- Inicio
- instituto de astronomía
Etiquetas relacionadas
- instituto de astronomía
- universidad nacional autónoma de méxico
- astronomía
- instituto
- albert einstein
- estados unidos
- gran nube de magallanes
- universidad católica del norte
- ciencia
- ciudad de méxico
- llano de chajnantor
- isaac newton
- yara jaffe
- christian moni bidin
- vladimir Ávila
- pequeña nube de magallanes
- moni bidin
- luna
- rené descartes
- claudio ricci

Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronóst...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Un exoplaneta dos veces más grande que la Tierra fue localizado por astrónomos de la Universidad inglesa de Cambridge, que creen que podría tener las condiciones ideales para albergar vida, según su estudio divulgado este jueves.
[Leer más]
Febrero 27, 2020

Quinientos años después de que Fernando de Magallanes iniciara su expedición para dar la primera vuelta al mundo, cerca de 11 millones de brasileños, un 7 % de la población del país, creen que la tierra es plana, una teoría que gana adeptos dispuestos ...
[Leer más]
Octubre 01, 2019

La probabilidad de un impacto de basura espacial contra la Estación Espacial Internacional (EEI) se incrementó en un 5%, tras el ensayo realizado por la India de un misil antisatélites, informó este miércoles Roscosmos.
[Leer más]
Mayo 29, 2019

La investigación internacional CALIFA lleva estudiando durante ocho años el comportamiento de las órbitas de las estrellas de más de 300 galaxias del universo cercano, con el fin de esclarecer si dichas estrellas podrían propiciar la existencia de plan...
[Leer más]
Marzo 15, 2018

MÉXICO. El universo sigue siendo algo sumamente desconocido para el ser humano.
[Leer más]
Enero 28, 2018

El universo sigue siendo algo sumamente desconocido para el ser humano. De entre sus muchos enigmas hay uno que históricamente desconcierta a la comunidad científica desde hace más de 300 años y que, de resolverse, cambiaría la percepción del mundo tal...
[Leer más]
Enero 27, 2018

CIUDAD DE MÉXICO.- Astrónomos mexicanos descubrieron la galaxia G09 83808, la cual se encuentra a 12.800 millones de años luz de la Tierra. La investigación fue encabezada por Jorge A. Zavala y Alfredo Montaña, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óp...
[Leer más]
Enero 10, 2018


Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron una nueva estrella de neutrones (pulsar) junto a la nebulosa del Cangrejo, informó la casa de estudios mexicana.
[Leer más]
Enero 02, 2018

MADRID. El Universo es motivo de curiosidad e inspiración artística desde hace, al menos, 17.000 años cuando los humanos que vivían en la cueva de Lascaux (Francia) pintaron en la Sala de los Toros un conjunto de puntos que recuerda a las Pléyades.
[Leer más]
Noviembre 09, 2017
Espectaculos

Rusia y España lanzarán en 2023 el Observatorio Espacial Mundial Ultravioleta (WSO-UV), un nuevo telescopio que estudiará la atmósfera de los exoplanetas y tratará de indagar en la naturaleza de la esquiva materia oscura del Universo.
[Leer más]
Octubre 29, 2017

El eclipse que se dará el próximo 21 de agosto se verá de manera parcial en México con un máximo de 60 % de oscurecimiento del sol, afirmó este jueves el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
[Leer más]
Agosto 17, 2017

Un grupo internacional de científicos detectó la etapa más temprana registrada hasta ahora de la explosión de una estrella masiva, que produjo una supernova, lo que permitió observar el material expulsado por el cuerpo celeste en sus estertores finales...
[Leer más]
Marzo 01, 2017

SANTIAGO. Los científicos del observatorio chileno ALMA desvelaron la utilización de longitudes de onda muy pequeña en antenas con las que observan el espacio desde el desierto de Atacama para estudiar los lugares más fríos y etapas pasadas del universo.
[Leer más]
Enero 21, 2017

Los científicos del observatorio chileno ALMA desvelaron este jueves la utilización de longitudes de onda muy pequeña en antenas con las que observan el espacio desde el desierto de Atacama para estudiar los lugares más fríos y etapas pasadas del unive...
[Leer más]
Enero 19, 2017