- Inicio
- centro de ciencias

La Organización Panamericana de la Salud advirtió hoy que junio será un mes crucial para la pandemia del coronavirus en Latinoamérica, una región que a pesar de haber tenido más tiempo para prepararse está sintiendo los efectos como casi ninguna otra.
[Leer más]
Junio 09, 2020

El factor común de todos los pacientes fue la presencia de trombos pequeños y firmes en secciones del parénquima periférico.
[Leer más]
Mayo 29, 2020
Internacionales

Según las últimas estadísticas manejadas por el Centro de Ciencias e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, con sede en Baltimore (Estados Unidos), la pandemia de COVID-19 o nuevo coronavirus dejó hasta el momento un total de 346.888 m...
[Leer más]
Mayo 25, 2020
Internacionales

El exministro de Salud boliviano Marcelo Navajas fue enviado preventivamente a la cárcel en la madrugada del domingo por un juez tras el escándalo de la compra con presunto sobreprecio de 170 respiradores a una empresa catalana para usarlos en paciente...
[Leer más]
Mayo 24, 2020

La presidenta interina Jeanine Áñez y su gabinete evaluaban el jueves la cuarentena que ya cumple 53 días en Bolivia ante un creciente desacato en las principales ciudades.
[Leer más]
Mayo 14, 2020

Tras 51 días de distanciamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus, México anunció este miércoles un plan para regresar a la “nueva normalidad” que estará regido por un semáforo de cuatro colores que representan el número de contag...
[Leer más]
Mayo 13, 2020

“Estamos preocupados”, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre el incremento en el uso de ventiladores mecánicos. Chile -que ha reportado hasta el martes 31.721 contagios y 335 fallecidos- ha recibido algunos centenares de ventiladores comprad...
[Leer más]
Mayo 12, 2020

México comenzará a analizar escenarios para reactivar algunas ramas de la industria que están ligadas con Estados Unidos, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
[Leer más]
Mayo 06, 2020

Al menos unos 2.300 habitantes de las islas Galápagos permanecían el miércoles varados en Guayaquil y otras ciudades del territorio continental ecuatoriano debido a que, desde mediados de marzo, el gobierno decretó la suspensión de vuelos nacionales e ...
[Leer más]
Abril 29, 2020

La Confederación Médica de la República Argentina señaló en una carta enviada al Ministerio de Salud que en el país “hay suficientes médicos en cantidad y calidad para enfrentar cualquier emergencia” y que los especialistas extranjeros deberían revalid...
[Leer más]
Abril 21, 2020

Los últimos 15 pasajeros del crucero australiano Greg Mortimer, fondeado frente a la costa de Uruguay desde el 27 de marzo porque más de la mitad del pasaje estaba infectado con coronavirus, serán repatriados el miércoles a Estados Unidos.
[Leer más]
Abril 15, 2020

El impacto del nuevo coronavirus se vuelve cada vez más palpable en las economías de América Latina. Por ello, pese al aislamiento obligatorio que se extenderá desde la próxima semana y con el fin de no mantener su actividad paralizada en un contexto r...
[Leer más]
Abril 10, 2020

El gobierno informó que asistirá a los argentinos en el exterior y planificará “de manera gradual y segura” su eventual regreso. La presidencia indicó en un comunicado que una mesa de trabajo interministerial analizará “caso por caso la asistencia, per...
[Leer más]
Marzo 27, 2020

Está en la ciudad de Wuhan y monitorea 24/7 el avance del centro hospitalaria que tendrá una superficie de 25.000 metros cuadrados.
[Leer más]
Enero 30, 2020
Nacionales

RÍO DE JANEIRO. Un grupo de científicos vinculado a la Universidad de Sao Paulo (USP), la más prestigiosa de Brasil, cuestionó este sábado el nombramiento de un defensor del creacionismo en un alto cargo del Ministerio de Educación del Gobierno del lí...
[Leer más]
Enero 27, 2020

Una nueva investigación ha comprobado que los hijos únicos tienen más probabilidades de ser obesos que los que tienen hermanos.
[Leer más]
Noviembre 10, 2019

Los vórtices polares son fenómenos meteorológicos que se presentan en los polos todos los años durante el invierno, sus vientos máximos no están estrictamente sobre los polos, sino entre 50 y 60 grados, pero en esta ocasión se movieron un poco más y po...
[Leer más]
Febrero 04, 2019

La potencia y el poder destructor de los huracanes se intensifica cada año como consecuencia del cambio climático, dijo el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) David Adams con motivo de celebrarse hoy el Día Mundial de la M...
[Leer más]
Marzo 23, 2018

Un tipo de arroz genéticamente modificado es probado por científicos del Centro de Ciencias de los Recursos Sostenibles (CSRS), perteneciente al Instituto japonés RIKEN. Ellos, han desarrollado una variante que tolera a la sequía. Este descubrimiento, ...
[Leer más]
Noviembre 18, 2017

Un tipo de arroz genéticamente modificado es probado por científicos del Centro de Ciencias de los Recursos Sostenibles (CSRS), perteneciente al Instituto japonés RIKEN. Ellos, han desarrollado una variante que tolera a la sequía. Este descubrimiento, ...
[Leer más]
Mayo 08, 2017

A las personas que tratan de perder peso con frecuencia se les aconseja “dejar el trago”. Aunque algunas organizaciones como Weight Watchers ofrecen métodos para beber de manera inteligente como parte de sus programas, el alcohol, con siete calorías po...
[Leer más]
Marzo 16, 2017

El gobierno chileno afirmó que aún no se puede esclarecer el motivo de su fallecimiento. Un informe oficial marca que es "altamente probable que haya sido asesinado". Las investigaciones abiertas.
[Leer más]
Noviembre 06, 2015

Irónicamente, las personas que buscan cuidar su peso consumiendo refrescos dietéticos podrían sufrir el efecto contrario según investigaciones.
[Leer más]
Marzo 19, 2015