La compatriota Maria Antonia Gwynn se convirtió en la primera latinoamericana miembro del Comité de Implementación de la Convención Internacional del Agua de Naciones Unidas. “Un privilegio participar aquí en Ginebra en la XVIII reunión de miembros par...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol dispuso de un nuevo sistema de acceso al estadio Defensores del Chaco, a un día del decisivo encuentro contra la selección de Chile, en el marco de las eliminatorias para el Mundial de Fútbol 2026. Según afirma la matr...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó esta mañana que debieron modificar el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación para comprar uniformes por US$ 6,6 millones, luego de protestas de empresas que reclamaron “desmedidos requisitos”. El...
[Leer más]
Con la promesa de instalar empresas que brinden mano de obra a los pobladores, Itaipú financió un parque industrial en barrio San Francisco de Asunción. Pero una sola empresa funciona allí, propiedad del empresario cartista Andrés Gwynn y de Chiara Ca...
[Leer más]
La Itaipú Binacional destinó unos G. 4.300 millones a la construcción de una planta de industria textil en el barrio San Francisco. Allí se instaló una fábrica propiedad del empresario cartista Andrés Gwynn y de Chiara Capdevila, pareja del presidente ...
[Leer más]
Las empresas de Andrés Gwynn aparecen con llamativas ventajas. Las dudas empezaron en la estimación de los costos para la licitación, pero el ministro de Educación habla de "transparencia".
[Leer más]
Desde la Federación de Estudiantes Secundarios piden al MEC priorizar primero la entrega y buena calidad de los útiles escolares, para luego emprender la entrega de uniformes. Pide también que transparente los procesos. El MEC llamó a licitación por US...
[Leer más]
Cuando faltan pocas semanas para el inicio de un nuevo año lectivo, los alumnos, los padres y la ciudadanía contribuyente querrían saber qué ha hecho, cuáles han sido los efectos y qué va a hacer el Ministerio de Educación y Ciencias para resolver los ...
[Leer más]
Los uniformes que el MEC está comprando mediante una licitación con desmedidos requerimientos, según denuncias del sector costurero, alcanzarán a solo el 20% de los alumnos y recién llegarán en junio. Por US$ 6,6 millones entregarán dos remeras y una c...
[Leer más]
Por desmedidos requerimientos, cuestionan al MEC en la licitación para adquirir uniformes para más de 200.000 estudiantes, por US$ 6,6 millones. Sugestivas empresas fueron consultadas para cotizar las prendas. Las Mipymes califican el proceso de excluy...
[Leer más]
El director del grupo empresarial, José Ignacio Gwynn, comentó para InfoNegocios que, si bien la empresa cuenta con dos tiendas propias en Asunción, aparte de su fábrica con más de 700 colaboradores para su canal de e...
[Leer más]
El gerente de operaciones del grupo empresarial, José Ignacio Gwynn, comentó para InfoNegocios que, si bien la empresa cuenta con dos tiendas propias en Asunción, aparte de su fábrica, su objetivo para el próximo a&nt...
[Leer más]
La fábrica textil que se encuentra instalada en el barrio San Francisco sigue adelante, con la contratación y capacitación de los primeros empleados. Los responsables del proyecto esperan replicar este modelo en otras zonas del país.
[Leer más]
La exmiembro del Consejo de Administración de Itaipu, Dra. María Antonia Gwynn, fue distinguida con un Reconocimiento Internacional por parte de la Red Global de Mujeres en la Diplomacia del Agua.
[Leer más]
El presidente del Partido Colorado ha manifestado en reiteradas ocasiones su predisposición en promover iniciativas que sean de ayuda para el Gobierno nacional.
[Leer más]
Una comitiva de autoridades nacionales y locales, encabezada por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, acompañado del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y el empresario Andrés Gwynn, presidente del Grupo Te...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde febrero, va a operar una nueva línea de transporte que funcionará entre la capital Asunción y Mariano Roque Alonso. ¿Cuál será su itinerario? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
A partir de este 1 de febrero comienza a circular la empresa El Bus SA, adjudicada para ofrecer cobertura de transporte entre Asunción y Mariano Roque Alonso. Conozca el itinerario
[Leer más]
Una nueva línea de transporte iniciará operaciones a partir de este jueves, jueves 1 de febrero, conectando Asunción y Mariano Roque Alonso. La línea 35, operada por El Bus S.A. y adjudicada por el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras P...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde mañana, jueves, va a operar una nueva línea de transporte que funcionará entre la capital Asunción y Mariano Roque Alonso. ¿Cuál será su itinerario? En la siguiente nota, más det...
[Leer más]
La línea 35 de la empresa El Bus S.A., adjudicada por el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comenzará a operar a partir de este jueves 1 de febrero, con el objetivo de brindar una opción más de movilid...
[Leer más]
El MOPC informó sobre las sanciones a conductores particulares que no respetan los lineamientos del carril único. En enero se han contabilizado 72 multas. También comentaron que la implementación del carril único en la exTranschaco ha resultado en una ...
[Leer más]
El testimonio del abogado Carl Gwynn revela una preocupante discrepancia entre las decisiones judiciales y las leyes en vigor en Paraguay. En un caso donde empresas inexistentes demandan como las firmas offshore que reclaman 310 mil hectáreas de tierra...
[Leer más]
El testimonio del abogado Carl Gwynn revela una preocupante discrepancia entre las decisiones judiciales y las leyes en vigor en Paraguay. En un caso donde empresas inexistentes demandan como las firmas offshore que reclaman 310 mil hectáreas de tierra...
[Leer más]
La Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial, a través de su representante legal Carl Gwynn solicitó a varias instituciones del Estado que haga cumplir la ley de seguridad fronteriza y a su vez la intervención de la Pro...
[Leer más]
El abogado Carl Gwynn, abogado de la Asociación Espíritu Santo, habló con Radio 1000 sobre el caso de las tierras de la Secta Moon y la polémica que envuelve a la jueza Tania Irún, a la cual se la acusa de violación de la ley de seguridad fronteriza y ...
[Leer más]
El abogado Carl Gwynn, abogado de la Asociación Espíritu Santo, habló con Radio 1000 sobre el caso de las tierras de la Secta Moon y la polémica que envuelve a la jueza Tania Irún, a la cual se la acusa de violación de la ley de seguridad fronteriza y ...
[Leer más]
Yolanda Paredes, lideresa en la Cámara de Senadores de la tercera fuerza política, Cruzada Nacional, desató el escándalo de los “millonarios sin tierra” que estaban por ser adjudicados como propietarios de un paradisíaco lugar a la salida de Asunción, ...
[Leer más]
Hace más de ocho años, un visionario empresario industrial llamado Andrés Gwynn emprendió un desafío que cambiaría la industria textil en Paraguay para siempre.
[Leer más]
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Prof. Dr. Manuel Ramírez Candia, realizó hoy jueves 21 de septiembre la presentación oficial de la VI Edición de la Revista Jurídica de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP). Fue ...
[Leer más]
María Antonia Gwynn logró subir al podio con la medalla de bronce en la modalidad Florete Femenino Máster (+40) en el Panamericano de Esgrima Montevideo 2023. Gwynn quien es Consejera de la Itaipu Binacional dedica también su tiempo al deporte que ama,...
[Leer más]
Además de Arnoldo Wiens, que el martes último confirmó que renunció como miembro del Consejo de Administración de Itaipú, también están renunciantes los consejeros Ángel Aquino Etcheverry, Víctor Luis González Segovia y la representante del Ministerio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una maquiladora textil que empleará a unos 300 habitantes se instalará en el barrio San Francisco de Asunción. El exmandatario Horacio Cartes
[Leer más]
En el barrio San Francisco, se espera que la reactivación de su fábrica textil inicie en 45 días, ya que brindará empleo a unas 250 personas.
[Leer más]
El stand de ueno, en la feria internacional de Mariano Roque Alonso, ya es un escenario clásico para anuncios de buenas nuevas que nacen de la idea de ofrecer cada vez más servicios, beneficios y comodidades a la gente.
[Leer más]
Andrés Gwynn, empresario del rubro textil, dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM – Nación Media, que durante los 5 años de gobierno de
[Leer más]
Luego de casi cinco años de inactividad, una fábrica textil se reactivará el barrio San Francisco de Asunción para dar empleo a unos 250 pobladores de la zona.
[Leer más]
La política de odio del Gobierno de Mario Abdo Benítez generó un perjuicio terrible para los pobladores del barrio San Francisco de Zeballos Cué. Todo porque dicho emblemático proyecto habitacional fue una apuesta del Gobierno de Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Después de permanecer inactivo durante casi cinco años, el proyecto de establecer una fábrica textil se reactivará al comienzo de la nueva
[Leer más]
Una vivienda situada en Gobernador Irala y Capitán Gwynn del barrio Carlos Antonio López de Asunción okái, pero ante la rápida reacción de los apagafuegos, solo hubo daños materiales. El fuego se inició en una vivienda con departamentos, donde se obser...
[Leer más]
Al mediodía de hoy, la Municipalidad de Lambaré ordenó la recuperación de las calles Cap. Gwynn, 24 de Mayo y Tape Tuja, del barrio Puerto Pabla.
[Leer más]
La junta directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas (IHA, por sus siglas en inglés) visitó el jueves la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) para observar el potencial de la usina e interiorizarse sobre el trabajo que lleva adelante la ...
[Leer más]
(Por LF) Un toque innovador para uno de los productos más solicitados a la hora de acudir a la parrilla. Esta es la apuesta de Porkon, una marca que nació en 2020 de la mano de jóvenes emprendedores que decidieron crear y lanzar al...
[Leer más]
Según el CEO de Emoticom, el principal error que se comenten en la campañas es entrar a hablar en territorios donde la comunicación ya está saturada.
[Leer más]
La ITAIPU Binacional, Margen Derecha, fue galardonada con el Reconocimiento ODS Paraguay en la Categoría Personas de Grandes Empresas por su programa Guaraní Sustentable, que apunta a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas instala...
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio y actual precandidato a la Cámara de Senadores, Gustavo Leite, se reunió con un empresario del rubro textil y en dicho encuentro, el aspirante parlamentario se comprometió a trabajar desde el Congreso en pos del im...
[Leer más]
En el marco de la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) que se desarrolla en Egipto, la ITAIPU Binacional participó este miércoles 9 de noviembre del evento paralelo denominado “Soluciones sostenibles de agua y energ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – En el marco de la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) que se desarrolla en Egipto, la Itaipú Binacional participó, ayerRead More...
[Leer más]
Representaron al país en el conversatorio “Soluciones sostenibles de agua y energía que contribuyen al logro de los objetivos de cambio climático y biodiversidad a través de la innovación y las tecnologías limpias”, en el marco del COP 27, en Egipto
[Leer más]
En el marco de la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) que se desarrolla en Egipto, la ITAIPU Binacional participó este miércoles 9 de noviembre del evento paralelo denominado “Soluciones sostenibles de agua y energ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) que se desarrolla en Egipto, la Itaipu Binacional participó, ayer miércoles, del evento paralelo denominado “Soluciones sostenibles de ag...
[Leer más]
Un sector del barrio Puerto Pabla de Lambaré nuevamente perdió su tranquilidad: el pastor evangélico Juan Ramón Miranda y su familia tomaron posesión de las calles Capitán Gwynn y 24 de Mayo para depositar la chatarra que colectan durante el día. En se...
[Leer más]
La Dra. María Antonia Gwynn, miembro del Consejo de Administración de la ITAIPU Binacional y atleta de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 en la modalidad esgrima, destacó la relevancia que tiene para nuestro país ser, por primera vez, la sede de es...
[Leer más]
Las campañas digitales hoy por hoy tienen un nivel de impacto altísimo, pero a la vez existe una competitividad muy exigente. En Paraguay se registra una evolución en el mercado de la publicidad online, cada vez más requerido para posicionar marcas com...
[Leer más]
Redacción deportes, 30 jul (EFE).- La selección inglesa y la alemana de fútbol femenino se verán las caras este domingo en la final de la Eurocopa, con las primeras buscando conseguir el título como anfitrionas en un recinto emblemático para el país co...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, convocó para las 14:00 horas de hoy a una reunión general con carácter de urgencia a los socios afectados por los exámenes tomados por el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
La AMJP convoca a sus asociados a participar de la asamblea fijada para mañana viernes 29, la primera convocatoria está marcada para las 13:30 horas.
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), convoca para mañana a la Asamblea General Ordinaria, donde el presidente de dicho gremio, el camarista Ángel R. Daniel Cohene dará su informe anual, según lo resuelto en la Sesión Ordinaria N...
[Leer más]
La AMJP convoca a sus asociados a participar de la asamblea fijada para mañana viernes 29, la primera convocatoria está marcada para las 13:30 horas.
[Leer más]
Los documentos de las Actas de Constitución de las empresas Kyveloria Limited y Cusabo Limited revelan que cada una tiene un paquete accionado de 1000 acciones, cuyo valor unitario es de 1 euro. Sin embargo, las mismas fueron beneficiadas con el fallo ...
[Leer más]
Los documentos de las Actas de Constitución de las empresas Kyveloria Limited y Cusabo Limited revelan que cada una tiene un paquete accionado de 1000 acciones, cuyo valor unitario es de 1 euro. Sin embargo, las mismas fueron beneficiadas con el fallo ...
[Leer más]
Los documentos de las Actas de Constitución de las empresas Kyveloria Limited y Cusabo Limited revelan que cada una tiene un paquete accionado de 1000 acciones, cuyo valor unitario es de 1 euro. Sin embargo, las mismas fueron beneficiadas con el fallo ...
[Leer más]
La AFD se encuentra actualmente realizando la acreditación correspondiente para convertirse en una de las agencias nacionales de implementación o instituciones acreditadas ante el FVC, y así poder facilitar el financiamiento de los emprendimientos verd...
[Leer más]
La Policía Nacional prepara un operativo de seguridad para el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, por el Grupo G, de la […]
[Leer más]
La Policía Nacional prepara un operativo de seguridad para el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, por el Grupo G, de la Copa Libertadores. Alrededor de 100 efectivos utilizarán cámaras corporales para reforzar los controles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes, 21 de marzo, inició la novena edición del Foro Mundial del Agua en la ciudad de Dakar, Senegal. Itaipu Binacional, como referente regional en la gestión de recursos hídricos para aprovechamiento hidroeléctrico, está p...
[Leer más]
Desde hoy, el viceministro de Transporte, Ing. Víctor Sánchez, vía Resolución 297/2021, estableció homologar la cesión de derechos y obligaciones del itinerario de la Línea 31, usufructuada por la Empresa de Transporte y Turismo Lambaré S.A., a favor d...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte decidió otorgar el itinerario explotado hasta hace poco por la Línea 31 a la empresa de transporte De la Con
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó cuáles serán los lugares en los que habría cortes programados por trabajos para el mejoramiento del servicio en el área metropolitana este miércoles. La estatal recomienda tomar medidas preventi...
[Leer más]
El conocido tortolero Hugo Marcelo Socal Torres cuenta desde hoy con una nueva orden de captura, esta vez dictada por el Tribunal de Sentencia presidido por Carlos Hermosilla. Es en un proceso abierto por hurto agravado.
[Leer más]
La apertura de nuevos mercados en el rubro textil como el de Argentina, Chile y Estados Unidos requerirá de la industria local mayor capacidad productiva por lo que el sector apunta a triplicar la dotación de mano de obra en los próximos tres años. Tra...
[Leer más]
Una importante compañía del sector textil paraguayo presentó al MIC un proyecto de crecimiento para triplicar su capacidad de producción y generar una gran cantidad de nuevos empleos. Además, los manufacturados paraguayos llegarán a una mayor cantidad ...
[Leer más]
Andrés Gwynn, presidente del Grupo Paraguay Invest, dio a conocer hoy al titular del MIC, Luis Castiglioni, los planes de reactivación de las industrias, la apertura de nuevos mercados y la contratación de un importante número de mano de obra.
[Leer más]
1075 es el número de la casa donde crecieron y donde los Vera Brothers hacen brotar su creatividad. Isaías y Jeremías son mellizos, pero más allá de sus similitudes físicas, también son iguales sus sentimientos respecto a la música. Ahora esas emocione...
[Leer más]
Deben estudiar resolución de la jueza Tanía Irún, quien había resuelto otorgado según denuncias, más de 300 mil hectáreas ubicadas en el Chaco a empresas extranjeras.
[Leer más]
En los primeros días de enero empezó un nuevo periodo de instrucción en el Cimefor con todas las vacantes ocupadas. Para ingresar existen ciertos requisitos que conllevan un gasto económico para aquellos aspirantes.
[Leer más]
La Asociación Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial realizó un pedido a la CSJ en el caso de la jueza Tania Irún. Los abogados Carlos Gwynn y Lorena Dolsa solicitaron al Consejo de Superintendencia de la Corte, en el marco de la p...
[Leer más]
La máquina era parte de dos aportes del país asiático junto con otros treinta vehículos tácticos que fueron destinados para uso militar, principalmente para la Fuerza de Tarea Conjunta.
[Leer más]
El helicóptero que se precipitó este jueves en inmediaciones de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas, regional Pedro Juan Caballero, Amambay, forma parte de las aeronaves donadas por el Gobierno de Taiwán el pasado 9 de agosto.
[Leer más]
El 23 de noviembre del 2018 la jueza Tania Irún, había resuelto otorgar unas 300 mil hectáreas de tierras ubicadas en el Chaco a empresas extranjeras.
[Leer más]
La sargento primero de aviación de las Fuerza Aérea Paraguaya, María Alejandra Torres Torres, fue sancionada con 45 días de arresto por compartir un meme del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en sus redes sociales. El hecho está tipificad...
[Leer más]
En estas tres décadas de vida democrática del país, ninguno de los tres poderes del Estado ha podido satisfacer la expectativa ciudadana. Pero el que ha demostrado una absoluta falta de seriedad institucional es el Poder Legislativo, conformado –en su ...
[Leer más]
El diputado Fernando Oreggioni prometió “desempolvar” un proyecto de ley, rechazado en el 2008, que buscaba ratificar una codificación de la ONU, que podría ser clave en el proceso de renegociación del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
La nueva alta funcionaria paraguaya de Itaipú, doctora María Antonia Gwynn, afirmó que el país cuenta con gente “muy bien preparada” para encarar el desafío de la revisión tanto del Anexo C como de todo el cuerpo del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
La abogada María Antonia Gwynn, designada recientemente como consejera de la Itaipú Binacional, dijo este miércoles que las renegociaciones del Anexo C en el 2023 deben apuntar a explotar mejor todo el potencial de la entidad binacional a favor del país.
[Leer más]
Ayer, en Hernandarias, asumieron los tres nuevos consejeros paraguayos de la Itaipú. La doctora María Antonia Gwynn sostiene que el Tratado no está acorde con las últimas normas internacionales.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py Hace algunas semanas se hizo pública la asunción de la doctora María Antonia Gwynn como nueva miembro del Consejo administrativo de la Itaipú Binacional, pero se desconocía a quién reemplazaría en el ejercicio de sus funciones. El...
[Leer más]
En la tarde de hoy jueves, María Antonia Gwynn, Gerardo Blanco y Luis Villordo tomaron posesión de su cargos como nuevos integrantes del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Luego de que días atrás fue designada por el presidente Mario Abdo Benítez, hoy se dio a conocer el decreto que nombra a la nueva consejera de la binacional.
[Leer más]
El exdirector de Itaipú José Alberto Alderete y Joselo Rodríguez fueron convocados el martes, para declarar ante la Comisión Bicameral que investiga el caso del acta bilateral Paraguay-Brasil (CBI).
[Leer más]
El abogado Carl Gwynn solicita que se anule la decisión de la magistrada Tania Irún que otorgó unas 300 mil hectáreas de tierras ubicadas en el Chaco a empresas extranjeras.
[Leer más]
Rodeado. Sonriente. Tranquilo. Así se lo ve al hombre que retomó las riendas del poder apenas un año después, o incluso antes, de haber dejado el sillón presidencial: Horacio Cartes.
[Leer más]
En la foto: Fabián Domínguez, Gerardo Blanco y María Antonia Gwynn. Asunción, 13 ago (EFE).- El Gobierno paraguayo anunció este martes dos nuevos cambios en la representación nacional de la…
[Leer más]
Mario Abdo Benítez sigue moviendo sus piezas en el lado paraguayo de Itaipú, tras la crisis generada por el acta. María Antonia Gwynn será consejera y Fabián Domínguez irá como director financiero.
[Leer más]
El ministro Julio Ullón, secretario general y jefe de Gabinete de la Presidencia, anunció el nombramiento de María Antonia Gwynn como nueva Consejera de Itaipú. Gwynn es miembro de Líderes Globales de Oxford - Princeton, en la Escuela de Asuntos Públic...
[Leer más]
Se anunció el segundo cambio en el Consejo de Itaipu. Fue nombrada la Dra. María Antonia Gwynn, paraguaya radicada en Europa, especialista en Solución de Controversias Internaciones y docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bonn, en Alem...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La doctora María Antonia Gwynn es la nueva integrante del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional. El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, informó que la misma deja su trabajo de investigadora en la universidad de...
[Leer más]
En la mañana de este martes se oficializó la designación de la doctora María Antonia Gwynn como nueva integrante del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional. La información fue confirmada…
[Leer más]
La catedrática e investigadora María Antonia Gwynn fue designada por el presidente Mario Abdo Benítez como nueva consejera de Itaipú. De esta manera, se concreta el segundo cambio en el Consejo de Administración de la entidad binacional.
[Leer más]
La catedrática Dra. María Antonia Gwynn fue nombrada como nueva consejera de la Itaipú Binacional, según confirmó el jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este martes a la abogada María Antonia Gwynn como consejera de la Itaipú Binacional. Sin embargo, todavía no se conoce en reemplazo de quien asumirá el cargo.
[Leer más]
La jueza Tania Irún, supuestamente estando con permiso de maternidad otorgó unas 300 mil hectáreas de tierras ubicadas en el Chaco a empresas extranjeras. Los camaristas en lo Civil, Giusseppe Fossati López, Juan Carlos Paredes y Neri Eusebio Villalba ...
[Leer más]
Se anunció el arribo al país de la empresa multinacional alemana Kromberg & Shubert, que se dedica al cableado de automóviles y que inaugurará sus instalaciones en julio en la ciudad de Luque. Al principio inicia con la selección de 150 personas pero l...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, junto con el sector privado, inician la obra del futuro complejo industrial que se dedicará a la manufactura de artículos de exportación de textiles y calzados, y estará ubicado en el nuevo barrio San Francisco.
[Leer más]