MOSCÚ. Los rusos aprobaron abrumadoramente un paquete de cambios constitucionales en una votación a nivel nacional y, de acuerdo a resultados parciales de este miércoles, los mismos permitirían al presidente Vladimir Putin extender potencialmente su go...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos rusos de la Universidad de Pern desarrollaron un sistema para diagnosticar cáncer de próstata con la utilización de nanopartículas de carbono, similar a la prueba de embarazo, se informó este lunes. Cient...
[Leer más]
Las explosiones solares podrían ser una señal de un nuevo ciclo solar, por lo que esto provocaría nuevas manchas al Sol, aumentando su temperatura y las radiaciones, que podrían afectar seriamente a la salud de los que habitamos el planeta Tierra.
[Leer más]
Los cosmonautas que vuelen en el futuro a la Luna y Marte deberán cumplir cuarentenas obligatorias debido a que podrían ser portadores de patógenos desconocidos, declaró hoy a Efe el experto del Instituto Médico-Biológico de la Academia de Ciencias de ...
[Leer más]
Científicos rusos crearán un modelo con datos experimentales para describir el impacto de las emisiones de los propulsores de las naves espaciales en las capas superiores de la ionosfera y estudiar cómo estos procesos afectan a las telecomunicaciones y...
[Leer más]
Programas Completos » Se dió inicio el martes 6 de agosto hasta el viernes 9 de agosto la Facultad de Educación y Ciencias Humanas y de Estudio de Postgrado de la Universidad del Norte, presentan su décimo Simposio Internacional de Humanidades, bajo el...
[Leer más]
Las Facultades de Educación y Ciencias Humanas, y de Postgrado de la Universidad del Norte presentan desde hoy la décima edición del Simposio Internacional de Humanidades, cuyo tema será Literatura y exilio. Se desarrollará hasta el viernes 9 en el Gra...
[Leer más]
MOSCÚ. El telescopio instalado en el observatorio orbital Spektr-RG ha enviado su primera imagen a la Tierra, informó hoy jueves el Instituto de Investigaciones de la Academia de Ciencias de Rusia.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Anatoli Petrukóvich, cree que por ahora no se está buscando al planeta en la zona del espacio correcta. Un "gemelo total" de la Tierra s...
[Leer más]
El director del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Anatoli Petrukóvich, afirmó que “los científicos encontrarán un “gemelo total” de la Tierra en un plazo de 10-15 años”. La llamativa declaración lo hizo en una ent...
[Leer más]
La agencia espacial rusa Roscosmos enviará en agosto al robot humanoide Fedor a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó este lunes el director ejecutivo de vuelos tripulados de la entidad, Serguéi Krilaliov.
[Leer más]
La agencia espacial rusa Roscosmos enviará en agosto al robot humanoide FEDOR a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el director ejecutivo de vuelos tripulados de la entidad, Serguéi Krilaliov.
[Leer más]
La probabilidad de un impacto de basura espacial contra la Estación Espacial Internacional (EEI) se incrementó en un 5%, tras el ensayo realizado por la India de un misil antisatélites, informó este miércoles Roscosmos.
[Leer más]
TUBINGA.- Alexánder Rasnitsyn, especialista del Instituto Paleontológico Borisiak de la Academia de Ciencias de Rusia, y Christoph Ohm-Kuhnle, integrante de la Universidad de Tubinga (Baden-Wurtemberg, Alemania) descubrieron una nueva subespecie de avi...
[Leer más]
Los cosmonautas no tienen sentido en la actualidad, cuando la robótica gana espacio, declaró el científico ruso Viacheslav Dokucháev, experto del Instituto de Investigaciones Nucleares de la Academia de Ciencias de Rusia.
[Leer más]
La agencia espacial rusa, Roscosmos, y la Academia de Ciencias de Rusia (ACR) consideran necesario comenzar a preparar juristas para defender los intereses del país en caso de disputas territoriales durante la conquista de la Luna.
[Leer más]
X-Destacados » La agencia espacial rusa, Roscosmos, y la Academia de Ciencias de Rusia (ACR) consideran necesario comenzar a preparar juristas para defender los intereses del país en caso de disputas territoriales durante la conquista de la Luna. Rusia...
[Leer más]
Arqueólogos rusos descubrieron la morada de un hombre primitivo en la región de Moscú, así como el cráneo de un mamut con un tesoro escondido dentro. El hallazgo tuvo lugar en la ciudad de Zaraisk, conocida por su sitio de excavaciones arqueológicas. E...
[Leer más]
SAMARA.- Geólogos de la Universidad Estatal Técnica de Samara descubrieron el cráneo más completo de un wetlugasaurus hasta ahora hallado, comunicó la oficina de prensa de la universidad. “Los especialistas del instituto paleontológico de la Academia d...
[Leer más]
La invitadas del 9º Simposio Internacional de Humanidades de la Universidad del Norte, Mária Dornbach, de Hungría; y Nadezhda Kudeyárova, de Rusia, coincidieron en el interés por llevar a sus idiomas más obras paraguayas. El encuentro seguirá hoy a las...
[Leer más]
Hoy comienza el 9º Simposio Internacional de Humanidades “Escritores sin fronteras. Un encuentro interdisciplinario”, en el Hotel del Paraguay (De las Residentas esq. Padre Pucheau). Es presentado por las facultades de Educación y Ciencias Humanas, y d...
[Leer más]
Del martes 21 al viernes 24 de agosto las Facultades de Educación y Ciencias Humanas, y de Estudios de Postgrados de la Universidad del Norte, presentan su "Noveno Simposio Internacional...
[Leer más]
MOSCÚ.- El clima actual, al igual que el medioambiente, se formó hace 2,58 millones de años, explican los científicos de la Academia de Ciencias de Rusia. Desde entonces, las épocas glaciares se han ido alternando con las interglaciares. Ahora estamos...
[Leer más]
MOSCÚ.- Astrónomos rusos han informado sobre cuándo terminarán las ‘antillamaradas’ solares, unas interrupciones en el flujo de la radiación de rayos X del Sol que se registran desde mediados de febrero. “Esos paréntesis en el flujo de radiación solar ...
[Leer más]
MOSCÚ.-Una tormenta magnética azotará todo el planeta el 18 de marzo, según un gráfico de la actividad magnética elaborado por el Laboratorio de Astronomía Solar de Rayos X del Instituto Físico de la Academia de Ciencias de Rusia. De acuerdo con el grá...
[Leer más]
MOSCÚ.- Un equipo internacional de astrofísicos ha propuesto que las diferencias a la hora de medir la velocidad a la que se expande el universo basadas en el brillo de supernovas o en las señales eco del Big Bang se deben a la inestabilidad de la ener...
[Leer más]
MOSCÚ.- Científicos del Instituto Budker de Física Nuclear de Siberia, que forma parte de la Academia de Ciencias de Rusia, han desarrollado y probado con éxito un potente generador (klistrón) para colisionadores de partículas, informa la agencia RIA N...
[Leer más]
MOSCÚ.- La actividad solar causará en la Tierra una tormenta magnética la noche del 31 de diciembre a 1 de enero, informa el Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, adscrito al Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia. “En el ...
[Leer más]
Juan Belaieff, un general ruso que huyó de la revolución soviética de su país luego de 1917 y fue pieza clave en la defensa del Chaco, fue destacado hoy por el portal británico de la BBC.
[Leer más]
Rusia y España lanzarán en 2023 el Observatorio Espacial Mundial Ultravioleta (WSO-UV), un nuevo telescopio que estudiará la atmósfera de los exoplanetas y tratará de indagar en la naturaleza de la esquiva materia oscura del Universo.
[Leer más]
WASHINGTON.- La Tierra está bajo influencia de una tormenta magnética de nivel 3 (sobre 5) debido a la entrada del planeta en un flujo de viento solar rápido, afirman los investigadores del Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia, ...
[Leer más]
WASHINGTON.- Los científicos rusos y estadounidenses de la Estación Espacial Internacional (EEI) realizarán un experimento cuyo objetivo es crear la temperatura más baja posible, anunció Eduard Son, director adjunto del Instituto Conjunto de Altas Temp...
[Leer más]
WASHINGTON.- Recientemente los investigadores de la Agencia Espacial Europea informaron que hoy 24 de junio el asteroide 441987 2010NY65 se acercará a la Tierra. La noticia de que este cuerpo celeste de 228 metros de diámetro se aproxima a nuestro plan...
[Leer más]
MOSCÚ.- En marzo de 2018, la agencia espacial rusa Roscosmos planea lanzar el observatorio orbital Spektr-RG para crear un mapa detallado del universo y localizar agujeros negros en el espacio, según ha explicado el miembro de la Academia de Ciencias d...
[Leer más]
El mausoleo del fundador de la URSS, Vladímir Lenin, reabrió hoy sus puertas tras dos meses de trabajos de conservación de la momia del líder de la Revolución Bolchevique, cuyo centenario se celebra este año.
[Leer más]
El mausoleo de Vladímir Lenin, que estuvo cerrado durante dos meses para la realización de las labores rutinarias que exige la conservación de la momia del fundador del Estado soviético, volverá a abrir al público el próximo martes.
[Leer más]
MOSCÚ.- Tras estudiar las células madre cancerígenas, los científicos del Instituto de Citología y Genética del Departamento Siberiano de la Academia de Ciencias de Rusia han descubierto que estas son capaces de captar fragmentos de ADN extracelulares....
[Leer más]
Científicos rusos han identificado un gen que causa la depresión, una búsqueda que ha atormentado a los especialistas durante muchos años y que debe allanar el camino para la cura de esa enfermedad mental cada vez más común.
[Leer más]
MOSCÚ.- Según los científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk, el calentamiento global incrementa la destrucción de las zonas costeras de los mares árticos. En particular, un alto nivel de erosión costera se observa en el mar de Siberia ...
[Leer más]
MOSCÚ- Un grupo de investigadores extranjeros han inventado un original método para matar las células cancerosas utilizando nanopartículas y vitamina B2, informa un artículo de la revista Scientific Reports.
Los médicos eliminan el cáncer introducie...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. La detección de una “potente señal” por un poderoso radiotelescopio ruso en el 2015 que escrutaba la bóveda celeste en busca de signos de inteligencia extraterrestre despierta gran interés en la comunidad científica. Es...
[Leer más]
MOSCÚ — La humanidad tendrá que esperar al menos otros 15 años antes de que la tecnología se desarrolle lo suficiente como para hacer posible un viaje a Marte, dijo el jefe de la Agencia Espacial Europea (ESA), Johann-Dietrich ‘Jan’ Woerner.
“Si tu...
[Leer más]
MOSCÚ. Científicos rusos han elaborado un chocolate con carne de erizo, estrellas de mar y limón que mejora el metabolismo y prolonga la vida de las personas, según informó hoy la Academia de Ciencias de Rusia (ACR).
[Leer más]
Científicos rusos han elaborado un chocolate con carne de erizo, estrellas de mar y limón que mejora el metabolismo y prolonga la vida de las personas, según informó este martes la Academia de Ciencias de Rusia (ACR).
[Leer más]