El Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi a través del Departamento de Control de Infecciones realizó una charla sobre guía de manejo en casos de accidentes de exposición ocupacional.
[Leer más]
Varias actividades se van a desarrollar en el Hospital de Clínicas este martes en conmemoración por el Día del Médico. Una de ellas es la concienciación sobre el HIV/SIDA. Igualmente los egresados de la FCMUNA llevó a cabo la atención a los pobladores ...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas activó un bloque de contingencia por un nuevo clado de viruela símica, reportado en países vecinos. El protocolo incluye aislamiento de casos sospechosos y medidas de protección para el personal.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de San Lorenzo activó un flujograma ante posibles casos de viruela símica y ya cuenta con el bloque de contingencia para aislamiento de pacientes, informaron este lunes.
[Leer más]
Teniendo en cuenta la poca cantidad de casos respiratorios, que en su momento requirió la habilitación de dos sistemas de acceso a la urgencia, actualmente los casos disminuyeron bastante y en este momento, la mayoría de los pacientes ingresan por cuad...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la poca cantidad de casos respiratorios, que en su momento requirió la habilitación de dos sistemas de acceso a la urgencia, el ingreso al Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas, será por una sola área, informaron d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Teniendo en cuenta la poca cantidad de casos respiratorios, que en su momento requirió la habilitación de dos sistemas de acceso a la urgencia, el ingreso al Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas, será por una ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dra. Rebeca Guerín, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología de la FCMUNA, Hospital de Clínicas,
[Leer más]
Las estadísticas coinciden en que los más afectados en esta epidemia de dengue son los pacientes pediátricos, con mayor prevalencia del serotipo 1 y serotipo 2, siendo este último el de mayor circulación a nivel país y de gran afectación en niños.
[Leer más]
Las camas de internación en el Hospital de Clínicas registran una alta ocupación ante el aumento considerable de casos de dengue y COVID-19.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA informó que, ante el aumento de casos de dengue y COVID-19, las camas de internación se encuentran con alta ocupación. La Dra. Rebeca Guerín, jefa del Departamento de Control de Infec...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y su Hospital de Clínicas se encuentra con una gran cantidad de funcionarios con reposo por Chikungunya o dengue en un promedio de 300, entre personal de blanco, administrativo y té...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas reportan un aumento de las notificaciones de casos de pacientes con sospechas de meningoencefalitis, relacionados a esta epidemia del chikungunya.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas informó que está recibiendo gran cantidad de pacientes con manifestaciones atípicas del virus del chikungunya, como la meningoencefalitis.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas registró 501 consultas ambulatorias por casos febriles en enero, mientras en la primera semana de febrero las consultas llegaron a 402, unas 233 de adultos y 169 de casos pediátricos. De todos los pacientes atendidos, cuatro son...
[Leer más]
La jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología, Dra. Rebeca Guerín, afirmó que están analizando exigir tapabocas y
[Leer más]
Ante el incremento de casos de coronavirus y las proyecciones epidemiológicas de que en enero se tendría un nuevo pico, desde el Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA instan a volver al uso obligatorio de las mascarillas como...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas se replantean este jueves volver a implementar medidas sanitarias ante el aumento de casos de COVID-19 sumado a las proyecciones de que en enero se tendría la quinta ola. Actualmente, existen 14 pacientes hospitalizados, 1...
[Leer más]
El aumento de casos de covid-19 sumado a las proyecciones epidemiológicas, que señalan que en enero se tendría un nuevo pico, hace que el Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología y la vice dirección de Servicio Asistenc...
[Leer más]
Tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la declaración de emergencia sanitaria en Estados Unidos por el brote de la enfermedad conocida como viruela del mono, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y su Hospital de Clínicas cuentan con la estructura y personal entrenado para hacer frente a situaciones de contingencia sanitaria como la que podría darse ante un posible brote de viruela símica o viruela del ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y su Hospital de Clínicas cuentan con la estructura y personal entrenado para hacer frente a situaciones de contingencia sanitaria como la que podría darse ante un posible brote de viruela símica o viruela del ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital de Clínicas establecieron las medidas y precauciones a ser tomadas en cuanto a bioseguridad del personal
[Leer más]
Alerta emitida por la Organización Mundial de Salud debido al aumento de casos de viruela del mono a nivel mundial. La Facultad de Ciencias Médicas y su Hospital de Clínicas ha establecido las medidas y precauciones a ser tomadas en cuanto a biosegurid...
[Leer más]
Indicaron que no hay mucha variación en lo que respecta al COVID-19, ya que las medidas de protección del personal son las mismas, por lo que recomiendan lavado frecuente de manos y uso de mascarillas.
[Leer más]
Luego de que en las últimas semanas se hayan confirmado casos de la viruela del mono en países vecinos como Bolivia, Uruguay, Argentina, y Brasil, desde
[Leer más]
Ante la alerta emitida por la Organización Mundial de Salud debido al aumento de casos de viruela del mono a nivel mundial, la Facultad de Ciencias Médicas y su Hospital de Clínicas ha establecido las medidas y precauciones a ser tomadas en cuanto a bi...
[Leer más]
  Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, no descarta que la cuarta ola de contagios de Covid-19 alcance al resto del país la p...
[Leer más]
Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, no descarta que la cuarta ola de contagios de Covid-19 alcance al resto del país la próxima semana. Asunción y Central son ahora el epicentro.
[Leer más]
Recomiendan respetar aislamientos laborales ante el contagio masivo por cuadros respiratorios de transmisión comunitaria y el incremento de las consultas tanto adultos como pediátricos del Hospital de Clínicas, donde además suben las notificaciones de ...
[Leer más]
Especialistas recomiendan a los empleadores respetar los días de reposo de los empleados con cuadros respiratorios o Covid-19, a fin de frenar la alta transmisión comunitaria.
[Leer más]
A fin de frenar la alta transmisión comunitaria de los cuadros respiratorios y Covid-19, desde Clínicas recomiendan a los empleadores respetar los días de reposo de los empleados. Así también, piden continuar con las medidas sanitarias.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá desde hace dos semanas se ve el incremento de pacientes. Tres de los 11 sectores ya fueron destinados a los casos de coronavirus. En Ineram volvieron los albergues.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá desde hace dos semanas se ve el incremento de pacientes. Tres de los 11 sectores ya fueron destinados a los casos de coronavirus. En Ineram volvieron los albergues.
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizó una jornada de cirugías traumatológicas a pacientes del área infectados en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente de carácter zoonótico, es decir que puede pasar de animales a humanos. En las últimas semanas se han rep...
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente que
[Leer más]
Indicaron que si bien originalmente fue transmitido por el mono, en esta circunstancia el contagio se da de persona a persona, a diferencia del COVID y de otros tipos de virus que se transmiten de manera aérea.
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente de carácter zoonótico, es decir que puede pasar de animales a humanos. En las últimas semanas se han rep...
[Leer más]
Esta nueva guía estará a cargo del citado departamento junto al de Salud Ocupacional y estará en vinculación directa con el Servicio de Emergencias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Hospital de Clínicas continúa con la alta demanda de consultas por cuadros respiratorios, tanto adultos como pediátricos, según informaron
[Leer más]
El Hospital de Clínicas continúa con la alta demanda de consultas por cuadros respiratorios, tanto adultos como pediátricos. Por otra parte, las consultas por COVID-19 se redujeron al mínimo.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reportó una disminución de casos Covid-19, sin embargo, las consultas pediátricas por otro tipo de afecciones respiratorias van en aumento en la franja pediátrica. El número…
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron que se mantienen las consultas bajas por Covid-19, pero indicaron que existe un aumento por cuadros respiratorios tras la llegada de otoño y el descenso de temperatura.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reporta aumento en las consultas por cuadros respiratorios. Esto tras la llegada del otoño y el descenso de temperatura.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reportó una disminución de casos Covid-19, sin embargo, las consultas pediátricas por otro tipo de afecciones respiratorias van en aumento en la franja pediátrica. El número se le atribuye al cambio de estación y al periodo esco...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reportó una disminución de casos Covid-19, sin embargo, las consultas pediátricas por otro tipo de afecciones respiratorias van en aumento en la franja pediátrica. El número se le atribuye al cambio de estación y al periodo esco...
[Leer más]
Refieren que esto se da tanto en el área de adultos como en pediatría. En cuanto a los internados, los registros cifran que la mayoría de los pacientes con cuadros complicados son no vacunados.
[Leer más]
Desde hace varias semanas, se siente un marcado descenso de consultas por casos de coronavirus en el Hospital de Clínicas, según los médicos.
[Leer más]
SAN LORENZO. Desde el Hospital de Clínicas, médicos que atienden a pacientes con covid-19 instan a la tolerancia por parte de las empresas para que los pacientes puedan realizar las consultas y los aislamientos correspondientes. La Dra. Rebeca Guerín, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aumentan los casos positivos de Covid-19 y con ello, la necesidad de que los trabajadores cumplan con el aislamiento establecido por Salud
[Leer más]
Indicaron que se debe permitir el aislamiento de personas afectadas, solicitar consulta y de ser posible el test de COVID-19, ya que de esta manera se minimiza la cadena de contagios.
[Leer más]
El informe semanal de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas registra tres pacientes con Covid positivo, dos adultos y un niño de dos años. El personal de la contingencia pasó de atende…
[Leer más]
La Dra. Rebeca Guerin, jefa de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, insta a la población a completar su esquema vacunación contra el covid-19 y a aplicarse el refuerzo. Igualmente, a seguir con las medidas sanitarias para...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas expresaron su preocupación por el aumento de contagios e internaciones por Covid-19 en las últimas semanas. Los no vacunados conforman mayoría de internados, lamentaron.
[Leer más]
Desde el bloque respiratorio del Hospital de Clínicas informaron que continúan registrando un aumento de pacientes con cuadros respiratorios. Lamentan que más de la mitad de internados no cuenta con la dosis anticovid.
[Leer más]
La Dra. Fátima Ovando, Jefa del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología del Hospital de Clínicas, informó que en la Contingencia Respiratoria de adultos, las consultas por cuadros respiratorios han disminuido bastante, con pr...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas registró 15 a 20 consultas diarias por cuadros respiratorios pediátricos la semana pasada. Actualmente, no se reporta ningún caso confirmado ni internados por Covid-19 en el área de pediatría. «Los casos respiratorios son más bi...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas continúa con el descenso sostenido en el número de consultas por casos respiratorios, registrándose un promedio de 15 por día. A la fecha, cuenta con un solo paciente internado por Covid-19, en sala común. La Dra. Sara Amarilla,...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas continúa con el descenso sostenido en el número de consultas por casos respiratorios, registrándose un promedio de 15 por día. A la fecha, cuenta con un solo paciente internado por Covid-19, en sala común.
[Leer más]
La especialista del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología del Hospital de Clínicas, Dra. Sara Amarilla, informó que sigue el descenso sostenido del número de consultas por casos respiratorios, registrándose un promed...
[Leer más]
La Dra. Sara Amarilla, Jefa Interina del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología del Hospital de Clínicas, informó que, en la Contingencia Respiratoria de Adultos, continúan siendo pocas las consultas respiratorias peso sin d...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas reportan un bajo promedio de consultas por cuadros respiratorios. Actualmente, solo dos personas están internadas a causa del coronavirus.
[Leer más]
Tras meses de colapso sanitario, el Hospital de Clínicas, actualmente, solo tiene a dos pacientes con coronavirus internados. “Esto no tienen que decir que tenemos que bajar la guardia”, dijo una profesional.
[Leer más]
Hospital de Clínicas: bajo promedio de consultas por cuadros respiratorios La Dra. Sara Amarilla, Jefa Interina del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología del Hospital de Clínicas, informó que, en la Contingencia Respiratori...
[Leer más]
La Dra. Sara Amarilla, jefa interina del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología del referido hospital, informó que
[Leer más]
Actualmente cuentan con pocas consultas respiratorias, pero con sobrecarga de casos polivalentes, lo que hace que las clínicas médicas estén saturadas.
[Leer más]
La Dra. Fátima Ovando, Jefa del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología del Hospital de Clínicas, informó que en la Contingencia Respiratoria de adultos, las consultas por c
[Leer más]
Tras 1 año y 4 meses, la sala de internación-bloque modular respiratorio del Hospital Nacional de Itauguá ya no registra pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Tras 1 año y 4 meses, la sala de internación-bloque modular respiratorio del Hospital Nacional de Itauguá ya no registra pacientes con Covid
[Leer más]
Después de un año y medio de que se inicie la pandemia en nuestro país, el área de contingencia respiratoria del Hospital de Clínicas no tiene ningún paciente internado por Covid-19, lo que demuestra a las claras el descenso de casos que se da en el pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Después de un año y medio de que se inicie la pandemia en nuestro país, el área de contingencia respiratoria del Hospital de Clínicas no tiene
[Leer más]
El pasado 3 de setiembre fue dado de alta el último paciente COVID-19 positivo de la institución y hasta la fecha no se reportan pacientes confirmados.
[Leer más]
El departamento de Epidemiología del Hospital de Clínicas informó que actualmente la contingencia respiratoria no registra pacientes internados por Covid-19, pero que las consultas por cuadros respiratorios no cesan.
[Leer más]
El área de contingencia respiratoria del Hospital de Clínicas informó que ya no cuentan con pacientes internados por coronavirus. No obstante, las consultas por cuadros respiratorios no cesan.
[Leer más]
Refieren que se registra un descenso importante de nuevos casos, esto ante la baja de consultas e internaciones. Advierten la alta contagiosidad de la variante delta.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clinicas señalan que el relajo de la ciudadanía y la alta contagiosidad de variante dDelta podrían desatar tercera ola de la pandemia del Covid-19 en nuestro país.
[Leer más]
Vista del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza. Un descenso importante de nuevos casos de covid-19 se registra en el Hospital de Clínicas, ante la baja de consultas e internaciones. La doctora Fátima Ovando, jefa de Control de Infecciones Intrahospita...
[Leer más]
Un descenso importante de nuevos casos de covid-19 se registra en el Hospital de Clínicas, ante la baja de consultas e internaciones, informó la Dra. Fátima Ovando, Jefa del Departamento de Control de
[Leer más]
REQUISITO. Instan a cuidarse al máximo antes de inmunizarse y descartar tener coronavirus. AGUDOS. Pacientes posdengue deben contar con alta médica para aplicarse vacunas anti-Covid. Alergias, gripes estacionales y fiebre encabezan las consultas frecue...
[Leer más]
REQUISITO. Instan a cuidarse al máximo antes de inmunizarse y descartar tener coronavirus.
AGUDOS. Pacientes posdengue deben contar con alta médica para aplicarse vacunas anti-Covid.
[Leer más]
INMUNIDAD. Con la inmunización se reducen las internaciones y las muertes a causa del Covid. FAVORABLE. La segunda dosis ayudará hacer frente a la nueva variante delta, afirma experto. De todos depende frenar al SARS-CoV-2. La inmunidad completa contra...
[Leer más]
La jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, Dra. Fátima Ovando, informó que en estos últimos días se ha tenido descenso de casos y óbitos por Covid-19. Dijo que una de las salas de contingencia fue li...
[Leer más]
INMUNIDAD. Con la inmunización se reducen las internaciones y las muertes a causa del Covid.
FAVORABLE. La segunda dosis ayudará hacer frente a la nueva variante delta, afirma experto.
[Leer más]
Se deben recibir los dos pinchazos para estar protegidos ante la variante delta. CUMPLIR CON LA CITA. Respetar el intervalo entre las dosis es importante para lograr la inmunidad.
[Leer más]
  EFECTIVIDAD. Se deben recibir los dos pinchazos para estar protegidos ante la variante delta. CUMPLIR CON LA CITA. Respetar el intervalo entre...
[Leer más]
EFECTIVIDAD. Se deben recibir los dos pinchazos para estar protegidos ante la variante delta. CUMPLIR CON LA CITA. Respetar el intervalo entre las dosis es importante para lograr la inmunidad. Con el inicio de la semana centrado en la aplicación de la ...
[Leer más]
EFECTIVIDAD. Se deben recibir los dos pinchazos para estar protegidos ante la variante delta.
CUMPLIR CON LA CITA. Respetar el intervalo entre las dosis es importante para lograr la inmunidad.
[Leer más]
Recalcaron que esta variante afecta mucho más a las personas vulnerables, personas no vacunadas y niños, por lo que debemos seguir con cuidados y distanciamiento social.
[Leer más]
El especialista resaltó que ante cualquier cuadro respiratorio se consulte, sobre todo si están con signos de alarma, por el peligro del Covid-19. “El virus sincitial respiratorio produce bronquiolitis, sobre todo en menores de dos años de edad. Tambié...
[Leer más]
En lo que va del 2021 unos 30 niños han perdido la vida a causa del Covid-19 en el país. De estos decesos, 15 corresponden a la franja de 10 a 18 años y en menores de un año se identificaron ocho v…
[Leer más]
Durante solo un día se habilita la inmunización al rango etario desde 12 hasta 17. La OPS/OMS sostiene que todas las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas. El Día A está llegando. La vacunación a los adolescentes de 12 a 17 años con enfermedad...
[Leer más]
El Dr. Nicolás González Perrota, infectólogo Pediátrico del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, informó que este 2021 se registró un aumento de casos de niños con cuadros respiratorios, a diferencia del a...
[Leer más]
RIESGO. Médico sostiene que los niños con obesidad son los más propensos a contraerlo. DECESOS. 30 chicos fallecieron por Covid en lo que va del año y 8 por el síndrome pos-Covid. En lo que va del 2021 unos 30 niños han perdido la vida a causa del Covi...
[Leer más]
El Dr. Nicolás González Perrota, Infectólogo Pediátrico del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, informó que este 2021 se registró un aumento de casos de niños con cuadros respiratorios, a diferencia del año pasa...
[Leer más]
Relajación de las medidas sanitarias sería uno de los principales motivos de aumento de casos respiratorios en niños. Además, especialistas recomiendan no bajar la guardia con las medidas sanitarias, puesto que estamos al acecho de la variante Delta.
[Leer más]
RIESGO. Médico sostiene que los niños con obesidad son los más propensos a contraerlo. DECESOS. 30 chicos fallecieron por Covid en lo que va del año y 8 por el síndrome pos-Covid.
[Leer más]
RIESGO. Médico sostiene que los niños con obesidad son los más propensos a contraerlo.
DECESOS. 30 chicos fallecieron por Covid en lo que va del año y 8 por el síndrome pos-Covid.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reportó un descenso de casos respiratorios en adultos, pero en contrapartida se dispararon las patologías crónicas agudizadas y también casos respiratorios en niños.
[Leer más]
Disminución de casos de coornavirus y fallecidos podría deberse a aumento de población vacunada y quienes ya tuvieron Covid y generaron cierta inmunidad. La Dra. Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidem...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, ubicado en San Lorenzo, se brindó el informe correspondiente al último fin de semana, en el cual se resalta la disminución de la cantidad de fallecimientos por COVID-19 en este centro asistencial. Sin embargo, las camas d...
[Leer más]
Es por que la Dra. Fátima Ovando, Jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas explicó que si bien se ha visto un descenso en casos y muertes por covid, existe una realidad de aquellos compatriotas que sig...
[Leer más]
Con la vacunación se va abriendo camino a mejorar la situación ante el covid-19, no obstante, se deben seguir teniendo en cuenta que las medidas sanitarias son fundamentales para evitar contagios. Es
[Leer más]
La doctora Fátima Ovando, Jefa del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA brindó el informe semanal sobre los casos respiratorios en el Hospital de Clínicas. “Aproximadamente e...
[Leer más]