El sector energético brasileño está preocupado porque las acusaciones de espionaje hacia autoridades paraguayas, vinculadas a la Binacional Itaipú, puedan obstaculizar una posible reducción en la tarifa de la hidroeléctrica. Según reportes, la Agencia ...
[Leer más]
El sector energético de Brasil tiene miedo que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucra a la Binacional.
[Leer más]
Nacionales - El informe presentado por el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) desnuda los peligrosos atrasos de la ANDE en inversiones Noticiero Paraguay
[Leer más]
La siguiente meta boliviana, luego de su reciente incursión en el mercado eléctrico argentino, es exportar electricidad al coloso de la región: Brasil. “Bolivia ultima la interconexión eléctrica con Brasil”, titula El País; en tanto que el Periódico in...
[Leer más]
Durante el mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora 06, ubicada en el sector de 50 Hz de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), se instaló un sistema de supervisión de frenos del generador, destacaron desde la binacional.
[Leer más]
Para la capacitación y el encuentro de los principales referentes del sector eléctrico en Paraguay, arrancó hoy la primera edición de la semana del electricista paraguayo, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ...
[Leer más]
La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la infraestructura eléctrica sufre un déficit de USD 1.480 millones solo entre los años 2021 y 2024. En medio de cuestionamientos por la compra de muebles escol...
[Leer más]
La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la infraestructura eléctrica sufre un déficit de USD 1.480 millones solo entre los años 2021 y 2024.
[Leer más]
Un informe reciente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) alerta sobre el retraso en la ejecución de inversiones planificadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que podría afectar la capacidad de ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 18 feb (EFE).- La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel, regulador) autorizó este martes a la empresa Bolt Energy a importar energía de Venezuela para abastecer el estado amazónico de Roraima, el único del país desconec...
[Leer más]
El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, informó que, desde el inicio del año hasta hoy, lunes 10 de febrero, en el departamento de Cordillera se han reportado 359 incendios. Indicó que la situación es cada vez más preoc...
[Leer más]
Para el control del sistema de distribución regional, la Administración Nacional de Electricidad apuesta a la innovación tecnológica como un mecanismo fundamental para mejorar la calidad del servicio eléctrico en el interior del país. Este Centro de Op...
[Leer más]
Madrid, 2 feb (EFE).- Momentos de la jornada 22 de LaLiga EA Sports: La entrada de Romero a Mbappé El líder pinchó en el RCDE Stadium en un partido con una jugada clave. A la hora de partido, en una carrera de Kylian Mbappé, el defensa del Espanyol Car...
[Leer más]
Lima, 8 ene (EFE).- La Línea 1 del Metro de Lima planea ampliar su recorrido en casi 14 kilómetros para llegar hasta el distrito de Lurín, en el sur de la capital peruana, y permitir su interconexión con el tren de cercanías que se construirá hacia la ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el contrato de préstamo suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$ 180 millones. Los recursos estarán destinados al Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Eléctrico en...
[Leer más]
La vigencia de la actual tarifa de transferencia de potencia de Itaipú en Brasil fue prorrogada temporalmente por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) el martes último, según se informa en el Portal Gov.br. Ministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
El sistema eléctrico nacional de Cuba se cayó este miércoles por una falla de su principal termoeléctrica, sin "dar respiro" a los cubanos que viven su
[Leer más]
La Habana, 20 oct (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba informó de la tercera caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en menos de tres días.
[Leer más]
(Por BR) La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) realizó un informe acerca de la perspectiva de la movilidad eléctrica a nivel mundial, en la que mencionan que el parque de vehículos el&...
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, hizo público un proyecto de Ordenanza Normativa para establecer los lineamientos para la importación de energía eléctrica del Paraguay, en un nivel de tensión de 500kV. “La ener...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía del Brasil, a través de su titular, Alexandre Silveira de Oliveira, dio a conocer el proyecto de Ordenanza Normativa que establece los lineamientos para la importa...
[Leer más]
Están abiertas las inscripciones para la segunda capacitación teórica sobre vehículos eléctricos en Itaipu, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre. Este curso forma parte del Proyecto de Cooperación Bilateral Paraguay-Corea.
[Leer más]
Desde el 020, cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, y en este contexto, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) informó que en el país existen 80 centros de carga y más de 30 marcas de empresas ...
[Leer más]
Este lunes, 9 de septiembre, se conmemora el Día Internacional del Vehículo Eléctrico, cuyo propósito es crear conciencia e impulsar el uso de estos
[Leer más]
Este lunes, 9 de septiembre, se conmemora el Día Internacional del Vehículo Eléctrico, cuyo propósito es crear conciencia e impulsar el uso de estos automóviles, los cuales representan el camino para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. ITA...
[Leer más]
En conmemoración al “Día Mundial del Vehículo Eléctrico”, desde CADAM, queremos resaltar que Paraguay es el país más privilegiado para levantar bien en alto la bandera de la electromovilidad. Somos el país más rico del planeta tierra en energía limpia ...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico para concienciar sobre la importancia de una movilidad sostenible y libre de emisiones. La electromovilidad va ganando terreno en nuestro país, impulsada por una creciente conciencia ambiental y la b...
[Leer más]
Catorce empresas y consorcios presentaron sus ofertas en la Licitación Pública Internacional 450918-Lp1753-23, para la construcción de la Línea de Transmisión (LT) de 220 KV Villa Hayes-Villa Real-Pozo Colorado-Loma Plata y la subestación Pozo Colorado...
[Leer más]
El acuerdo entre el gobierno de Santiago Peña (ANR cartista) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla una serie de reformas que deben ser implementadas, entre ellas en el sector transporte público, en inversiones en obras y e el sistema fina...
[Leer más]
Varios convenios sobre contratos de préstamos y 24 aumentos presupuestarios están pendientes de estudio solo en el Senado. La Corte lidera el ranking, entre las que más solicitó.
[Leer más]
El vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico, Ing. Guillermo Krauch, dijo que si se concreta la venta de energía al Brasil aumentarán las posibilidades de inversión privada en pequeñas centrales hidroeléctricas. Ya e...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 6 ago (EFE).- El conglomerado estatal chino China Energy International Group está dispuesto "a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá, principalmente energía eólica marina y en proyectos ...
[Leer más]
El vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPSE), el ingeniero Guillermo Krauch, afirmó que si se alcanza la venta de energía al Brasil, también se incrementarán las posibilidades de invertir en la construcción de...
[Leer más]
Si se logra la venta de energía al Brasil, también aumentarán las posibilidades de inversión privada en la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas, dado que la ANDE ya no será el único cliente potencial, de acuerdo con lo expresado por el v...
[Leer más]
Las reglas no están claras en el concurso de precios de venta de energía eléctrica paraguaya para el Ambiente de Contratación Libre (ACL) del Mercado Eléctrico Brasileño (MEB), según el representante de uno de los agentes comercializadores brasileños, ...
[Leer más]
El Ejecutivo espera la aprobación del Congreso Nacional para autorizar los derechos especiales de giro bajo el programa “servicio de resiliencia y sostenibilidad” del FMI, que incluye varias reformas a implementar en el país. Según el documento, una de...
[Leer más]
Autoridades de la ANDE se reunieron con la Misión de Evaluación de CAF para gestionar un financiamiento de hasta USD 120 millones para el “Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Eléctrico del Paraguay”. El programa, alineado con la Política Energét...
[Leer más]
Noticias nacionales e internacionales, deportes, política. Noticias de último momento. Jimmy Kim, director de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales, denunció en entrevista con Monumental 1080 AM el impacto negativo del reciente incremento...
[Leer más]
Las criptominerías que operan legalmente en el país consideran exagerada la suba del 16% en la tarifa técnica. Sostienen que el negocio se volvió “inviable” y exigen una respuesta.
[Leer más]
Voluntad política es lo primero que Paraguay necesita para vender su electricidad, coincidieron Walfrido Ávila y Jorge Caliari, directivos de la firma brasileña que fue primer agente autorizado en el vecino país para comerciar energía a consumidores y...
[Leer más]
“Comercialización de la Energía en el Mercado Eléctrico del Brasil” es el título de la conferencia magistral que dictarán hoy dos especialistas brasileños en la sede el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), entre las 08:30 y las 11:30, confirmaron su...
[Leer más]
El lunes 1 de julio se cierra el plazo para que las empresas brasileñas interesadas en la compra de 100 megavatios de energía paraguaya presenten sus ofertas. La ANDE tendrá en cuenta el mayor precio o la propuesta que ofrezca el mayor beneficio econó...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) organizan la conferencia “Comercialización de Energía en el Mercado Eléctrico del Brasil”.
[Leer más]
La estatal está pendiente de la aprobación del Ministerio de Minas y Energía del vecino país, en el marco Concurso de Precios de Venta de Energía Eléctrica Paraguaya en el gigante sudamericano.
[Leer más]
En el marco de que la primera licitación para la venta de energía paraguaya al mercado libre del Brasil, que anunciara la ANDE, el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) organizan un...
[Leer más]
Primero dijeron que el acuerdo con Brasil en Itaipú habilitaba “de inmediato” al Paraguay a comercializar su energía en el mercado brasileño. Luego tuvieron que aclarar que la mención en el documento solo se refería a la energía de terceras fuentes y, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con autoridades del Instituto Paraguayo de Profesionales del Sector Eléctrico (IPSE), ocasión en la que abordaron sobre los desafíos de la política energética paraguaya. «E...
[Leer más]
El Gobierno gestiona ante organismos multilaterales créditos por US$ 450,3 millones, y más del 90% estará destinado a financiar obras de infraestructura, una materia en la que el país se encuentra rezagado. ¿Alcanzar&...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reporta que el Gobierno paraguayo está en proceso de negociación de préstamos con diversos organismos multilaterales por un total de USD 450,3 millones. Este financiamiento abarca cinco créditos autorizados me...
[Leer más]
En Brasil dejaron en claro que la tarifa se mantendrá en USD 16,71 kW/mes. Antes de anunciar el acuerdo, Lula busca ofrecerle una compensación a Paraguay para gastos sociales e infraestructura.
[Leer más]
El ingeniero y exdirector de Yacyretá, Ángel María Recalde, se refirió al diagnóstico realizado por el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (Ippse), que advirtió sobre la urgencia de inversiones sustanciales en la Administración N...
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar una mayor confiabilidad y calidad en el suministro eléctrico para 3.200 clientes de las localidades de Carlos Antonio López, Maestro Fermín, Colonia Tirol y Kresburgo en el departamento de Itapúa, la ANDE llevó a cabo la m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ing. Guillermo Krauch, vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE), advirtió sobre la urgencia que
[Leer más]
Profesionales del sector energético expusieron la problemática cada vez más próxima que se observa en torno a la falta de provisión de energía eléctrica a futuro.
[Leer más]
El Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (Ippse) elaboró un informe lapidario sobre la situación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), advirtiendo sobre inversiones significativas que se debería comenzar a desarroll...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de garantizar una mayor confiabilidad y calidad en el suministro eléctrico para 3.200 clientes de las localidades de Carlos Antonio López, Maestro Fermín, Colonia Tirol y Kresburgo en el departamento de Itapúa, la...
[Leer más]
Hay diferencia de 10% entre los pronósticos hechos por la administración eléctrica y el consumo máximo registrado en el país durante la ola de calor, y la tendencia es alarmante a corto plazo.
[Leer más]
Entre 2021 y 2023, la ANDE debía invertir USD 1.989 millones, pero apenas llegó a USD 924 millones, arrojando un déficit de 54% en sus planes, que suman USD 6.200 millones en la década.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Tito Ocariz, director de Planificación y Estudios de la ANDE, cuestionó el uso del término "alarmante" para describir el estado de
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) advirtió sobre la urgencia de inversiones sustanciales en la
[Leer más]
El Arsenal se queda como nuevo líder de la Premier League: el empate del Liverpool y el Manchester City por 1-1 en Anfield, este domingo en el choque estelar de la 28ª jornada, deja todavía más emocionante la lucha por el título en Inglaterra. Los 'Gun...
[Leer más]
Anfiel fue testigo del empate 1 a 1 entre Liverpool y Mánchester City que deja todo apretado en la cima de la Premier League. Alexis Mac Allister y Jhon Stones los autores de los goles
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó la importancia de contar con “gente sumamente calificada para proporcionar mejores servicios”. Fue durante la verificación de cursos teórico-prácticos para electricistas de línea v...
[Leer más]
Un gol del jovencísimo Kobbie Mainoo a los 97 minutos permitió al Manchester United reencontrarse más de dos meses después con la victoria fuera de casa, tras imponerse este jueves por 3-4 al Wolverhampton, en un encuentro en el que los ‘diablos rojo’ ...
[Leer más]
Un gol del jovencísimo Kobbie Mainoo a los 97 minutos permitió al Manchester United reencontrarse más de dos meses después con la victoria fuera de casa.
[Leer más]
A partir del mes de febrero se habilitarán las inscripciones para las clases correspondientes a la temporada 2024 del Conservatorio Nacional de Música (CONAMU), con modalidades en formación para distintos instrumentos.
[Leer más]
A partir del mes de febrero se habilitarán las inscripciones para las clases correspondientes a la temporada 2024 del Conservatorio Nacional de Música (CONAMU), con modalidades en formación para distintos instrumentos.
[Leer más]
El Conservatorio Nacional de Música (CONAMU) abrirá en febrero su periodo de inscripción para el próximo inicio de clases del año lectivo 2024, con ofertas de formación en una variedad de instrumentos. Las clases se desarrollan en su sede central (Mari...
[Leer más]
La inscripción para el próximo periodo de clases del año lectivo 2024 en el Conservatorio Nacional de Música (CONAMU) se abrirá en febrero, con una oferta diversa de formación en varios instrumentos. Las lecciones se llevarán a cabo en distintas sedes,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Conservatorio Nacional de Música (CONAMU) abrirá en febrero su periodo de inscripción para el próximo inicio de clases del año lectivo 2024, con ofertas de formación en una variedad de instrumentos. Las clases se desarrollan e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La banda nacional “El Pórtico” emerge y se destaca entre las nuevas propuestas musicales a nivel local, con un sonido fresco y notas cargadas de nostalgia tras años de haber explorado diversos sonidos, componiendo letras y descub...
[Leer más]
La banda paraguaya de indie rock El Pórtico, presenta su primer corte promocional, denominado "DLMG" (Don´t Let Me Go). Con el lanzamiento de su primer adelanto del álbum debut, apunta a ser inspiración para otros talentos emergentes.
[Leer más]
Mientras los gobiernos de Paraguay y Brasil negocian la tarifa de Itaipú para el 2024, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó este martes la tarifa de transferencia (o repase) de Itaipú Binacional en US$ 17,66 kW/mes, de manera proviso...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó ayer, en Asamblea Pública Extraordinaria, la tarifa de transferencia (o repase) de energía producida por la central hidroeléctrica Itaipú Binacional en US$ 17,66/kW.mes, informó el gobierno brasil...
[Leer más]
Paiko está de regreso y en la noche del viernes celebró su reencuentro con el público asunceno con un show de una hora y media. La banda dejó atrás los años de pausa y volvió al escenario con las energías recargadas frente a un público que celebró y co...
[Leer más]
Paiko, una de las agrupaciones más reconocidas del rock nacional, volverá a tocar esta noche en Asunción tras casi cuatro años de pausa. La banda tuvo su regreso a los escenarios en octubre pasado en la ciudad de Madrid, España; pero el show de hoy en ...
[Leer más]
RIO DE JANEIRO. La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó hoy con temperaturas sofocantes en ciudades como Rio de
[Leer más]
La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó este martes con temperaturas sofocantes en ciudades como Rio de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5°C, informaron las autoridades. Quince estad...
[Leer más]
La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó hoy con temperaturas sofocantes en ciudades como Rio de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados, informaron las autoridades. Quince estados ...
[Leer más]
La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó hoy con temperaturas sofocantes en ciudades como Rio de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados, informaron las autoridades.
[Leer más]
Brasilia.-La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó hoy con temperaturas sofocantes en ciudades como Rio de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados, informaron las autoridades. Quinc...
[Leer más]
La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó este martes con temperaturas sofocantes en ciudades como Rio de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5°C, informaron las autoridades.
[Leer más]
La fiscala Natalia Fuster inicia peritaje en la planta de la INC de Vallemí para verificar un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones durante la administración de Ernesto Benítez. La fiscala …
[Leer más]
En el marco de las investigaciones de un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, la fiscala Natalia Fuster inició las tareas de peritaje en la planta de Vallemí para verificar una “inversión” realizada durante la administración de Erne...
[Leer más]
La fiscal Natalia Fúster se constituyó en Vallemí donde se realizó una pericia sobre el montaje del horno de INC, en el marco de una causa contra personas innominadas iniciada tras una denuncia que realizó la Contraloría General de la República por sup...
[Leer más]
Paiko, la agrupación paraguaya que sorprendió al público anunciando una “pausa por tiempo indefinido” tras 21 años de carrera, está lista para volver al ruedo. La banda de rock conformada por Enrique Zayas, Rodrigo “Afi” Ferreiro, Carlo “Cana” Borghett...
[Leer más]
El Presidente de la ANDE, el Ing. Félix Sosa, se reunió con su equipo técnico y los jefes del área de Transmisión y Distribución eléctrica a nivel nacional para evaluar el comportamiento del sistema eléctrico paraguayo durante los últimos días de altas...
[Leer más]
El Grupo TIMBO estuvo presente en la EXPO CAPASU en su edición 2023 que se realizó en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL. Esta es la expo más grande del sector retail y contó con la participación de importantes empresas nacionales e internacionales.
[Leer más]
En el marco del Foro Internacional “Desafíos y Estrategias para la Renovación de Centrales Hidroeléctricas”, celebrado los días 14 y 15 de septiembre en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, compartido por Argentina y Uruguay, fue presentado el m...
[Leer más]
En el marco del Foro Internacional “Desafíos y Estrategias para la Renovación de Centrales Hidroeléctricas”, celebrado los días 14 y 15 de septiembre en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, compartido por Argentina y Uruguay, fue presentado el m...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), realiza la tercera edición del evento Test Drive de Vehículos Híbridos y Eléctricos, del viernes 15 al domingo 17 de septiembre, de 09:00 a 21:00 horas, en el estacionamiento central de ...
[Leer más]
Buscando dar a conocer el potencial de la electromovilidad, Cadam comenzó este viernes con su nueva edición del Test Drive de vehículos Híbridos y Eléctricos, en el estacionamiento del Shopping del Sol, que se extenderá hasta el 17 de septiembre. Desde...
[Leer más]
Esta fecha se crea con el objetivo de concienciar e impulsar el uso de estos automóviles dentro del país, ayudando al medio ambiente y la economía local. Desde CADAM comentan que es necesario que el país siga avanzando hacía la electromovilidad y que ...
[Leer más]
La Conaderna presentó Ley Nº 6.925/22 “De Incentivos y Promoción del Transporte Eléctrico en el Paraguay”, en la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.
[Leer más]
Los Senadores Juan Afara y Dra. Noelia Cabrera Petters, Presidente y Miembro de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales, encabezaron una jornada de socialización conjunta con la M…
[Leer más]
La fiscala Natalia Fuster, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, está investigando un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, luego de que la Contraloría haya reportado indicios de hechos punibles en la ejecución de la ú...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 18 jul (EFE).- El Sporting Cristal, de Perú, saldrá de visitante este miércoles por la remontada de la derrota por 0-1 sufrida la semana pasada en Lima ante el guayaquileño Emelec, que hasta con el empate accedería a los octavos de...
[Leer más]
Guaraní juega su primera oportunidad de clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana esta noche desde las 22:00 ante Emelec en Guayaquil, Ecuador.
[Leer más]
Guaraní juega su primera oportunidad de clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana esta noche desde las 22:00 ante Emelec en Guayaquil, Ecuador.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que San Blas Construcciones S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 1.802.115.799, consiguió ganar la licitación de Servicio de Mantenimiento de Edificios – Uní – Plurianual 2023/2024 con el ID 425.9...
[Leer más]
Un valioso trabajo del norteamericano Allen Morrison, ex profesor de la Universidad de Columbia e investigador sobre sistemas urbanos de transporte eléctrico, nos acerca al extinto mundo de los tranvías que surcaron las calles de nuestra capital y los ...
[Leer más]
El cuestionado titular de la INC, Ernesto Benítez, señaló ayer que la Contraloría no hizo bien la auditoría en la que detectó un daño patrimonial de G. 2.173 millones en la cementera pública, que ya fue reportada esta semana a la Fiscalía. Indicó que ...
[Leer más]
Mientras el titular de la INC, Ernesto Benítez, sigue en silencio sobre el posible perjuicio patrimonial de G. 2.173 millones durante su gestión, que la Contraloría ya comunicó a la Fiscalía, los sindicatos de la estatal denunciaron otra compra de equi...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) remitió ayer a la fiscalía los informes que realizó el año pasado y en el que descubrió un posible perjuicio patrimonial por G. 2.173 millones en la Industria Nacional del Cemento (INC), concretamente en el ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Miguel Angel Golasik Boreziuk fue adjudicada por un valor total de G. 530.000.000, consiguió ganar la licitación de Obras de Infraestructura en Diversas Instituciones Educativas con el ID 421.631. Para ...
[Leer más]
En dos informes de control, de agosto del año pasado, la Contraloría halló indicios de hechos punibles en la INC, pero hasta la fecha dichos documentos no fueron enviados al Ministerio Público. El ente evidenció el fracaso de la inversión de los bonos...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Noelia Asunción Rodas Maciel fue adjudicada por un valor total de G. 298.036.950, consiguió ganar la licitación de Construcción de Bloque de 2 Aulas de 5,80 X 6,80, en la Esc. Bas. N° 7825 Saladillo – Vi...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Rio de la Plata S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 207.952.100, consiguió ganar la licitación de Lco N° 02/2022 «Mantenimiento y Reparación de Vehículosplurianual – Contrató Abierto» con el ID ...
[Leer más]
Invertir en la calidad y la adecuada cobertura de servicios de infraestructura es un componente esencial para alcanzar el desarrollo económico sostenible de América Latina y el Caribe (ALC). El rol de la infraestructura es fundamental en este esfuerzo,...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Intelfly S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 279.610.000, consiguió ganar la licitación de Servicios de Matenimientos y Reparaciones en General con el ID 423.644. Para dicha licitación se empeza...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Roque Dionicio Torales Baez fue adjudicada por un valor total de G. 162.854.076, consiguió ganar la licitación de Construcción de Sanitario Sexado Tipo 4,40X6,15 Con Techo de Chapasobre Estructura Metáli...
[Leer más]
Policía Nacional adjudicó por un valor total de G. 10.830.600.000 al Llamado de Licitación N° 422.867 de Servicio de Mantenimiento y Reparación de Vehículos. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves 16 de febrero 2023. En la licit...
[Leer más]
En el análisis de negociación “Itaipú pos-2023. Punto de inflexión”, elaborado por la Ph.D. Christine Folch, de Duke University de los EE.UU., sostiene que son tres los puntos de inflexión en la Itaipú: El Anexo C del Tratado que exige una “revisión” e...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Rufo Gabriel Marin Passerini fue adjudicada por un valor total de G. 165.317.282, consiguió ganar la licitación de Demolición de Sshh y Aula en Desusó, Construcción de 1 Sshh de 4,40 X 6,15 Esc. Bas. Jua...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Federico David Fleitas Roa fue adjudicada por un valor total de G. 144.900.000, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pista de Hormigón, Gradería e Iluminación en la Plaza Curupayty del Barrio...
[Leer más]
Parte del reporte refiere que la hidroelectricidad es la principal fuente de generación de energía eléctrica en el Paraguay. Actualmente, se encuentran en funcionamiento tres centrales hidroeléctricas que proveen al sistema eléctrico paraguayo: Itaipú,...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Automotor Sa fue adjudicada por un valor total de G. 164.726.000, consiguió ganar la licitación de ° 03/2023 Mantenimiento y Reparación de Vehículos Marca Hyundai – Contrató Abierto Plurianual con el ID...
[Leer más]
El agua es la materia prima de la producción de las centrales hidroeléctricas, es decir, las instalaciones solo son capaces de aprovechar el agua que les llega. En el caso de la Central Hidroeléctrica Itaipú, existe una fuerte relación entre el agua qu...
[Leer más]
Continúo viendo en las tapas de los diarios que supuestos especialistas del sector energético (¿?) siguen dando a nuestra gente la falsa expectativa que vendiendo la energía excedente paraguaya de Itaipú a precio de mercado podemos recibir miles de mil...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que S.A.C.I. H. Petersen fue adjudicada por un valor total de G. 150.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Equipos Generadores con el ID 421.649. Para dicha licitación se em...
[Leer más]
El Centro de Operaciones cuenta con incorporaciones tecnológica y sistemas telecomandados, logrando la integración del 100 % de las líneas de 23.000 voltios a un centro de control del Sistema Eléctrico de Distribución.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad realizó este martes la habilitación oficial del nuevo y moderno Centro de Operación de Distribución Regional Central.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inauguró este martes un moderno Centro de Operación de Distribución Regional Central en el predio de la Subestación de Laurelty, en la localidad de San Lorenzo, departamento Centr...
[Leer más]