- Inicio
- helmholtz

Hace unos 2,5 millones de años, la Tierra entró en una era marcada por sucesivas edades de hielo y períodos interglaciares, y la última glaciación se produjo hace unos 11.700 años. Un nuevo análisis, publicado en Science, sugiere que la próxima edad de...
[Leer más]
Marzo 02, 2025
Internacionales

2024: el año que comenzamos a incumplir el Acuerdo de París según dos estudios - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 feb (EFE).- Junio de 2024 marcó el hito de 12 meses seguidos en los que la temperatura media del planeta superó los 1,5 grados por encima de niveles preindustriales. Los científicos creen que es el comienzo de un periodo sostenido...
[Leer más]
Febrero 10, 2025

BARCELONA. Una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y en la que participaron expertos del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental, en Leipzig (Alemania), logró detallar cómo las bolsitas de té comerciales basadas en polímeros...
[Leer más]
Diciembre 20, 2024
Internacionales

Las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 19 dic. (EFE).- Una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y en la que participaron expertos del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental, en Leipzig (Alemania), logró detallar cómo las bolsitas de té comerci...
[Leer más]
Diciembre 19, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 5 dic (EFE).- El albedo planetario (la radiación solar que refleja la superficie terrestre) alcanzó en 2023 su nivel más bajo desde 1940 que hay datos, lo que pudo haber contribuido a la subida de la temperatura media global y al emp...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024

La capa de hielo de Groenlandia se ha estado derritiendo a un ritmo acelerado en las últimas décadas, lo que puede haber resultado en un aumento del nivel del mar de 1,4 mm al año. El Glaciar 79° Norte (Nioghalvfjerdsbrae, 79NG) es uno de los tres glac...
[Leer más]
Agosto 03, 2023

Viena, 2 ago (EFE).- Una nueva vulnerabilidad en las CPU, que se usan en ordenadores, permite el robo de datos mediante el análisis del consumo de energía y es "casi imposible de mitigar", alertó este miércoles un equipo de investigadores de la Univers...
[Leer más]
Agosto 02, 2023

Asunción, Agencia IP.- Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) participará de un programa regenerativo para promover la adaptación y mitigación al cambio climático en América Latina. Se trata de una Iniciativa C...
[Leer más]
Mayo 03, 2023

La investigadora Anna Vanderbruggen observa un bote de líquido oscuro y burbujeante, el resultado de un proceso que desarrolló para recuperar el grafito de las baterías viejas de iones de litio.
[Leer más]
Marzo 29, 2023

Viruela del mono, peste, fiebre de Marburgo: numerosas enfermedades se transmiten de animales a seres humanos. La rabia es otro ejemplo bien conocido de las llamadas zoonosis. Una mordedura, por ejemplo de un perro callejero infectado, basta para que s...
[Leer más]
Marzo 17, 2023

Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según ha demostrado un equipo de cient...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales

Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según demostró un equipo de científicos a partir de evidencias recogida...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 18 ene (EFE).- Entre 2001 y 2011, la temperatura de la capa de hielo de Groenlandia fue 1,5 ºC más cálida que la media del siglo XX, lo que la convierte en la década más cálida del último milenio, según un estudio de las temperaturas...
[Leer más]
Enero 18, 2023

Diario HOY | Obesidad, diabetes y presión arterial alta aumentan mortalidad por Covid, según estudio
Las personas mayores y los hombres tienen un riesgo particularmente alto de desarrollar COVID-19 grave y morir a causa de él, tal y como muestran las estadísticas.
[Leer más]
Mayo 16, 2022

Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- Los plásticos ya ocupan todos los medios de la tierra: el agua, el suelo y el aire, pero no se extienden igual en todos ellos. Un nuevo estudio ha demostrado que las partículas de plástico de la atmósfera pueden llegar...
[Leer más]
Mayo 10, 2022

Barcelona (España), 7 feb (EFE).- Los científicos que han participado en la expedición internacional MOSAiC han confirmado que la velocidad del calentamiento del aire en la superficie del Ártico es más del doble que en el resto del planeta desde la déc...
[Leer más]
Febrero 07, 2022
Internacionales

Madrid, 29 dic (EFE).- Un grupo de científicos de las principales instituciones científicas europeas ha consensuado un documento en el que señala cuáles han sido las principales carencias y problemas que se han detectado durante la pandemia y los desaf...
[Leer más]
Diciembre 29, 2021

BERLÍN. Las circunscripciones en las que la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) cosechó más votos en 2017 documentaron más contagios por covid en 2020, según un estudio publicado este viernes.
[Leer más]
Noviembre 19, 2021
Internacionales

Las Palmas de Gran Canaria (España), 17 sep (EFE).- El archipiélago español de las Canarias acoge desde esta semana el proyecto europeo OceanNETs, del Centro Helmholtz de Investigación Oceánica de Alemania (Geomar) y la Universidad de Las Palmas de Gra...
[Leer más]
Septiembre 17, 2021
Internacionales

A 90 años de haber sido escrita, Un mundo feliz, de Aldous Huxley, es ampliamente considerada como una de las principales novelas distópicas del siglo pasado.
[Leer más]
Julio 03, 2021

El plástico impregna el planeta: está en los desiertos, profundidades marinas, cumbres montañosas y el Ártico. En 2016, las estimaciones de las emisiones globales de plástico a lagos, ríos y océanos del mundo oscilaban entre 9 y 23 millones de tonelada...
[Leer más]
Julio 02, 2021
Internacionales

Redacción Ciencia, 1 jul (EFE).- El plástico impregna el planeta: está en los desiertos, profundidades marinas, cumbres montañosas y el Ártico. En 2016, las estimaciones de las emisiones globales de plástico a lagos, ríos y océanos del mundo oscilaban ...
[Leer más]
Julio 01, 2021

El gobierno francés aprobó este miércoles un toque de queda nocturno en París y las principales ciudades del país a partir del fin de semana, para frenar la imparable circulación del coronavirus, en una Europa que se prepara para lo peor.
[Leer más]
Octubre 14, 2020
Internacionales

Dos escuelas en el estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania, el primero en retomar las clases tras el receso veraniego, han tenido que cerrar sus puertas cinco días después del inicio de curso por dos casos de coronavirus. Se trata de un instituto...
[Leer más]
Agosto 07, 2020

Actualidad, X-Destacados » Dos escuelas en el estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania, el primero en retomar las clases tras el receso veraniego, han tenido que cerrar sus puertas cinco días después del inicio de curso por dos casos de coronaviru...
[Leer más]
Agosto 07, 2020

La frecuencia de las sequías de dos años que baten récords, como las de 2018 y 2019 en Europa central, aumentará en la segunda mitad de siglo si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de Scientific Reports.
[Leer más]
Agosto 06, 2020

El aumento de la temperatura del agua podría poner en peligro el apareamiento de muchas especies de peces, constata un estudio, que apunta que, en el futuro, hasta el 60% pueden verse obligadas a abandonar sus zonas tradicionales de desove.
[Leer más]
Julio 04, 2020

BERLÍN. Un grupo de científicos de Alemania ha logrado detectar anticuerpos que impiden que el nuevo coronavirus ingrese a las células humanas, lo cual puede ayudar a crear un tratamiento efectivo contra la enfermedad, informó este miércoles el periódi...
[Leer más]
Mayo 06, 2020

La exposición de madres embarazadas a los parabenos contenidos en los cosméticos aumenta el riesgo de que sus hijos sufran sobrepeso durante su infancia temprana y media, según un estudio publicado por Nature.
[Leer más]
Febrero 14, 2020

Durante los próximos cuatro meses, dos tablas de windsurf con aspecto de haber salido de Mad Max, Blade Runner o cualquier película futurista recorrerán el Atlántico y el Mediterráneo; no son dos barcos cualquiera, son lo último en navegación robotizad...
[Leer más]
Octubre 18, 2019