- Inicio
- instituto de ciencia
Etiquetas relacionadas
- instituto de ciencia
- ciencia
- instituto
- universidad
- estados unidos
- tecnología de okinawa
- innovación
- corea del sur
- ambientales
- honor colorado
- tecnología ambientales
- corea
- samsung electronics
- ministerio de ciencia
- notredame
- standford
- horacio cartes
- nature climate change
- universidad pompeu fabra
- árboles
Neokit COVID-19 permite obtener resultados en menos de 2 horas: nuevo test creado en Argentina
[Leer más]
Mayo 17, 2020
Internacionales
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes la creación de pruebas rápidas para la detección del coronavirus, que fueron elaborados por científicos argentinos.
[Leer más]
Mayo 15, 2020
La rápida propagación del nuevo coronavirus puso a varios países latinoamericanos a correr para fabricar sus propios respiradores, con miras a cubrir una potencial explosión en casos de urgencia por la enfermedad.
[Leer más]
Abril 11, 2020
Internacionales
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la localidad española de Barcelona describieron una nueva tecnología que permite comparar simultáneamente 1,4 millones de secuencias genéticas y clasificar cómo se relacionan entre ellas, lo que...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019
BARCELONA. Los niveles de dióxido de carbono a finales del siglo XXI aumentarán la biomasa de las plantas un 12 % y permitirán así que la vegetación almacene más cantidades de CO2, según un estudio elaborado por la española Universidad Autónoma de Barc...
[Leer más]
Agosto 14, 2019
Los niveles de dióxido de carbono a finales del siglo XXI aumentarán la biomasa de las plantas un 12% y permitirán así que la vegetación almacene más cantidades de CO2, según un estudio elaborado por la española Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ...
[Leer más]
Agosto 13, 2019
Samsung Electronics ha comenzado a investigar el 6G y se suma así a LG Electronics, ambas coreanas, en la carrera mundial por liderar las telecomunicaciones de nueva generación, cuando aún no se ha desplegado la tecnología 5G.
[Leer más]
Junio 07, 2019
Samsung Electronics ha comenzado a investigar el 6G y se suma así a LG Electronics, ambas coreanas, en la carrera mundial por liderar las telecomunicaciones de nueva generación, cuando aún no se ha desplegado la tecnología 5G.
[Leer más]
Junio 07, 2019
Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, revela un estudio que publica este lunes la revista Nature.
[Leer más]
Abril 15, 2019
Un grupo de científicos chinos han encontrado evidencias de la presencia de "microplásticos" en el fondo oceánico en cantidades que superan incluso a las de la superficie del mar, informó este miércoles la agencia estatal de noticias Xinhua.
[Leer más]
Diciembre 05, 2018
REINO UNIDO.- Un equipo internacional de astrónomos ha creado el espectro más completo y detallado de la atmósfera de un exoplaneta que se haya logrado hasta ahora y descubrieron una enorme cantidad de vapor de agua en el cuerpo celeste estudiado. Para...
[Leer más]
Marzo 06, 2018
NO PARA DE CRECER. En capital, Peña ya saca casi 8 puntos a Marito según encuesta de ICA El Instituto de Ciencia y Arte (ICA), a solo días que se celebren las elecciones internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), lanzó un nuevo censo realiza...
[Leer más]
Diciembre 11, 2017
El presidente Horacio Cartes encabeza la preferencia del electorado colorado para la Cámara de Senadores, según la encuesta publicada por el Instituto de Ciencia y Arte (ICA), de Taka Chase, que le da una ventaja de 9 puntos sobre su contendiente más c...
[Leer más]
Diciembre 01, 2017
El presidenciable de Honor Colorado, Santiago Peña, aventaja al disidente Mario Abdo Benítez por 5% en la encuesta realizada por el Instituto de Ciencia y Arte (ICA), cuyo responsable es Miguel “Taka” Chase. Los datos surgen faltando pocos días para la...
[Leer más]
Noviembre 30, 2017
VALENCIA. Investigadores españoles y brasileños desarrollaron un nuevo tipo de cemento a partir de ceniza de hueso de aceituna y escoria procedente de altos hornos, una alternativa más sostenible a los cementos utilizados en la actualidad.
[Leer más]
Noviembre 11, 2017
Investigadores españoles y brasileños desarrollaron un nuevo tipo de cemento a partir de ceniza de hueso de oliva y escoria procedente de altos hornos, una alternativa más sostenible a los cementos utilizados en la actualidad, al ser el primero fabrica...
[Leer más]
Noviembre 11, 2017
El insecto palo de Howe sobrevivió a la extinción, según un estudio divulgado en el que se confirma que la pequeña población de ejemplares hallada en un islote australiano en 2001 posee las mismas características.
[Leer más]
Octubre 06, 2017
ASUNCIÓN.- Otra vez las empresas encuestadoras vuelven a las andadas. Hay estudios que aseguran que las internas coloradas serán de Mario Abdo Benítez, el mismo al que, hace 2 años, daban como ganador frente a Pedro Alliana para la Junta de Gobierno. E...
[Leer más]
Julio 14, 2017
El pasado seis de junio, Noriko Arai, profesora de matemáticas en la Universidad TODAI de Tokio (la más prestigiosa de Japón) explicó en Vancouver que anualmente medio millón de estudiantes se presentan al examen para ingreso a las universidades, consi...
[Leer más]
Junio 19, 2017
Una insaciable especie de estrella de mar espinosa amenaza la pervivencia de los corales que desde hace años devora sin control.
[Leer más]
Junio 05, 2017
Seúl, Corea del Sur | AFP. Corea del Norte podría haber fabricado seis bombas nucleares o más en los últimos 18 meses, con lo que su arsenal podría alcanzar 21 bombas nucleares, estimó un centro de investigación estadounidense. El Instituto de Ciencia ...
[Leer más]
Junio 15, 2016
LONDRES. Científicos en Corea del Sur han descubierto una molécula que podría eliminar las proteínas que se cree que contribuyen al desarrollo del alzhéimer, según revela un estudio que publica hoy la revista británica Nature.
[Leer más]
Diciembre 09, 2015
Científicos en Corea del Sur han descubierto una molécula que podría eliminar las proteínas que se cree que contribuyen al desarrollo del alzhéimer, según revela un estudio que publica hoy la revista británica Nature.
[Leer más]
Diciembre 08, 2015