El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
[Leer más]
Asunción, 10 dic (EFE).- El "cierre" de los espacios de debate político con la participación de la sociedad civil fue el reclamo que aglutinó este martes a diversas organizaciones sociales que marcharon para alertar sobre un supuesto retroceso de la de...
[Leer más]
El medio económico británico de alcance mundial Financial Times entrevistó a representantes de la industria en Paraguay y de organizaciones civiles que señalan que el proyecto de ley de control a organizaciones no gubernamentales -que el oficialismo ca...
[Leer más]
Sobre el conflicto por la ley de control a las ONG La libertad de asociación y la transparencia son claves para una democracia saludable. Esta afirmación debería ser incuestionable, pero una vez más l
[Leer más]
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.
[Leer más]
Hugo Valiente, coordinador legal y de contenidos de Amnistía Internacional capítulo Paraguay, sostuvo que esta media sanción que dio el senado al proyecto de ley de control de fondos de las ONG’s es una señal de alarma. “Es similar, una copia fiel a un...
[Leer más]
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay insiste en que el TSJE debe proveer los sobres N° 4 de las últimas elecciones. Por eso, recurre a la Corte.
[Leer más]
Desde la Codehupy explicaron que, con la denuncia ante la ONU por la presunta tortura de un joven detenido equivocadamente y presuntamente torturado por policías en la masacre de Curuguaty, esperan que la víctima reciba una compensación integral por lo...
[Leer más]
El lanzamiento del cómic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado. La misma cuenta con 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura.
[Leer más]
Laura Barros-Asunción, 2 feb (EFE). – Paraguay recuerda este jueves 34 años del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), con la alternancia en el poder como materia pendienteRead More...
[Leer más]
A 34 años de la caída de Stroessner, presentarán el libro "Ventanas abiertas", un informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre la dictadura en Paraguay.
[Leer más]
La Coordinadora de los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) reaccionó positivamente tras la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado paraguayo. La resolución obliga a que se efectúen acciones reparatorias por l...
[Leer más]
Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo y columnista de Última Hora, recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística comprometida con los derechos humanos, otorgado por Amnistía Internacional.
[Leer más]
Mujeres transgénero presentaron su denuncia contra el Estado por no reconocer los nombres con los cuales se identifican socialmente. El Colectivo Trans presentó una denuncia […]
[Leer más]
Las mismas denunciaron que hace seis años iniciaron los trámites ante el Poder Judicial para inscribir sus nombres con los que se identifican socialmente; sin embargo, hasta ahora la Corte no resolvió, por eso recurren ante el Comité de Derechos Humano...
[Leer más]
Dos personas transgénero denunciaron al Estado paraguayo ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, dado que buscan inscribir los nombres con los que se identifican. Desde hace seis años aguardan una respuesta del Poder Judicial, por lo cual decidie...
[Leer más]
Luego de dos años de interrupción, volvió a desarrollarse un amplio programa de actividades artísticas, que, por vez primera, incluyó el interior, en las evocaciones al Día de la Guarania y a su creador.
[Leer más]
Luego de finalizar el Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la APF, Libertad se quedó con el título de subcampeón de la Sub 19 luego de derrotar por la mínima diferencia de 1-0 a Resistencia SC y la caída de Guaraní por el mismo marcador ante...
[Leer más]
Olimpia, líder de la Sub 19 con 36 puntos, empató ante Sol de América por 1-1 en uno de los juegos de la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la APF. Guaraní, con su triunfo ante Resistencia, se acercó más a líder.
[Leer más]
El miércoles finalizó la octava fecha de la Sub 19 del Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la APF, con tres encuentros disputados, siendo que los demás encuentros, que debían disputarse en Parque Guasu fueron postergados por la malas cond...
[Leer más]
La viuda del periodista Santiago Leguizamón, asesinado a tiros el 26 de abril de 1991, responsabilizó este viernes ante la Corte IDH al ex presidente de la República Andrés Rodríguez, de haber dado la
[Leer más]
La viuda del periodista Santiago Leguizamón, asesinado a tiros el 26 de abril de 1991, responsabilizó este viernes ante la Corte IDH al ex presidente de la República Andrés Rodríguez, de haber dado la "orden tácita" de matar al comunicador.
[Leer más]
La familia del periodista Santiago Leguizamón, asesinado a tiros hace casi 31 años en Pedro Juan Caballero, realizó hoy viernes su descargo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La audiencia se hizo en la modalidad virtual en el...
[Leer más]
Olimpia venció a su tradicional rival por 2-0 y sigue al mando de la categoría Sub 19 con 16 puntos finalizada la sexta fecha del Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
En el desarrollo de la sexta fecha del Torneo Apertura en la categoría Sub 19, Olimpia se quedó con el clásico ante Cerro Porteño y lidera la categoría con 16 puntos.
[Leer más]
Con 10 puntos cada uno, Olimpia y Guaraní comparten la cima de la categoría Sub 19 luego de finalizar la cuarta fecha del Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), instala desde hoy viernes su carpa en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se recuerda cada 10 de diciembre. La misma estará abierta de 09:00 a 12:00 y de 18:00 a 21:00...
[Leer más]
Mañana a las 8:00 la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentará su Informe Anual en la Plaza de la Democracia. Se destacan dos artículos: uno sobre política fiscal y DD.HH. con una mirada enfocada a las grandes ganancias y otro...
[Leer más]
De acuerdo al resultado de un comunicado emitido ayer, el comité de los Derechos Humanos (DD.HH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), condenó a Paraguay por violar los derechos de una comunidad indígena expuesta a la contaminación de agrotó...
[Leer más]
Sumiendo a la familia ante la completa impotencia, el Estado sigue sin brindar respuestas certeras acerca del paradero del exvicepresidente Óscar Denis, quien ya cumple un año en cautiverio, debido a la indiferencia del Gobierno, y lejos de sus seres q...
[Leer más]
Luego de 29 años de la violación a la libertad de expresión, tras el asesinato del periodista Santiago Leguizamón, finalmente se atisba una leve justicia en este caso de derechos destruidos.
[Leer más]
El presidente, Mario Abdo Benítez, anunció que el Estado se allanará a la demanda de la familia del periodista Santiago Leguizamón, que se tramita ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. …
[Leer más]
"Este documental lo vio un montón de personas y estoy muy contento que los paraguayos hayan visto. Se difundió en varios países pero no en Paraguay. En Francia hay unos 20 o 30 pesticidas pero son prohibidos porque tienen efectos que dañan a la salud",...
[Leer más]
"Este documental lo vio un montón de personas y estoy muy contento que los paraguayos hayan visto. Se difundió en varios países pero no en Paraguay. En Francia hay unos 20 o 30 pesticidas pero son prohibidos porque tienen efectos que dañan a la salud",...
[Leer más]
El examen se realizará mediante el mecanismo del Examen Periódico Universal. Entre los temas centrales a tratarse se encuentra el pedido de la elección de un nuevo defensor del Pueblo, ya que el mandato del actual, Miguel Ángel Godoy, venció en el 2018...
[Leer más]
“Campesina Rekove” es la muestra sobre las mujeres campesinas de las Ligas Agrarias, tomadas por el P. José María Blanch entre los años 1974 y 1984, con curaduría de Luis Vera, puede visitarse en Fotogalería Fulgencia Almirón de la Plaza de la Democrac...
[Leer más]
Le llovieron las críticas al cantante por votar a favor de incrementar su salario a 8 millones en APA. Zacher asegura que está arrepentido. Indicó que hará todo lo posible para arreglar su metida de pata.
[Leer más]
Unas 337 personas están desaparecidas desde el periodo de la dictadura, la búsqueda ha tenido resultados muy modestos y los familiares no han podido hacer su duelo hasta el momento.
[Leer más]
Las canciones del disco exploran distintos ritmos tradicionales sudamericanos como la samba argentina, la bossa nova, la guarania, la polca y la cumbia, que funcionan como telón de fondo donde se despliega el estilo personal del artista.
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, presentó demanda contra el Estado tras ser destituida de Conacyt, según ella, injustamente.
[Leer más]
Familiares de Rubén Portillo, un campesino fallecido en 2011 por el uso de agrotóxicos en la fumigación de cultivos, exigen al Gobierno la reparación ordenada en 2019 por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, como informó este miércoles en un comuni...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) remitió a la Organización de las Naciones Unidas un informe respecto a la situación de los derechos humanos en Paraguay, en el marco del examen periódico universal (EPU) que rendirá el Estado ...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) remitió a las Naciones Unidas un informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, en el marco del examen periódico universal (EPU) que rendirá el Estado en el mes de mayo de 2021.
[Leer más]
La banda oriunda de Caacupé, “The Carrulims” lanzó una nueva canción titulada “Meme”, que forma parte del álbum que la banda dará a conocer en el transcurso del año que viene.
[Leer más]
“Meme” es el nombre del nuevo sencillo de la banda caacupeña de indie rock The Carrulims, lanzada recientemente en todas las plataformas digitales como también en su canal de YouTube con el videoclip oficial.
[Leer más]
  El grupo musical The Carrulims lanzó este viernes su single llamado Meme, un trabajo que inició a finales del 2019 y concluyó en el mes de juni...
[Leer más]
El grupo musical The Carrulims lanzó este viernes su single llamado Meme, un trabajo que inició a finales del 2019 y concluyó en el mes de junio. El material musical ya se encuentra en las plataformas de streaming.
[Leer más]
AYOLAS. Misiones. Vecinos del barrio Yataity del distrito ayolense claman por agua potable. Los lugareños, señalaron que se sienten impotentes por la falta del líquido vital durante gran parte del día.
[Leer más]
Se realizó la premiación a los mejores atletas en categorías 10K, 20K y 30K (femenino y masculino) de Aviru Trail 2019. Este año, las aventuras fueron en Altos, General Garay, Ybytyruzú, Ybycu’i y Paraguarí, sumando puntos para el ranking, bajo el...
[Leer más]
El dictamen a favor de la familia del campesino Rubén Portillo marcó un precedente a nivel global en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Estado paraguayo se convirtió en el primer país condenado por la violación de los derechos humanos con conn...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Comité de Derechos Humanos de la organización responsabiliza al Estado por una muerte y una veintena de intoxicados en un pueblo rural en 2011 ONU acusa a Paraguay de violar los derechos humanos por el uso de agroquímicos
[Leer más]
Tras un dictamen favorable para la familia del campesino Ruben Portillo, Paraguay es el primer país condenado en la ONU por violación de derechos humanos con connotaciones ambientales.
[Leer más]
El dictamen a favor de la familia del campesino Rubén Portillo marcó un precedente a nivel global en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Estado paraguayo se convirtió en el primer país condenado por la violación de los derechos humanos con conn...
[Leer más]
Tras realizar un relevamiento de datos el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), informó que un total de 71 personas privadas de libertad estarían en situación de pena anticipada en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
En la categoría principal hasta 30 kilómetros de la rama masculina, el triunfador fue Christian Aranda con un tiempo total de carrera de 2:36:26:52; mientras que el segundo lugar correspondió a Hugo Valiente, quien arribó unos 20 minutos por detrás del...
[Leer más]
Los grupos Pirakutu, Dalí y Supernova se presentarán en Caacupé, Departamento de Cordillera, este sábado como parte de un microtour que realizarán por tres ciudades.
[Leer más]
El grupo caacupeño de indie rock The Carrulims lanzó su último single "Regresión", con un video animado que se puede ver en redes sociales y Youtube.
[Leer más]
Pasaron 27 años de la caída de la dictadura. El país debería estar avanzando en relación a la protección de los ciudadanos. Sin embargo, de tanto en tanto aparecen sombras del pasado. El abogado especializado en Derechos Humanos, Hugo Valiente, nos acl...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El grupo caacupeño de música fusión Pirakutú celebró 7 años de existencia con un concierto en el cual lanzó su segundo disco, homónimo a la banda. La actividad se desarrolló en el Hrad Rock Café de Asunción.
Con este material, la banda rec...
[Leer más]
Esta noche la agrupación caacupeña de música fusión Pirakutu celebrará sus 7 años en la escena local en un concierto lanzamiento de su segundo disco, que lleva el nombre de la banda, la cita será a partir de las 22:00 en Hard Rock Café (Independencia N...
[Leer más]
Con siete años en el campo de batalla de la música y puñados de canciones de estilos combinados, Pirakutú, la banda originaria del departamento de Cordillera, busca ampliar sus redes hacia todo el territorio.
[Leer más]
Integrantes del grupo paraguayo Pirakutu interpretaron canciones de su nuevo disco en la sala de redacción de Última Hora. Fue en el marco de los Viernes Culturales que se realizan semanalmente en la sede de este periódico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro de Documentación y Estudios (CDE) puso en línea dos publicaciones recientes referentes a las leyes sobre el trabajo doméstico en América Latina y los avances de los derechos laborales del empleo doméstico en Paraguay. Se destaca el...
[Leer más]