Los presidentes de Paraguay y Colombia, Mario Abdo Benítez e Iván Duque, acordaron profundizar la coordinación y cooperación en materia de combate al crimen organizado y el terrorismo, y el intercambio comercial.
[Leer más]
Los presidentes de Paraguay y Colombia, Mario Abdo Benítez e Iván Duque, acordaron profundizar la coordinación y cooperación en materia de combate al crimen organizado y el terrorismo, y el intercambio comercial.
[Leer más]
Este domingo, los presidentes de Paraguay y Colombia, Mario Abdo Benítez e Iván Duque, acordaron profundizar la coordinación y cooperación en materia de
[Leer más]
Los presidentes de Paraguay y Colombia, Mario Abdo Benítez e Iván Duque, acordaron profundizar la coordinación y cooperación en materia de combate al crimen organizado y el terrorismo, y el interca…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los presidentes de Paraguay y Colombia, Mario Abdo Benítez e Iván Duque, acordaron profundizar la coordinación y cooperación en materia de combate al crimen organizado y el terrorismo, y el intercambio comercial. El presidente Du...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, la Comisión Nacional de la Hidrovía mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado, en preparación para la XLIX Reunión de la Comisión de Acuerdo de la Hidrovía, que será el 2 y 3 de agosto en la ciudad ...
[Leer más]
Los presidente de Colombia y Paraguay, Juan Manuel Santos y Horacio Cartes respectivamente, ratificaron la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad entre ambas naciones. Durante el encuentro que mantuvieron en el Palacio de López firmaron vario...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredo.paredes@gruponacion.com.py El sector naval ve como prioridad limitar las importaciones de embarcaciones usadas y para ello es preciso impulsar políticas de protección a la industria nacional, afirmó el presidente de la Cámara de...
[Leer más]
La industria naval paraguaya está en condiciones de hacerse cargo de todas las necesidades de construcción y reparación, actuales y futuras de los armadores, sea de barcazas como de empujadores o buques autopropulsados, aseguró el titular del gremio, G...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredo.paredes@gruponacion.com.py El sector naval busca nuevos mercados como Argentina y Brasil ante la caída en la fabricación de embarcaciones en el Paraguay, según el propietario del astillero La Barca del Pescador y presidente de l...
[Leer más]
La industria naval paraguaya paga IVA a la importación de materias primas e insumos para la fabricación de barcazas y por embarcaciones terminadas de extrazona. Pero con “la triquiñuela del leasing” (alquiler con derecho de compra) difiere el pago del ...
[Leer más]
El 2016 no se presentó favorable para el sector naviero y construcción naval, situación que vienen arrastrando desde hace dos años por la baja en los precios de los commodities, las proyecciones para el 2017 tampoco son buenas.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez, anunció que el Gobierno Nacional tiene proyectos y obras en ejecución a corto, mediano y largo plazo para favorecer y potenciar la industria naval, a modo de conectar a Paraguay con ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció a través Ramón Jiménez Gaona ministro de Obras, que el Gobierno Nacional tiene proyectos y obras en ejecución a corto, mediano y larg…
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py El 95% de lo transportado en la hidrovía Paraguay-Paraná es realizado por embarcaciones con bandera paraguaya lo que posiciona al Paraguay como líder en el transporte fluvial, según el titular del Centro d...
[Leer más]