El compositor y director orquestal paraguayo José Ariel Ramírez, presentó “El libro negro de la guarania”, un álbum con doce partituras gráficas de guaranias de su autoría. El libro, que no está escrito de manera tradicional, sino que utiliza partitura...
[Leer más]
“El libro negro de la guarania” es el nombre del trabajo que presentará hoy el compositor y director orquestal paraguayo José Ariel Ramírez. Se trata de un álbum con doce partituras gráficas de guaranias de su autoría, además del estreno en vivo de “Or...
[Leer más]
Un año después de publicar la primera entrega de la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», hoy nos toca publicar la última. Ojalá inspire nuevas investigaciones.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto, a partir de un cuadro de Ignacio Núñez Soler y una historia urbana de los 80, rinde homenaje a una majestuosa especie de árbol nativo.
[Leer más]
El artista Koki Ruiz fue despedido este sábado en una ceremonia que reunió a familiares, amigos, autoridades y la comunidad de San Ignacio. El velatorio se realizó en el Teatro El Molino, un espacio íntimamente ligado a su trayectoria artística, donde ...
[Leer más]
En un homenaje al legado del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania, este jueves 5 de diciembre, a las 19:30 horas, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 y Tacuary) inaugurará la muestra multimedia Ve...
[Leer más]
Desde visitas guiadas hasta actuaciones en vivo, casi cien museos y centros culturales de trece departamentos del país, más el distrito capital, se transformaron en puntos de encuentro para personas de todas las edades, convocadas en el marco de la oct...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República (CCR) El Cabildo y sus Casas Bicentenario de la Música, Artes Visuales y Teatro participarán de la octava edición de “Noche de los Museos”, evento cultural que se llevará a cabo este sábado 16 de noviembre, desde las ...
[Leer más]
Con la participación de casi un centenar de museos y espacios culturales se realiza este sábado 16 la octava edición de la Noche de los Museos. Participarán también museos y centros culturales de Encarnación, Ciudad del Este y otras ciudades del país....
[Leer más]
La octava edición del evento Noche de los Museos se llevará a cabo hoy, desde las 18:00 hasta la medianoche en formato totalmente presencial. Esta vez participarán 13 departamentos del país, con un récord de casi cien museos y espacios culturales que ...
[Leer más]
Para este sábado 16 de noviembre se hará la octava edición de la “Noche de Museos” de 18:00 a 00:00, con un récord de casi cien museos y espacios culturales involucrados en todo el país. Cada uno ofrece diversas propuestas culturales de acceso libre y ...
[Leer más]
El próximo sábado 16 de noviembre se realizará la octava edición de la “Noche de los Museos” con más de 90 museos y espacios culturales en todo el país. Conocé cuáles son las rutas.
[Leer más]
Varias son las opciones que ofrece la capital del país para quienes gustan de dar paseos de fin de semana. Desde el avistamiento de aves para los amantes de la naturaleza, hasta recorridos por los museos de la ciudad. Te contamos sobre estas dos intere...
[Leer más]
Este lunes 4 de noviembre, desde las 19:00 horas, tendrá lugar el cierre de la muestra Julio González. Dos tiempos e infinitas reproducciones, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Ca...
[Leer más]
Tras el incendio que afectó parte de la edificación del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, las salas de exposiciones temporáneas volverán a abrir hoy sus puertas al público, con una muestra de arte contemporáneo.
[Leer más]
La próxima semana aparecerá el primer libro del escritor Blas Brítez, “La lámpara del lenguaje”. Aquí anticipamos uno de los relatos que integran el volumen, publicado por Editorial Rosalba.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y
[Leer más]
Desde el lunes 1 de febrero, las salas de exposiciones artísticas, ubicadas en la planta baja del Centro Cultural "El Cabildo", reabrirán sus puertas para el público.
[Leer más]
En las principales salas ubicadas en planta baja del Centro Cultural de la República El Cabildo, los visitantes podrán apreciar nuevamente pinturas históricas, piezas, objetos entre otras obras desde el lunes 1 de febrero.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y obras en resguardo. La exposición estará disponible desde el lunes y podrá ...
[Leer más]
Da cuenta del 100% de daños en algunos pisos y 50% en otras dependencias. Las obras de arte necesitan limpieza especializada. Por el momento no se podrán realizar visitas. Las oficinas fueron reasignadas a las Casas Bicentenario
[Leer más]
Hoy tomo esta selección de páginas de Cuadernos de barrio del 2020 del diario impreso y hago un recorrido por el pasado de este año viejo que empezaba luego de un memorable viaje a una fiesta de fin de año de los amigos de la calle Gondra del barrio Sa...
[Leer más]
Este jueves se cumplieron 40 años de la apertura del Museo del Barro en San Lorenzo en el año 1980. La apertura del local fue posible bajo la iniciativa de Ysanne Gayet, Carlos Colombino y Osvaldo Salerno. Contaba, al abrir sus puertas, con unas 800 pi...
[Leer más]
Inaugurada recientemente en el CAV/Museo del Barro, la exposición reúne obras de diferentes artistas en torno a la refrescante vocación transgresora de Migliorisi, cuyas creaciones –algunas pocas– aparecen solo como hitos orientadores. La muestra retom...
[Leer más]
Asunción fue siempre objeto de miradas artísticas y fue plasmada por grandes nombres del dibujo y la pintura paraguaya. Hoy son nuevas las manos que, pinceles de por medio, estampan sus formas y colores en los lienzos.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Realizando acciones que beneficien al sector cultural y ante la imposibilidad de realizar exposiciones presenciales, la Galería Virtual de la Manzana de la Rivera presenta este viernes 31 de julio a las 17:00 h. Para decir que n...
[Leer más]
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional del Museo y para conmemorarlo la Asociación Noche de los Museos Paraguay presenta este lunes un formato virtual para que el distanciamiento social no…
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » A fin de conmemorar el Día Internacional del Museo, que se celebra cada 18 de Mayo, la Asociación Noche de los Museos Paraguay presenta un formato virtual para que el distanciamiento social no excluya la oportunidad ...
[Leer más]
La iniciativa es para conmemorar el Día Internacional del Museo. Será a las 18, vía Facebook, Instagram como en la página web www.nochedemuseos.org.py A fin de conmemorar el Día Internacional del Museo, que se celebra cada 18 de Mayo, la Asociación N...
[Leer más]
Fue pintor, escenógrafo y decorador de cielorrasos. Trabajó con artistas de la talla del italiano Guido Boggiani y del francés Julio Mornet. Y fue el inspirador de su célebre hermano, Ignacio Núñez Soler. Sin embargo, no figura en la historia del arte...
[Leer más]
Aquellos dibujos grabados hace 150 años en el periódico de guerra “Cabichuí” resaltan hoy en la fachada de la nueva Fundación Huellas. Este céntrico complejo cultural, en proceso de montaje, exhibirá al público esculturas, cuadros, mapas y gran bibliot...
[Leer más]
Representantes de las distintas organizaciones del audiovisual que fueron habilitadas por la Secretaría Nacional de Cultura para integrar la Junta de Calificaciones destacaron la participación de la sociedad civil en la creación del Instituto Naciona...
[Leer más]
En el marco de la campaña de concienciación vial, varias instituciones se unieron para sensibilizar y enseñar a niños y jóvenes sobre la importancia de manejar con responsabilidad en la carretera.
[Leer más]
Trasladar muebles de estilo de una casa a un departamento requiere una delicada intervención decorativa para que los espacios no se vean sobrecargados.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El conversatorio "Abriendo el mercado del cine de animación 'Alas de Gloria' " y la presentación del videoclip "Halcones Chaqueños" del grupo Hard Faces, son las actividades de la Semana del Audiovisual para este del miércole...
[Leer más]
Talleres, exposiciones de arte, conciertos, ciclos de cine y otras actividades prepara el Centro Cultural de la República El Cabildo, en el marco de la conmemoración de sus 15 años.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Casa Bicentenario del Audiovisual “Ignacio Núñez Soler” fue sede del cierre del borrador de la reglamentación de la Ley N°6.106 “De fomento a la industria audiovisual”, con representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Me...
[Leer más]
Este miércoles 14 de noviembre, desde las 15:00, se inaugurará en la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes, la exposición de arte infantil “Mercado Ñemi, el secreto de la reina sin nombre”. La muestra reúne obras de alrededor de cincuenta niños, de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy miércoles, a las 15.00, se inaugurará en la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la exposición de arte infantil “Mercado Ñemi. El secreto de la Reina sin nombre”. Muestra elaborada por 50 niños de la zona de Trinidad y Tablad...
[Leer más]
En la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes será habilitada hoy a las 15:00 la exposición de arte infantil “Mercado ñemi: El secreto de la reina sin nombre”. La muestra reúne obras de alrededor de cincuenta chicos, de seis a dieciséis años, de las ...
[Leer más]
El miércoles 14 del corriente a las 15:00 se inaugurará en la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes la exposición de arte infantil “Mercado Ñemi, el secreto de la Reina sin nombre”.
[Leer más]
La exposición Memoria Fílmica del Paraguay que contiene la muestra de rollos originales de imágenes pertenecientes a las colecciones Julio E. Motte y Carron Quell, se habilita desde la fecha en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales en Asunción.
[Leer más]
En la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, Azara 845 casi Tacuary, fue habilitada la exposición “Memoria Fílmica del Paraguay”, una muestra de los rollos originales más valiosos para la historia del cine paraguayo.
[Leer más]
Una Muestra Fílmica fue inaugurada con una exhibición de rollos en celuloide, algunos de ellos, rescatados recientemente y que aportan un importante testimonio cinematográfico sobre la vida en el país a partir de los años veinte del siglo pasado. Imáge...
[Leer más]
La exposición ?Memoria Fílmica del Paraguay? que contiene la muestra de rollos originales de imágenes pertenecientes a las colecciones Julio E. Motte y Carron Quell, se habilita desde la fecha en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales en Asunción.
[Leer más]
Este miércoles 18 de junio, a las 11:30, se habilita la muestra de rollos originales más valiosos para la historia del cine paraguayo, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, Azara 845 casi Tacuary, con acceso libre y gratu...
[Leer más]
Los amantes de la literatura, la danza, el teatro, la música o el cine pueden disfrutar de museos temáticos de cada uno de esos tipos arte. Se llaman “Casas de Bicentenario” y te invitamos a conocer un poco más de ellas con un recorrido en 360°.
[Leer más]
La exposición denominada “Núñez Soler en Colecciones Públicas del Paraguay” fue inaugurada este sábado 17 de febrero, en el Museo Nacional de Bellas Artes, sobre Eligio Ayala Nº 1345 entre Pa’i Pérez y Curupayty.
[Leer más]
Esta exposición fue inaugurada el pasado 17 de febrero y permanecerá abierta al público durante dos meses mostrando un total de 13 pinturas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Quedó habilitada la exposición denominada “Núñez Soler en Colecciones Públicas del Paraguay”, en el Museo Nacional de Bellas Artes – MNBA (Eligio Ayala Nº 1345 entre Pa’i Pérez y Curupayty). La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de abri...
[Leer más]
A partir de este sábado, se inaugurará la exposición denominada “Núñez Soler en Colecciones Públicas del Paraguay” a las 10:00 horas en el Museo Nacional de Bellas Artes, sobre Eligio Ayala 1345 entre Pa’i Pérez y Curupayty.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana, sábado 17 de febrero, se inaugurará la exposición “Núñez Soler en Colecciones Públicas del Paraguay”, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala Nº 1345 entre Pa’i Pérez y Curupayty), a partir de las 10:00 horas. Del acto de ...
[Leer más]
Diversidad de propuestas artísticas se pueden apreciar en distintos espacios repartidos en barrios de Asunción, con acceso gratuito. Algunas muestras cierran esta semana y otras siguen abiertas hasta enero o febrero.
[Leer más]
La capital del país contará con un nuevo espacio para el arte contemporáneo con la apertura del centro de la Fundación Texo,
fijada para hoy, a las 19.00. Se exponen pinturas de la colección de Daniel Nasta.
[Leer más]
Un grupo de editores y post-productores audiovisuales organiza una comilona con el fin de recaudar fondos para fundar el círculo que nuclee a profesionales del área. La actividad está prevista para el próximo 18 de noviembre, desde las 19.00.
[Leer más]
La directora de el Centro Cultural de la República El Cabildo, Margarita Morselli, reivindica el aporte de la institución a la cultura y el arte en Paraguay, y afirma que sus puertas están abiertas para todos los artistas. Asegura que aún tiene mucho p...
[Leer más]
En el marco de la XVII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, en su edición paraguaya, hoy continúan las actividades de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Viajes al exterior con jugosos viáticos, despilfarros en lujosas recepciones y escándalos por desaparición de obras de arte y adquisición de una valiosa colección de dudoso origen, caracterizan la gestión de la polémica directora general del Centro Cul...
[Leer más]
Las películas paraguayas “Los buscadores”, de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, y “Ejercicios de memoria”, de Paz Encina, fueron seleccionadas para postular a una candidatura en los Premios Óscar y Premios Goya, respectivamente.
[Leer más]
Setiembre convirtió a la capital paraguaya en un punto de encuentro del arte contemporáneo. Casi un centenar de artistas nacionales e internacionales ponen sus obras a consideración del público en la Bienal Internacional de Asunción 2017.
[Leer más]
El acto inaugural de la muestra “UNA+UNA: entre lo efímero y lo eterno”, de las artistas paraguayas Rosmary Barraily Gloria Velilla, se realizó en el marco de la Segunda Bienal Internacional de Asunción. El evento contó con la presencia de representant...
[Leer más]
La segunda edición de la Bienal Internacional de Asunción (BIA) 2017, la cita con el arte contemporáneo paraguayo y regional que se extiende hasta el 30 de setiembre, propone diversas propuestas artísticas de casi un centenar de artistas en veinte sal...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La ciudadanía está invitada a apreciar las manifestaciones artísticas de casi 100 expositores –nacionales y extranjeros–, que ponen sus obras al escrutinio del público de forma gratuita, del 1 al 30 de setiembre.
[Leer más]
En el marco del ciclo de Cine “Supremo Guionista”, continúan las proyecciones en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. Este martes 18 a las 19:00, la película “La sangre y la semilla”, con guión de Augusto Roa Bastos estará...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Hijo de Hombre”, la película basada en la obra del mismo título del galardonado escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos, será exhibido hoy martes, a las 19:00, dando inicio al Ciclo de Cine “Supremo Guionista”, en la Casa Bicentenario de las...
[Leer más]
En la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, sobre Azara 845 casi EEUU, será exhibida “Hijo de Hombre” película basada en la obra del mismo título de Augusto Roa Bastos, este martes 11 de julio, a las 19:00, dando inicio al Cic...
[Leer más]
En la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, sobre Azara 845 casi EEUU, será exhibida “Hijo de Hombre” película basada en la obra del mismo título de Augusto Roa Bastos, este martes 11 de julio, a las 19:00, dando inicio al Cic...
[Leer más]
En la Casa de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler (Azara 845 c/ EE.UU.) será exhibida Hijo de Hombre, película basada en la obra del mismo título de Augusto Roa Bastos, este martes 11 de julio, a las 19:00.
[Leer más]
Luego de las actividades realizadas en Asunción con motivo del centenario de Augusto Roa Bastos, la semana pasada, en varias capitales europeas se realizaron actos similares en homenaje al autor de “Yo el Supremo”. Ayer fue habilitada en Madrid, España...
[Leer más]
Los festejos del centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos traspasa la frontera y llega hasta Europa donde se vivirán varias jornadas conmemorando al Premio Cervantes con múltiples actividades.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Será el próximo miércoles 1, a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso de libre y gratuito. Es organizado por la Comisión del Centenario de Roa Bastos, el Centro Cultural de la República El Cabildo y el...
[Leer más]
Desde las ya tradicionales “Maletas de Roa”, pasando por encuentros de “pedaleo” y hasta lanzamientos de libros, durante el mes que inicia hoy, continúan las celebraciones en el marco del “Supremo Centenario”, recuerdo de los 100 años del natalicio del...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La película “El trueno entre las hojas”, de Armando Bó, será exhibida hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EE.UU.), a partir de las 20:00. El acceso de libre y gratuito.
[Leer más]
La película de Armando Bó “El trueno entre las hojas”, con guión de Augusto Roa Bastos, se proyectará hoy a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EEUU). El evento forma parte de la serie de activid...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El filme denominado “Eskaton”, se convertirá en la primera película paraguaya en inglés, bajo las direcciones del paraguayo Marcelo Torcida y el norteamericano Eric “Doc” Benson, que además contará con el apoyo del Centro Cultural El Cabildo...
[Leer más]
"Eskaton" se convertirá en la primera película paraguaya en inglés, bajo la dirección del paraguayo Marcelo Torcida (encargado de "Felices los que Lloran") y el estadounidense Eric "Doc" Benson.
[Leer más]
El documental “Tierra golpeada”, dirigido por la argentina Celeste Helmet, se verá hoy a las 20:00, en la Casa de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler“ (Azara 845 c/ Estados Unidos).
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El documental dirigido por la argentina Celeste Helmet se exhibirá el viernes 16 de diciembre de 2016 a las 20:00 horas en la Casa de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (ubicada en Azara 845 entre Estados Unidos y Tacuary).
[Leer más]
El documental “Tierra golpeada”, dirigido por la argentina Celeste Helmet, se exhibirá el viernes 16 de diciembre a las 20:00 horas. El audiovisual cuenta parte de la masacre de Curuguaty, un enfrentamiento entre campesinos y la policía, con un saldo d...
[Leer más]
Por Carlos M. Giménez La octava edición de Ventana Sur, el mayor mercado de cine que se realiza en Latinoamérica, que organizan INCAA y el Festival de Cannes, comenzó ayer en la sede Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina, en Buenos Aires; ...
[Leer más]
En el marco del 25º Festival Internacional de Cine de Paraguay se estrenará hoy la película “Eliza Lynch: Reina del Paraguay”, una producción irlandesa dirigida por Alan Gilsenan, que se proyectará a las 20:00 y a las 22:00, en las salas del Cinemas Vi...
[Leer más]
En la sala Bicameral del Congreso se realizó ayer una audiencia pública sobre el proyecto de ley “De Fomento del Audiovisual”, presentado por los senadores Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti y Mirta Gusinky.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En la Casa Bicentenario “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845) se realizará hoy, a las 19:00, el “Homenaje a la fotografía en sus 177 años de liberación”, que organiza el Paraguay Foto Club. Consiste en una exposición de fotografías y una conferencia a carg...
[Leer más]
Como una gran victoria, calificó el sector audiovisual de nuestro país, la aprobación por unanimidad por parte de la Cámara de Diputados del “Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana” y el protocolo de enmienda del “Acuerdo Latinoamerican...
[Leer más]
Con gran expectativa en el sector audiovisual paraguayo se esperaba la aprobación de la firma de acuerdos y convenios Latino e Iberoamericanos de co-producción cinematográfica, que tenía visto bueno en la Cámara de Senadores y que este miércoles 29 de ...
[Leer más]
En una muestra inédita, El Cabildo reúne obras del destacado pintor Ignacio Núñez Soler, sus hijos y hermano. Las creaciones recogen estampas de otras épocas, paisajes y fiestas populares. El acceso es libre.
[Leer más]
En escena » 'Pintores Soler' se denomina la muestra que se habilitará el 8 de abril de este año, a las 19:00, con acceso libre y gratuito. Descubriendo las ramificaciones de un árbol genealógico de artistas paraguayos que plasmaron imágenes de nuestra ...
[Leer más]
El Centro Cultural El Cabildo promoverá este año un concurso de guiones. La directora, Margarita Morselli, aseguró que con esto buscan promover un género tan necesario para fortalecer la industria del cine del país.
[Leer más]
En escena » La propuesta fue presentada en reunión entre la directora del CCR El Cabildo, la directora de la Casa de las Artes Visuales y representantes de la Mesa Multisectorial del Audiovisual que se reúnen periódicamente en la Casa Bicentenario y en...
[Leer más]
En escena » Dos colecciones fotográficas se presentan en las salas del Centro Cultural de la República El Cabildo, desde esta semana. Se trata de dos series realizadas por Luis Vera, 'Aché pre’ẽ' y '#NoteCalles', en un inicio de muestras retrospectiva...
[Leer más]
En el marco del Festival Paraguay Corto en Derechos Humanos se estrenará el cortometraje “Kurusu Rebelde”, cortometraje de ficción de 28 minutos que aborda el tema de la memoria, y las violaciones de Derechos Humanos durante la dictadura militar en Par...
[Leer más]
En escena » La Casa de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” fue sede de la presentación del Certamen Universitario del Audiovisual (CUA), en su segunda edición. La actividad que se inició en el 2004, siendo la primera y única edición. Luego de once...
[Leer más]
El Museo del Barro, también conocido como museo de la arcilla, contiene en exposición de piezas únicas hechas por diferentes artistas de nuestro país, que guardan la memoria histórica de nuestro pueblo y reivindican su idiosincrasia.
[Leer más]