- Inicio
- gremio de abogados
Etiquetas relacionadas
- gremio de abogados
- corte suprema de justicia
- cámara de diputados
- enrique bacchetta
- cámara de senadores
- jurado de enjuiciamiento de magistrados
- osvaldo gonzález ferreira
- leer más
- corte suprema
- cristian kriskovich
- adrián salas
- gremio
- juan bueno jara
- horacio cartes
- partido colorado
- cámara alta
- ministerio público
- poder ejecutivo
- tribunal de cuentas
- carlos raúl cabrera

El Consejo de la Magistratura eligió este lunes al diputado colorado Roberto González como nuevo presidente del organismo para el periodo 2019-2020, mientras que el actual titular, Claudio Bacchetta, ocupará la vicepresidencia.
[Leer más]
Junio 24, 2019

En sesion plenaria de fecha 13 de mayo del corriente, el pleno de la Corte, resolvio lo siguiente:
[Leer más]
Mayo 13, 2019
Judiciales

El abogado Rubén Galeano, presidente del colegio de abogados del Paraguay, sostuvo que entiende que el Ministerio Público necesite más presupuesto para optimizar su labor, pero los agentes fiscales no deberían llevar adelante medidas de fuerza.
[Leer más]
Octubre 31, 2018

El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Dr. Rubén Galeano, afirmó que salieron ofendidos de la reunión que mantuvieron esta semana con los ministros de la Corte Suprema de Justicia sobre la huelga judicial. “No queremos que nos vean la cara...
[Leer más]
Abril 28, 2018

ASUNCIÓN.- Kattya González, del Gremio de Abogados, manifestó que hay que darle oportunidad a Sandra Quiñonez para que se desempeñe como fiscal general del Estado. Además, recordó que desde un momento cuestionaron la conformación de la terna para el ti...
[Leer más]
Marzo 09, 2018

El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Osvaldo González Ferreira, informó que resolvieron iniciar el proceso para ocupar la vacancia que dejará Miguel Óscar Bajac como ministro de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Marzo 05, 2018

Una propuesta casi sorprendente formula un candidato a senador del oficialismo: que se retiren las representaciones del Congreso, diputados y senadores
[Leer más]
Febrero 05, 2018

El Dr. Sergio Godoy Codas se desempeñaba hasta hace pocos días como ministro asesor jurídico de la Presidencia de la República, cargo al que renunció para asumir su postulación a la Cámara de Senadores. Su propuesta puede ser impactante por su pragmati...
[Leer más]
Febrero 04, 2018

Este jueves el pleno de la Cámara de Senadores tomó juramento a los miembros Titulares electos para el Consejo de la Magistratura, entre los que está el abogado Cristian Kriskovich, denunciado por un supuesto acoso sexual en la Universidad Católica de ...
[Leer más]
Marzo 02, 2017
Nacionales

El Tribunal de Cuentas, integrado por los camaristas Nery Villalba, Eusebio Melgarejo y Antonia López de Gómez, aceptó la medida cautelar presentada por los senadores colorados oficialistas y, el senador disidente Enrique Bacchetta no podrá asumir como...
[Leer más]
Noviembre 29, 2016

Hoy vence el mandato del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, luego de estar cinco años frente a esa institución.
[Leer más]
Noviembre 23, 2016

ASUNCIÓN.- El titular del Consejo de la Magistratura (CM) Osvaldo González Ferreira, indicó que los integrantes del órgano constitucional y autónomo, coincidieron en suspender las sesiones hasta que logre resolverse la designación del senador Enrique B...
[Leer más]
Julio 31, 2016

El funcionamiento normal del Consejo de la Magistradura (CM) se encuentra empantanado con la situación planteada por la designación del senador colorado disidente Enrique Baccheta como integrante de la instancia por parte del Senado. No se desarrollan ...
[Leer más]
Julio 31, 2016

Integrantes del Consejo de la Magistratura coincidieron en suspender las sesiones hasta tanto se resuelva el caso de la designación del senador Enrique Bacchetta, en representación del Senado. Eso atendiendo a que la bancada oficialista del Partido Col...
[Leer más]
Julio 30, 2016

La bancada colorada oficialista insiste en que el senador Enrique Bacchetta no puede asumir como miembro del Consejo de la Magistratura en representación de la Cámara de Senadores, atendiendo a que ya representó en dos oportunidades al colegiado de abo...
[Leer más]
Julio 28, 2016

El titular de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, sostuvo que en el artículo 2 de la Ley 296/94 no habilita al senador Enrique Bacchetta a ser designado por tercera vez como miembro del Consejo de la Magistratura. En tal sentido, aseguró que la nor...
[Leer más]
Julio 20, 2016

El senador Enrique Bacchetta intentó asumir ayer al mediodía en el Consejo de la Magistratura en representación del Senado, pero no pudo por falta de quórum en el organismo. Horas antes, se informó que la bancada colorada oficialista presentó un amparo...
[Leer más]
Julio 19, 2016

El senador colorado, Enrique Bacchetta está desesperado porque el oficialismo colorado presentó una acción judicial para evitar que el disidente pudiera asumir como miembro del Consejo de la Magistratura. Anunció catástrofes como la caída de la ANR y d...
[Leer más]
Julio 19, 2016

El Consejo de la Magistratura sesiona hoy en forma extraordinaria, para estudiar los reclamos de 34 postulantes. No se descarta que hoy ya se pueda conocer la terna para la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Julio 17, 2016
Judiciales

En sesión ordinaria, los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) dieron la bienvenida al nuevo representante de la Cámara de Diputados, Julio Javier Ríos, quien reemplaza a Eber Ovelar.
[Leer más]
Julio 07, 2016

Los miembros del Consejo de la Magistratura eligieron como titular de la institución a Osvaldo González, en reemplazo de Enrique Riera Escudero, quien fue nombrado ministro de Educación y Cultura.
[Leer más]
Mayo 11, 2016

Osvaldo González fue electo presidente del Consejo de la Magistratura, en reemplazo de Enrique Riera, quien asumió la titularidad del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) tras la renuncia de Marta Lafuente.
[Leer más]
Mayo 11, 2016
Nacionales

Juan Sosa, del Gremio de Abogados, se mostró optimista en cuanto al apoyo de la ciudadanía en la recolección de firmas para lograr una eventual reforma constitucional. Dijo que si bien 30 mil firmas son suficientes, les gustaría presentar 90 mil.
[Leer más]
Abril 19, 2016
Nacionales