El Foro “Asunción 500 años”, reúne a arquitectos de más de 30 países que debatirán hasta el 28 de marzo sobre arquitectura, urbanismo y construcción, con
[Leer más]
La Oficina de la Primera Dama (OPD), en Mburuvicha Róga, fue sede de la segunda sesión de la Coordinación General de la Comisión Asunción 500 años, una iniciativa interinstitucional que busca transformar la Capital de cara a su 500º aniversario, el cua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Foro “Asunción 500 años”, declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo, reúne a arquitectos de más de 30 países que debatirán hasta el 28 de marzo sobre arquitectura, urbanismo y construcción, ...
[Leer más]
Del 26 al 28 de marzo, Paraguay será sede del Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), que reunirá a profesionales de la arquitectura de más de 30 países. Bajo el lema “Asunción 500 años”, debatirán sobre arquitectura, ...
[Leer más]
La doctora Claudia Rodríguez asegura que hay dosis suficientes en el departamento para quienes viajen a zonas de riesgo como Brasil y otros países de América Latina y África.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan a los viajeros contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, una exigencia de los países de la región para visitar zonas de riesgos de transmisión. Alertan que casi el 50 % de los ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública garantiza la disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla tras recibir más de 100.000 dosis la semana
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud garantiza la disponibilidad de las vacunas contra la fiebre amarilla tras recibir, la semana pasada, más de 100.000 dosis. «Eso nos permite garantizar este proceso logístico de entrega a cada uno de los cen...
[Leer más]
La vacuna contra la fiebre amarilla es un requisito para viajar a Brasil, sobre todo debido a los últimos casos fatales registrados. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones explicó qué pueden hacer las personas que ya se vacunaron, pero no ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que es obligatorio contar con el certificado de fiebre amarilla para la salida y el ingreso al país. El certificado puede presentarse en formato físico o digital.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud recuerdan a los viajeros que el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es obligatorio para ingresar y salir del país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda que la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para autorizar el ingreso al país de extranjeros pro…
[Leer más]
El Ministerio de Salud exige el certificado de vacunación internacional para el ingreso y salida de viajeros hacia y desde regiones de riesgo, incluyendo países de América y África. Además, recuerda la importancia de mantener al día el esquema de vacun...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda que la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda la obligatoriedad de contar con el certificado de vacunación internacional contra la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de contar con la protección, a través de las vacunas, antes de salir del país y emprender viaje a zonas de riesgo y también la obligatoriedad de contar con el documento que c...
[Leer más]
Desde enero hasta ahora, alrededor de 140.000 recibieron el biológico, que puede ser aplicado desde el año de edad. Más de 700.000 personas digitalizaron su carnet de vacunación.
[Leer más]
La próxima semana, Racing de Argentina y Cruceiro de Brasil se enfrentarán en la final de la Copa Sudamericana 2024, en La Nueva Olla de Asunción, y miles de extranjeros ingresarán a Paraguay para acompañar el encuentro deportivo. Esto es todo lo que d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de contar con la protección, a través de las vacunas, antes de salir del país y emprender viaje a zonas de riesgo y también la obligatoriedad de contar con el documento que certifique que el viajer...
[Leer más]
Senatur recuerda que sigue vigente la resolución del Ministerio de Salud, sobre la obligación de presentar el certificado de vacunación de fiebre amarilla, para el ingreso y salida al país.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recuerda la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para entrada y salida al país.
[Leer más]
Con miras a la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recuerda que sigue vigente la resolución del Ministerio de Salud, sobre la obligación de presentar el certificado de vacunación de fiebre amarilla, para el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con miras a la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recuerda que sigue vigente la resolución del Ministerio de Salud, sobre la obligación de presentar el certificado de vacunación de fi...
[Leer más]
Dos ciudadanas de nacionalidad argentina fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en el marco del operativo contra una red internacional de tráfico de drogas entre Paraguay, Argentina y España
[Leer más]
La operación conjunta terminó con 13 detenidos, tres de ellos en Paraguay. También cayó la reclutadora de mujeres de escasos recursos que llevaban cocaína a España en cápsulas que escondían en sus cuerpos.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Jalil Rachid, informó que en el marco de una tarea coordinada entre organismos de seguridad de Argentina y la institución a su cargo, bajo la coordinación de la fiscal Elva Cáceres, además del a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Dos ciudadanas de nacionalidad argentina fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en el marco del operativo contra una red internacional de tráfico de drogas entre Paraguay, Argentina y España, coordinad...
[Leer más]
Desde hacía días que estaban en nuestro país. Se estaban alojando en un hotel que se encuentra en Luque. Desde allí se fueron al aeropuerto Silvio
[Leer más]
Procedimientos efectuados en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en la provincia argentina de Misiones, desarticularon una red de tráfico de drogas por medio de lo que se conoce como “mulas”, quienes quedaron detenidas al igual que las personas encargada...
[Leer más]
Nacionales - Agentes de la Senad, junto a sus pares de Argentina, realizaron operativos en el que desbarataron una organización dedicada al tráfico de drogas Noticiero Paraguay
[Leer más]
https://www.youtube.com/watch?v=1uDMMJ6XlsA&feature=youtu.be En el marco de una tarea coordinada entre organismos de seguridad de Argentina y la SENAD de Paraguay, se detuvo a dos ciudadanas de nacionalidad argentina en el Aeropuerto Internacional Silv...
[Leer más]
Este martes, dos mujeres argentinas fueron detenidas en Paraguay por intentar traficar 150 cápsulas de cocaína en el estómago. Pretendían abordar un vuelo con destino final a Madrid, España, según informó la Senad. En el marco de un operativo conjunto,...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) capturó a dos “mulas” argentinas que pretendían viajar a España con drogas en el estómago y sus partes íntimas.
[Leer más]
Agentes de la Senad, junto a sus pares de Argentina, realizaron operativos en el que desbarataron una organización dedicada al tráfico de drogas utilizando a mujeres conocidas como mulas, que transportan capsulas de cocaína en el estómago y en las part...
[Leer más]
En el marco de una tarea coordinada entre organismos de seguridad de Argentina y la SENAD de Paraguay, bajo la coordinación de la fiscal Elva Cáceres, además del apoyo del Departamento de Control A…
[Leer más]
La exministra de Justicia francesa, Christiane Taubira, de 69 años, anunció este sábado 15 de enero que será candidata a la presidencia de Francia. La guyanesa es favorita para la “primaria de izquierda” que se realizará a finales de enero, en la que s...
[Leer más]
San José, 10 oct (EFE).- Jamaica derrotó este jueves por 0-2 a Nicaragua con un gol en propia puerta del defensa Josué Quijano y un tanto del delantero caribeño Romario Williams, en un duelo de invictos por el liderato del Grupo B de la Liga de Nacione...
[Leer más]
Tegucigalpa, 8 oct (EFE).- La selección de Honduras viajó este martes a Guayana Francesa en un vuelo chárter y con dos bajas en su alineación para el partido del jueves por la Liga de Naciones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fút...
[Leer más]
San José, 3 oct (EFE).- La selección nicaragüense de fútbol anunció este jueves que convocó al delantero Byron Bonilla, junto a otros 23 jugadores, para disputar los próximos partidos de la Liga de Naciones de la Concacaf contra Jamaica y Guyana France...
[Leer más]
Quito, 26 sep (EFE).- Un ciudadano francés fue detenido con tres millones de dólares en billetes falsos en Ecuador, a donde había llegado tras haber pasado previamente por Guyana Francesa, Brasil y Perú, según informó en un comunicado este jueves la Po...
[Leer más]
Redacción Deportes, 6 sep (EFE).- Un gol del delantero nicaragüense Widman Talavera en el minuto 95 dio este viernes a Nicaragua un agónico triunfo en la casa de la selección de Guayana Francesa en el debut de ambos países en la Liga de Naciones de la ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 5 sep (EFE).- La selección de Honduras, que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, recibirá este viernes a Trinidad y Tobago por la primera jornada de la Liga de Naciones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concac...
[Leer más]
Tegucigalpa, 30 ago (EFE).- El seleccionador de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda, convocó este viernes a 27 jugadores para enfrentar a Trinidad y Tobago y Jamaica por la Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Car...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 23 ago (EFE).- La Red Internacional de Institutos Pasteur (RIIP) busca "fortalecer" su presencia en Latinoamérica, una región en la que los científicos deben estar conectados con sus pares en todo el mundo para asegurar una ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública estableció la obligatoriedad de la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla sea en formato digital o físico. Esta resolución incluye a paraguayos y extranjeros residentes.
[Leer más]
Todas las personas que ingresen o salgan de nuestro país tienen la obligación de presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó la obligatoriedad de la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla sea en formato digital o físico.
[Leer más]
Belém (Brasil), 26 mar (EFE).- La crisis climática y la preservación de la Amazonía centraron la agenda en el primer día de la visita oficial a Brasil del presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibido en plena selva amazónica este martes por el mand...
[Leer más]
Fernando Gimeno Quito, 24 jul (EFE).- La colombiana Fany Kuiru, líder de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), la mayor confederación de pueblos nativos del mundo, solicitó que los representantes indígenas de los n...
[Leer más]
(Telam) La ciudad brasileña de Belém, en el estado nordestino de Pará, es un enclave fundamental para el desarrollo del turismo sustentable y el cuidado del mayor pulmón verde del planeta: el Amazonas, y en ese sentido, su e...
[Leer más]
Los disturbios sacudieron ciudades de toda Francia el viernes por cuarta noche consecutiva a pesar del enorme despliegue policial, con autos y edificios incendiados y tiendas saqueadas, y el Ministerio del Interior reportó la detención de 1.311 persona...
[Leer más]
Redacción Deportes, 19 jun (EFE).- La vigésimo séptima edición de la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), que comenzará este sábado en Estados Unidos y Canadá, definirá esta misma semana cuáles son los últ...
[Leer más]
Alrededor de las 11:30 de este lunes, en la ciudad de Fernando de la Mora fue rescatada un ave migratoria. La misma ingresó a una vivienda y se instaló en la cocina. Fue rescatada por la Undécima Compañía Fernando de la Mora del Cuerpo de Bomberos Volu...
[Leer más]
San Salvador, 20 abr (EFE).- Los jefes de misión de 34 países que ya confirmaron su participación en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe comenzaron a llegar este jueves a El Salvador para participar el viernes en un semanario donde se darán a ...
[Leer más]
San Salvador, 19 abr (EFE).- Los jefes de misión de 34 países que ya confirmaron su participación en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, entre estos Cuba y Venezuela, participarán en un semanario que comienza el viernes y se llevará a ca...
[Leer más]
Delegaciones artísticas de varios países ofrecerán sus performances en una especial velada que celebra la integración de las naciones. Con inicio previsto para las 20:00, el acceso es libre.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 27 mar (EFE).- La selección de fútbol de Guatemala se impuso por 4-0 a la de Guyana Francesa en casa y aseguró su pase para la Copa Oro de este año.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 23 mar (EFE).- La selección de fútbol de Guatemala viajó este jueves a Belice para disputar un juego clave contra la selección de ese país por la penúltima fecha de la Liga de Naciones de la Concacaf.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 10 mar (EFE).- La selección de Guatemala viajó este viernes a California, Estados Unidos, para enfrentar a la de Panamá en un partido amistoso, el próximo domingo.
[Leer más]
El aumento del volumen de las incautaciones de cocaína en Jamaica sugiere que la isla está desempeñando un papel más importante en el tráfico internacional de drogas, ya que la producción de cocaína se dispara en Colombia.
[Leer más]
Una serie de decomisos de cocaína en las Antillas francesas, Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica revelan que estos territorios constituyen otra opción recurrente para el tráfico de cocaína hacia Europa.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 13 sep (EFE).- El seleccionador de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena, convocó este martes a veintiún jugadores, incluidos a cinco que militan en clubes de Chile, Uruguay, Estados Unidos y Noruega, para los partidos amistoso...
[Leer más]
Sao Paulo, 20 jul (EFE).- El crimen organizado que opera en la Amazonía brasileña tiene ramificaciones en otros países de Suramérica, como Venezuela, Surinam y Colombia, según un estudio divulgado este miércoles por el Instituto Igarapé.
[Leer más]
Buen rédito para el balonmano paraguayo en la edición de la IHF Copa Trophy Junior y Juvenil, con los subcampeonatos obtenidos en las dos categorías en disputa, la Sub 20 y Sub 18, conquistados como anfitrión del sudamericano que se vivió en San Lorenzo.
[Leer más]
Las selecciones paraguayas Junior y Juvenil siguen con posibilidades de llegar en buena ubicación en el IHF Trophy “San Lorenzo 2022″, luego de la tercera ronda de partidos por el certamen.
[Leer más]
En la fecha se disputará la tercera jornada de la Copa IHF Trophy Masculino “San Lorenzo 2022″, categorías Junior y Juvenil. Los albirrojos jugarán contra sus pares de Bolivia.
[Leer más]
Desde ayer se disputa el IHF Trophy Junior y Juvenil de handbol masculino “San Lorenzo 2022″. Los paraguayos tienen hoy nuevos compromisos tras el debut.
[Leer más]
Nuestro país es sede del Campeonato IHF Trophy Junior y Juvenil de Balonmano Masculino “San Lorenzo 2022″, preparado especialmente para países emergentes en esta disciplina deportiva.
[Leer más]
El Festival de las Américas, un encuentro artístico que muestra la integración de diferentes países del mundo, se realizará hoy en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), a las 20:00. El acceso ser...
[Leer más]
Madrid, 25 mar (EFE).- La ACB de baloncesto da un paso de gigante en Latinoamérica. De estar presente en las televisiones de tres países a 21 gracias a un acuerdo con ESPN, la plataforma de televisión de Disney, que retransmitirá la Liga Endesa, la Cop...
[Leer más]
La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó la suspensión de la misión ruso-europea Exo-Mars y busca alternativas para llevar a cabo otras cuatro misiones, tras la suspensión de la cooperación con la agencia espacial rusa Roskosmos debido a la guerra en...
[Leer más]
La baja cobertura de vacunación contra el sarampión y poliomielitis en niños, y los casos confirmados en Brasil, aumentan el riesgo de diseminación en el país, advirtió este viernes el director del PAI, Héctor Castro. El titular del Programa Ampliado ...
[Leer más]
La baja cobertura de vacunación contra el sarampión y poliomielitis en niños, y los casos confirmados en Brasil, aumentan el riesgo de diseminación en el país, advirtió el director del PAI, Héctor Castro.
[Leer más]
La baja cobertura de vacunación contra el sarampión y poliomielitis en niños, y los casos confirmados en Brasil, aumentan el riesgo de diseminación en el país, advirtió este viernes el director del PAI, Héctor Castro.
[Leer más]
El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) señaló que durante el 2021 todos los países de las Américas tuvieron un bajo desempeño en la vigilancia y cobertura de vacunación contra el sarampión. Esto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La baja cobertura de vacunación contra el sarampión y poliomielitis en niños, y los casos confirmados en Brasil, aumentan el riesgo de diseminación en el país, advirtió este viernes el director del PAI, Héctor Castro. El titular...
[Leer más]
La Feibre Amarilla es una enfermedad viral, transmitida por la picadura de mosquitos infectados. En Paraguay no se registran casos de Fiebre Amarilla desde hace unos diez años.
[Leer más]
Washington, 15 dic (EFE).- La pandemia de la covid-19 fue mucho más dura en su segundo año, 2021, en el continente americano, donde se registró el triple de contagios y muertes que en 2020, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La Corte Constitucional colombiana decidirá este jueves sobre dos demandas que piden la despenalización total del aborto, un delito penado con entre uno y cuatro años de cárcel.
[Leer más]
Luego de un colapso total por la pandemia, el proceso de vacunación llegó para dar un respiro al país. Sin embargo, aún falta mucho para alcanzar el 70% de población inmunizada tan soñado.
[Leer más]
La decisión de la Corte Constitucional responde al pedido presentado en julio de 2019 por la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador, Fundación Desafío y el Frente Ecuatoriano por la Defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL (AFP). Brasil vivió en marzo el peor mes de la pandemia del covid-19 con más de 66.000 muertos y en el registro global es el segundo país más enlutado, con unos 321.000 decesos.
[Leer más]
Más de 100 millones de niños de todo el mundo están por debajo del nivel mínimo de competencia en lectura como consecuencia del cierre de escuelas debido a la pandemia de coronavirus, revela un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas pa...
[Leer más]
Londres.-Los países sudamericanos incluidos en la «lista roja» son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela El Gobierno británico puso en vigor este lunes una cuarentena obliga...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha expresado este miércoles que “mientras dependa de él”, el aborto “nunca será aprobado” en el país y ha […]
[Leer más]
Esta madrugada luego de varias horas de tratamiento, el proyecto de ley que pide legalizar el aborto fue aprobado por el Congreso argentino, permitiendo que las mujeres puedan interrumpir su embarazo hasta la semana 14 de gestación.
[Leer más]
El proyecto de ley que contempla abortar hasta la semana 14 de gestación, fue legislado con 38 votos a favor este miércoles en el Congreso argentino. Uno de los ítems de la ley es que las mayores de 16 años podrán abortar por sí solas.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presentó el informe Vehículos Usados y Medio Ambiente, una publicación que expone el crecimiento del parque de vehículos usados en países en desarrollo, la falta de regulación, y las consecuenci...
[Leer más]
"Con una rubian en el avión...." ¿directo a la Guayana? Fátima Gauto ndaje se fue del país en medio de su cuarentena. Todo el chismerío empezó en la mañana
[Leer más]
El Panel Científico por la Amazonia, iniciativa integrada por más de 150 expertos, hará una evaluación del estado de esa cuenca que comparten ocho países y de los peligros que la amenazan, se anunció.
[Leer más]
Este sábado 13 de junio se cumplió un mes sin que Paraguay reporte alguna muerte por causa de COVID-19. En lo que va de la pandemia nuestro país ha registrado 11 fallecimientos, el número más bajo de la región.
[Leer más]
Hoy sábado 13 de junio se cumple exactamente un mes sin que el Paraguay reporte una muerte a causa del COVID-19. El último deceso se registró el pasado 13 de mayo. En este lapso de un mes el número de óbitos no aumentó, es decir que no hubo muertes por...
[Leer más]
Este sábado 13 de junio se cumple un mes sin que Paraguay reporte alguna muerte por causa de covid-19. En lo que va de la pandemia el país ha registrado 11 decesos, el número más bajo de la región. Con el reporte actualizado de este sábado Paraguay con...
[Leer más]
Este sábado 13 de junio se cumple un mes sin que Paraguay reporte alguna muerte por causa de covid-19. En lo que va de la pandemia el país ha registrado 11 decesos, el número más bajo de la región.…
[Leer más]
MONTEVIDEO. Las medidas adoptadas por el Gobierno y la responsabilidad de los ciudadanos mantienen a raya al Covid-19. El país sigue pendiente de Brasil, el gran peligro regional por su alto nivel de contagio.
[Leer más]
Las medidas adoptadas por el Gobierno y la responsabilidad de los ciudadanos mantienen a raya al Covid-19. El país sigue pendiente de Brasil, el gran peligro regional por su alto nivel de contagio.
[Leer más]
Si bien nadie podría estar preparado para el impacto de esta enfermedad, por la carencia de infraestructura y por falta de capacidad política y económica de responder y anticipar esta emergencia, l…
[Leer más]
Brasil comparte con Paraguay 1.367 kilómetros de frontera y representa un riesgo por los llamados casos importados. Ayer sumó 13.140 nuevos infectados, totalizando 254.220 casos.
[Leer más]
Reportes oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores señalan que actualmente 1.678 paraguayos se encuentran en situaciones especiales en el exterior, ya sean varados por cancelaciones de vuelos, pérdidas de trabajos o en vulnerabilidad, a cau...
[Leer más]
La Embajada del Paraguay en Colombia asiste a familias de connacionales que quedaron en situación de vulnerabilidad por las medidas restrictivas tomadas por el presidente colombiano, Iván Duque, ante el avance del Covid-19.
[Leer más]
El Gobierno de Brasil decidió este jueves cerrar todas sus fronteras terrestres, excepto la que une con Uruguay, por lo que ciudadanos extranjeros no podrán ingresar. El presidente Jair Bolsonaro tomó la medida luego de las cr&iacu...
[Leer más]
El Gobierno de Brasil decidió este jueves cerrar todas sus fronteras terrestres, excepto la que une con Uruguay, por lo que ciudadanos extranjeros no podrán ingresar. El presidente Jair Bolsonaro t…
[Leer más]
El Gobierno de Brasil decidió este jueves cerrar todas sus fronteras terrestres, excepto la que une con Uruguay, por lo que ciudadanos extranjeros no podrán ingresar. El presidente Jair Bolsonaro tomó la medida luego de las críticas en toda la región p...
[Leer más]
Nuestro Chaco afronta el mismo problema que la Amazonia. Monseñor Edmundo Valenzuela asistió al Sínodo de la Amazonia que reunió a unos doscientos obispos en Roma para discutir la posibilidad de ordenar sacerdotes casados en lugares remotos. Se recuerd...
[Leer más]
Nuestro Chaco afronta el mismo problema que la Amazonia. Monseñor Edmundo Valenzuela asistió al Sínodo de la Amazonia que reunió a unos 200 obispos en Roma para discutir la posibilidad de ordenar sacerdotes casados en lugares remotos. En esta entrev...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. La Iglesia católica defendió el derecho de poder expresarse sobre la Amazonia y sus problemas y afirmó que el sínodo sobre la región que se celebrará desde el próximo lunes hasta el 27 de octubre deberá dar soluciones "antes de qu...
[Leer más]
Siete de los nueve países que comparten la Amazonia pactaron en Colombia medidas para proteger y defender la mayor selva tropical del planeta azotada por incendios y deforestación.
[Leer más]
LETICIA. Siete de los nueve países que comparten la Amazonía pactaron este viernes en Colombia medidas de protección para defender la mayor selva tropical del planeta, azotada por incendios y deforestación, en medio de dardos de Brasil en defensa de su...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Los incendios que afectan a la Amazonía brasileña están amenazando a la tribu aislada awá, en la región oriental de la selva, informó la organización no gubernamental que trabaja con pueblos indígenas Survival International. Incen...
[Leer más]
Los voraces incendios han destruido en Bolivia 1,2 millones de hectáreas, incluidas zonas de la Amazonia, mientras también sufren Paraguay, con unas 60.000 y Brasil, con unas 20.000.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Al menos seis mandatarios de la región están invitados al encuentro que se realizará el 6 de septiembre. Venezuela no está invitada. Bolsonaro contra Macron: "Brasil no tiene precio"
[Leer más]
BRASILIA. Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Chile, Sebastián Piñera, articulan una cita de líderes amazónicos, sin Venezuela, para debatir medidas conjuntas de combate y prevención a los incendios desatados en ese pulmón vegetal.
[Leer más]