ENCARNACIÓN. Paraguay podría dar un importante paso en la investigación científica en materia de cambio climático mediante su participación en misiones internacionales en la Antártida a través de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). La UNI fue invi...
[Leer más]
La Municipalidad de Coronel Oviedo implementó una nueva modalidad para la adquisición de terrenos municipales, suspendiendo el sistema de arrendamiento y permitiendo la compra directa de estos inmuebles. Con este nuevo mecanismo, se busca regularizar l...
[Leer más]
La concejal Rosana Bogado, integrante de la Comisión Asesora de Obras de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, explicó en una entrevista en el programa Hablando Claro de Radio América 95.3 FM los avances en la regularización de inmuebles municipales. S...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sancionó a los responsables del desmonte y quema de áreas boscosas en Bahía Negra, Alto Paraguay. La infracción, que causó un gran incendio en el Cerro Chovoreca, resultó en la pérdida de biodi...
[Leer más]
Vecinos organizados del barrio San Vicente denunciaron penalmente la supuesta producción y uso de documentos de contenido falso en la obtención de la autorización municipal para derribar 117 árboles. En el predio donde se encuentra el Bosque San Vicent...
[Leer más]
El director del Área Silvestre Protegida del Mades, Rafael Sosa, afirmó que tiene un “indicio” de dónde y cómo se habría generado el incendio que se desata actualmente en zona del Cerro Chovoreca, Chaco. Agregó que ya se abrió una investigación penal.
[Leer más]
LA MUNICIPALIDAD DE ENCARNACIÓN, BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE LUIS YD, NO TIENE NI TUVO PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS NI DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha emitido un informe en respuesta a una solicitud de acceso a la información presentada por Perla Elizabeth Riveros Muñoz, referente a la gestión de residuos sólidos en el municipio de Encarna...
[Leer más]
<p>La Direccion de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, a traves de su Departamento Tecnico, pone a disposicion de los magistrados, funcionarios y publico en general el enlace para acceder al listado actualizado –al mes de marzo del ano e...
[Leer más]
Desde hace unas semanas, varios focos de calor e incendio se fueron acrecentando en nuestro país. Asimismo, se pudieron observar a los animales en estado de desesperación tratando de huir de las zonas de fuego para resguardarse.
[Leer más]
Según el informe de la Dirección de Geomática del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el mes de agosto se registraron 48 focos de calor en 4 Áreas Silvestres Protegidas, que son: El Cerrado del Río Apa, Gran Chaco, Lago Ypoa y e...
[Leer más]
En agosto pasado, unos 48 focos de calor en 4 áreas silvestres protegidas fueron detectados, según informó la Dirección de Geomática del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Según el informe de la Dirección de Geomática del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el mes de agosto se registraron 48 focos de calor en 4 Áre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Según el informe de la Dirección de Geomática del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el mes de agosto se registraron 48 focos de calor en 4 Áreas Silvestres Protegidas, que son: El Cerrado del Río Apa, Gr...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Geomática, dio a conocer su informe mensual de focos de calor, correspondiente al mes de julio del 2022. En el documento se puede notar que en Alto Paraguay se tuvo...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón reportaron la mayor cantidad de focos de calor durante el mes de julio. La cartera Ambiental, a través de la Dirección de Geom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón reportaron la mayor cantidad de focos de calor durante el mes de julio, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). La cartera Ambiental, a través de la Direcc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, ambos de la región Occidental o Chaco reportaron 1.328 focos de calor durante el mes de julio, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). La cartera Ambienta...
[Leer más]
Wilfrido Caballero, director de Geomática del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en entrevista con Radio 1000, reportó que Paraguay amaneció este viernes con 319 focos de calor a lo largo de su territorio. Detalló que los mayores ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los departamentos de Presidente Hayes y Ñeembucú encabezan el más alto número de focos de calor durante enero, según el Ministerio del Ambiente
[Leer más]
La Región Occidental concentró nuevamente el más alto número de focos de calor durante enero, siendo Presidente Hayes el departamento con la mayor cantidad, con un total de 2.827 focos; le sigue Ñeembucú, con 1.101, según datos del Ministerio del Ambie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó este martes que se registró una menor cantidad de focos de calor a nivel
[Leer más]
El director de Geomática del Mades, Wilfrido Caballero, indicó que el único motivo por el cual disminuyeron los focos de calor fueron las lluvias registradas entre el lunes y la madrugada de este martes.
[Leer más]
Atendiendo a las altas temperaturas, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible pide a la ciudadanía no realizar quemas en campos, pastizales, bosques ni montes a fin de evitar incendios forestales.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dio a conocer que actualmente se registran 140 focos de calor a nivel país, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan incendios forestales.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible registró 150 mil focos de calor en el año 2021, siendo el mes de agosto el más crítico con 8.699 focos.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer este martes un informe completo sobre el monitoreo de focos de calor. Según indicaron, se registraron 150 mil focos en el 2021, siendo agosto el mes más crítico.
[Leer más]
Un informe del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señala que agosto fue el mes que este año registró un mayor número de focos de calor a nivel país, especialmente, en áreas silvestres protegidas.
[Leer más]
Un informe del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señala que agosto fue el mes que este año registró un mayor número de focos de calor a nivel país, especialmente, en áreas silvestres protegidas.
[Leer más]
Los incendios en los parques Cerro Corá y Serranía San Luis registrados a fines de agosto afectaron a 9.194 hectáreas de 15.811 en total, informó este martes el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
[Leer más]
(Enviado Especial) Los incendios en los parques Cerro Corá y Serranía San Luis registrados a fines de agosto afectaron a 9.194 hectáreas de 15.811 en total, informó este martes el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). El más afectado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los incendios en los parques Cerro Corá y Serranía San Luis registrados a fines de agosto afectaron a 9.194 hectáreas de 15.811 en total, informó este martes el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). El más afec...
[Leer más]
El último informe proveído por el Mades a través de la Dirección de Geomática se reportó 15 focos de calor en el séptimo departamento, en total a nivel país se detectó 721 focos expandidos en los 1…
[Leer más]
Decenas de focos de calor y focos activos se registraron este fin de semana en todo el territorio nacional, afectando principalmente reservas protegidas. Las autoridades ajustan equipos para enfrentar la cercana temporada de incendios forestales.
[Leer más]
No presentar auditoría en periodo establecido, movimiento de suelo sin permiso y sedimentos en cauce son irregularidades constatadas. Falta administrativa ya registraron en setiembre del 2020.
[Leer más]
&nbsp; Mades confirma que no existe permiso para remoción de suelo en establecimiento de Arnaldo Samaniego, en Piribebuy. Aseguran que arrastre de tie...
[Leer más]
Mades confirma que no existe permiso para remoción de suelo en establecimiento de Arnaldo Samaniego, en Piribebuy. Aseguran que arrastre de tierra arcillosa va a parar a cauce hídrico.
[Leer más]
La multa de G. 1.680 millones fue establecida por el Mades a la empresa Palmeiras SA. La firma considera como “injusta la calificación del hecho atribuido y no ajustarse a la verdad”.
[Leer más]
El acceso para verificación en propiedad de Arnaldo Samaniego no fue permitido a fiscalizadores. Sin embargo, comprobaron infracciones a simple vista. Moradores denuncian alteración de cauce.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomó muestras del arroyo Caañabé luego de la denuncia presentada por pobladores de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, sobre la mortandad de peces en la zona.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino una agroganadera adyacente a la Reserva Natural Yabebyry, en Misiones, donde pudo constatar la posible alteración de un sistema de humedales en la que coexisten varias especies de fau...
[Leer más]
El último reporte elaborado de manera conjunta entre el Mades, el Infona y la Universidad Nacional de Asunción muestra una drástica reducción de alrededor del 80% de los focos de calor a nivel naciona
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) notificó a 476 responsables de propiedades donde ocurrieron incendios. Propone trabajar un plan de recomposición de las áreas afectadas. Asimismo, existe una denuncia en la Fiscalía.
[Leer más]
Técnicos de Geomática, de Control de los Recursos Naturales y de Biodiversidad, anunciaron en la víspera que ya fueron identificados, con imágenes satelitales del 21 al 27 de setiembre, un total de 476 propiedades en cuyas áreas se registraron incendio...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) anunció que a través de un sistema satelital lograron identificar a los propietarios de 476 predios donde se dieron incendios forestales. Los responsables de dichos terrenos serán notificados p...
[Leer más]
Un informe del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) menciona que la contaminación de la Laguna Cerro pudo ser evitada si las instituciones responsables funcionaran eficientemente, en este caso el Mades y la Municipalidad de Limpio.
[Leer más]
Fiscalía imputó a funcionaria por resolver que camino no necesitaba de estudio. Mades en tanto señala que el fiscal realizó allanamiento en empresa luego de cuatro meses de la solicitud.
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron una empresa ubicada en Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes, a la que sindican como presunta responsable de la alteración de las condiciones natural...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron un establecimiento agrícola por el criminal desmonte y quema de 41 hectáreas de áreas boscosas ubicadas en l…
[Leer más]
SAN RAFAEL DEL PARANÁ. Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron un establecimiento agrícola por el criminal desmonte y quema de 41 hectáreas de áreas boscosas ubicadas en la localidad de San Rafael del Pa...
[Leer más]
En la localidad de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa, fiscalizadores intervinieron un establecimiento agrícola por el criminal desmonte y quema de área boscosa. La afectación sería de u…
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron un establecimiento agrícola por el criminal desmonte y quema de 41 hectáreas de áreas boscosas ubicadas en la localidad de San Rafael del Paraná, departamento de I...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » En la Localidad de Mayor Kué – Independencia, departamento de Guairá, fue intervenida una propiedad privada por la destrucción de áreas boscosas nativas en etapa de regeneración natural y posterior quema de lo...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), intervinieron una propiedad privada ubicada dentro de los límites de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, en donde constat...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » En la ciudad de Limpio, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) constataron la presunta tala indiscriminada de árboles nativos, en una superficie de dos (2) hectáreas aproximadamen...
[Leer más]
Hace aproximadamente un año un grupo de contribuyentes se movilizó en rechazo de la instalación de un vertedero en el municipio de Yaguarón, el proyecto que pertenece a la empresa Benia SA volvió c…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vertedero municipal de San Pedro del Ycuamandyyú fue intervenido por fiscalizadores del Ministerio del Ambiente, al constatarse que en el lugar, los residuos sólidos urbanos eran tratados sin tener en cuenta criterios ambi...
[Leer más]
l Ministerio del Ambiente y Desarrollo (MADES), insta a las municipalidades para que tomen acciones contra las personas que realizan quema y provocan incendios forestales
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente insta a las municipalidades a tomar acciones urgentes de intervención e identificación de las personas o empresas que provocan incendios forestales, que son causantes de la densa masa de humo.
[Leer más]
La densa humareda que afectó este jueves la ciudad de Asunción y el Departamento Central se debió a que el país registra 345 puntos de calor, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » La persistencia de quemazones en parte del territorio nacional, sumado a la alta presión atmosférica, la falta de viento y lluvia son factores que provocan una intensa humareda en varios puntos del país, según...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo al monitoreo realizado por la Dirección de Geomática del Ministerio del Ambiente, se registran actualmente a nivel país un total de 345 puntos de calor, principalmente muchos de estos focos en la cuenca del Lago Ypoá y al norte d...
[Leer más]
Intervinientes instaron a los responsables al cierre inmediato de los canales de distribución de agua: Ahora realizarán un análisis a través de las direcciones temáticas que correspondan para identificar cualquier impacto negativo que pudiera darse en ...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), informaron que arroceros de la zona, desvían el cauce natural del emblemático arroyo Yabebyry y Pikyry a través de canales que se abrieron para alimentar la producción arrocera...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se constituyeron hasta el departamento de Misiones, en la zona de influencia de los arroyos Yabebyry y Pikyry. Allí realizaron cinco intervenciones a diferentes proy...
[Leer más]
Luego de que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) abriera sumario administrativo por el dragado de la empresa Vimérica para el megacomplejo San Francisco, concluyen ahora que ese procedimiento se llevó a cabo en un banco de arena ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Los técnicos realizaron la verificación del área afectada para recabar datos georreferenciados correspondientes, que serán derivados a la
[Leer más]
En el distrito de Carlos Antonio López, ubicado en el departamento de Itapúa, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), intervinieron un establecimiento en dónde s…
[Leer más]
En el distrito de Carlos Antonio López, ubicado en el departamento de Itapúa, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), intervinieron un establecimiento en dónde se realizó el desmonte de alrededor de 50 hectáreas de á...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente multó con US$ 79.529 a la firma Calera Risso SACI por la tala de árboles en la zona de San Lázaro, Concepción, donde el Grupo Cartes proyecta una cementera. También pagará US$ 1.829.600 por certificados.
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), procedieron a la intervención de la firma Agrícola Yby Porã S.R.L. ubicada en la Colonia Guadalupe, del distr...
[Leer más]
El análisis del estado del permafrost, el suelo permanentemente helado del Ártico, ha demostrado que puede ser vulnerable al aumento de las temperaturas, según reveló un estudio publicado en la revista Nature Communications.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente (Mades) y el Instituto Forestal Nacional informaron que las acciones se hicieron en tres establecimientos de los depa ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente (Mades) y el Instituto Forestal Nacional informaron de intervenciones en unos tres establecimientos en los departamentos de San Pedro y Caaguazú por realizar actividades de desmonte en incumplimiento de las normativas. En San...
[Leer más]
SAN PEDRO.- Por supuesta infracción a la Ley N° 294/93 De Evaluación de Impacto Ambiental, los técnicos de la Dirección de Fiscalización Integrada (DFAI), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), procedieron a la intervención de un ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez vetó totalmente el proyecto de ley que convertía en reserva natural el predio del Cuartel de la Victoria, ubicado en Reducto, San Lorenzo. La imposibilidad de precisar los linderos de la propiedad de 62 hectáreas es la ...
[Leer más]