El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) emitió
[Leer más]
En tiempos donde cada vez más datos circulan en plataformas digitales, la seguridad informática se ha vuelto una necesidad urgente. Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas ante Inci...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), advierte que una contraseña segura es la primera línea de defensa frente a ciberataques. El aumento de la c...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), advierte que una contraseña segura es la primera línea de defensa frente a ciberataques.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó que ya fue mitigada la vulnerabilidad del Portal de Acceso a la Información Pública que sufrió un ciberataque el jueves. El hackeo se dio por la filtración de la contraseña d...
[Leer más]
Solo en los últimos seis días, un total de 9 entes del Estado fueron hackeados por un grupo de ciberdelincuentes denominado CyberTeam. No obstante, para el titular de la cartera tecnológica nacional, los resultados de su gestión "se verán con las digit...
[Leer más]
Asunción, 22 jun (EFE).- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay confirmó este domingo que detectó "incidentes cibernéticos" que afectaron al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el ente que controla ...
[Leer más]
El Mitic informó que detectaron nuevos incidentes cibernéticos con dos instituciones públicas del Estado y que la situación ya fue contenida
[Leer más]
Asunción, 21 jun (EFE).- El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de Paraguay, el órgano encargado de velar por el buen desempeño de los funcionarios del poder judicial, informó este sábado que bloqueó sus servicios informáticos después de dete...
[Leer más]
Ante la divulgación de que un grupo de hackers supuestamente estaría exigiendo una millonaria suma para no divulgar datos de ciudadanos paraguayos, el ministro de Tecnología de la Información y Com…
[Leer más]
Asunción, 13 jun (EFE).- El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay, Gustavo Villate, negó este viernes que exista un pedido de rescate a las autoridades locales por unos 7.400.000 registros de ciudadanos supuestame...
[Leer más]
Hoy vence el plazo de unos hackers que amenazaron con exponer datos de 7.400.000 ciudadanos si es que no se realizaba un multimillonario pago. Al respecto, el ministro del Mitic, Gustavo Villate, aseguró que “el Estado no negocia con delincuentes”.
[Leer más]
El ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, resaltó que el Gobierno no negocia con ciberdelincuentes y descartó que haya existido secuestro de datos.
[Leer más]
Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, los ciberdelincuentes que extorsionan al Gobierno no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificaci...
[Leer más]
Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, los ciberdelincuentes que extorsionan al Gobierno no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificaci...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a X (ex Twitter) por su “rápida y profesional actuación” ante el incidente de seguridad de su cuenta oficial.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su reconocimiento al equipo del Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) y a la plataforma X (anteriormente Twitter) por su rápida y profesional intervención tras un i...
[Leer más]
La Presidencia de la República confirmó que la de X del presidente Santiago Peña fue hackeada y que profesionales del área ya trabajan en ello
[Leer más]
La cuenta oficial del presidente de la República, Santiago Peña, en la red social X (exTwitter) registró movimientos inusuales en las últimas horas, lo
[Leer más]
Desde Presidencia de la República informaron sobre un posible hackeo a la cuenta de X (anteriormente Twitter) del mandatario Santiago Peña. Esto, luego de que se detectara una actividad inusual que sugiere un posible acceso no autorizado por parte de t...
[Leer más]
Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 m...
[Leer más]
Especialistas alertan sobre la grave crisis de ciberseguridad que atraviesa el país. Denuncian falta de inversión, tercerización sin transferencia de conocimientos y una exposición total de los datos de los ciudadanos.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Cert-Py) alertó sobre posibles estafas en ocasión del Día de la Madre, debido al aumento de transacciones por internet du...
[Leer más]
El Gobierno activó un protocolo de emergencia ante publicaciones que circularon en redes sociales sobre una presunta comercialización de datos personales
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector dependiente del MITIC en materia de ciberseguridad en Paraguay, se pronunció sobre la supuesta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos, denuncia que trascendió en re...
[Leer más]
Asunción, 9 may (EFE).- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay anunció este viernes que está en marcha una investigación por la supuesta venta de datos de ciudadanos del país, luego de que circularon en redes ...
[Leer más]
La cuenta especializada Fenikso reportó este viernes la publicación de una base con más de 5,5 millones de registros personales de paraguayos en un foro de la dark web. El Mitic confirmó que se activó una investigación oficial para determinar la veraci...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnología registró un incremento de reportes de incidentes desde el 2020 con un total de 2.100 casos. Ataques van desde malwares, phishing y acceso indebido a sistemas.
[Leer más]
Datos oficiales del CERT Paraguay del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación muestran que instituciones han sufrido un total de 2.857 ciberataques desde el 2019 al 2024.
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta «venta de datos personales de ciudadanos paraguayos», ante informes e...
[Leer más]
Asunción, 25 mar (EFE).- El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) de Paraguay informó este martes que investiga una supuesta venta de datos personales de ciudadanos del país, después de que circularon versiones en redes sociales s...
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta "venta de datos personales de ciudadanos paraguayos", ante informes e...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) inició el programa de “Capacitación en Ciberseguridad para Organismos y Entidades del Estado” que será desarroll...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) inició el programa de “Capacitación en Ciberseguridad para Organismos y Entidades del Est...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) promueve el uso responsable, seguro y positivo de las tecnologías digitales, principalmente entre los niños y jóvenes, poblaciones más vulnerables a engaños en línea.
[Leer más]
Cada segundo martes del mes de febrero se celebra el “Día del Internet Seguro”, también conocido como el Safer Internet Day y se trata de una iniciativa global para promover el uso responsable, seguro y positivo de las tecnologías digitales, principalm...
[Leer más]
Cada segundo martes de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día del Internet Seguro, una iniciativa global que busca fomentar el uso responsable, seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, quienes son má...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales. Para protegerse de este tipo de esta...
[Leer más]
El aumento de ciberdelitos en Paraguay, es una muestra de cómo la tecnología que conecta y moderniza al país, expone también a nuevos riesgos
[Leer más]
Los expertos en ciberseguridad advierten a la ciudadanía sobre la difusión de un falso enlace bajo la supuesta adjudicación de un subsidio inexistente, bajo la denominación de “Bono Mujer”. Se trata de un enlace en el que los delincuentes buscan que la...
[Leer más]
Desde el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) se dio a conocer que actualmente hay un “preocupante aumento de casos” de usurpación de identidad, esto principalmente mediante engaños en redes sociales. ¿Cómo evitar ser una víctima? M...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad que se dan a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales. Para proteger...
[Leer más]
Vamos ingresando tiempos del tan esperado cobro del aguinaldo o “treceavo sueldo”. Y como nos encontramos en una época en que se maneja el dinero en forma virtual, mediante aplicaciones bancarias y demás, se vuelve sumamente importante conocer los ries...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) dio a conocer algunos aspectos a tener en cuenta para evitar la duplicación de tarjetas SIM y brindó recomendaciones en caso de verse afectado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 8 al 10 de noviembre, se llevará a cabo «SheSecures Paraguay 2024», un evento dirigido a mujeres paraguayas interesadas en el ámbito de la seguridad de la información. La competencia ofrecerá una oportunidad única para que la...
[Leer más]
En una entrevista exclusiva con Sara Irún, ministra de la Sedeco profundizamos sobre la evolución de las fintech, los avances regulatorios, los retos actuales y las expectativas a futuro para este dinámico sector.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay, a través de su equipo Equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay (CERT-PY) se posiciona a la vanguardia en la lucha contra los ciberataques que amenazan la seguridad de las instituciones públicas y de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) informó que no ha recibido reportes de organizaciones en Paraguay con sistemas afectados, ante la falla informática ocurrida hoy a nivel mundial. Sin embargo, hubo un...
[Leer más]
Aunque dichos servicios ayudan a manejar dinero y cuentas bancarias desde el celular, lo cierto es que si no se tienen los cuidados pertinentes, pueden convertirse en un delicioso banquete para los ciberestafadores.
[Leer más]
Aunque dichos servicios ayudan a manejar dinero y cuentas bancarias desde el celular, lo cierto es que si no se tienen los cuidados pertinentes, pueden convertirse en un delicioso banquete para los ciberestafadores.
[Leer más]
La crisis global desencadenada por el colapso de los sistemas de Microsoft debe servirnos de lección como sociedad, subrayando la creciente importancia de la tecnología en nuestras vidas cotidianas y nuestra dependencia de ella para el funcionamiento d...
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), dependiente del Ministerio de Tecnología y Comunicación (Mitic) realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta, ante los casos de robos de cuentas de WhatsApp.
[Leer más]
Debido a denuncias de robo de cuentas de WhatsApp, en Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), emitió un comunicado con recomendaciones para reforzar la seguridad de las cuentas. Subrayan la importancia de no compartir información c...
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) lanzó el proceso de actualización y formulación de la estrategia nacional de ciberseguridad de Paraguay 2024-2028. El titular de la cartera, Gustavo Villate, destacó...
[Leer más]
En un mundo cada vez más digitalizado, las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas y peligrosas. Paraguay, al igual que muchos otros países, no es inmune a estos riesgos. Es por ello que el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Com...
[Leer más]
La rápida evolución del entorno digital y las nuevas amenazas hacen imperativa la actualización del plan nacional de ciberseguridad, dice MITIC.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación realizará este viernes 7 el lanzamiento del proceso de actualización y formulación de la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad de Paraguay 2024-2028 (ENC PY)”.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó a todos los asegurados que recuperó su cuenta de Facebook hackeada en agosto, por lo que dieron de baja la creada posteriormente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciberseguridad se ha erigido como un pilar fundamental en la sociedad moderna, donde las amenazas digitales se multiplican de manera constante. Paraguay, consciente de esta realidad, se está preparando para hacer frente a cibe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) invita a las mujeres paraguayas a fortalecer sus habilidades técnicas a través de ejercicios de ciberseguridad virtuales, en el #SheSecuresPY a realizarse e...
[Leer más]
El pasado 26 de septiembre, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Paraguay (CERT-Py), dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), brindó la
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó a todos los asegurados que desde este domingo habilitará su nueva cuenta oficial en Facebook. El comunicado se da tras sufrir un hackeo el pasado mes de agosto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos Nacional (CERT-PY), en el marco del Día de la Juventud, invita a un webinar gratuito sobre Ciberseguridad en los Juegos Online, este 20 de septiembre a las 10:00 horas. El objetiv...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) recuerda a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) recuerda a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) las directivas del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) para evitar vulnera...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) recuerda a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) las directivas del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos
[Leer más]
La cuenta oficial en Facebook del Instituto de Previsión Social (IPS) fue víctima de un hackeo. El ataque informático se detectó tras publicaciones de fotos […]
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social informó a la ciudadanía en general que, desde el 3 de agosto de 2023, la cuenta de Facebook “Instituto de Previsión
[Leer más]
León (España), 4 jul (EFE).- Los delitos relacionados con las tecnologías han aumentado un veinticinco por ciento este año, según se puso hoy de manifiesto en la octava edición del Cybersecurity Summer Bootcamp, un foro de ciberseguridad que acoge la c...
[Leer más]
San Juan, 12 may (EFE).- El ministro de Ciencia, Energía y Tecnología de Jamaica, Douglas Vaz, anunció este viernes que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) proporcionarán 1...
[Leer más]
Luego de que cientos de usuarios se quejaran por medio de las redes sociales de la incapacidad para acceder a sus billeteras virtuales asociadas a la empresa Personal, desde el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) instaron a protege...
[Leer más]
Luego de que cientos de usuarios se quejaran por medio de las redes sociales de la incapacidad para acceder a sus billeteras virtuales asociadas a la empresa Personal, desde el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) instaron a protege...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), pone a disposición de los Organismos y Entidades del Estado un nuevo servicio de alertas. Se trata del “Reporte Proactivo de Ciberseguridad”, que consiste en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una campaña en redes sociales, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) recuerda a la ciudadanía el modus operandi de los ciberdelincuentes que utilizan estrategias de ingeniería social para apropia...
[Leer más]
Varios internautas de las redes sociales reportaron que resurgió un método de spam y hackeo que promete «ver quién visitó el perfil» en Twitter y que podría poner en riesgo la ciberseguridad de las cuentas personales de los usuarios de la red. El Minis...
[Leer más]
Varios internautas de las redes sociales reportaron que resurgió de nuevo un método de spameo y hackeo que promete "ver quién visitó el perfil" en Twitter y que podría poner en riesgo la seguridad cibernética de las cuentas personales de los usuarios d...
[Leer más]
El objetivo de esta iniciativa es capacitar a las mujeres paraguayas en Ciberseguridad, apuntando a cerrar la brecha que existe actualmente en la industria tecnológica.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), através del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), presentaron el informe sobre el estado de la ciberseguridad en el Paraguay en el 2020, con el objetivo de visu...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), presentaron el informe sobre el estado de la ciberseguridad en el Paraguay en el 2020, con el objetivo d...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos, advirtió sobre una virus troyano dirigido a aplicaciones financieras, que afecta a Paraguay. Según el Mitic, investiga...
[Leer más]
La Universidad Católica de Itapúa organiza la edición número 15 del Seminario de Tecnología de la Información en esta ocasión de manera virtual, respetando los protocolos sanitarios establecidos por el gobierno, el evento será el sábado 14 de noviembre.
[Leer más]
El Seminario de Tecnología de la Información, un importante evento, con trayectoria de 15 años, se realizará este sábado 14 de noviembre, de 08:30 a 15:00hs. en la modalidad virtual con interesante…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda lanzó un contundente comunicado aclarando que el programa Pytyvõ 2.0 ya no habilitará nuevas inscripciones. Circulan formularios falsos.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda lanzó un contundente comunicado aclarando que el programa Pytyvõ 2.0 ya no habilitará nuevas inscripciones. Circulan formularios falsos.
[Leer más]
En caso de tener alguna sospecha de que alguien conozca la clave de su billetera electrónica, se recomienda ponerse en contacto con la operadora.
[Leer más]
Atendiendo a que durante estos días se están acreditando los fondos del Programa Pytyvô 2.0 a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) compartió algunos consejos útiles para mantener seguro a los usuarios. La...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Atendiendo a que durante estos días se están acreditando los fondos del Programa Pytyvô 2.0 a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) compartió algunos consejos útiles para mantene...
[Leer más]
Atendiendo a que durante estos días se están acreditando los fondos del Programa Pytyvô 2.0 a la ciudadanía, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-...
[Leer más]
En atención a estos días en que la ciudadanía recurre a las plataformas digitales para inscribirse al Programa de Subsidio Pytyvõ 2.0, muchas personas inescrupulosas podrían aprovecharse de la situación para robar información personal y de esta forma h...
[Leer más]
Una dependencia del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones (Mitic) advirtió sobre uno de los tantos mensajes que actúan como cebo para el robo de datos de los teléfonos celulares y que son difundidos en cadena a través de las aplicac...
[Leer más]
En los últimos días se ha observado en la región que usuarios de WhatsApp han sido víctimas de apropiación indebida de su cuenta, a través del secuestro del buzón de voz. Esta técnica es utilizada frecuentemente por los ciberdelincuentes para tener acc...
[Leer más]
Se trata de un sistema mediante el cual se consigue una copia de la tarjeta SIM con el número telefónico de la víctima, a través de engaños a las compañías telefónicas.
[Leer más]
En vista al aumento en el uso de plataformas de videoconferencias, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) de la SENATICs informa sobre algunas modalidades de robo de información y otros delitos informáticos relacionados a dichas ap...
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) publicó esta semana el informe “Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2019”, que presenta datos estadísticos históricos, tendencias, así como la evolución en materia de seguridad informát...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT – PY) informó a través de sus redes sociales que el soporte de Windows 7 dejará de funcionar en su totalidad puesto que el gigante tecnológico se ha comprometido en ofrecer solo 10 años de soporte...
[Leer más]
El sistema operativo Windows 7 deja de ser seguro este año y los usuarios se verán forzados a actualizar sus sistemas, informaron desde el Ministerio de Tecnologías de las Información y Comunicación (Mitic).
[Leer más]
A través de WhatsApp circula un mensaje donde ofrecen una suma millonaria a "quienes trabajaron entre 1990 y 2018". Es falso e ingresar al portal solo generaría riesgos de perder los datos del celular.
[Leer más]
Alertan sobre una nueva estrategia de estafa cibernetica, a través de un supuesto regalo de un iPhone 8 por una compañia local. El objetivo en verdad es robar datos de tarjeta de créditos. El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) al...
[Leer más]
Expertos alertan sobre un nuevo intento de estafa cibernética a través de un supuesto regalo de un iPhone 8 de parte de una telefonía local. El objetivo real es robar datos de tarjetas de crédito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “ataque” cibernético que afectó a ABC Digital es uno de los más comunes y sencillos. El mismo pudo haberse evitado si el sistema del mencionado medio digital tenía en forma el mantenimiento de su servidor y actualizado los programas. Esto...
[Leer más]
Un equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos, dependiente de la Secretaría Nacional de Tecnologías de Información y Comunicaciones (Senatics), se dirigió este vienes hasta el diario ABC Color de modo a verificar la situación de sus servidores. ...
[Leer más]
En el mundo virtual, así como en el real, los riesgos están a la orden del día. El ciberataque masivo ocurrido recientemente a nivel global puso al descubierto la fragilidad en los sistemas de seguridad cibernética de muchas empresas y particulares, y ...
[Leer más]
El ciberataque global que en los últimos días atacó a unas 300.000 computadoras en unos 150 países, según datos de agencias de noticias, también golpeó en Paraguay, aunque en menor medida, dijo un experto internacional consultado ayer por ABC Cardinal....
[Leer más]
Uno de los expertos de la empresa de seguridad informática Kaspersky confirmó que el ciberataque registrado el viernes aún continúa y que Paraguay, luego de haber registrado a varias víctimas, aún seguiría estando en peligro ante posibles nuevos ataques.
[Leer más]