La Organización Panamericana de la Salud advirtió hoy que junio será un mes crucial para la pandemia del coronavirus en Latinoamérica, una región que a pesar de haber tenido más tiempo para prepararse está sintiendo los efectos como casi ninguna otra.
[Leer más]
No es médico, neumólogo ni virólogo. Pero es doctor en Informática. Y como tal, siguió de cerca la evolución del nuevo coronavirus desde su ingreso al país. Rodeado de algoritmos y modelos matemáticos, analizó el avance y comportamiento del Covid-19 de...
[Leer más]
El exministro de Salud boliviano Marcelo Navajas fue enviado preventivamente a la cárcel en la madrugada del domingo por un juez tras el escándalo de la compra con presunto sobreprecio de 170 respiradores a una empresa catalana para usarlos en paciente...
[Leer más]
La presidenta interina Jeanine Áñez y su gabinete evaluaban el jueves la cuarentena que ya cumple 53 días en Bolivia ante un creciente desacato en las principales ciudades.
[Leer más]
Tras 51 días de distanciamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus, México anunció este miércoles un plan para regresar a la “nueva normalidad” que estará regido por un semáforo de cuatro colores que representan el número de contag...
[Leer más]
“Estamos preocupados”, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre el incremento en el uso de ventiladores mecánicos. Chile -que ha reportado hasta el martes 31.721 contagios y 335 fallecidos- ha recibido algunos centenares de ventiladores comprad...
[Leer más]
México comenzará a analizar escenarios para reactivar algunas ramas de la industria que están ligadas con Estados Unidos, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
[Leer más]
Al menos unos 2.300 habitantes de las islas Galápagos permanecían el miércoles varados en Guayaquil y otras ciudades del territorio continental ecuatoriano debido a que, desde mediados de marzo, el gobierno decretó la suspensión de vuelos nacionales e ...
[Leer más]
PEKÍN. El embajador de China en Australia, Cheng Jingye, ha advertido este lunes que Australia podría enfrentar un impacto económico, si insiste en investigar el origen de la pandemia de coronavirus. En una entrevista publicada este lunes por The Austr...
[Leer más]
La Confederación Médica de la República Argentina señaló en una carta enviada al Ministerio de Salud que en el país “hay suficientes médicos en cantidad y calidad para enfrentar cualquier emergencia” y que los especialistas extranjeros deberían revalid...
[Leer más]
NUEVA YORK. El número total de personas infectadas con el nuevo coronavirus desde el inicio del brote superó los 2,5 millones en todo el mundo. Hasta la fecha registraron 2.501.156 contagios, mientras que la cifra de muertes ha alcanzado 171.810 a nive...
[Leer más]
Los últimos 15 pasajeros del crucero australiano Greg Mortimer, fondeado frente a la costa de Uruguay desde el 27 de marzo porque más de la mitad del pasaje estaba infectado con coronavirus, serán repatriados el miércoles a Estados Unidos.
[Leer más]
El impacto del nuevo coronavirus se vuelve cada vez más palpable en las economías de América Latina. Por ello, pese al aislamiento obligatorio que se extenderá desde la próxima semana y con el fin de no mantener su actividad paralizada en un contexto r...
[Leer más]
El número total de personas fallecidas por el nuevo coronavirus en el país norteamericano asciende a 3.873. Muertes por covid-19 en EE.UU. marcan un nuevo récord con 865 víctimas en las últimas 24 horas Las muertes en EE.UU. por covid-19 han marcado un...
[Leer más]
El gobierno informó que asistirá a los argentinos en el exterior y planificará “de manera gradual y segura” su eventual regreso. La presidencia indicó en un comunicado que una mesa de trabajo interministerial analizará “caso por caso la asistencia, per...
[Leer más]
Todas las carreras de grado y programas de posgrados de la Universidad Nacional del Este (UNE), convocados por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), fueron acreditados, algunos por primera vez y otros ya co...
[Leer más]
GINEBRA. La pandemia de coronavirus aumentará significativamente el desempleo mundial y podría dejar sin trabajo a 25 millones de personas, dijo este miércoles una organización de la ONU, que prevé que los trabajadores podrían perder hasta 3,4 billones...
[Leer más]
El científico estadounidense Peter Hotez compareció este jueves ante el Congreso de EEUU para contar su historia: hace cuatro años estuvo a punto de lograr una vacuna que podría servir para combatir el nuevo brote de coronavirus, conocido como Covid-19...
[Leer más]
Encargados del departamento de Salud Mental Regional del Alto Paraná, ofrecieron un taller psicología educativo, a fin de fortalecer habilidades y conocimientos sobre salud mental. El taller fue dirigido al personal de blanco del centro de salud de Jua...
[Leer más]
Alumnos de las carreras de Licenciatura en Turismo, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Sistemas, preparan una Feria de las Naciones. Será el próximo viernes 01 de noviembre en el predio de la Facultad Politécnica en la Universidad Nacional del Este, ...
[Leer más]
Un grupo de alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad Politécnica, de la Universidad Nacional del Este (UNE), participaron de la competencia de robótica “Tech Games: Lima 2018”, y consiguieron el cuarto y quinto lugar en dos catego...
[Leer más]
Representantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Facultad Politécnica de la Universidad del Este viajaron a Perú para participar de la Competencia Internacional de Robótica “TECH GAMES: Lima 2018”, a realizarse los días viernes 16 y sábado...
[Leer más]
El Encuentro GeneXus, en Montevideo, reunió a referentes del mundo de la tecnología y la innovación de la región y de otras latitudes, en uno de los eventos más importantes en este campo.
[Leer más]
La Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) habilitará las inscripciones para los exámenes de ingreso 2019, a partir del jueves, 01 de noviembre. Las carreras con las que cuenta la institución son: Ingeniería Eléctrica, Anál...
[Leer más]
Con el objetivo de desarrollar una prótesis robótica que posibilite a personas con amputación de miembro superior bajo codo, ganar movilidades básicas de mano a un costo accesible, un grupo de investigadores lleva adelante el proyecto denominado “Próte...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE), en el marco de los festejos por los 25 años de vida institucional, organiza una serie de actividades programadas durante el año lectivo 2018.
Hoy se prevé la apertura oficial a las programaciones. Para las 09:00...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Universidad Nacional del Este (UNE), en el marco de los festejos por los 25 años de vida institucional, ofrecerá varios servicios sociales gratuitos, mediante la “Expo UNE 2018”. Las actividades se desarrollarán hoy a partir de las...
[Leer más]
Un colectivo que se desplaza silenciosamente, sin emisiones contaminantes, transformado totalmente en Paraguay. Es un sueño a punto de hacerse realidad. Una historia de esfuerzo y creatividad contada por José Carlos Ramírez, la persona que está detrás ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La carrera de Análisis de Sistemas de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE), fue acreditada la semana pasada por un periodo de 5 años por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación S...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Universidad Nacional del Este (UNE) inició un proceso de modernización en sus gestiones tomando como eje orientador a la Ley Nº 1.264 “General de Educación” y la Ley Nº 2.072 “De creación de la ANEAES”. En ese sentido, se conformó ...
[Leer más]
Si bien es cierto que muchas casas de altos estudios buscaron ponerse en reglas ante la serie de denuncias de existencia como “hongos” de las llamadas “universidades garajes”, más de la mitad de las 53 universidades habilitadas en el país, no cuenta co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mapfre Paraguay realizó un coctel de bienvenida a la nueva CEO del país, Pierina Pumarol,en un evento donde se dieron cita ejecutivos de la compañía y agentes de la red comercial. El evento tuvo lugar en el “Gran Salón” del Hotel Yacht y Gol...
[Leer más]
Un argentino de 22 años desarrolló una billetera inteligente con un chip incorporado capaz de rastrear y localizar la cartera en caso de pérdida o robo y que gracias a la plataforma de financiación crowdfunding, será comercializada inicialmente en Esta...
[Leer más]
El Dr. Benjamín Barán, Premio Nacional de Ciencias 1996, es pionero en la investigación sobre computación cuántica en nuestro país. El investigador asegura que hoy es más fácil hacer ciencia en Paraguay.
[Leer más]
[VIDEO] Radicada en la Argentina hace más de 20 años, la actriz paraguaya Loren Acuña protagoniza Madraza, una película con próximo estreno en el vecino país.
[Leer más]