Rubén Alvarenga, joven paraguayo graduado como ingeniero aeroespacial en Taiwán, regresa al país con el objetivo de aplicar su conocimiento en un área incipiente en Paraguay. Destacado internacionalmente en competencias organizadas por Agencia Japonesa...
[Leer más]
A este joven recientemente le adjudicaron una beca para que estudie Astronomía e Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. Sueña con ser astronauta.
[Leer más]
María Luján, de 15 años, pudo recibir el corazón que necesitaba y los médicos que intervinieron en el trasplante esperan su evolución. Estas son las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
Un compatriota de 25 años se graduó en la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la National Cheng Kung University de Taipéi, en Taiwán. Oriundo de Pedro Juan Caballero, Rubén Darío Alvarenga, de 25 años, culminó con éxito la carrera de Ingeniería Aeroe...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga se graduó en Ingeniería Aeroespacial por la National Cheng Kung University de la República de Taiwán, constituyéndose en el primer pedrojuanino, así como el segundo paraguayo en formarse en di...
[Leer más]
Oriundo de Pedro Juan Caballero, Rubén Darío Alvarenga, de 25 años, culminó con éxito la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la National Cheng Kung University de Taipéi, en Taiwán.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga se graduó en Ingeniería Aeroespacial por la National Cheng Kung University de la República de Taiwán, constituyéndose así como el segundo paraguayo en formarse en dicha área, el primero fue, F...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga se graduó en Ingeniería Aeroespacial por la National Cheng Kung University de la República de Taiwán, constituyéndose así como el primer paraguayo en formarse en dicha área.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga se graduó en Ingeniería Aeroespacial por la National Cheng Kung University de la República de Taiwán, constituyéndose así como el primer paraguayo en formarse en dicha área.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga se graduó en Ingeniería Aeroespacial por la National Cheng Kung University de la República de Taiwán, constituyéndose así como el primer paraguayo en formarse en dicha área.
[Leer más]
Los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron este viernes elegir a Javier Esquivel González como nuevo titular del Ministerio de Defensoría Pública. Sectores de la oposición critican que el designado sea otro cupo político del cartismo.
[Leer más]
Entre las noticias positivas de la semana, un joven obtuvo el obtuvo el título de Ingeniería Mecánica con énfasis en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Vanderbilt, y una mujer recibió doble titulación de Licenciatura en Sicología y Estudios M...
[Leer más]
Tras cuatro años de arduo trabajo y dedicación, Sebastián Núñez Zena, un joven paraguayo, culminó con éxito su carrera universitaria en Vanderbilt University, Estados Unidos, obtuvo el título de Ingeniería Mecánica con énfasis en Ingeniería Aeroespacial.
[Leer más]
Berlín, 21 abr (EFE).- El español Pablo Álvarez se graduará este lunes como astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) tras un año de formación básica en el Centro Europeo de Astronautas (EAC), en la ciudad alemana de Colonia, lo que le acerca un ...
[Leer más]
Asunción. Agencia IP.- Dos becarias del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior, Don Carlos Antonio López, (BECAL), a través de Fulbright-CAL de los EEUU, representaron a Paraguay en un evento organizado por el Programa Fulbright, con más...
[Leer más]
Miami, 5 feb (EFE).- La ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo, una de las jefes de vuelo que supervisará el programa de la NASA para regresar a la Luna, presentó en unas palabras inaugurales su divisa, 'Somos Flight', un indicativo que habl...
[Leer más]
Un cadete paraguayo oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se posición en el primer lugar de una competencia de la academia de la Fuerza Aérea de Corea del Sur.
[Leer más]
Última Hora te brinda un resumen de las noticias positivas de la semana, entre las que se destacan el regreso de Anita a su casa tras recibir un trasplante de corazón y Miguel Almirón como jugador del mes del Newcastle.
[Leer más]
El cadete paraguayo Igor Issac Cabrera Torrasca consiguió el primer lugar, de entre 142 participantes, en una competencia de resistencia realizada en Corea del Sur.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Internacionales) – Con la mira puesta en ampliar conocimientos y así fortalecer su contribución al campo de la aeronáutica en Paraguay, Pamela Bóveda Aguirre, oriunda de Ciudad del Este, Alto Paraná, primera ingeniera aeronáutica del p...
[Leer más]
El Ejército paraguayo extendió sus felicitaciones a un joven estudiante de la Academia Militar, becado en la Fuerza Aérea de Corea del Sur, que participó en competencias de nivel institucional y obtuvo el primer puesto entre 142 estudiantes. En sus r...
[Leer más]
Redacción deportes, 1 nov (EFE).- La botadura, la pasada semana, del prototipo de pruebas de 40 pies (12,20 metros de eslora), llamado T6, del equipo británico de la 37ª Copa del América 'INEOS Britannia' marca la cuenta atrás de los entrenamientos par...
[Leer más]
Con la mira puesta en ampliar conocimientos y así fortalecer su contribución al campo de la aeronáutica en Paraguay, Pamela Bóveda Aguirre, oriunda de Ciudad del Este, Alto Paraná, primera ingenie…
[Leer más]
Con la mira puesta en ampliar conocimientos y así fortalecer su contribución al campo de la aeronáutica en Paraguay, Pamela Bóveda Aguirre, oriunda de Ciudad del Este, Alto Paraná, primera ingeniera aeronáutica del país, fue recientemente adjudicada co...
[Leer más]
Con la mira puesta en ampliar conocimientos y así fortalecer su contribución al campo de la aeronáutica en Paraguay, Pamela Bóveda Aguirre, oriunda de Ciudad del Este, Alto Paraná, primera ingeniera aeronáutica del país, fue recientemente adjudicada co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la mira puesta en ampliar conocimientos y así fortalecer su contribución al campo de la aeronáutica en Paraguay, Pamela Bóveda Aguirre, oriunda de Ciudad del Este, Alto Paraná, primera ingeniera aeronáutica del país, fue reci...
[Leer más]
Con la mira puesta en ampliar conocimientos y así fortalecer su contribución al campo de la aeronáutica en Paraguay, Pamela Bóveda Aguirre, oriunda de Ciudad del Este, Alto Paraná, primera ingeniera aeronáutica del país, fue recientemente adjudicada co...
[Leer más]
"Vine en el 2020 para estudiar la carrera Ingeniería Aeroespacial" comenta la compatriota y asegura que el nivel académico es bastante más avanzado.
[Leer más]
Rubén Darío Alvarenga Romero está cursando la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la República de Taiwán. Fue homenajeado por la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero por su destacada labor académica en el mes de Mayo y líder de un grupo de becario...
[Leer más]
Las enfermedades respiratorias, como el coronavirus, se contagian a través de los aerosoles que una persona infectada emite al estornudar o toser, pero qué ocurre cuando una persona con COVID habla sin distancia, ni tapabocas. Esto descubrió un nuevo e...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En la sesión ordinaria de la fecha, la Junta Municipal rindió homenaje al destacado joven pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga, quien se halla en Taiwán estudiando Ingeniería Aeroespacial. El mismo participó vía telemática del encue...
[Leer más]
Su nombre, Igor Issac Cabrera Torraca, nacido en Pedro Juan Caballero, se encuentra estudiando Ingeniería Aeroespacial usufructuando una beca otorgada por la Fuerza Aérea de Corea del Sur.
[Leer más]
El joven de tan solo 19 años, viene de una familia humilde y ganó una beca de grado para estudiar la carrera de Ingeniería Aeroespacial en Rusia.
[Leer más]
El Primer Satélite Paraguayo “GUARANISAT-1”, será lanzado a la Estación Espacial Internacional en la misión de reabastecimiento NG-I5 de Northrop Grunnman en el Programa Comercial de servicios de reabastecimiento (CRS2) de la NASA. El despegue será en ...
[Leer más]
El primer satélite paraguayo que fue bautizado como GuaraníSat-1 o satélite Guaraní será lanzado hoy a las 14:36, con destino a la Estación Espacial Internacional. El despegue será en el cohete Ant…
[Leer más]
Ginet Margareth Suelí Rojas Sarubbi (29), ingeniera aeroespacial por el Politécnico de Milán, es una paraguaya que sobresale en el exterior por su dedicación y constancia en sus estudios, ya que aclara que no fue fácil adaptarse a un nuevo idioma.
[Leer más]
A este joven recientemente le adjudicaron una beca para que estudie Astronomía e Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. Sueña con ser astronauta.
[Leer más]
La gravedad artificial, tan vista en películas de ciencia ficción, ha dado un paso adelante en los laboratorios de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder, donde se busca que en un futuro cercano sea una realidad en naves y estaciones espaciales.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la UNA tiene la mirada puesta en el exterior, pero del planeta. El Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica representará por primera vez al Paraguay en una prestigiosa competencia internacional, pero necesita de apoyo.
[Leer más]
Estudiantes de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de Asunción, junto a un especialista brasileño, están detrás de un ambicioso proyecto: construir el primer dron de material compuesto de fabricación local.
[Leer más]