Tras casi 41 años desde la resolución de 1984 del Instituto de Bienestar Rural (IBR), el gobierno realizó la entrega del título a la comunidad indígena Loma, un logro histórico para la comunidad, que ha enfrentado innumerables obstáculos y pese a todo ...
[Leer más]
El pasado 5 de febrero de 2025, tras casi 41 años desde la resolución de 1984 del Instituto de Bienestar Rural (IBR), el gobierno finalmente realizó la entrega del título a la comunidad indígena Loma, un logro histórico para la comunidad, que ha enfren...
[Leer más]
El pasado 5 de febrero de 2025, tras casi 41 años desde la resolución de 1984 del Instituto de Bienestar Rural (IBR), el gobierno finalmente realizó la entrega del título a la comunidad indígena Loma, un logro histórico para la comunidad, que ha enfren...
[Leer más]
La aventura de un cantautor explorando en el mundo de la inteligencia artificial; el histórico logro de un equipo paraguayo en la pastelería internacional; historias de éxito y perseverancia son algunas de las noticias positivas que se destacaron en la...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que el innovador proyecto Tucos Factory ha sido seleccionado como finalista en el prestigioso premio “Excelencias Gastronómicas 2025″, que se entregarán en la feria de Turismo, en Madrid, España.
[Leer más]
Con gran entusiasmo, la Secretaría de Turismo de Paraguay anuncia que el innovador proyecto Tucos Factory ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2025, que se entregarán en la feria de Turismo, Fitur, en M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Turismo (Senatur) anunció que el innovador proyecto Tucos Factory ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2025, que se entregarán en la feria de Turismo Fitur, en Ma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Turismo de Paraguay SENATUR, anunció que el innovador proyecto Tucos Factory ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2025, que se entregarán en la feria de Turismo F...
[Leer más]
Una microempresa chaqueña fue seleccionada como finalista para el Premio Excelencias Gourmet 2024, en categoría de votación del público, dejando en alto la bandera del Paraguay.
[Leer más]
Paraguay es finalista de los Premios Excelencias Turísticas 2025 de España por el programa “Ruta Nacional de Artesanía” y de los Premios Excelencias Gourmet 2024 por el innovador proyecto “Tucos Factory”.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo anunció que Tucos Factory y la Ruta Nacional de la Artesanía son dos proyectos de Paraguay que fueron seleccionados como finalistas de los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2024, en las categorías Gourmet y T...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto estudiar mañana el proyecto de ley que permite la prospección de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El proyecto, que de ser aprobado desencadenará la destrucción de aquella reserva natural, fue ...
[Leer más]
Productos frescos a base de frutos del bosque chaqueño y alimentos con estos ingredientes autóctonos, fueron compartidos recientemente a través de mujeres emprendedoras indígenas y rurales del Chaco Paraguayo junto con facilitadoras de la Asociación So...
[Leer más]
Productos frescos a base de frutos del bosque chaqueño y alimentos con estos ingredientes autóctonos, fueron compartidos este viernes en el centro de Asunción a través de mujeres emprendedoras indígenas y rurales del Chaco Paraguayo junto con facilitad...
[Leer más]
Emprendedoras indígenas y rurales del Chaco Paraguayo junto con facilitadoras de la Asociación Sombra de Árbol y otros aliados, compartirán logros alcanzados en la producción y comercialización de productos elaborados a partir del algarrobo, el mistol ...
[Leer más]
La organización es sustentada mediante donaciones las cuales van completamente destinadas a los proyectos de traducción, esto incluye también la
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes (SND), anuncia para este miércoles 20 de mayo, que las clases de Deportes Virtual, recibirá al campeón del Mundo y de la Copa América de Pueblos Indígenas, profesor Osvaldo Espínola. El representante de la comunidad G...
[Leer más]
NORMA RAMOS RODAS
Programa de Pequeñas Donaciones
PNUD PARAGUAY
Las lenguas indígenas representan a su pueblo y contribuyen a la riqueza cultural de un país. Cuando los indígenas se expresan a través de su propia voz, mencionan que entregan su alma. L...
[Leer más]
Unas 25 familias indígenas dedicadas a la plantación del sésamo y asentadas en la zona de Tiberia Samaria (Boquerón) lograron producir 500 kilos por hectáreas y lo comercializan a un precio de G. 7.000 a G. 8.500 por kilo.
[Leer más]
Unas 25 familias indígenas dedicadas a la plantación del sésamo y asentadas en la zona de Tiberia Samaria (Boquerón) lograron producir 500 kilos por hectáreas y lo comercializan a un precio de G. 7.000 a G. 8.500 por kilo.
[Leer más]
Comunidades indígenas de la zona de Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Loma Plata, que tradicionalmente fueron recolectores y cazadores, ahora están avanzando hacia la agricultura de renta, mediante el afianzamiento en la producción de sandía y melón.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo aprobó un protocolo de consulta y consentimiento libre con los pueblos indígenas que habitan en el Paraguay, con el fin de garantizar su participación en cualquier proyecto que pueda afectar su derecho a la tierra y sus medios de vid...
[Leer más]
Los indígenas apostados frente al INDI siguen sumando adeptos para pedir la renuncia de la presidenta Maria Allen Dávalos. Esta, por su parte, se llamó al silencio y todavía no dio la cara.
[Leer más]
Rockandgol, X-Destacados » Paraguay tendrá a partir del 19 de enero un campeonato de fútbol para las “comunidades originarias” como consecuencia de los logros de la selección que en 2017 se proclamó campeona invicta e imbatida del Mundial de fútbol de ...
[Leer más]
Paraguay tendrá a partir del 19 de enero un campeonato de fútbol para las "comunidades originarias" como consecuencia de los logros de la selección que en 2017 se proclamó campeona invicta e imbatida del Mundial de fútbol de pueblos indígenas celebrado...
[Leer más]
Por primera vez, un profesional médico de la parcialidad indígena Yshir y una enfermera Nivaché prestarán servicios en puestos de salud en la XVI Región Sanitaria, en el Chaco.
[Leer más]
Por primera vez, un profesional médico de la parcialidad indígena Yshir y una enfermera Nivaché prestaran servicios en puestos de salud en la XVI Región Sanitaria, en el Chaco.
[Leer más]
Un médico yshir y una enfermera nivaché fueron incorporados por primera vez a puestos sanitarios públicos del Chaco, por disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Tendrán la oportunidad de ejercer sus profesiones en la XVI Región ...
[Leer más]
El filme Chaco, dirigido por el italiano Daniele Incalcaterra y la suiza Fausta Quattrini, que se proyectará hoy a las 20:00 dará apertura al 27º Festival de Cine en Cinemark (Paseo La Galería).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, verificó este fin de semana el estado de las viviendas construidas a las familias de las comunidades nativas residentes en el Chaco como Guaraní Ña...
[Leer más]
Los integrantes de la Selección Nacional Indígena que campeonó en el Mundial realizado en Edmonton, Canadá, fueron homenajeados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ocasión en que recibieron preseas y ...
[Leer más]
Más de 25.000 indígenas fueron beneficiados con los programas de la Senavitat para tener una vivienda digna. Esta es la primera vez en nuestra historia en que el Gobierno realiza una inversión importante en el sector que siempre fue dejado de lado.
[Leer más]
PUERTO FALCÓN, Dpto. de Villa Hayes.- La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, entregó este miércoles certificados de subsidio de viviendas a los nativos Maká que habitan la comunidad de Quemkuket, d...
[Leer más]
Gerónimo Ayala, quien encabeza la lista de candidatos para el Senado por el Movimiento Político Indígena Plurinacional del Paraguay (MPIP), inició su gira a nivel país. Utilizando sus propios recursos, pretende dar a conocer sus propuestas a la gente.
[Leer más]
Un nativo falleció ayer en el hospital central del IPS, tras ser alcanzado por un disparo efectuado aparentemente de forma accidental por un custodio de una estación de servicios. El hecho se produjo en horas de la tarde de ayer en Filadelfia, Chaco.
[Leer más]
FILADELFIA, Dpto. de Boquerón.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los indígenas, a través de la formación laboral gratuita en su propia comunidad, un total de 26 aborígenes de la parcialidad Guaraní Ñandeva asentados en el distrito de F...
[Leer más]
FILADELFIA.- Un total de 26 aborígenes de la parcialidad Guaraní Ñandeva, asentados en el distrito de Filadelfia, departamento de Boquerón, recibió certificados de capacitación en el curso de Panadería y Confitería, de los cuales 7 de ellos ya se encu...
[Leer más]
Tras proclamarse campeón en la segunda edición de los "World Indigenous Nations Games" en Canadá, el seleccionado paraguayo indígena llegó a nuestro país durante la madrugada de ayer y fue recibido en medio de mucha euforia por la afición deportiva. T...
[Leer más]
La Selección Paraguaya indígena de fútbol regresó ayer al país tras conquistar la medalla de oro en fútbol en los II Juegos Mundiales de Pueblos Originarios que se cumplió en Canadá.
[Leer más]
Los integrantes de la Selección Indígena, campeones del mundo en Canadá, peregrinaron hasta la Basílica de Caacupé para agradecer su éxito deportivo.
[Leer más]
El seleccionado nacional originario fue objeto de una sencilla ceremonia de tributo por parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol y la Secretaría Nacional de Deportes, entidades que apoyaron la gestión de esta albirroja que conquistó a base de goleada...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un gran recibimiento tuvieron en la madrugada de este martes los jugadores de la selección Albirroja Indígena que se consagró campeona invicta en el mundial que se desarrolló en Canadá. Los familiares, amigos, conocidos y seguidores del fútb...
[Leer más]
VIDEO. La Selección Paraguaya de Pueblos Originarios o la Selección Paraguaya Indígena, son las denominaciones con que se conoce al combinado de fútbol masculino que logró el campeonato de la disciplina en los II Juegos Mundiales.
[Leer más]
La Albirroja indígena se tomó revancha en los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas y en la presente edición de la cita ecuménica se colgó la medalla de oro adueñándose del título mundial de fútbol de pueblos originarios. Tras una estupenda campaña, en...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La selección indígena de Paraguay se consagró ayer como campeona del mundo en el Mundial de fútbol de pueblos indígenas celebrado en Canadá, con una supremacía aplastante sobre el resto de rivales venciendo a la anfitriona 8-0 en la final.
[Leer más]
La Selección Paraguaya de pueblos indígenas se coronó como campeona del mundial que congrega a las naciones nativas. Los compatriotas golearon 8-0 al local en la final.
[Leer más]
“Paraguay campeón del mundo” es una oración que en un mundo consumido por la modernidad resulta bastante utópico. En el de la cosmovisión indígena, los nacidos en esta parte del mundo l…
[Leer más]
El seleccionado nacional de fútbol indígena disputará la final en el torneo de los WIN Games 2017 (Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas) tras ganar en las semifinales por 9 – 0 a Panamá. Desde…
[Leer más]
La Selección Paraguaya de Pueblos Originarios logró la consagración como máximo equipo del fútbol indígena a nivel mundial. ¡Salud Campeón! "Paraguay campeón del mundo" es una oración que en un mundo consumido por la modernidad resulta
[Leer más]
La Albirroja indígena se adueñó nuevamente del título mundial de fútbol de pueblos originarios en Canadá, tras vencer en la final por 8-0 al Plains Cree, perteneciente a un pueblo indígena local.
[Leer más]
HISTÓRICO. La Selección Paraguaya de Pueblos Originarios logró la consagración como máximo equipo del fútbol indígena a nivel mundial. ¡Salud Campeón!
[Leer más]
El seleccionado de fútbol indígena ganó este jueves su tercer partido consecutivo en los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas 2017, asegurando su pase a la semifinal. La Albirroja Indígena gan…
[Leer más]
La segunda edición de los Juego Mundiales de los Pueblos Indígenas (JMPI) se pondrá en marcha este sábado en Edmonton, capital de la provincia canadiense de Alberta. Más de dos mil integrantes de las comunidades indígenas, representantes de 40 países ...
[Leer más]
La Selección Paraguaya de Fútbol Indígena ya piensa en el próximo desafío ecuménico a desarrollarse del próximo 1 al 9 de julio en Canadá, en los World Indigenous Nations Games 2017. Tras varias semanas de intenso trabajo de preparación, el cuerpo técn...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- La construcción de las viviendas sociales en el asentamiento San Isidro II de Hernandarias, presenta un considerable avance del 70%. Las mismas pertenecen al programa Che Tapýi.
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat ...
[Leer más]
Varias lecciones y curiosidades dejó el megaconcierto de orquestas juveniles de Sonidos de la Tierra: por ejemplo, el predio del Rodeo Neuland contó con un espacio para la costumbre de los lugareños de acudir a cualquier evento con sus propias sillas… ...
[Leer más]
FILADELFIA, Dpto. de Boquerón.- El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los municipios y la Gobernación, capacitan a indígenas de diferentes comunidades de la zona en diversos ...
[Leer más]