The Jerusalem Post publicó un artículo firmado por el periodista Peter Marko Tase que asegura que “los facilitadores sudamericanos amplifican la amenaza de Hezbollah en la zona norte de Israel”. Menciona a Horacio Cartes, el fiscal General del Estado, ...
[Leer más]
The Jerusalem Post, a través del periodista Peter Marko Tase, afirma que “los facilitadores sudamericanos amplifican la amenaza de Hezbollah a lo largo de la zona fronteriza norte de Israel”.
[Leer más]
Ante la ratificación de los fiscales de desestimar la investigación de supuesto soborno contra el exvicepresidente Hugo Velázquez Moreno y el exfuncionario de Yacyretá Juan Carlos “Charly” Duarte, el juez de la causa remitió los antecedentes a la Fisca...
[Leer más]
El Ministerio Público envió al Juzgado Penal de Garantías un requerimiento de desestimación de la denuncia contra el ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y el funcionario Juan Carlos Duarte por el supuesto hecho de soborno. Los fiscales con...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez y Hugo Adalberto Velázquez Moreno, presidente y vicepresidente de la República salientes, respectivamente, declararon un “modesto” crecimiento de sus patrimonios en los últimos cinco años. Así lo revela el comparativo de las DD.JJ p...
[Leer más]
Óscar German Latorre, abogado del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, pide la desestimación de la investigación fiscal en su contra, por supuestos hechos de corrupción.
[Leer más]
Funcionarios en representación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron en la jornada de este jueves con algunas de las autoridades de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) de Paraguay, según publicó la Embajada d...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó que el resultado de las elecciones generales no ralentizarán el curso de las causas, abiertas como derivación de los informes remitidos al Ministerio Público por la Secretaría de Prevención de Lavado...
[Leer más]
El fiscal general, Emiliano Rolón, dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno, con base en los datos brindad...
[Leer más]
Se dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno, en base a los datos brindados a los comunicados de la Embajad...
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual […]
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno.
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno, en base a los datos brindados a...
[Leer más]
Fuentes de la embajada de los Estados Unidos en Paraguay explicaron los alcances que podrían tener las sanciones financieras aplicadas al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Advirtieron que los procesos de desinversión en lo...
[Leer más]
José Luis Simón G. El jueves 26 de enero, pocos meses antes de las cruciales elecciones generales a realizarse aquí el 30 de abril próximo, Brian E. Nelson, Subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, con datos de la Oficina de Control de ...
[Leer más]
El pasado jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Horacio Manuel Cartes Jara, expresidente de Paraguay, y a Hugo Adalberto Velázquez Moreno, el actual vicepresidente, por ...
[Leer más]
El titular de la Bolsa , Eduardo Borgognon afirmó que fue derivado a la regulador del mercado de capitales, una consulta oficial respecto a si las empresas emisoras del Grupo Cartes contarán con restricciones para operar localmente debido a que su acci...
[Leer más]
El pasado jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Horacio Manuel Cartes Jara, expresidente de Paraguay, y a Hugo Adalberto Velázquez Moreno, el actual vicepresidente, por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Coordinador Colorada del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se sumó a los numerosos manifiestos de respaldo a las autoridades
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Horacio Manuel Cartes Jara, expresidente de Paraguay, y a Hugo Adalberto Velázquez Moreno, el actual vicepresidente, por su participación e...
[Leer más]
La administración de Joe Biden acaba de tomar otra medida administrativa más drástica contra el ex presidente Horacio Manuel Cartes Jara, y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno. En una esperada y promocionada conferencia de prensa, ...
[Leer más]
El jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Horacio Manuel Cartes Jara, expresidente de Paraguay, y a Hugo Adalberto Velázquez Moreno, el actual vicepresidente, por su part...
[Leer más]
Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Horacio Manuel Cartes Jara (Cartes), expresidente de Paraguay, y a Hugo Adalberto Velázquez Moreno (Velázquez), el actual vicepresiden...
[Leer más]
Desde la Fiscalía solicitaron informes a Estados Unidos sobre el vicepresidente de la República, Hugo Adalberto Velázquez Moreno. La última reiteración se hizo hace dos semanas. En cambio el segundo del Ejecutivo había solicitado la desestimación de la...
[Leer más]
La OFAC del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció una sanción permanente a cuatro empresas vinculadas a Horacio Cartes, las mismas han sido bloqueadas del sistema financiero norteamericano.
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona al expresidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez por corrupción. A continuación, el texto completo
[Leer más]
Con fuertes sanciones económicas al expresidente Horacio Cartes y al actual vicepresidente Hugo Velázquez, los Estados Unidos actualiza las sanciones para ambos políticos paraguayos por corrupción desmedida en Paraguay. Estas sanciones se amplía a empr...
[Leer más]
No tuvo ningún efecto político la declaración de significativamente corruptos hecha por los EEUU, ya que Cartes tendrá el control político de la ANR y el vicepresidente reposicionó sus fichas.
[Leer más]
Un artículo de opinión publicado hoy por el prestigioso diario The Jerusalem Post de Israel formula fuertes cuestionamientos a la gestión de Mario Abdo Benítez y la relación de su gobierno con grupos terroristas.
[Leer más]
Un artículo de opinión publicado hoy por el prestigioso diario The Jerusalem Post de Israel formula fuertes cuestionamientos a la gestión de Mario Abdo Benítez y la relación de su gobierno con grupos terroristas.
[Leer más]
Un artículo publicado en la prensa israelí revela detalles del vínculo del actual gobierno de Abdo con elementos terroristas del Medio Oriente.
[Leer más]
El Ministerio Público asegura que no solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos información sobre Horacio Manuel Cartes Jara porque en Paraguay hay dos investigaciones abiertas en su contra. Pese a que el expresidente de la República tambié...
[Leer más]
La carta rogatoria enviada por el Ministerio Público de Paraguay al Departamento de Justicia de Estados Unidos incluye un pedido de información solo sobre el vicepresidente Hugo Velázquez y no sobre el expresidente Horacio Cartes, pese a que ambos fue...
[Leer más]
El embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, anunció la designación del vicepresidente del Paraguay, Hugo Velázquez, como significativamente corrupto. Leer Más
[Leer más]
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU,) designó al presidenciable y vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como “significativamente corrupto”, noticia que sacudió al ámbito político del país y puso en vilo a la ya golpeada Asociac...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aparece en la lista de exobreros de la Itaipú Binacional que reclaman una millonaria indemnización. Desde la vicepresidencia […]
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aparece en la lista de exobreros de la Itaipú Binacional que reclaman una millonaria indemnización. Desde la vicepresidencia informaron que el alto funcionario pidió salir de la nómina. La Cámara de D...
[Leer más]
Hoy el precandidato oficialista es un asiduo invitado de los programas televisivos o radiales de las diversas plataformas del grupo, situación que se contrapone a cuando los periodistas del grupo Zuccolillo dedicaban páginas completas a desenmascarar s...
[Leer más]
El actual vínculo entre el diario de los Zuccolillo y Hugo Velázquez, genera intensos comentarios en redes sociales, siendo calificado por los usuarios como “silencio ajustado a medida” o “silencio selectivo”, algo totalmente diferente a tiempo atrás.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Casi todos los integrantes del gabinete de Mario Abdo Benítez, incluyéndolo, está en campaña electoral. El diario La Nación publicó una lista de
[Leer más]
Con jugosos salarios, varios ministros y secretarios de Estado se preocupan más por implementar estrategias electorales que políticas públicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El entorno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, usa y abusa de los recursos públicos para priorizar estrategias electorales,
[Leer más]
El entorno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, usa y abusa de los recursos públicos para priorizar estrategias electorales, olvidándose por completo que son funcionarios públicos. Esto incluye a actuales ministros y secretarios de disti...
[Leer más]
Al gabinete del gobierno de Abdo Benítez y a titulares de entes públicos, se les debe recordar que son funcionarios públicos y los cargos que están ocupando deben honrarlos trabajando y no haciendo proselitismo.
[Leer más]
Altos funcionarios públicos declararon millonarios crecimientos patrimoniales en los últimos años. Esto se pudo verificar tras la liberación de nuevas declaraciones juradas de bienes (DD.JJ.). El expresidente Horacio Cartes tuvo que hacer figurar su e...
[Leer más]
Hugo Velázquez, vicepresidente de la República, informó en sus redes sociales que creará un nuevo movimiento interno en el Partido Colorado. El mismo será el que acompañará su candidatura a la presidencia de la República. Esto, debido a que no solo lo ...
[Leer más]
El Club Guaraní no abona ningún tipo de canon a la SND, a pesar de que ésta invirtió G. 1.010 millones en el predio que usufructúa en el terreno del Comité Olímpico. Durante los últimos dos años la dirigencia aurinegra anunció mejoras, pero las pagó el...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez a pesar de que cuenta con un prontuario poco transparente y vinculados en números casos de corrupción nunca fue investigado. El segundo al mando tiene además nexos con el grupo terrorista Hezbolláh y es...
[Leer más]
Desde hace mucho tiempo que se menciona en el ámbito judicial que una abogada que trabajaba anteriormente de manera directa con el entonces fiscal adjunto Hugo Velázquez, ahora vicepresidente de la República, cobra de manera ilegal a sus colegas de la ...
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez aseguró esta mañana que su crecimiento patrimonial fue registrándose cuando era diputado, a través de ventas de inmuebles y de servicios profesionales. También confirmó que en 2013 compró las acciones de una empresa de ...
[Leer más]
El vicepresidente intenta desembarcar al Ejecutivo del plan de privatizar el servicio de energía eléctrica. Dijo que el proyecto le presentó un ingeniero acompañado por Carlos Núñez, y que él hizo de enlace para que Ande y el Congreso puedan estudiar ...
[Leer más]
El vicepresidente intenta desembarcarse del plan de privatizar el servicio de energía eléctrica. Dijo que el proyecto le presentó un ingeniero acompañado por Carlos Núñez, y que él hizo de enlace para que Ande y el Congreso puedan estudiar la propuesta.
[Leer más]
Velázquez anunció que buscan darle entidad a un texto denominado Ley General de la Industria Eléctrica, que le presentó un grupo de ingenieros. La intención es abrir el mercado de distribución de electricidad y sacar el monopolio a la empresa estatal A...
[Leer más]
Hugo Velázquez, actual vicepresidente de la República, quien estuvo al borde del juicio político, comenzó su carrera como un modesto presidente de seccional en Lambaré. Con su llegada a la función pública, se convirtió en un millonario propietario de i...
[Leer más]
Hugo Velázquez, actual vicepresidente de la República, quien estuvo al borde del juicio político, inició como un modesto presidente de seccional en Lambaré. Con su llegada a la función pública, se convirtió en un millonario propietario de inmuebles y h...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez Moreno, intentó con insistencia distanciarse del abogado José Rodríguez, quien intervino para modificar el acta entreguista que Paraguay firmó con Brasil. Sin embargo, el joven ratificó en numerosas oca...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez (46 años), del Partido Colorado, asume hoy por cinco años la Presidencia de la República y será el noveno jefe de Estado de la era democrática. Fue senador y en las internas
[Leer más]
Mario Abdo Benítez (46 años), del Partido Colorado, asume hoy por cinco años la Presidencia de la República y será el noveno jefe de Estado de la era democrática. Fue senador y en las internas le venció al candidato impuesto por Horacio Cartes: Santiag...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez (46 años), del Partido Colorado, asume hoy por cinco años la Presidencia de la República y será el noveno jefe de Estado de la era democrática. Fue senador y en las internas le venció al candidato impuesto por Horacio Cartes: Santiag...
[Leer más]
El diputado Hugo Velázquez, quien se inició en la política como presidente de seccional, fue fiscal y luego legislador, es otro de los privilegiados del poder que en la última década demostró una envidiable prosperidad. De origen humilde, pasó a tener ...
[Leer más]
Al menos cerca de media decena de propiedades figuran vinculadas al hoy titular de la Cámara de Diputados, el colorado cartista Hugo Velázquez, quien también es dueño de costosos caballos de carrera y que comenzó como humilde presidente de seccional.
[Leer más]
El actual presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez Moreno, empezó como un modesto presidente de seccional colorada en Lambaré, pero experimentó un meteórico ascenso económico en los últimos años. Hoy tiene ínfulas de jeque árabe: entre otro...
[Leer más]
El comandante de las FF.MM., Gral. Luis Gonzaga Garcete, persiste en su intención de burlar la Ley de Acceso a la Información Pública y esconder datos sobre su carrera. Ahora designó a Víctor Galeano Perrone, cercano al presidente de la República, Hora...
[Leer más]
Hoy se devela quién sostiene a Gonzaga Garcete para que el presidente Cartes soporte los escándalos que se le atribuyen. El último escrito judicial ya no firmó el abogado Mario Elizeche Baudo sino Víctor Galeano Perrone, amigo personal y asesor de Cartes.
[Leer más]
Los diputados nacionales eligieron a sus autoridades durante la jornada de este miércoles. Fueron reelectos Hugo Velázquez y Amado Florentín, como presidente y vicepresidente de la Cámara respectivamente.
[Leer más]
Los diputados nacionales eligieron a sus autoridades durante la jornada de este miércoles. Fueron reelectos Hugo Velázquez y Amado Florentín, como presidente y vicepresidente de la Cámara respectivamente.
[Leer más]
POR: CARLOS ALBERTO GÓMEZ @CarlosGomezPy FOTOGRAFIA: Aníbal Gauto. AGRADECIMIENTO ESPECIAL: La Alondra Hotel Factoría — “Siempre fui político, la excepción es que haya entrado al Ministerio Público”, relata Hugo Velázquez, presidente de la Cámara Baja,...
[Leer más]