María M.Mur Santiago de Chile, 29 ene (EFE).- El Parlamento chileno dio luz verde este miércoles por amplia mayoría a una reforma de pensiones impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric que busca mejorar las bajas jubilaciones y propone los cambios más...
[Leer más]
Madrid, 22 ene (EFE) .- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) abrió este lunes, y hasta el próximo 22 de abril, la convocatoria para participar en el V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos...
[Leer más]
Grandilocuente anuncio para inversiones verdes en América Latina y el Caribe (ALC) se hizo de parte de los organismos que hacen al título. No obstante, la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea (UE) no causa entusiasmo entre varios actores de la...
[Leer más]
SANTIAGO. El Congreso de Chile otorgó el visto bueno a una ley que reduce la semana laboral de 45 a 40 horas y la cual será implementada gradualmente en los próximos cinco años. En otros países de Sudamérica como Paraguay, Perú o Uruguay, las leyes ind...
[Leer más]
Mertixell Freixas y María M.Mur Santiago de Chile, 12 ene (EFE). – Chile, que durante años fue el alumno aventajado y ejemplar del crecimiento económico en la Latinoamérica, será elRead More...
[Leer más]
SANTIAGO. Los jubilados chilenos permanecen expectantes y esperanzados ante la anhelada reforma de pensiones impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric, que quiere transformar el modelo de ahorro individual vigente –que en general entrega pensiones mís...
[Leer más]
Madrid, 28 sep (EFE).- Una escuela rural de la provincia española de Valladolid ha ganado la fase internacional del IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, concedido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, l...
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este miércoles (01.06.2022) que presentará en agosto su esperada reforma del sistema de pensiones y prometió una jubilación mínima universal para todos los mayores de 65 años de 250.000 pesos chilenos (cer...
[Leer más]
Santiago de Chile, 12 abr (EFE).- El Gobierno de Chile anunció este martes la presentación de un proyecto de retiro parcial de pensiones acotado y "con criterios de seguridad social", alternativo a las polémicas iniciativas que discute el Parlamento pa...
[Leer más]
Patricia Nieto Mariño Santiago de Chile, 6 abr (EFE).- La combinación de estancamiento e inflación que sacude a Chile, otrora considerado el "oasis latinoamericano", aleja los anhelos de igualdad que surgieron de las protestas de 2019 y pone piedras en...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La Cámara de los Diputados de Chile aprobó este lunes la idea de discutir un nuevo retiro de un 10 % de los fondos de pensiones, una polémica medida que se aprobó tres veces durante la pandemia de la covid-19.
[Leer más]
Al menos tres autobuses fueron quemados por grupos de encapuchados y grupos de manifestantes bloquearon calles y avenidas con barricadas encendidas en distintos puntos de Santiago y otras ciudades de Chile en el inicio de un paro nacional contra el sis...
[Leer más]
El Gobierno de Michelle Bachelet había propuesto crear un sistema estatal de pensiones para que los jubilados tengan mejores ingresos. El ingreso de los pensionados es un tercio de lo que recibían en su vida laboral.
[Leer más]
En 1981, la dictadura de Augusto Pinochet sustituyó el sistema de reparto por un mecanismo de capitalización individual. La ley obliga a los trabajadores dependientes a ahorrar un 10% de su sueldo para la jubilación. El dinero es manejado por las admin...
[Leer más]
El gobierno militar de Augusto Pinochet en Chile terminó hace más de un cuarto de siglo. Pero una de sus políticas más representativas sigue en pie y es más controversial que nunca. Desde 1980 operan en el país fondos privados de pensiones en un esquem...
[Leer más]