Analistas señalan que movilizaciones evidencian el descontento popular. Se observa falta de articulación para frenar agenda cartista, afirma Palau. En tanto, Franceschelli identifica modelo de tipo autoritario.
[Leer más]
Cómo funciona el modelo que el presidente de Argentina Javier Milei intenta replicar. Cuenta con una presión tributaria y una inflación baja.
[Leer más]
El concurso Fotografía y Derechos Humanos: Crisis Climática 2023, presentó a sus ganadores. La premiación se llevará a cabo en la próxima edición del “Festival Mes de la Fotografía EOS”, a realizarse en septiembre.
[Leer más]
Luego de críticas de organizaciones ambientales contra la siembra en el Chaco de plantas de pongamia, una especie exótica, realizada por la compañía Investancia, Omega Green se desmarca de esa empresa como proveedora de aceite vegetal, “hasta tanto te...
[Leer más]
El asentamiento Crescencio González cumplió este mes 23 años con grandes avances para lograr el desarrollo integral de las más de 270 familias que viven allí. Sin embargo, en este camino hacia la prosperidad siguen sufriendo amenazas de retrocesos con ...
[Leer más]
La economía de extracción, las débiles leyes ambientales de Argentina, Brasil y Paraguay y el hambre del mercado global por la carne vacuna, la soja y los cereales propician la depredación d...
[Leer más]
Inés Franceschelli, directora del Centro de Estudios “Heñói”, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, advirtió sobre las consecuencias del monocultivo para propiciar los incendios forestales. Explicó que no es adecuado implementar la reforestación c...
[Leer más]
La organización Heñoi realizará este viernes la Feria Nacional de Semillas Nativas en donde comunidades indígenas y campesinas compartirán diferentes especies que tienen en la actualidad. Sobre ese punto, Miguel Lovera, miembro de la organización indic...
[Leer más]
La feria de semillas Heñói Jey se realizará este viernes en la Plaza de la Democracia. Desde la organización indican que pretenden la recuperación de los saberes y sabores de las comidas, además de preservar la agricultura familiar.
[Leer más]
Con la intención de recuperar los saberes y sabores de las comidas, además de preservar la agricultura familiar, este viernes se realizará una feria de semillas nativas y criollas Heñói Jey en Asunción.
[Leer más]
Bajo el lema “Nuestras semillas, nuestra soberanía”, este viernes 8 de julio, de 7:00 a 20:00 horas, en la Plaza de la Democracia, tendrá lugar una nueva edición de la Feria Nacional de Semillas Heñói. Más de 200 expositores y expositoras se darán cita...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica vi...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica v...
[Leer más]
La firma ECG Group, inversora de la planta de biocombustibles “Omega Green”, cuestiona las imprecisiones del informe de ambientalistas que criticaron su instalación. Hasta el momento, no se ha difundido un pronunciamiento oficial del Ministerio del Am...
[Leer más]
El guacamayo azul y amarillo o gua’a kaninde podría -en algunos años- volver a volar libremente como en épocas pasadas en el decimocuarto departamento si se implementa exitosamente el “Proyecto Canindeyú”, que lleva adelante...
[Leer más]
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) ambientalistas calificaron de “catástrofe ambiental programada” la instalación de la fábrica de biocombustibles “Omega Green”, en Villeta, alegando que entrega nuestro capital finito (tierra) para su explotación...
[Leer más]
Una red de organizaciones ambientalistas realizó un estudio en el que se advierte de la construcción de una enorme refinería de biocombustible brasileña en el territorio paraguayo que representa una amenaza a los medios de vida y los ecosistemas locales.
[Leer más]
El director de Memoria Histórica y Reparación habla de unas 10 víctimas de la dictadura, del caso Caaguazú, que se hallarían en sitios que tiene identificados. Para empezar precisa de los fondos.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, voluntarios de ollas populares y productores orgánicos de Paraguarí, realizaron un ñemongeta (conversatorio) y un karu guasu (gran almuerzo) en el Bañado Sur, para reflexionar sobre la importancia de la a...
[Leer más]
La acción ambiental prevé la siembra de 2.000 plantines de lapacho rosado y amarillo, a lo largo de dos kilómetros que conduce al casco urbano.
[Leer más]
Las sequías, heladas, el calor extremo y los incendios forestales llaman a una reflexión acerca de la intervención humana sobre la naturaleza y sus consecuencias. En este debate, las ciencias deben aportar conocimiento y propuestas de acuerdo a la real...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con más de 8.300 arbolitos plantados en siete municipios del Alto Paraná y Canindeyú, culminó la primera semana de la campaña Heñói, iniciativa impulsada Itaipu Binacional. En acto realizado en Hernandarias, con presenc...
[Leer más]
En las áreas protegidas de la Margen Derecha, que incluyen a las reservas naturales, refugios biológicos y la franja de protección del embalse; la Entidad conserva parte de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) en Paraguay...
[Leer más]
Se lanzó oficialmente la campaña de arborización Heñói “Con cada árbol nace un bosque”, impulsada por Itaipu y municipios del Alto Paraná y Canindeyú. La actividad fue desarrollada en el distrito de Nueva Esperanza, del decimocuarto departamento, donde...
[Leer más]
Con el objetivo de arborizar las distintas localidades que forman parte de la Reserva de Biósfera Itaipu (RBI), a través de un proceso participativo, este lunes 22 de marzo se lanzó oficialmente la campaña de arborización Heñói “Con cada árbol nace un ...
[Leer más]
Este lunes 22 de marzo se lanzó oficialmente la campaña de arborización Heñói “Con cada árbol nace un bosque”, impulsada por ITAIPU y municipios del Alto Paraná y Canindeyú. La actividad fue desarrollada en el distrito de Nueva Esperanza, del decimocua...
[Leer más]
En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Bosques y por el Día Mundial del Agua, celebrados el 21 y 22 de marzo respectivamente, la ITAIPU Binacional, Margen Derecha, y municipios de Alto Paraná y Canindeyú impulsan la campaña ...
[Leer más]
Ayer 21 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de los Bosques. La ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, encara varias acciones para la conservación y restauración de bosques desde su misma creación. En las área...
[Leer más]
A través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, la Entidad Binacional Itaipú encara varias acciones para la conservación y restauración de bosques desde su misma creación. En las áreas protegidas de la Margen Derecha, que incluyen a las reservas ...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Bosques, fecha en que la Itaipú Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, aprovecha para testimoniar la conservación y restauración de estas áreas vitales para la biodiversidad.
[Leer más]
Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques. La Itaipu Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, encara varias acciones para la conservación y restauración de bosques desde su misma creación.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques. La Itaipu Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, encara varias acciones para la conservación y restauración de bosques desde...
[Leer más]
Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques. La ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, encara varias acciones para la conservación y restauración de bosques desde su misma creación. En las áreas...
[Leer más]
La Itaipu Binacional en coordinación con los municipios de Alto Paraná y Canindeyú, impulsan la campaña Heñói, “Con cada árbol nace un bosque”, en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Bosques y por el Día Mundial del Agua, c...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Itaipu Binacional junto con municipios de Alto Paraná y Canindeyú impulsan la campaña Heñói “Con cada árbol nace un bosque”. El objetivo de la iniciativa es arborizar las distintas localidades que forman parte de la ...
[Leer más]
Economistas insisten en crear un programa de reactivación enfocado en áreas urbanas para dar impulso al empleo, ingreso y consumo. Cuestionan que solo se apunte a volver como estábamos antes.
[Leer más]
La crisis social que generó la llegada del Covid-19 al país demostró que para miles de paraguayos las redes de solidaridad de vecinos, familiares y amigos siguen siendo la primera línea de defensa contra los peligros que los amenazan. A un mes de cuare...
[Leer más]
A casi seis meses del nuevo Gobierno, referentes de la agricultura familiar evaluaron qué se hizo. Coincidieron en que predominaron “los parches” y que todavía no hay propuestas a largo plazo.
[Leer más]