El Programa Ampliado de inmunizaciones (PAI), habilita la aplicación de la dosis autorizada por la OMS, por motivo de viaje, a países que así lo solicitan, a quienes hayan recibido como esquema primario la vacuna Sputnik V, además, la cartera sanitaria...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Héctor Castro, informó que se prevé la aplicación del segundo refuerzo, o cuarta dosis de la vacuna anticovid, a los trabajadores de blanco, a los adultos a partir de los 50 años, y a las pers...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Héctor Castro, informó que se prevé la aplicación del segundo refuerzo, o cuarta dosis de la vacuna anticovid, a los trabajadores de blan…
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Héctor Castro, informó que se prevé la aplicación del segundo refuerzo, o cuarta dosis de la vacuna […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Héctor Castro, informó que se prevé la aplicación del segundo refuerzo, o cuarta dosis de la vacuna anticovid, a los trabajadores de blanco, a los adultos a partir de lo...
[Leer más]
El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social menciona 52 nuevos contagios de la enfermedad, así como 6 muertes por coronavirus.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este martes que las personas que fueron vacunadas con la plataforma Janssen (J&J) en el extranjero podrán recibir una dosis de refuerzo de la Pfizer en el país, a partir de este miércoles.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este martes que las personas que fueron vacunadas con la plataforma Janssen (J&J) en el extranjero podrán recibir una dosis de refuerzo de la Pfizer en el país, a partir de este miércoles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Después de un largo tiempo de zozobra y angustia ante el desconocimiento de lo que ocurrirá con ellos, quienes recibieron la primera dosis de
[Leer más]
Lima, 18 sep (EFE).- El ministro de Salud de Perú, Hernando Cevallos, anunció este sábado que el Gobierno ha suscrito un acuerdo para recibir el próximo mes de octubre 8 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio chin...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Se confirman los peores temores de quienes recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V, de que quedarían sin poder
[Leer más]
Las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna en Estados Unidos podrán recibir una tercera dosis en setiembre, dijeron el miércoles autoridades sanitarias, señalando que la eficacia de la inyección disminuye “con el tiempo” y ante l...
[Leer más]
Este jueves podrán completar su esquema de vacunación aquellas personas que han recibido la primera dosis y cumplido con el intervalo de tiempo requerido. Las vacunas disponibles son de las plataformas Moderna, Pfizer, Sinopharm y Covaxin. Por otra par...
[Leer más]
  RIESGO. Médica sostiene que recibir la segunda dosis es fundamental para evitar cuadros graves. INMUNIZADOS. Ayer debieron recibir su segunda d...
[Leer más]
Médica sostiene que recibir la segunda dosis es fundamental para evitar cuadros graves. INMUNIZADOS. Ayer debieron recibir su segunda dosis 74.141. Solo acudieron 54.820 hasta las 18:00. Profesionales de la salud alertaron que preocupa la poca concurre...
[Leer más]
RIESGO. Médica sostiene que recibir la segunda dosis es fundamental para evitar cuadros graves.
INMUNIZADOS. Ayer debieron recibir su segunda dosis 74.141. Solo acudieron 54.820 hasta las 18:00.
[Leer más]
Según la plataforma recibida, el lapso de espera varía de siete días a cuatro semanas. Si recibió la Moderna o la Pfizer, debe aguardar siete días. Con las demás vacunas disponibles en el país, se debe esperar cuatro semanas. Se insta a donar antes de ...
[Leer más]
Un total de 1.548 personas completaron su esquema de vacunación contra el Covid-19 en Alto Paraná este sábado, sin embargo, se vio una escasa concurrencia el domingo. Los dos días fueron destinados para aplicación de...
[Leer más]
Hoy domingo continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19. Si bien cada vacuna presenta un intervalo diferente de inyección, aquí te explicamos cuándo te corresponde percibir la misma.
[Leer más]
Todas las personas que hayan recibido la primera dosis anticovid en marzo y abril de las vacunas Sputnik V, Sinopharm, Covaxin y/o Coronavac, deberán acudir a los vacunatorios para recibir la dosis completa, recuerda Salud.
[Leer más]
Una mujer de 104 años, doña Felina Estigarribia Vda. de Ojeda venció con altura al covid-19, tras cinco días de internación en una sala normal del Hospital del Área 2 de Ciudad del Este. La valiente paciente no necesitó oxígeno por ende tampoco terapia...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La afluencia de personas en busca de la dosis anticovid mermó en los vacunatorios del Alto Paraná, tras el desborde que hubo el fin de semana. No obstante, siguen registrando una cantidad importante de demanda. Los inmunizados alientan...
[Leer más]
BRASILIA. Si las lesiones eran el mayor riesgo de perder jugadores clave, el covid ha tomado la delantera. Aun sin besar la pelota, escupir o intercambiar camisetas como manda el protocolo, los jugadores se exponen al contagio en la Copa América-2021, ...
[Leer más]
Los jugadores de la Selección Nacional realizaron labores tácticas en el predio de Ypané y por la tarde del jueves fueron inmunizados con la primera dosis de la vacuna anti-Covid Sinovac, que fue donada por la Conmebol a la APF.
[Leer más]
Los jugadores de la Selección Nacional realizaron labores tácticas en el predio de Ypané y por la tarde del jueves fueron inmunizados con la primera dosis de la vacuna anti-Covid Sinovac, que fue donada por la Conmebol a la APF.
[Leer más]
Toda la población que recibió la primera dosis de las diferentes vacunas anticovid utilizadas, recibirán la segunda dosis, asegura el Ministerio de Salud, de acuerdo al intervalo de tiempo que corresponde a cada uno.
[Leer más]
Según los detalles dados a conocer tras un estudio, las personas que se vacunaron con dos dosis de Pfizer o Moderna tienen un 94 % de posibilidades de no ser hospitalizados por COVID-19. Así lo determinó un estudio del Centro para el Control de Enferme...
[Leer más]
A través de las redes sociales se denunció el caso de dos mujeres de más de 100 años que figuran en el listado del Ministerio de Salud como ya vacunadas por el COVID-19 recientemente. Sin embargo, ambas ya estarían fallecidas desde hace tiempo, según e...
[Leer más]
Los vacunados contra el COVID-19 deben seguir aplicando todas las medidas contra el virus, aseguró el Dr. Hernán Martínez, viceministro de Salud. Acotó que los inmunizados, incluso si estuvieran con otros vacunados, no pueden asistir todavía a partidos...
[Leer más]
REFUERZO. Para la vacunación masiva se apelará también a estudiantes de medicina y enfermería. INMUNIZADOS. Recibieron la dosis contra el Covid-19 un total de 9.671 trabajadores de salud.
[Leer más]
REFUERZO. Para la vacunación masiva se apelará también a estudiantes de medicina y enfermería.
INMUNIZADOS. Recibieron la dosis contra el Covid-19 un total de 9.671 trabajadores de salud.
[Leer más]
  La científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió el viernes que algunas personas vacunadas contra...
[Leer más]
La científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió el viernes que algunas personas vacunadas contra el Covid-19 aún pueden contraer el virus, y aunque no se pongan enfermas, contagiar a otras.
[Leer más]
FAKE NEWS. Las vacunas contra el coronavirus despertaron teorías para desalentar su aplicación.
INMUNIZADOS. El Dr. Gustavo Berni, médico paraguayo en Reino Unido, insta a no tener miedo.
[Leer más]
  COMPRA. Negociaciones con las productoras por unas 3 millones de dosis están avanzadas. PLAN. Inmunizadores llegarían en 2ª quincena de febrero...
[Leer más]