Analistas señalan que movilizaciones evidencian el descontento popular. Se observa falta de articulación para frenar agenda cartista, afirma Palau. En tanto, Franceschelli identifica modelo de tipo autoritario.
[Leer más]
Redes de mujeres, ollas y esperanza Carolina Lugo, Kimberli Samaniego, Carolina Rojas y Pamela López, cada una en su barrio, con su olla y su historia, son parte de una misma red que teje esperanzas.
[Leer más]
Este sábado se realiza un “Karu Soberano” en la Plaza Italia de Asunción, esto en coincidencia con el mes de la alimentación y la lucha por la soberanía alimentaria. En la feria la ciudadanía podrá encontrar una serie de productos tanto campesinos como...
[Leer más]
El problema a nivel global ya se está sintiendo en el país. Desde el Mades aseveran que se realizan acciones, pero ambientalistas afirman que soluciones propuestas son a base de intereses económicos.
[Leer más]
Por Renatto Zárate El 16 de octubre se celebra día mundial de la alimentación y la lucha por la soberanía alimentaria. En este contexto, la Red de Semillas Heñoi organizará Karú Soberano, una feria de producción y comidas indígenas en la Plaza O’leary....
[Leer más]
El concurso Fotografía y Derechos Humanos: Crisis Climática 2023, presentó a sus ganadores. La premiación se llevará a cabo en la próxima edición del “Festival Mes de la Fotografía EOS”, a realizarse en septiembre.
[Leer más]
Inés Franceschelli, directora del Centro de Estudios “Heñói”, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, advirtió sobre las consecuencias del monocultivo para propiciar los incendios forestales. Explicó que no es adecuado implementar la reforestación c...
[Leer más]
La feria de semillas Heñói Jey se realizará este viernes en la Plaza de la Democracia. Desde la organización indican que pretenden la recuperación de los saberes y sabores de las comidas, además de preservar la agricultura familiar.
[Leer más]
Con la intención de recuperar los saberes y sabores de las comidas, además de preservar la agricultura familiar, este viernes se realizará una feria de semillas nativas y criollas Heñói Jey en Asunción.
[Leer más]
Bajo el lema “Nuestras semillas, nuestra soberanía”, este viernes 8 de julio, de 7:00 a 20:00 horas, en la Plaza de la Democracia, tendrá lugar una nueva edición de la Feria Nacional de Semillas Heñói. Más de 200 expositores y expositoras se darán cita...
[Leer más]
Una red de organizaciones ambientalistas realizó un estudio en el que se advierte de la construcción de una enorme refinería de biocombustible brasileña en el territorio paraguayo que representa una amenaza a los medios de vida y los ecosistemas locales.
[Leer más]
Paraguay importó 24 millones de kilos de herbicidas entre enero y noviembre pasados para su empleo en cultivos de soja, algunos de ellos prohibidos en la Unión Europea (UE).
[Leer más]
La asociación de fotógrafos El Ojo Salvaje cumple 10 años este 2018 y organiza el sexto Festival de Fotografía, el cual inicia este fin de semana, con una serie de actividades dirigidas a estudiantes, aficionados y profesionales de este ámbito. El even...
[Leer más]
La feria de intercambio de semillas campesinas e indígenas del país se llevará a cabo en la Plaza de la Democracia de Asunción, con reflexiones y análisis sobre la situación agraria del Paraguay, en un esfuerzo por seguir vinculando el campo con la ciu...
[Leer más]
La feria de semillas Heñói 2017 reunirá en Asunción a unos 300 productores de todo el país la próxima semana para promover el cultivo natural y concienciar a los ciudadanos sobre las distintas opciones que existen frente a los alimentos transgénicos, i...
[Leer más]
Para la analista Inés Franceschelli, de Base Investigaciones Sociales (BASE IS), la mayor parte de alimentos que comemos en Paraguay son importados, y que ese mínimo que producimos acá, también es …
[Leer más]