Con la exhibición "Tierra de agua", los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durant...
[Leer más]
Desde este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias habilita su "Laboratorio de chipa" por Semana Santa. Los visitantes podrán conocer la elaboración de este producto tradicional desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A partir de este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias invita a la ciudadanía a vivir una experiencia única por Semana Santa en su "Laboratorio de chipa", donde se podrá conocer los secretos de su preparación desde una perspectiva científica.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) recibirá este fin de semana a las familias para ofrecerles conocimiento y creatividad en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
[Leer más]
A más de la preparación de la sabrosa y reconocida chipa paraguaya, el programa abarca variadas opciones de entretenimiento y orientaciones técnicas, shows, prácticas culinarias
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el “laboratorio de chipa” que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi).
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a las personas a disfrutar del laboratorio de la chipa, un lugar donde conocerán los secretos de su preparación.
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
La obra de Diana Rossi se distingue por su abstracción geométrica y una paleta cromática que roza lo lírico. Los matices que utiliza – tenues, suaves y transparentes – transmiten estados de ánimo cargados de simbolismo. En sus composiciones, las formas...
[Leer más]
Acerca de la Reflexión de la Comisión de Educación de la Sociedad Matemática Paraguaya para la Jornada de Revisión de la Matemática. Por la importancia que tiene este pensamiento, me gustaría transcribir parte de la reflexión que hemos hecho en el seno...
[Leer más]
Donde hay materia hay geometría. Johannes Kepler Silvio Alder (Asunción, 1977) presenta en la Galería Matices su exposición individual Geometría imposible, para la cual ha contado con la colaboración de Félix Toranzos. Se trata de un conjunto de obra...
[Leer más]
La muestra “Geometría Imposible” será inaugurada este viernes 27 de septiembre, a las 19:00, en la Galería Matices (Cruz del Defensor 241, casi Quesada - Asunción, Villa Morra). La misma es autoría de Silvio Alder, con colaboración de Félix Toranzos.
[Leer más]
El sábado pasado iniciaron los talleres del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa). Los talleres se realizarán hasta el 7 de octubr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sábado pasado iniciaron los talleres del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa). Los talleres se realizar...
[Leer más]
Este domingo Toni le hace un homenaje a la recientemente desaparecida Ada “Chusca” Sanabria de Ibarrola, también recuerda a su madre Ramona y a sus numerosas hermanas, todas destacadas mujeres que llegaron hace muchos años de Carapeguá a Asunción, haci...
[Leer más]
El joven Sebastián Misael Cano Sanabria sigue llenando de orgullo al país, esta vez obtuvo la medalla de plata en la octava edición de la […]
[Leer más]
El joven Sebastián Misael Cano Sanabria sigue llenando de orgullo al país, esta vez obtuvo la medalla de plata en la octava edición de la Olimpiada Iraní de Geometría 2021.
[Leer más]
El joven Sebastián Misael Cano Sanabria sigue llenando de orgullo al país, esta vez obtuvo la medalla de plata en la octava edición de la Olimpiada Iraní de Geometría 2021. La competencia académica, dirigida a estudiantes de secundaria y amantes de la ...
[Leer más]
La delegación paraguaya participante de la primera Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas obtuvo medallas de plata y bronce. Esta primera edición se desarrolló de forma virtual con la participa
[Leer más]
La delegación paraguaya participante de la primera Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas obtuvo medallas de plata y bronce. Esta primera edición se desarrolló de forma virtual, con la participación de representantes de 18 países y 59 participan...
[Leer más]
Artista fundamental. Es así como todos coincidieron a la hora de despedir al paraguayo Bernardo Krasniansky, quien falleció el domingo 9 en Brasil, su país de residencia. La comunidad artística destacó que fue un hombre cuyo trabajo traspasó las fronte...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) busca potenciar el recurso más valioso que tiene el Paraguay: los jóvenes. Para ello, cuenta con una herramienta muy importante, el programa de ...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional otorgó el apoyo financiero para que los alumnos de colegios públicos y subvencionados puedan participar gratuitamente de
[Leer más]
La agroganadera Palmeira SA interpuso un recurso de reconsideración ante el Mades, que apercibió a la empresa por G. 1.680 millones por la supuesta alteración de cauces hídricos y afectación de la vida silvestre en el distrito de Corpus Christi.
[Leer más]
El joven ovetense sigue llenando de orgullo al país, esta vez Sebastián logró la medalla de plata en 7ª edición de la Olimpiada Iraní de Geometría, pero la primera edición en la que Paraguay participa. Participaron del evento 49 países en 4 niveles: el...
[Leer más]
Sebastián Cano, el joven ovetense que no deja de sorprender y llenar de orgullo a todo un país, anoche tras darse a conocer los resultados del Concurso Mundial de Geometría realizado en Irán, es ofici
[Leer más]
Sebastián Cano, el joven ovetense que no deja de sorprender y llenar de orgullo a todo un país, anoche tras darse a conocer los resultados del Concurso Mundial de Geometría realizado en Irán, es oficial, Sebastián con 17 años logró alzarce con la medal...
[Leer más]
Un homenaje póstumo a la obra del artista paraguayo Feliciano Centurión se está realizando en la 33 Bienal de São Paulo, Brasil, que se inició el pasado 7 de septiembre y se extiende hasta el 9 de diciembre.
[Leer más]