- Inicio
- alicia amarilla

Septiembre 29, 2024
Nacionales

El Día de la Mujer Paraguaya se basa en un acontecimiento que tiene raíces profundas en la historia del país, especialmente para las mujeres campesinas e indígenas cuya contribución y sacrificio fueron fundamentales a lo largo del tiempo. Alicia Amaril...
[Leer más]
Febrero 24, 2024
Nacionales

Paraguaya cuyo origen se remonta al contexto de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), época en que las mujeres paraguayas donaron sus joyas para solventar los gastos de la contienda. Esto ha generado polémica por parte de grupos feministas; sin e...
[Leer más]
Febrero 24, 2024
Nacionales

Históricamente, el 8 de marzo es una fecha de reconocimiento de las mujeres trabajadoras y su lucha diaria por el sostén de sus familias. Cada una de ellas conforma los cimientos de la sociedad paraguaya. Este año, el lema de la marcha del 8M se enfoca...
[Leer más]
Marzo 08, 2023
Nacionales

ASUNCIÓN.- Portando banderas y coreando consignas a favor de la justicia y en contra de la corrupción, una gran cantidad de personas marchó por el centro
[Leer más]
Diciembre 11, 2022

Última Hora te brinda un resumen de las noticias positivas de la semana, entre las que se destacan la obtención de dos Grammys para el Paraguay por parte de Berta Rojas, la donación de un riñón por parte de una joven a su hermana y el nacimiento de yag...
[Leer más]
Noviembre 18, 2022
Nacionales

El 15 de octubre es la fecha marcada internacionalmente, a iniciativa de la ONU, para recordar el Día de la Mujer Rural. Revista Pausa entrevistó a dos lideresas de sus comunidades y sus organizaciones: Alicia Amarilla, de Caaguazú, y Teodolina Villalb...
[Leer más]
Noviembre 17, 2022
Nacionales

Este jueves 17 de noviembre se llevará adelante el Seminario Regional Tierra y territorio: escenarios y desafíos para las luchas, organizado por BASE-IS con apoyo de las principales organizaciones campesinas del país. El evento se desarrollará en Asunc...
[Leer más]
Noviembre 16, 2022
Nacionales

A 23 años de la fundación de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), la coordinadora nacional, Alicia Amarilla, hace una reflexión sobre lo que significa ser mujer inserta en un territorio rural hasta el punto de vincular su exist...
[Leer más]
Octubre 17, 2022
Nacionales

La organización Heñoi realizará este viernes la Feria Nacional de Semillas Nativas en donde comunidades indígenas y campesinas compartirán diferentes especies que tienen en la actualidad. Sobre ese punto, Miguel Lovera, miembro de la organización indic...
[Leer más]
Julio 07, 2022
Negocios

La feria de semillas Heñói Jey se realizará este viernes en la Plaza de la Democracia. Desde la organización indican que pretenden la recuperación de los saberes y sabores de las comidas, además de preservar la agricultura familiar.
[Leer más]
Julio 07, 2022
Nacionales

Con la intención de recuperar los saberes y sabores de las comidas, además de preservar la agricultura familiar, este viernes se realizará una feria de semillas nativas y criollas Heñói Jey en Asunción.
[Leer más]
Julio 07, 2022
Nacionales

Bajo el lema “Nuestras semillas, nuestra soberanía”, este viernes 8 de julio, de 7:00 a 20:00 horas, en la Plaza de la Democracia, tendrá lugar una nueva edición de la Feria Nacional de Semillas Heñói. Más de 200 expositores y expositoras se darán cita...
[Leer más]
Julio 07, 2022
Nacionales

Este miércoles 6 de julio, a partir de las 18:00 continúa la serie de conferencias y presentación del podcasts ‘La Civilización de la Yerba’ en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
Julio 05, 2022
Espectaculos

Este jueves 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya. Más allá de la emoción que puede tener la tónica del homenaje, es una oportunidad para visibilizar a un sinnúmero de mujeres que cada día aportan fuerza y talento para salir adelante ...
[Leer más]
Febrero 24, 2022
Nacionales

La lideresa campesina, Alicia Amarilla lamentó que en Paraguay se haya dejado de consumir los alimentos tradicionales de manera cotidiana. “Hay que recuperar los saberes de nuestro pueblo en cuanto a la producción sana. Podemos llevar adelante los sabe...
[Leer más]
Octubre 02, 2021

La lideresa campesina, Alicia Amarilla lamentó que en Paraguay se haya dejado de consumir los alimentos tradicionales de manera cotidiana. “Hay que recuperar los saberes de nuestro pueblo en cuanto a la producción sana. Podemos llevar adelante los sabe...
[Leer más]
Octubre 02, 2021

“Modelo de producción oñempmbaretéva tetâme ha oîháme población jopýpe ha conciencia ko’â acto oimeháme yvypóra ha principalmente umi productor hi’upyrâva umi chokokue ha umi kuña mba’apohára, jehasa asýpe económica ha ambiental naiporâietéva”, he’i Al...
[Leer más]
Julio 11, 2021

Cambiar nuestro modo de vivir, producir y alimentarnos más que una alternativa debe ser una línea estratégica de resistencia para el pueblo sostiene Alicia Amarilla coordinadora nacional de Conamuri. En su óptica, nuevamente a consecuencia de la pandem...
[Leer más]
Julio 10, 2021
Nacionales

La imagen puede resultar distópica, como sacada de alguna película apocalíptica, pero según las organizaciones que promueven la Campaña “No fumiguen la educación, Anive Pefumiga Escuela”, no intervenir en la problemática del uso de químicos agrícolas a...
[Leer más]
Febrero 12, 2021

“Semilla Róga” (Yvyra ra’ÿ róga) omoñepyrû Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas ojekuaáva Conamuri ramo ha ohupyty jopói hendive irundýha emprendimiento colectivo, oúva peteî Concurso Comunitario de Innovación Social “Moirû” hérava.
[Leer más]
Enero 25, 2021

Las desigualdades entre hombres y mujeres se agravaron con la llegada de la pandemia y esto solo trajo consigo violencia y pobreza.
[Leer más]
Octubre 30, 2020

Es importante que exista igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
[Leer más]
Octubre 14, 2020

Es importante que exista igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
[Leer más]
Octubre 13, 2020

Líderes de varias organizaciones sociales cuestiona la figura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como coordinador del plan de reforma estructural del Estado, en representación del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Mayo 20, 2020

Líderes de varias organizaciones sociales cuestiona la figura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como coordinador del plan de reforma estructural del Estado, en representación del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Mayo 14, 2020

El vicepresidente Hugo Velázquez, designado por Mario Abdo Benítez, como coordinador del equipo de Reforma del Estado no es confiable para los líderes de organizaciones que aglutinan a sectores soc…
[Leer más]
Mayo 14, 2020

El vicepresidente Hugo Velázquez, designado por Mario Abdo Benítez, como coordinador del equipo de Reforma del Estado no es confiable para los líderes de organizaciones que aglutinan a sectores sociales, campesinas y populares. En diálogo con tres refe...
[Leer más]
Mayo 14, 2020

Llegaron desde distintos puntos del país para reivindicar la lucha por el trabajo, la vida digna y decir basta a la violencia hacia las mujeres. Marcha 8M2020 se replicó en Encarnación y Ciudad del Este.
[Leer más]
Marzo 09, 2020

Mujeres de diversos puntos del país marcharán este domingo, unidas a una misma voz. Las paraguayas coparán las calles capitalinas para decir basta a la violencia económica y a la desvalorización de sus trabajos.
[Leer más]
Marzo 08, 2020

Ayer al mediodía, la articulación de mujeres 8M realizó un mitin frente al Ministerio de Trabajo para repudiar la gestión de la ministra Carla Bacigalupo, que “nada hace a favor de las trabajadoras” y contra la precarización del trabajo que golpea más ...
[Leer más]
Febrero 25, 2020
Nacionales

La actividad se realiza hoy de 13:00 a 19:00 en la Biblioteca del Congreso Nacional bajo el lema “pongamos en el centro la vida”.
[Leer más]
Octubre 28, 2019
Nacionales


¡Vivas nos queremos! ¡Che rete che mba’e! Fueron los lemas con los cuales las mujeres paraguayas alzaron ayer su voz en medio de paros simbólicos, marchas y expresiones en las redes sociales diciendo basta al acoso, el feminicidio y la desigua...
[Leer más]
Marzo 09, 2017

Las diferentes organizaciones de mujeres se manifiestan frente al Ministerio Público. Alicia Amarilla de la CONAMURI dijo que muchos de los casos de feminicidio no son investigados por la Fiscalía.
[Leer más]
Marzo 08, 2017

El maíz predomina en la dieta diaria de los paraguayos. Pero, más allá de su característica cultural y culinaria, el consumo del grano tiene múltiples beneficios para la salud dentro de la dieta diaria entre los cuáles se puede citar su poder para redu...
[Leer más]
Octubre 20, 2016

Obreros paraguayos de varios sectores se movilizaron hoy para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, fecha que aprovecharon para denunciar la explotación y la persecución contra los sindicatos, además de las condiciones de pobreza.
[Leer más]
Mayo 01, 2016
Nacionales

Actualidad » El pasado 8 de marzo, la Secretaría de Género del Poder Judicial, organizó un Conversatorio denominado: Experiencias Positivas de Mujeres y su Diversidad que contó con la presencia de 19 mujeres, 19 protagonistas, 19 historias de experienc...
[Leer más]
Marzo 14, 2016