El ingeniero Guillermo Krauch, especialista en temas energéticos, señaló que la demanda de consumo de energía eléctrica está acelerándose en comparación a la producción nacional. Señaló que se debe buscar alternativa de generación para el 2029.
[Leer más]
Paraguay experimenta un crecimiento del consumo energético, especialmente debido al aumento del uso de la electricidad. El Ing. Guillermo Krauch, especialista en cuestiones energéticas, explica que en pocos años más nuestras dos más grandes represas ya...
[Leer más]
El ingeniero electrotécnico Guillermo Krauch, en charla con «Economía A 1000», advirtió sobre el rápido incremento del consumo de energía eléctrica en Paraguay, lo que podría generar una crisis en el futuro. Según estimaciones, para el 2030 el país pod...
[Leer más]
Con la promulgación del Poder Ejecutivo sobre la ley que busca crear pequeñas hidroeléctricas, expertos en energía hablan de una posibilidad de transformar no solo el sistema energético del país, sino también el propio crecimiento económico, por el imp...
[Leer más]
Con la promulgación del Poder Ejecutivo sobre la ley que busca crear pequeñas hidroeléctricas, expertos en energía hablan de una posibilidad de transformar no solo el sistema energético del país, sino también el propio crecimiento económico, por el imp...
[Leer más]
El Ing. Guillermo Krauch, Ing. Electrónico y Máster en Administración de Empresas, habló con Economía a 1000 sobre qué ha pasado con el sector energético en Paraguay. Comentó que la ANDE esta creciendo de una manera demasiado acelerada, por lo que a ve...
[Leer más]
Guillermo Krauch, Ing. Electrónico y Máster en Administración de Empresas, habló con Economía a 1000 sobre el escenario y los desafíos en cuanto a la generación de energía en Paraguay. Recordó que en nuestro país, en los tiempos de la firma del Tratado...
[Leer más]
La demanda de energía eléctrica en Paraguay crece entre 250 a 400 megavatios por año, explicó el Ing. electrónico Guillermo Krauch, quien es especialista en la materia. Al respecto, mencionó que este aumento pudiera ser abastecido con los 14.000 megava...
[Leer más]
El vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico, Ing. Guillermo Krauch, dijo que si se concreta la venta de energía al Brasil aumentarán las posibilidades de inversión privada en pequeñas centrales hidroeléctricas. Ya e...
[Leer más]
El vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPSE), el ingeniero Guillermo Krauch, afirmó que si se alcanza la venta de energía al Brasil, también se incrementarán las posibilidades de invertir en la construcción de...
[Leer más]
Si se logra la venta de energía al Brasil, también aumentarán las posibilidades de inversión privada en la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas, dado que la ANDE ya no será el único cliente potencial, de acuerdo con lo expresado por el v...
[Leer más]
“Comercialización de la Energía en el Mercado Eléctrico del Brasil” es el título de la conferencia magistral que dictarán hoy dos especialistas brasileños en la sede el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), entre las 08:30 y las 11:30, confirmaron su...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) sostienen que Paraguay no debe “entrar a ciegas” al “vigoroso mercado” brasileño de energía eléctrica. Por eso, organizan una conferencia ma...
[Leer más]
De acuerdo a la proyección de crecimiento del gobierno, se estima que para el 2030 Paraguay termine consumiendo toda su energía disponible, si es que no se avanza en las demandas actuales de infraestructura, indicó el ingeniero electrotécnico, Guillerm...
[Leer más]
Por Cielo Medina El Ing. Guillermo Krauch, exjefe de Gabinete de la Presidencia de la ANDE, habló sobre la cantidad de energía eléctrica que tenemos en estos momentos. En funcionamiento son dos grandes represas con nuestros países vecinos, ambas sobre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ing. Guillermo Krauch, vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE), advirtió sobre la urgencia que
[Leer más]
Profesionales del sector energético expusieron la problemática cada vez más próxima que se observa en torno a la falta de provisión de energía eléctrica a futuro.
[Leer más]
El Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (Ippse) elaboró un informe lapidario sobre la situación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), advirtiendo sobre inversiones significativas que se debería comenzar a desarroll...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) advirtió sobre la urgencia de inversiones sustanciales en la
[Leer más]
El ingeniero Guillermo Krauch afirmó que tanto Itaipú como Yacyretá en años más ya no producirán la energía suficiente para abastecer la demanda local. Por eso, sostuvo que es necesario que el gobierno entrante tome las riendas de ese eje y priorice in...
[Leer más]
Guillermo Krauch, ingeniero eléctrico, habló sobre los desafíos para nuevas fuentes energéticas en Paraguay. El experto dijo que ya se debe ocupar de antemano desde el próximo Gobierno, porque se habla de unas proyecciones de demandas considerando que ...
[Leer más]
Frigorífico Guaraní habilita la primera planta solar con seguidor de eje horizontal del Paraguay, la cual se encuentra en sus nuevas instalaciones de Limpio. La granja solar dispone de 1.700 paneles solares aproximadamente.
[Leer más]
El Ing. Guillermo Krauch, Master en Administración de Empresas, habló hoy con Economía a 1000 sobre la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en Paraguay. Explicó las nuevas tendencias que se están dando en el mun...
[Leer más]
El ingeniero electrotécnico, Guillermo Krauch, habló hoy en Economía a 1000 sobre la protección del consumo energético con miras al futuro, señalando que lo importante en este sentido es que la capacidad de consumo no debe superar la capacidad de poten...
[Leer más]
l viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, se reunió con el presidente de la empresa Uriel Inversiones, Juan Huarte, quién manifestó que el proyecto de inversión en…
[Leer más]
Una delegación compuesta de inversores españoles, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, en la sede de la institución estatal, con el objetivo de presentar el avance de las obras llevadas a cabo en nuestro...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, se reunió con el presidente de la empresa Uriel Inversiones, Juan Huarte, quién manifestó que el proyecto de inversión en el Chaco paraguayo, para la producción de energía ren...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, se reunió con el presidente de la empresa Uriel Inversiones, Juan Huarte, quien manifestó que el proyecto en el Chaco paraguayo, para la producción de energía renovable, se in...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, se reunió con el presidente de la empresa Uriel Inversiones, Juan Huarte, quien manifestó que el proyecto en el Chaco paraguayo, para la producción de energía renovable, se in...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional a Juan Félix Huarte, presidente de la empresa Uriel Inversiones, quién manifestó que el proyecto de inversi...
[Leer más]
Con el contexto de pandemia, se insta a mirar a nuevos mercados que pueden ser aliados para el comercio bilateral, en este caso con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
[Leer más]
El Directorio de la Cámara de Comercio Paraguayo-Británica con su presidente Guillermo Krauch ofreció una elegante recepción para celebrar sus 30 años. La cita fue en el anden oficial del Ferrocarril del Paraguay.
[Leer más]
La Asociación Cultural Paraguayo-Británica (Anglo) celebró sus 80 años de trayectoria en la enseñanza del inglés y promoción de la cultura anglosajona en el Paraguay.
[Leer más]
La Asociación Cultural Paraguayo Británica (Anglo) celebró 80 años de experiencia en la enseñanza de inglés y promoción de la cultura anglosajona en Paraguay.
[Leer más]
No hay impedimento en los Tratados de Itaipú y Yacyretá para que Paraguay compre toda su energía y la venda en los mercados de Brasil y Argentina, reiteraron los ingenieros Javier Villate y Robert Cano.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) postergó, por segunda vez, la recepción de solicitudes para la precalificación de empresas interesadas en la construcción, operación y mantenimiento de una central hidroeléctrica sobre el río Ypané. La ...
[Leer más]
La actual cúpula de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), encabezada por el ingeniero Víctor Romero Solís, otorgó aumentos salariales a un grupo de funcionarios que ocupan cargos gerenciales. En algunos casos, recibieron hasta dos promocio...
[Leer más]
Alfredo Paredes Periodista alfredo.paredes@gruponacion.com.py El Paraguay cuenta con un total de 22 sitios viables que pueden ser aprovechados para la generación de energía eléctrica, según el director gerente de la Administración Nacional de Electrici...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredo.paredes@gruponacion.com.py La futura represa a ser construida sobre el río Ypané, en la ciudad de Belén, departamento de Concepción, tendrá un embalse de 500 hectáreas que deberán ser adquiridas por la firma o el consorcio que s...
[Leer más]
En abril se conocerán las empresas precalificadas para las obras de construcción de una pequeña represa sobre el río Ypané, según el director gerente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Guillermo Krauch. Existen unas siete empres...
[Leer más]
En el marco de los trabajos de regularización de los territorios sociales emprendidos por la Administración Nacional de Electricidad, el día de ayer, jueves 15 de diciembre se procedió a la inauguración oficial de las obras sociales y electrificación e...
[Leer más]
En medio de las secuelas que dejó el temporal que castigó ayer el área metropolitana y dejó sin electricidad a varias zonas, comenzó la huelga de 72 horas que declaró el Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande)...
[Leer más]
Las cuadrillas de la reposición de la energía eléctrica están “un poco disminuidas” como consecuencia de la huelga de 72 horas que los funcionarios iniciaron este lunes; sin embargo, los que están atienden sin pausa los reclamos, según garantizó el ente.
[Leer más]
La ANDE tendrá en cuenta a los usuarios que se vean afectados por la huelga de funcionarios y no puedan realizar trámites administrativos como el pago de facturas.
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo-Británica realizó un elegante after office como despedida de año. La distinguida reunión de socios, amigos e invitados especiales de la institución tuvo lugar en las instalaciones de Pura Vida Restó. La cordial cita cont...
[Leer más]
Técnicos del sector eléctrico coinciden en que el precio que tendrá la energía generada en la futura Central Hidroeléctrica Ypané será decisivo para que se concrete o no el proyecto, puesto que si es más cara no sería viable. De hecho, la Administració...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó ayer la audiencia pública previa al llamado a licitación para la construcción de una pequeña central sobre el río Ypané, en las inmediaciones de Belén, Concepción. Estiman que la inversión reque...
[Leer más]
Existe un nuevo proyecto de ley que busca construir una pequeña central hidroléctrica sobre el Río Ypané en la zona de la ciudad de Belén en el departamento de Concepción.
[Leer más]
Luego de que haya salido a la luz un anteproyecto de la Cámara de Diputados que tiene por objetivo abrir al mercado la posibilidad de que el sector privado pueda invertir en el rubro energético, la ANDE se mantiene con cautela y decide examinar bien la...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contrató por más de US$ 1,5 millones a la firma canadiense Manitoba Hydro International Ltd. para realizar un estudio sobre la alternativa de repotenciación de la Central Hidroeléctrica Acaray. Para el ...
[Leer más]