siete días –segunda vuelta– la izquierda francesa pudo revertir el resultado electoral de una semana atrás? Consulté con una amiga diplomática con sede en París.
[Leer más]
Por cuarto año consecutivo, EL EXPYLAB – Laboratorio de Experiencias Inmersivas Paraguay abre una nueva convocatoria a artistas y tecnólogos del 07 de agosto al 27 de septiembre de 2024. Se trata de una iniciativa que fusiona tecnología y arte desde su...
[Leer más]
Investigadores franceses descubrieron que la cafeína podría ralentizar la progresión del alzhéimer en etapas tempranas. El estudio, publicado en la revista “Brain”, analiza los mecanismos de la enfermedad y el efecto bloqueador de la cafeína.
[Leer más]
PARÍS. Sin el pacto con el Mercosur, la Unión Europea dejaría vía libre a China en Sudamérica, que pasó a ser uno de los principales socios de la región que produce alimentos para el mundo. Uno de los estudios más completos sobre el efecto de una even...
[Leer más]
Entre lo destacado de estos días, a casi un mes de la muerte de Matthew Perry, Keith Morrison, periodista y padrastro del actor, rompió su silencio a través de las redes sociales. Por otra parte, la infartante Jennifer Lopez volverá en 2024 con nuevo d...
[Leer más]
Vista aérea de edificios destruidos en el sitio del hospital Ahli Arab, en el centro de Gaza, el 18 de octubre de 2023, después de un ataque nocturno.
[Leer más]
Una intervención de la milicia libanesa Hezbolá y el papel incierto de Irán podrían hacer que el conflicto entre Israel y Hamás desemboque en una guerra regional más amplia, según analistas.
[Leer más]
Una intervención de la milicia chiita libanesa Hezbolá y la incertidumbre sobre el papel de Irán son los principales factores que podrían hacer que el conflicto, ya sin precedentes, entre Israel y Hamás desemboque en una guerra regional más amplia, seg...
[Leer más]
Una intervención de la milicia chiita libanesa Hezbolá y la incertidumbre sobre el papel de Irán son los principales factores que podrían hacer que el conflicto, ya sin precedentes, entre Israel y Hamás desemboque en una guerra regional más amplia, seg...
[Leer más]
Lima, 25 jul (EFE).- "Seamos protagonistas" es el lema de la 27 edición del Festival de Cine de Lima, que fue presentada este martes y se extenderá del 10 al 18 de agosto con la asistencia del director francés Léos Carax, la productora argentina Lita S...
[Leer más]
La segunda edición de esta plataforma paraguaya se desarrolló este año con un laboratorio, y se concedieron viajes, residencias y oportunidades laborales en el extranjero.
[Leer más]
La segunda edición de esta expo contó con importantes evaluadores. El EXPYLAB nace en el 2021 con el objetivo de acompañar a artistas confirmados y/o emergentes en el desarrollo de proyectos inmersivos. Cada año en la Alianza Francesa de Asunción, los ...
[Leer más]
Seis meses después de que las fuerzas rusas lanzaran lo que pensaban sería una operación relámpago en Ucrania, la invasión ha derivado en una guerra clásica sin visos de terminar pronto, apuntan los especialistas.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó el viernes a Arabia Saudita para una visita de dos días. Un país del que se distanció en la campaña electoral y durante los primeros dieciocho meses en la Casa Blanca. Pero la guerra en Ucrania y el contex...
[Leer más]
A un mes del inicio del conflicto bélico, los analistas señalan los caminos que se abren ante el presidente ruso, incluyendo una salida diplomática.
[Leer más]
El Instituto Francés de Argentina y el Instituto Francés de Chile, con la Alianza Francesa de Asunción y la Alianza Francesa del Uruguay, presentan este miércoles Entre nous, festival de cine francés del Cono Sur. Esta cita virtual permitirá a los inte...
[Leer más]
El 68% de los votantes no acudió a las urnas este domingo, según varios institutos electorales. Indiferencia cívica y desprestigio para los partidos tradiciones
[Leer más]
El 68% de los votantes no acudió a las urnas este domingo, según varios institutos electorales. Indiferencia cívica y desprestigio para los partidos tradiciones
[Leer más]
Barcelona (España), 9 jun (EFE).- La Mostra FIRE!!, de cine gay y lésbico, la primera de sus características que se celebró en España, arranca mañana en la ciudad de Barcelona en formato híbrido y con ganas de celebrar el vigésimo quinto aniversario de...
[Leer más]
Los acontecimientos despiertan muy malos recuerdos entre los birmanos que vivieron bajo el yugo de la dictadura militar durante casi 50 años.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió las cartas credenciales de los embajadores concurrentes ante el Gobierno Nacional: Ramin Navai, de Reino Unido, de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Emmanuel Cocher, de la República Francesa, y...
[Leer más]
PARÍS. Una veintena de activistas del colectivo Femen se introdujo este domingo en el Museo de Orsay de París donde protestaron con el torso desnudo después de que los agentes del centro vetaran el acceso a una joven esta semana por llevar escote.
[Leer más]
Magali Fleitas - @magalifleitas
A la amplia propuesta cinematográfica existente, se suma el Cine Francés Online, que anteriormente se podía disfrutar en los cines más importantes de la capital. Ahora es transmitido por la plataforma “Jahecha” de for...
[Leer más]
Durante los próximos cuatro meses, dos tablas de windsurf con aspecto de haber salido de Mad Max, Blade Runner o cualquier película futurista recorrerán el Atlántico y el Mediterráneo; no son dos barcos cualquiera, son lo último en navegación robotizad...
[Leer más]
PARÍS. Alrededor del 60% de mujeres en Europa indicaron haber sido víctimas de, al menos, una forma de violencia sexista o sexual en el trabajo, según un estudio publicado el sábado realizado en más de 5.000 mujeres de cinco países de la UE.
[Leer más]
Con el objetivo de promocionar a los artistas emergentes que contribuyen al enriquecimiento cultural y artístico del Paraguay, la embajada de nuestro país en Francia, habilitó el pasado jueves 3 de octubre, la exposición de pinturas denominada “MA RUE”...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Con el apoyo de la Alianza Francesa de Asunción y el Instituto Francés este lunes 1 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio Ruy de Guzmán de la Manzana de la Rivera se proyectará la película Tomboy (2011), con acceso libre y ...
[Leer más]
BANGKOK. Suthida fue azafata, guardaespaldas del ahora rey Rama X y finalmente reina. Un ascenso fulgurante para una mujer que sigue siendo un misterio para los tailandeses.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Ho Chi Minh (Vietnam).- Con una imponente estructura cubierta por más de 168.000 pajitas de plástico usadas, el artista canadiense Benjamin Von Wong intenta agitar las conciencias de los vietnamitas y recordar la ingente ...
[Leer más]
Seis películas más recientes del séptimo arte francés llegaron a Cinemark (Paseo La Galería), gracias a la tercera edición del Festival de Cine Francés en Asunción. Entradas a G. 25.000.
[Leer más]
Seis películas distribuidas en 12 funciones propone la tercera edición del Festival de Cine Francés, que se inicia hoy en las salas del Cinemark del Paseo La Galería. Las entradas cuestan G. 25.000.
[Leer más]
Desde este jueves 12 hasta el domingo 15 de abril se lleva a cabo el Festival de Cine Francés en Complejo Cinemark del Paseo La Galería (Santa Teresa y Aviadores del Chaco) para todos los amantes que deseen apreciar las recientes producciones del país ...
[Leer más]
La exposición a largo plazo a altos niveles de tráfico y ozono aumenta significativamente el riesgo de síntomas de asma, ataques de asma o la necesidad del uso de medicamentos para el asma, según concluye un nuevo estudio.
[Leer más]
Son las siete de la tarde, el calor pegajoso del día da paso a otro atardecer en El Cairo y el muecín llama a la oración, lo cual marca el momento para los musulmanes cuando pueden tomar el
[Leer más]
La puesta teatral Hasta la cornisa, una obra de teatro y danza creada entre figuras de Paraguay y Francia, e inspirada en obras de Carlos Colombino, se estrena hoy, a las 20.00, en la Alianza Francesa. Acceso libre.
[Leer más]
Ganador de la edición 2016 del Premio Henri Matisse resultó Arnaldo Cristaldo, joven que trabaja el arte conceptual. El jurado valoró el sentido social expresado en su obra “Descalzado” y le otorgó el primer lugar entre 24 artistas. A Juan Domingo Rome...
[Leer más]