- Inicio
- instituto alfred wegener

Hace unos 2,5 millones de años, la Tierra entró en una era marcada por sucesivas edades de hielo y períodos interglaciares, y la última glaciación se produjo hace unos 11.700 años. Un nuevo análisis, publicado en Science, sugiere que la próxima edad de...
[Leer más]
Marzo 02, 2025
Internacionales

Redacción de Ciencia, 19 sep (EFE).- El "bloqueo" atmosférico que se registró en Europa fue la causa principal de que se frenara el deshielo de los glaciares oceánicos en Groenlandia, según ha comprobado un equipo de investigadores, que hoy publican lo...
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Internacionales

Madrid, 4 jul (EFE).- La glaciación permanente de la Antártida comenzó hace unos 34 millones de años en su zona oriental, pero tuvieron que pasar otros siete millones hasta alcanzar todo el continente, lo que podría explicar por qué, en la actualidad, ...
[Leer más]
Julio 04, 2024

Redacción Ciencia, 27 feb (EFE).- La plataforma de hielo Filchner-Ronne, la segunda más grande de la Tierra, es un inmenso bloque de hielo que se extiende por el sur del mar de Weddell, en la Antártida, y que, aunque cada año se derrite a mayor velocid...
[Leer más]
Febrero 27, 2024

Temperaturas extremas, lluvias extremas, tormentas extremas. En 2023, la crisis climática se dejó sentir en todo el mundo. En Europa, por ejemplo, millones de personas se vieron afectadas: en julio, casi 50 grados en Cerdeña. En agosto, devastadores in...
[Leer más]
Diciembre 28, 2023

La capa de hielo de Groenlandia se ha estado derritiendo a un ritmo acelerado en las últimas décadas, lo que puede haber resultado en un aumento del nivel del mar de 1,4 mm al año. El Glaciar 79° Norte (Nioghalvfjerdsbrae, 79NG) es uno de los tres glac...
[Leer más]
Agosto 03, 2023

Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según ha demostrado un equipo de cient...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales

Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según demostró un equipo de científicos a partir de evidencias recogida...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 18 ene (EFE).- Entre 2001 y 2011, la temperatura de la capa de hielo de Groenlandia fue 1,5 ºC más cálida que la media del siglo XX, lo que la convierte en la década más cálida del último milenio, según un estudio de las temperaturas...
[Leer más]
Enero 18, 2023

Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- Los plásticos ya ocupan todos los medios de la tierra: el agua, el suelo y el aire, pero no se extienden igual en todos ellos. Un nuevo estudio ha demostrado que las partículas de plástico de la atmósfera pueden llegar...
[Leer más]
Mayo 10, 2022

La contaminación por plástico ya es global. Ha llegado hasta el remoto océano Ártico a través de los ríos, el aire y el transporte marítimo, y lo que es peor, esta amenaza no es solo una carga para los ecosistemas, sino que también podría empeorar el c...
[Leer más]
Abril 05, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 5 abr (EFE).- La contaminación por plástico ya es global. Ha llegado hasta el remoto océano Ártico a través de los ríos, el aire y el transporte marítimo, y lo que es peor, esta amenaza no es solo una carga para los ecosistemas, sino...
[Leer más]
Abril 05, 2022

El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3.000 metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo.
[Leer más]
Marzo 09, 2022
Internacionales

  Un 88% de las especies marinas está afectado por la grave contaminación con plásticos que sufren los océanos y muchas de ellas ya tienen estos...
[Leer más]
Febrero 08, 2022

Un 88% de las especies marinas está afectado por la grave contaminación con plásticos que sufren los océanos y muchas de ellas ya tienen estos materiales en su organismo, incluidos animales ampliamente consumidos por el ser humano, según un estudio pre...
[Leer más]
Febrero 08, 2022
Internacionales

Barcelona (España), 7 feb (EFE).- Los científicos que han participado en la expedición internacional MOSAiC han confirmado que la velocidad del calentamiento del aire en la superficie del Ártico es más del doble que en el resto del planeta desde la déc...
[Leer más]
Febrero 07, 2022
Internacionales

Un equipo internacional de científicos descubrió una colonia de peces de hielo que ocupa unos 240 kilómetros cuadrados y contiene cerca de 60 millones de nidos activos, lo que la convierte en la mayor área de cría descubierta hasta ahora en la Antártida.
[Leer más]
Enero 13, 2022

El plástico impregna el planeta: está en los desiertos, profundidades marinas, cumbres montañosas y el Ártico. En 2016, las estimaciones de las emisiones globales de plástico a lagos, ríos y océanos del mundo oscilaban entre 9 y 23 millones de tonelada...
[Leer más]
Julio 02, 2021
Internacionales

Redacción Ciencia, 1 jul (EFE).- El plástico impregna el planeta: está en los desiertos, profundidades marinas, cumbres montañosas y el Ártico. En 2016, las estimaciones de las emisiones globales de plástico a lagos, ríos y océanos del mundo oscilaban ...
[Leer más]
Julio 01, 2021

Berlín, 15 jun (EFE).- La expedición internacional del barco "Polarstern" al Ártico, coordinada por Alemania, alertó hoy de la aceleración del deshielo del polo, que el verano de 2020 fue la más rápida desde que se documenta este proceso.
[Leer más]
Junio 15, 2021

El Océano Ártico estuvo recubierto con un manto de hielo de hasta 900 metros de grosor y relleno totalmente de agua dulce en al menos dos ocasiones en los últimos 150.000 años, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.
[Leer más]
Febrero 03, 2021

El aumento de la temperatura del agua podría poner en peligro el apareamiento de muchas especies de peces, constata un estudio, que apunta que, en el futuro, hasta el 60% pueden verse obligadas a abandonar sus zonas tradicionales de desove.
[Leer más]
Julio 04, 2020