Contrataciones Públicas suspendió temporalmente, por segunda vez, la licitación de uniformes del MEC por US$ 6,6 millones. En esta oportunidad, la cancelación es a pedido de la convocante, o sea, del Ministerio, según la DNCP. Sin embargo, esta tarde e...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó esta mañana que debieron modificar el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación para comprar uniformes por US$ 6,6 millones, luego de protestas de empresas que reclamaron “desmedidos requisitos”. El...
[Leer más]
Con la promesa de instalar empresas que brinden mano de obra a los pobladores, Itaipú financió un parque industrial en barrio San Francisco de Asunción. Pero una sola empresa funciona allí, propiedad del empresario cartista Andrés Gwynn y de Chiara Ca...
[Leer más]
La Itaipú Binacional destinó unos G. 4.300 millones a la construcción de una planta de industria textil en el barrio San Francisco. Allí se instaló una fábrica propiedad del empresario cartista Andrés Gwynn y de Chiara Capdevila, pareja del presidente ...
[Leer más]
Las empresas de Andrés Gwynn aparecen con llamativas ventajas. Las dudas empezaron en la estimación de los costos para la licitación, pero el ministro de Educación habla de "transparencia".
[Leer más]
Desde la Federación de Estudiantes Secundarios piden al MEC priorizar primero la entrega y buena calidad de los útiles escolares, para luego emprender la entrega de uniformes. Pide también que transparente los procesos. El MEC llamó a licitación por US...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó la licitación de US$ 6,6 millones para comprar uniformes y aseguró que sirve para garantizar que estudiantes de “zonas necesitadas” asistan a clases. Mientras, aulas se caen y faltan rubros docentes en ...
[Leer más]
Contrataciones Públicas suspendió temporalmente la licitación del MEC para comprar uniformes escolares por US$ 6,6 millones y explicó cuáles son los motivos de las protestas contra este proceso. Hay sospechas en la elección de las empresas para la esti...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la suspensión temporal de la licitación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la compra de uniformes escolares por un monto de US$ 6,6 millones. La decisión responde a nuevas pr...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender temporalmente el proceso licitatorio del MEC, por US$ 6,6 millones, para la compra de uniformes escolares. Esto, tras recibir nuevas protestas por los desmedidos requerimientos en el Pl...
[Leer más]
Pese a numerosos cuestionamientos, el MEC avanza con el llamado a licitación para comprar uniformes escolares por US$ 6,6 millones. Para definir el precio estimado, la cartera pidió referencia a tres empresas, dos de las cuales son del mismo dueño, que...
[Leer más]
Cuando faltan pocas semanas para el inicio de un nuevo año lectivo, los alumnos, los padres y la ciudadanía contribuyente querrían saber qué ha hecho, cuáles han sido los efectos y qué va a hacer el Ministerio de Educación y Ciencias para resolver los ...
[Leer más]
Los uniformes que el MEC está comprando mediante una licitación con desmedidos requerimientos, según denuncias del sector costurero, alcanzarán a solo el 20% de los alumnos y recién llegarán en junio. Por US$ 6,6 millones entregarán dos remeras y una c...
[Leer más]
Por desmedidos requerimientos, cuestionan al MEC en la licitación para adquirir uniformes para más de 200.000 estudiantes, por US$ 6,6 millones. Sugestivas empresas fueron consultadas para cotizar las prendas. Las Mipymes califican el proceso de excluy...
[Leer más]
Cuatro compatriotas, trabajadores de la industria textil y pobladores del barrio San Francisco de Asunción, relatan el cambio que se generó en sus vidas a partir de que se integraron al plantel de una empresa que prioriza las contrataciones entre los r...
[Leer más]
El CEO y presidente del Grupo TEXCIN, Andrés Gwynn entregó al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, una donación de 300 juegos de sábanas fabricadas por pobladoras del barrio San Francisco, que serán destinadas a los sectores más vulnerables.
[Leer más]
El CEO y presidente del Grupo Texcin, Andrés Gwynn visitó al titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, con el objetivo de entregarle una donación de 300 juegos de sábanas fabricadas por pobladoras del barrio San Francisco, que serán destinadas a...
[Leer más]
La fábrica textil que se encuentra instalada en el barrio San Francisco sigue adelante, con la contratación y capacitación de los primeros empleados. Los responsables del proyecto esperan replicar este modelo en otras zonas del país.
[Leer más]
(Por BR) La industria textil paraguaya se encuentra en un momento de crecimiento y expansión, con un gran potencial para el futuro. La formación de la fuerza laboral, la mejora de la logística, el acceso a financiamiento y la adapt...
[Leer más]
El presidente del Partido Colorado ha manifestado en reiteradas ocasiones su predisposición en promover iniciativas que sean de ayuda para el Gobierno nacional.
[Leer más]
Una comitiva de autoridades nacionales y locales, encabezada por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, acompañado del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y el empresario Andrés Gwynn, presidente del Grupo Te...
[Leer más]
Horacio Cartes, titular de la ANR, compartió con el vicepresidente Pedro Alliana sin el presidente Santiago Peña en Pilar, donde dijo que se sentía como en casa al ser recibido por “su presidente”. Cartes acompañó al empresario Andrés Gwynn y prometió...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, visitaron este viernes el departamento
[Leer más]
Durante la visita del vicepresidente Pedro Alliana, junto con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, se realizó un compromiso por parte del Gobierno nacional, apoyado por la nucleación colorada, para trabajar en el desarrollo progresivo de...
[Leer más]
En el marco de los anuncios hecho por el Vicepresidente de la República del Paraguay Pedro Alliana, en la jornada de hoy empresarios textiles estuvieron visitando la ciudad de Pilar a fin de verificar las instalaciones y taller de confección de la capi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, acompañó a una comitiva integrada por empresarios interesados en la instalación de industrias que ocupen mano de obra en la ciudad de Pilar, Ñeembucú, z...
[Leer más]
El Director Luis Benítez expresó su predisposición de acompañar fuertemente las iniciativas regionales que generen empleo en los departamentos del área de influencia de la Binacional.
[Leer más]
Hace más de ocho años, un visionario empresario industrial llamado Andrés Gwynn emprendió un desafío que cambiaría la industria textil en Paraguay para siempre.
[Leer más]
El ministro designado para la cartera de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, visitó la planta de la empresa Texcin para interiorizarse sobre el modelo de trabajo que será replicado en el barrio San Francisco con la mencionada firma.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo entregó las maquinarias para la capacitación de futuros trabajadores de fábrica de textil en el barrio San Francisco.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una maquiladora textil que empleará a unos 300 habitantes se instalará en el barrio San Francisco de Asunción. El exmandatario Horacio Cartes
[Leer más]
En el barrio San Francisco, se espera que la reactivación de su fábrica textil inicie en 45 días, ya que brindará empleo a unas 250 personas.
[Leer más]
El exmandatario y actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, acompañó a los ministros de Vivienda para visitar el predio donde se instalará una maquiladora.
[Leer más]
El futuro ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, junto con Carlos Pereira, titular saliente de la cartera, realizaron este miércoles un recorrido por el barrio San Francisco de Zeballos Cué con la finalidad de verificar la...
[Leer más]
Andrés Gwynn, empresario del rubro textil, dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM – Nación Media, que durante los 5 años de gobierno de
[Leer más]
Desde el 2018 que está instalada una fábrica en el Barrio San Francisco, pero el gobierno de Mario Abdo Benítez optó por desentenderse de este proyecto y evitó así dar trabajo a 250 familias. Recién ahora con la llegada de Santiago Peña se reactivará e...
[Leer más]
El titular de la ANR, Horacio Cartes (HC), recibió en su despacho en la Junta de Gobierno a dos ministros del gobierno de Mario Abdo Benítez: Carla Bacigalupo (Trabajo) y Carlos Pereira (Vivienda) para hablar de proyectos para el nuevo gobierno, hacie...
[Leer más]
El titular de la ANR, Horacio Cartes (HC), recibió en su despacho en la Junta de Gobierno a dos ministros del gobierno de Mario Abdo Benítez: Carla Bacigalupo (Trabajo) y Carlos Pereira (Vivienda) para hablar de proyectos para el nuevo gobierno, hacie...
[Leer más]
Luego de casi cinco años de inactividad, una fábrica textil se reactivará el barrio San Francisco de Asunción para dar empleo a unos 250 pobladores de la zona.
[Leer más]
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Pereira, y la titular de Trabajo, Carla Bacigalupo, participaron en una reunión oficial para habilitar la instalación de una maquiladora en el barrio San Francisco de Asunción. Sin embargo, el encuentro se ll...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Después de permanecer inactivo durante casi cinco años, el proyecto de establecer una fábrica textil se reactivará al comienzo de la nueva
[Leer más]
Vecinos del barrio San Francisco solicitaron la reactivación del proyecto de instalación de una fábrica textil en la zona. Ante esto, el plan busca ser encausado tras 4 años de espera.
[Leer más]
El empresario del sector textil, Andrés Gwynn, confirmó a La Nación/Nación Media que se prevé que en menos de dos meses se concrete la reactivación de la infraestructura ubicada en el barrio San Francisco de Asunción para que unas 200 personas accedan ...
[Leer más]
Las exportaciones del rubro textil registraron el año pasado un crecimiento del 20% en valores mientras que en toneladas la expansión se situó en el 10%.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio y actual precandidato a la Cámara de Senadores, Gustavo Leite, se reunió con un empresario del rubro textil y en dicho encuentro, el aspirante parlamentario se comprometió a trabajar desde el Congreso en pos del im...
[Leer más]
El CEO y presidente del Grupo Texcin comparte su visión y las ventajas de invertir en el sector textil local. Su filosofía se centra en seguir conquistando mercados para expandir el “Made in Paraguay” por el mundo.
[Leer más]
A finales del mes pasado, el Fondo de Inversión: Naves Industriales comenzó a operar en el país. Se trata de un producto desarrollado en alianza entre Cadiem Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión y REISA que representa un paso importante...
[Leer más]
El Fondo de Inversión: Naves Industriales inició sus operaciones en el país el pasado 31 de agosto. Este producto, desarrollado en alianza entre Cadiem Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión y REISA, representa un paso importante al desarr...
[Leer más]
La apertura de nuevos mercados en el rubro textil como el de Argentina, Chile y Estados Unidos requerirá de la industria local mayor capacidad productiva por lo que el sector apunta a triplicar la dotación de mano de obra en los próximos tres años. Tra...
[Leer más]
Una importante compañía del sector textil paraguayo presentó al MIC un proyecto de crecimiento para triplicar su capacidad de producción y generar una gran cantidad de nuevos empleos. Además, los manufacturados paraguayos llegarán a una mayor cantidad ...
[Leer más]
Andrés Gwynn, presidente del Grupo Paraguay Invest, y los directores, Patricio Carando y Hugo Díaz Lourenco, del mismo grupo del rubro textil, presentaron ayer al titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, planes de...
[Leer más]
Andrés Gwynn, presidente del Grupo Paraguay Invest, dio a conocer hoy al titular del MIC, Luis Castiglioni, los planes de reactivación de las industrias, la apertura de nuevos mercados y la contratación de un importante número de mano de obra.
[Leer más]
Se anunció el arribo al país de la empresa multinacional alemana Kromberg & Shubert, que se dedica al cableado de automóviles y que inaugurará sus instalaciones en julio en la ciudad de Luque. Al principio inicia con la selección de 150 personas pero l...
[Leer más]
La multinacional alemana Kromberg & Shubert de cableado de automóviles inaugurará sus instalaciones en julio en Luque, informaron ayer en Palacio de López. La inversión es de US$ 5 millones y prevé 500 puestos de trabajo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes, ejecutivos de la firma alemana Kromberg & Schubert, anunciaron la inversión en Paraguay de unos 5 millones de dólares en la producción de sistemas de cableado para la industria automotriz. El emprendimiento generará 500 puestos...
[Leer más]
La multinacional alemana desembarca en Paraguay con una fábrica de cableado de autos, cuyas instalaciones se inaugurarán en julio en la ciudad de Luque. En una primera etapa generará 500…
[Leer más]
Ejecutivos de la firma alemana Kromberg & Schubert anunciaron la inversión en Paraguay de unos 5 millones de dólares en la producción de sistemas de cableado para la industria automotriz. El emprendimiento generará 500 puestos laborales en una primera ...
[Leer más]
El brasileño Luiz Facco, al mando de un potente Buggie Giaffone y navegado por su compatriota Humberto Ribeiro, fue el vencedor ayer del “Desafío Ñeembucú” de Rally Cross Country, tercera prueba del Campeonato Paraguayo de la modalidad.
[Leer más]
PILAR, departamento de Ñeembucú (Julio Noguera, Virgilio Vera, Sergio Ucedo y César Gómez, enviados especiales). El piloto brasileño Luis Facco fue la principal figura ayer de la Primera Etapa del “Desafío Ñeembucú”, al mando de su potente Buggy, con e...
[Leer más]
Con el prólogo clasificatorio, se dio inicio en la tarde de este viernes del “Desafío Ñeembucú”, válido por la tercera fecha del Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country, que tiene a la ciudad de Pilar como epicentro.
[Leer más]
Una estupenda competencia de Súper Prime se vivió ayer en el autódromo Rubén Dumot de Capiatá, la quinta del calendario que se denominó Pre Chaco y que es un clásico en la previa a la Clasificación del Transchaco Rally. Pedro Fadul y Hans Thiede, con u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de desarrollar y potenciar la actividad productiva de la zona, la puesta en marcha del parque industrial del Barrio San Francisco está prevista para julio. En una primera etapa, se prevé brindar 250 puestos de trabajo a las f...
[Leer más]
El presidente de Paraguay Invest y presidente del grupo Texcin, Andrés Gwynn se refirió en Radio Nacional sobre el emprendimiento industrial que se instalará en el Barrio San Francisco, que proporcionará trabajo a sus pobladores y a personas provenient...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, junto con el sector privado, inician la obra del futuro complejo industrial que se dedicará a la manufactura de artículos de exportación de textiles y calzados, y estará ubicado en el nuevo barrio San Francisco.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de Paraguay Invest, Business Development, Andrés Gwynn, se reunió esta mañana con el director general paraguayo de la Itaipu, James Spalding, y conversaron sobre el emprendimiento industrial que será implementado en el barrio S...
[Leer más]
Paraguay Invest, a través de una empresa maquiladora, generará entre 1.500 a 2.000 puestos de trabajo en el barrio San Francisco de Asunción. La instalación de la firma, que fabricará calzados y prendas de vestir, se realizará una vez que se construya ...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció la instalación de una fábrica de calzados en el barrio San Francisco, de Zeballos Cué, cuyo propósito será dar trabajo inicialmente a unas 200 personas, proyectándose para emplear a 1.000 y h...
[Leer más]
La Asociación de Confeccionistas y Afines de Yaguarón inauguró ayer la primera fábrica que exportará al Brasil unas 5.000 prendas a mes, de acuerdo a los planes iniciales establecidos. Los trabajadores quieren convertir a la citada ciudad en la capital...
[Leer más]
El crecimiento macroeconómico que experimentó Paraguay y que espera aumentar, trae consigo una importante inserción al mundo con el desembarco de empresas internacionales, organizaciones y la incorporación a organismos gubernamentales mundiales.En ...
[Leer más]
El Centro de Altos Estudios del Paraguay (CAEP) realiza hoy la 2ª edición de los foros CAEP; en este caso, el Foro de Negocios, donde se abordarán la situación económica del país, el endeudamiento público, las perspectivas económicas desde el sector pr...
[Leer más]
La destacada empresa de fabricación de prendas del Brasil, Riachuelo, se prepara para duplicar la capacidad de producción de la fábrica instalada en el país en asociación con el Grupo Texcin SA, en menos de 1 año. Es lo que destaca la revista Folha de ...
[Leer más]
El Desafío Paraguarí fue una competencia bastante dura y complicada, pero muy atractiva para los competidores, quienes se mostraron satisfechos y conformes al arribar al autódromo, Rubén Dumot, ayer luego de las dos etapas.
[Leer más]
“De la desigualdad a la inclusión” es el lema del VIII Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial, organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), que invita a las compañías a asumir el desafío de disminuir la brecha de...
[Leer más]
Varios empresarios extranjeros destacaron las bondades que observan en nuestro país y que motivan a los inversionistas. Mencionaron una mano de obra calificada y los más bajos impuestos y el menor costo de la energía eléctrica, entre otras cosas. Fue e...
[Leer más]
Autopartes Yazaki y confecciones Texcin, amplían sus fábricas. El anuncio se hará este lunes en la planta de ambas compañías en las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso. En ambos sitios se contará con la presencia del ministro de Industria y Comerc...
[Leer más]
Una combinación de clima de negocios favorable, una economía en crecimiento, inflación manejable y una baja presión impositiva llaman la atención de los empresarios argentinos y los convence para hacer negocios en Paraguay, según destaca La Nación de ...
[Leer más]
El presidente Cartes y unos empresarios acordaron en capacitar a jóvenes. El presidente de Grupo Paraguay Invest, Andrés Gwynn, se reunió ayer con el presidente de la República, Horacio Cartes, para informarle que el sector de confección necesita actua...
[Leer más]
Por Déborah Fiorio Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio anunció que el presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó constituir para la semana próxima, un equipo de trabajo que establezca unos centros de capacitación provisorios en zona...
[Leer más]
El presidente de Grupo Paraguay Invest, Andrés Gwynn, se reunió este miércoles con el presidente de la República, Horacio Cartes, para comunicarle que el sector de la confección nacional tiene actualmente la necesidad de contratar a unos 2.000 nuevos t...
[Leer más]
El Presidente de la República, Horacio Cartes Jara mantendrá varias reuniones en el transcurso de la mañana en su despacho de la residencia presidencial, Mburuvicha Róga. A las 08:00, el Mandatario recibe al Ministro Secretario General y Jefe del Gabin...
[Leer más]