El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en colaboración con el Centro de Cooperación de Gobierno Digital del Gobierno de Corea (CCGD), realizará un webinar gratuito
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en colaboración con el Centro de Cooperación de Gobierno Digital del Gobierno de Corea (CCGD), realizará un webinar gratuito sobre Ciberseguridad el próximo m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), pone a disposición de los Organismos y Entidades del Estado un nuevo servicio de alertas. Se trata del “Reporte Proactivo de Ciberseguridad”, que consiste en ...
[Leer más]
Las empresas tecnológicas intercambiaron experiencias sobre fintech en Paraguay, en el marco de Fintech Day Paraguay 2022. El objetivo fue fomentar un ámbito donde las empresas de base tecnológica puedan intercambiar experiencias y soluciones, además d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP- Con el objetivo fomentar un ámbito donde las empresas de base tecnológica puedan intercambiar experiencias y soluciones, además de crear un canal de colaboración para aquellos interesados en ingresar activamente y aprovechar los b...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones (MITIC) alerta con el robo de cuentas de WhatsApp mediante ingeniosos engaños de ciberdelincuentes y alientan a proteger datos. Señalan que el modus operandi más común es cuando el delincuent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una campaña en redes sociales, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) recuerda a la ciudadanía el modus operandi de los ciberdelincuentes que utilizan estrategias de ingeniería social para apropia...
[Leer más]
La mayoría de los intentos de estafa, o de robo de datos, utilizan estrategias de “ingeniería social”, en donde se insta al usuario a compartir los datos bajo falsos pretextos, como el caso de sorteos, promociones u otras medidas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del “Día Internacional de Internet Seguro”, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) recuerda a los usuarios a ser prudentes y tener cautela al momento de compartir cualquier tipo de inform...
[Leer más]
Mitic brindó una serie de alertas en el mes de la concientización sobre la ciberseguridad que se celebra cada octubre de manera a concientizar sobre la ciberseguridad y tomar en cuenta las trampas relacionadas con la tecnología.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad que todos los ciudadanos tengan los recursos que necesitan para mantenerse seguros y protegidos en línea, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brinda una serie de alertas, en el m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad que todos los ciudadanos tengan los recursos que necesitan para mantenerse seguros y protegidos en línea, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brinda una serie de alertas, en el m...
[Leer más]
La crisis ocasionada por la pandemia ha puesto foco en la tecnología como herramienta para los negocios, sin embargo, este cambio puede traer consigo amenazas, como los ataques cibernéticos. Ante este nuevo paradigma, la Universidad Comunera (UCOM) i...
[Leer más]
La crisis ocasionada por la pandemia ha puesto foco en la tecnología como herramienta para los negocios, sin embargo, este cambio puede traer consigo amenazas, como los ataques cibernéticos. Ante este nuevo paradigma, la Universidad Comunera (UCOM) i...
[Leer más]
Gabriela Ratti, directora general de ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC), en charla con Radio 1000, habló de la aplicación WhatsApp que tendrá camb
[Leer más]
La Universidad Católica de Itapúa organiza la edición número 15 del Seminario de Tecnología de la Información en esta ocasión de manera virtual, respetando los protocolos sanitarios establecidos por el gobierno, el evento será el sábado 14 de noviembre.
[Leer más]
El Seminario de Tecnología de la Información, un importante evento, con trayectoria de 15 años, se realizará este sábado 14 de noviembre, de 08:30 a 15:00hs. en la modalidad virtual con interesante…
[Leer más]
En el ministerio de Tecnología registraron oficialmente dos denuncias, y aseguran que habría más casos. Experto afirma que se puede implementar el trabajo remoto de manera segura, teniendo una asistencia profesional.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » La directora General de Ciberseguridad y Protección de la Información, Gabriela Ratti alertó sobre el nuevo modus operandi de los ciberdelincuentes. Consiste en secuestrar el buzón de voz de una línea telefónica p...
[Leer más]
El país sigue subiendo de puesto en el ranking que mide la madurez en ciberseguridad. El MITIC sigue trabajando en grandes desafíos, entre ellos el manejo de crisis en este sector
[Leer más]
La gran final de la hackathon Kuña Mbaretech – Kuñanguérape g̃uarä, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, que se realizó este miércoles 22 de abril, tuvo como resultado a ...
[Leer más]
La gran final de la hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, que se realizó este miércoles 22 de abril, tuvo como result...
[Leer más]
Gabriela Ratti, directora general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y de la Comunicación comentó que el uso de programas piratas por parte de las empresas puede causarles hasta un 73% de pé...
[Leer más]
Gabriela Ratti, directora general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y de la Comunicación comentó que el uso de programas piratas por parte de las empresas puede causarles hasta un 73% de pé...
[Leer más]
Se trata de un término muy poco común entre la gente, pero que entre los adolescentes, la gente joven o los seguidores de la tecnología, es más conocido los efectos que puede generar y que aún a pe…
[Leer más]
Gabriela Ratti, directora de ciberseguridad del MITIC, en base a los últimos robos en cajeros automáticos, explicó el nuevo método de robo. Además brindó algunas recomendaciones.
[Leer más]
Los ataques informáticos en nuestro país se han hecho cada vez más frecuentes. Ante esto y el respaldo de datos importantes que ofrece la tecnología, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ofrece un servicio de simulacros...
[Leer más]
Se trata de un término muy poco común entre la gente, pero que entre los adolescentes, la gente joven o los seguidores de la tecnología, es más conocido los efectos que puede generar y que aún a pe…
[Leer más]
Con el objetivo de identificar los diferentes ataques cibernéticos de los que son blanco las entidades financieras se desarrolló el evento denominado “Panorama de Amenazas Financieras de Latinoamérica y su aplicación en Paraguay”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La exposición de pinturas y esculturas “Nostra terra” se habilitará hoy a las 19:30 en la Casa Castelvi de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Se trata de la primera exposición de artistas descendientes de los inmigrantes italianos que vin...
[Leer más]
Nostra terra se denomina la exposición de pinturas y esculturas que se habilitará hoy a las 19:30 en la Casa Castelvi de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), a partir de las 19:30
[Leer más]
Además de las fotos, tus contactos y lo que publicás, desde Facebook revelaron otros datos más íntimos que maneja. Gracias a esto, al navegar pueden surgir publicidades acorde a la preferencia del usuario.
[Leer más]
La especialista en ciberseguridad de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), Gabriela Ratti, explicó que investigan diferentes casos en que a través de llamadas engañosas los delincuentes cambian el pin de tra...
[Leer más]
Además de las fotos, tus contactos y lo que publicás, desde Facebook revelaron otros datos más íntimos que maneja. Gracias a esto, al navegar pueden surgir publicidades acorde a la preferencia del usuario.
[Leer más]
En el mundo virtual, así como en el real, los riesgos están a la orden del día. El ciberataque masivo ocurrido recientemente a nivel global puso al descubierto la fragilidad en los sistemas de seguridad cibernética de muchas empresas y particulares, y ...
[Leer más]
Gabriela Ratti, del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Senatics, dijo que los ataques informáticos se suceden todos los días en el mundo y que, pese a su difusión mediática, el WannaCry no golpeó como se pensaba.
[Leer más]
Hasta ayer sumaban más de 200.000 víctimas en 150 los países del mayor ciberataque que el mundo ha visto. El virus amenaza con crear más estragos y Paraguay no sería una excepción. Hasta el momento, desde la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Inf...
[Leer más]
Desde la SENATICS instan a tener cuidado con los virus que encriptan los archivos de un sistema informático. Para ello es importante contar con una copia de seguridad y ejercer cautela a la hora de descargar archivos.
[Leer más]
ESET, la renombrada empresa eslovaca de seguridad informática, estuvo presente en el congreso Segurinfo 2017, realizado semanas atrás en Asunción. Lucas Paus, investigador de seguridad de la compañía para Latinoamérica, brindó una entrevista a ÚH...
[Leer más]
Al menos hasta ayer, la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) no ha recibido reportes por parte de instituciones públicas o privadas sobre alcance del nuevo ataque cibernético que conmociona al mundo, confirmó G...
[Leer más]
Desde la Senatics reportaron casos de usuarios particulares a nivel local que fueron afectados por el ataque informático que impactó en el mundo. Expertos recomiendan no abrir correos sospechosos.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) no registra hasta el momento reportes de que el ciberataque global haya afectado a las instituciones públicas locales, señaló Gabriela Ratti, del Centro de Respuestas a I...
[Leer más]
El Plan Nacional de Ciberseguridad, impulsado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatic’s), ya cuenta con decreto redactado y solo faltaría la firma final para dar inicio al plan de trabajo, según lo expresa...
[Leer más]
En Latinoamérica, Paraguay es el principal país donde son utilizadas las redes sociales. Esta situación se da por las ventajas ofrecidas en el acceso a Internet en los teléfonos móviles.
[Leer más]
En Paraguay se reportan unos 800 casos de tráfico de pornografía infantil al año, según datos con que cuenta la Senatics, que advirtió además sobre los peligros que corren los menores a la hora de usar internet sin tomar las debidas precauciones.
[Leer más]