Los protagonistas del 2024 fueron ciudadanos que mostraron un país diferente con acciones solidarias en ámbitos como la salud, el combate a la drogadicción y el alcoholismo. ÚH valoró la labor encomiable de los bomberos voluntarios y el logro de posici...
[Leer más]
En una noche del 26 de noviembre de 1974, Humberto Domínguez Dibb, presidente de la Liga Paraguaya de Fútbol (hoy Asociación Paraguaya de Fútbol), lanzó a la Junta Directiva una idea que parecía sacada de un cuento de ciencia ficción: pedir a la FIFA l...
[Leer más]
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) entregó en la jornada de ayer al piloto paraguayo Diego Domínguez Bejarano una placa conmemorativa por el título mundial obtenido en la categoría FIA World Rally Championship 3 (WRC3), logro que marcó un...
[Leer más]
Sin contar los amistosos, y los que se jugaron por el torneo de preparación “Eugen Millington Drake" entre 1942 y 1953, Olimpia y Cerro Porteño se aprestan a disputar la edición 270 del Superclásico de la historia del estadio Defensores del Chaco, el 3...
[Leer más]
Nacionales - Diego Domínguez, corredor de Rally, se consagró como campeón mundial en la categoría WRC3. El último tramo se realizó en Chile, donde el compatriota se Noticiero Paraguay
[Leer más]
Diego Domínguez Bejarano, de solo 24 años, le dio a Paraguay su primera coronación en la historia a nivel mundial de Rally, lo hizo en la categoría WRC3, al ganar ayer el Rally Biobío de Chile.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol se fundó un día como hoy, el 18 de junio de 1906 bajo el nombre de Liga Paraguaya de Football Association (LPFA) como una iniciativa de los cinco clubes que había en ese momento, Olimpia, Nacional, Guaraní, Libertad y...
[Leer más]
Otra sensacional presentación tuvo el piloto paraguayo Diego Domínguez Bejarano, ganando la sexta fecha del Campeonato del Mundo de Rallyes FIA WRC3, el Rally de Italia - Cerdeña, la segunda prueba sobre tierra de manera seguida.
[Leer más]
Este coloso que puede albergar más de 40.000 almas cumple 107 años en noviembre próximo. Hoy tiene un sistema automático de riego y un generador eléctrico propio que hace posible que un partido o un evento no se suspenda ante un corte de energía, pero ...
[Leer más]
Un día como hoy del año 1911, fracasaba el intento revolucionario que pretendía derrocar al coronel Albino Jara, que previamente en un golpe de estado desalojó del poder al presidente de la Republica, Manuel Gondra. Aquel 17 de marzo de 1911, el jefe c...
[Leer más]
Este domingo, a poco de cumplir cinco años de ininterrumpidas publicaciones de “Cuadernos de barrio” versión diario, Toni Roberto nos acerca los recuerdos de la noche de la mano de José Pérez Chaves a partir del misterioso sonido que emitiera un legend...
[Leer más]
El dirigente deportivo paraguayo más laureado, Osvaldo Domínguez Dibb, falleció este viernes a los 83 años, dejando un legado imborrable y laureado. “La gloria no tiene precio”, es una de sus frases más recordadas.
[Leer más]
El intendente de Lambaré, Guido González, en comunicación con Radio 1000, manifestó la intención de recuperar alrededor de 411 hectáreas en la zona de la Avenida Perón, especialmente la que corresponde al Cerro Lambaré. Argumentó que antes de que se in...
[Leer más]
El intendente de Lambaré, Guido González, habló con Radio 1000 sobre la intención de recuperar unas 411 hectáreas en la zona de la Avenida Perón, especialmente la que corresponde al Cerro Lambaré. Comentó que antes de que se independizara la ciudad, es...
[Leer más]
El estadio Defensores del Chaco cumple hoy 105 años. El viejo recinto del barrio Sajonia fue inaugurado el domingo 4 de noviembre de 1917, con el partido final de la temporada entre Libertad y Olimpia, ganado por el Gumarelo, 1-0.
[Leer más]
Amelia Dejesús Leith Valleau de Fernández en julio de este año cumple 80 años, en la tarde de hoy vestía un saco blanco, una falda y un elegante pañuelo, recibió a un equipo de Nación Media con una enorme sonrisa en la vereda de su casa, su calidez era...
[Leer más]
“El empresario Ever Santino, vivió 10 años en el exterior y tiene apenas 35 añitos, trabajó durante toda su vida hasta hoy”, señaló Pam Ruiz
[Leer más]
Tras ser criticada, la cuerona dijo que no piensa mostrar los papeles de su estancia y su ganado. Lamentó que se divulguen chismes. Asegura que su novio es honesto y no tiene nada que ver con el narcotráfico.
[Leer más]
Ya se promulgó la ley que eleva la invasión de tierras a delito con hasta 10 años de cárcel. Un día antes la Cámara de Diputados había aprobado la versión del Senado a la modificación del artículo 142 del Código Penal, incluyendo votos en contra y dese...
[Leer más]
El Estadio "De los Defensores del Chaco" es uno de los lugares con mayor historia en el fútbol paraguayo. Testigo de innumerables hazañas, fue escenario de jornadas memorables en el balompié
[Leer más]
El estadio Defensores del Chaco cumple hoy 103 años. El viejo recinto del barrio Sajonia fue inaugurado el domingo 4 de noviembre de 1917, con el partido final de la temporada entre Libertad y Olimpia, ganado por el Gumarelo, 1-0. La construcción del e...
[Leer más]
El Estadio "De los Defensores del Chaco" es uno de los lugares con mayor historia en el fútbol paraguayo. Testigo de innumerables hazañas, fue escenario de jornadas memorables en el balompié
[Leer más]
El Estadio de los Defensores del Chaco es el recinto deportivo del fútbol más importante del país. Perteneciente a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), es escenario de memorable e inolvidables noches de fútbol y de grandes consagraciones a lo largo...
[Leer más]
Casacor 2019, la muestra del mayor espacio de diseño de interior, exteriores y arte, se extiende hasta mañana, domingo 8 de diciembre. El evento reúne la experiencia de casi 70 profesionales de la arquitectura, interiorismo y paisajismo que exponen más...
[Leer más]
Campesinos son expulsados del campo, aumenta la concentración, pero ningún gobierno logra soluciones. Falencia en defensa del Estado da pie al Poder Judicial para favorecer a terratenientes.
[Leer más]
El restaurante Hermitage fue un ícono de la noche asuncena. La familia Ramírez, propietaria del recordado local, nos abrió el baúl de los recuerdos y de él brotaron anécdotas e invaluables registros gráficos, algunos de los cuales salen por primera vez...
[Leer más]
La famosa exmodelo comentó que luego de tener largas relaciones ya no desea enamorarse. La extop asegura que nunca sufrió por amor y que jamás ningún hombre la hizo llorar.
[Leer más]
En “El Periódico de Aragón” de Zaragoza (España), el periodista local, Luis Fundo, escribe una serie de artículos basados en la “Memoria de Avelino Chávez”, un “ojeador” del club Zaragoza. El colega le dedicó, en la edición del 31 de marzo último, un c...
[Leer más]
Aprovechando la excelente campaña del club Cerro Porteño en la Copa Conmebol Libertadores 2019, el exfutbolista y gran ídolo del Ciclón de Barrio Obrero, Saturnino Arrúa, visitó este jueves los estudios de GEN, como invitado especial del programa “A Pu...
[Leer más]
Saturnino Arrúa cumplió 70 años el domingo y el sábado fue homenajeado por la gente de Cerro Porteño, club donde es el máximo ídolo. El “Nino” contó una anécdota cuando estuvo en el interés del Olimpia.
[Leer más]
Saturnino Arrúa cumplió 70 años el domingo y el sábado fue homenajeado por la gente de Cerro Porteño, club donde es el máximo ídolo. El “Nino” contó una anécdota cuando estuvo en el interés del Olimpia.
[Leer más]
Siegfried Konther tiene un hobby poco común: en sus tiempos libres, inventa. Y canaliza su creatividad diseñando motores y dispositivos mecánicos para hacer más sencillas sus prestaciones. Esta es la historia de un paraguayo cuyo trabajo no ha recibido...
[Leer más]
En la foto se ve a un hombre blanco, lampiño, vestido con pantalón y una campera de color claro, cerrada hasta el cuello, con una boina negra en la cabeza, parado en un terreno con un fondo de rústicos elementos de madera. Lleva las manos en los bolsi...
[Leer más]
En la foto se ve a un hombre blanco, lampiño, vestido con pantalón y una campera de color claro, cerrada hasta el cuello, con una boina negra en la cabeza, parado en un terreno con un fondo de rústicos elementos de madera. Lleva las manos en los bolsi...
[Leer más]
La censura, la advertencia, la exhortación, la sugerencia, el apartamiento (freezer), la suspensión y el despido, son modalidades implementadas para atosigar al periodista indomable y enteramente soberano.
[Leer más]
El domingo 27 de junio de 1920, a las 15:00, por la tercera fecha, el entonces estadio de “La Liga” de Puerto Sajonia albergó el primer clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, a nivel local. Fue triunfo del equipo decano por 3-2.
[Leer más]
Tras el anuncio realizado ayer por la agencia de noticias Télam, donde da cuenta de que nuestro país podría ser una de las sedes del Mundial de 2030, las reacciones no se hicieron esperar.
[Leer más]
El 17 de setiembre de 1980, un comando guerrillero del ERP asesinó en las calles de Asunción al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle. Fue un ataque sorpresivo, que derribó para siempre el mito de que la dictadura stronista era poderosa e i...
[Leer más]