Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Burbujas de flamantes estrellas en Gran Nube de Magallanes
El explorador espectroscópico multiunidad (MUSE), instalado en el telescopio de largo alcance (VLT) en el Observatorio Paranal (Chile), ha captado intrincados detalles en luz visible de una región de formación de nuevas estrellas en la Gran Nube de Mag... [Leer más]

Febrero 06, 2019
ADN Digital ADN Digital
Una galaxia podría colisionar contra la Vía Láctea, advierten - ADN Paraguayo
LONDRES.- La Gran Nube de Magallanes está condenada a colisionar con la Vía Láctea, y producto de ese choque podría despertar un agujero negro inactivo que se encuentra en el centro de nuestra galaxia y enviar el sistema solar al espacio interestelar, ... [Leer más]

Enero 06, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Pequeña Nube de Magallanes se muere lentamente
La Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia enana cercana a la Vía Láctea, muere lentamente por la pérdida gradual de su energía para formar estrellas, publica este miércoles un estudio de astrónomos australianos. [Leer más]

Octubre 31, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Captan la mejor imagen de nebulosa la Tarántula
Astrónomos europeos han obtenido la imagen más nítida hasta la fecha de la nebulosa de la Tarántula, un paisaje cósmico repleto de cúmulos de estrellas, nubes brillantes de gas y restos de supernova en la Gran Nube de Magallanes, a 160.000 años luz de ... [Leer más]

Mayo 30, 2018
Diario ABC Diario ABC
Antenas que permiten ver el pasado del universo - Ciencia - ABC Color
SANTIAGO. Los científicos del observatorio chileno ALMA desvelaron la utilización de longitudes de onda muy pequeña en antenas con las que observan el espacio desde el desierto de Atacama para estudiar los lugares más fríos y etapas pasadas del universo. [Leer más]

Enero 21, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Utilizan antenas que permiten ver el pasado del universo
Los científicos del observatorio chileno ALMA desvelaron este jueves la utilización de longitudes de onda muy pequeña en antenas con las que observan el espacio desde el desierto de Atacama para estudiar los lugares más fríos y etapas pasadas del unive... [Leer más]

Enero 19, 2017
SNT SNT
Por primera vez obtienen una imagen completa de la Vía Láctea y así se ve
¿Te imaginas cómo se ve una toma en la que caben más de 1.000 millones de estrellas? Esta es la imagen que entregó la Agencia Espacial Europea. [Leer más]

Septiembre 14, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Impactante ornamentación estelar rosa y azul en la Gran Nube de Magallanes
El Observatorio Europeo Austral (ESO) difundió este miércoles una impactante imagen de una [Leer más]

Mayo 18, 2016
Diario ABC Diario ABC
Impactante “ornamentación estelar” rosa y azul en la Gran Nube de Magallanes - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. El Observatorio Europeo Austral (ESO) difundió hoy una impactante imagen de una “ornamentación estelar”, un peculiar efecto óptico en rosas y azules detectado en una nebulosa de la Gran Nube de Magallanes, a unos 163.000 años luz. [Leer más]

Mayo 18, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Identifican el mayor cúmulo de estrellas supermasivas conocido » Ñanduti | Ñanduti
Tecnología » Científicos de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, han utilizado imágenes del telescopio espacial Hubble para detectar el grupo de estrellas, a 170.000 años luz de la Tierra. Identifican el mayor cúmulo de estrellas supermasivas co... [Leer más]

Marzo 17, 2016