Granada (España), 21 abr (EFE).- Exposiciones, congresos, proyecciones y actuaciones forman parte de la programación de 'F.G.L.: Flamenco García Lorca', un ciclo dedicado al vínculo del autor español y el flamenco, en el que participarán varias institu...
[Leer más]
Lisboa, 16 abr (EFE).- De Bruselas a Moscú, pasando por la frontera entre México y EE.UU., es el recorrido que propone la exposición 'Chantal Akerman. Travelling', que se inaugura este miércoles en Lisboa, para acercarse a la trayectoria de esta realiz...
[Leer más]
El escritor y docente, Andrés Vásch, presentará su libro “Todo el pan de la casa en mi boca”, este jueves 10 de abril a las 19:30, en Tragaluz/Espacio Transversal (Telmo Aquino 3772, e/ Flores Cantero - barrio Mburicao, Asunción). El acceso es libre y ...
[Leer más]
Vestigios de infancia, el hogar y la memoria familiar son explorados por Andrés Vásch en “Todo el pan de la casa en mi boca”, el poemario que presentará hoy en Tragaluz/Espacio Transversal.
[Leer más]
Buenos Aires, 4 abr (EFE).- Bienalsur, que lleva el arte contemporáneo con la mirada del sur global a 73 ciudades del mundo de forma simultánea, celebra este año su décimo aniversario y quinta edición bajo el lema 'Construir sobre la incertidumbre', co...
[Leer más]
QUITO. Una de las celebraciones más tradicionales de Semana Santa en Latinoamérica tiene lugar en Quito, Ecuador, y cada año atrae a decenas de miles de turistas. La atracción principal es el el Arrastre de Caudas, una ceremonia que ya solo se conserva...
[Leer más]
Quito, 2 abr (EFE).- Quito, capital de Ecuador, espera atraer a más de 100.000 visitantes para presenciar sus actos de la Semana Santa, una de las más tradicionales de Latinoamérica, que cuenta con el Arrastre de Caudas, una ceremonia que ya solo se co...
[Leer más]
Sobre el aprendizaje colectivo María José Fiorio generó un fuerte vínculo con su vocación artística y, al terminar la educación media, ya se había sumado a espacios culturales diversos.
[Leer más]
Monterrey (México) 13 de mar (EFE).- Un mural colectivo que desde noviembre pasado es realizado por visitantes al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (norte de México) y que constituye una catarsis social integra parte de la exposición 'Espíritus ...
[Leer más]
(Corrige el titular)Monterrey (México) 13 de mar (EFE).- Un mural colectivo que desde noviembre pasado es realizado por visitantes al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (norte de México) y que constituye una catarsis social integra parte de la ex...
[Leer más]
Madrid, 4 mar (EFE).- Con el objetivo de recrear la rica biodiversidad ecuatoriana se estrenó este martes Casa Ecuador Madrid 2025, una experiencia sensorial inmersiva que busca difundir los paisajes, el arte y la cultura ecuatoriana en España.
[Leer más]
Uno de los cuadros de la etapa tardía de Picasso, Jacqueline, Tête d'homme et nu assis (1964), una obra inédita donde la musa del pintor malagueño posa poco después de su matrimonio con él y hasta hoy mantenido en la privacidad, saldrá a subasta en Lon...
[Leer más]
Madrid, 26 feb (EFE).- Con el título 'Estrategias de recuperación', el fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio presenta en Madrid una exposición que desafía los límites entre la fotografía documental y la manipulación digital, con una reflexión profunda ...
[Leer más]
Hoy es el estreno mundial de “Bajo las banderas, el sol”, documental ópera prima del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. La película, que mediante un minucioso trabajo de investigación, mue...
[Leer más]
El artista visual paraguayo, Sebastián Boesmi, propone distintos universos a través de sus obras. Busca deconstruir conceptos y resignificarlos. Resalta un cambio positivo en el rubro en Paraguay e insta a invertir no solo en artistas, también en colec...
[Leer más]
Fernando Pérez SotoLeón, 5 feb (EFE).- El técnico leonés Juan Moreno busca pulir, de nuevo, el talento del balonmano femenino chileno, en esta ocasión con el Campus Internacional León Cuna del Parlamentarismo que desarrolla en la capital leonesa hasta ...
[Leer más]
“Para encontrarse a sí mismo [uno] debe asumir sus orígenes, su pasado, su fuente espiritual y también los sentimientos, las pérdidas, las ausencias, los fracasos y el paso del tiempo”. Estabas en eso, precisamente, cuando te fuiste. Sin avisar, sin ti...
[Leer más]
Madrid, 28 ene (EFE).- La colección Patricia Phelps de Cisneros ha sido reconocida con el Premio 'A' Honorífico, de la Fundación ARCO, por su apoyo al arte, mientras que la de Juan Carlos Maldonado ha sido galardonada en la categoría de Coleccionismo I...
[Leer más]
Acaba de llegar al país La cerámica de Josefina Plá, catálogo razonado elaborado y editado por la investigadora María Blanco Conde, y publicado en diciembre pasado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Mini...
[Leer más]
Con el reciente fallecimiento de David Lynch (1946 – 2025), el mundo sentirá con más fuerza el peso de una voz y una mirada únicas. Su obra y su personalidad, tan enigmáticas como influyentes, marcaron los últimos cincuenta años como pocas lo han hecho...
[Leer más]
Rabat, 7 ene (EFE).- Una exposición que se inauguró este martes en Rabat pone de relieve la convergencia artística y pictórica entre Chaibia Talal (1929-2004), figura emblemática del arte moderno marroquí, y el movimiento artístico CoBrA, que marcó Eur...
[Leer más]
Victorio Suárez, Jorge Brítez, Nancy Luzko, Edith Correa y Luis Vera recibirán hoy la distinción Maestros del Arte, otorgada anualmente por el Cabildo, en reconocimiento al aporte y a la trayectoria artística. La ceremonia se realizará hoy, a las 10:00...
[Leer más]
Acaba de ser presentado el libro “Terraria”, ensayo sobre la exposición del mismo nombre realizada por Mínimo Común, Tekoha Arquitectos y José Cubilla en Fundación Texo para el Arte Contemporáneo. Este texto repara en la existencia de estos “oasis verd...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo invita al lanzamiento del libro “Terraria”, una obra que combina textos, entrevistas, imágenes e información técnica sobre la exposición homónima del programa #Selección5. El evento se realizará este jueves ...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo invita al lanzamiento del libro Terraria, una obra que combina textos, entrevistas, imágenes e información técnica sobre la exposición homónima del programa #Selección5. El evento se realizará el jueves 12 d...
[Leer más]
Más de 80.000 visitantes llegan al sur de Florida para la explosión cultural de diciembre. Desde la gran muestra de galerías hasta el arte urbano de Wynwood Walls pasando por ferias especializadas como Pinta, Scope o Ink, la Semana del Arte ofrece expe...
[Leer más]
El martes 3 de diciembre, de 18:30 a 21:30 horas, se inaugurará en la galería Fábrica (Sgto. Martínez 271 e/ Telmo Aquino y Abente Haedo) la exposición fotográfica Adentro y afuera, de Javier Medina Verdolini. Esta muestra reúne una selección de 41 fot...
[Leer más]
La Fundación Texo para el arte contemporáneo presentó “Contar el Arte. Conversaciones en torno a la Cultura y el Arte Contemporáneo 2018-2019″, un segundo libro que recoge diez entrevistas realizadas en el marco de este ciclo de conversaciones que llev...
[Leer más]
La Fundación Texo para el arte contemporáneo lanza el segundo volumen del libro “Contar el Arte. Conversaciones en torno a la Cultura y el Arte Contemporáneo 2018 - 2019″, una obra que explora las voces de los actores culturales más relevantes del Para...
[Leer más]
Uno de los eventos culturales más esperados del año Este fin de semana llega la octava edición de la Noche de los museos. El sábado, desde las 18.00 hasta las 00.00, casi 100 espacios culturales de 13
[Leer más]
El próximo sábado 16 de noviembre se realizará la octava edición de la “Noche de los Museos” con más de 90 museos y espacios culturales en todo el país. Conocé cuáles son las rutas.
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y HyA Ediciones invitan al lanzamiento del libro “La siguiente pregunta. Breves ensayos curatoriales”, del crítico de arte Ticio Escobar, a realizarse el sábado 9 de noviembre a las 18:00 en la Sala de Cerámi...
[Leer más]
RABAT. El Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat cumple una década, en la que ha acogido 21 exposiciones de artistas internacionales y 17 de autores marroquíes con la vocación de divulgar el arte en el país magrebí con la mirada pues...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo organizó la quinta y penúltima entrevista de su programa Contar el Arte, con la arquitecta y exministra de Cultura Mabel Causarano.
[Leer más]
El sábado 9 de noviembre, a las 19:00 horas, se realizará el lanzamiento La siguiente pregunta. Breves ensayos curatoriales, del crítico de arte Ticio Escobar. Será en la Sala de Cerámica Popular del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo invita al público a la quinta y penúltima entrevista de su programa “Contar el arte”, destacando la presencia de la arquitecta y exministra de Cultura, Mabel Causarano. El evento se llevará a cabo el jueves ...
[Leer más]
El hombre que cambió la moda y redefinió el lujo "Disruptor", "genio creativo", "revolucionario" son adjetivos que se han usado hasta el hartazgo para describir a creador
[Leer más]
Manifiesto de una arquitectura consciente y propositiva Luego de una espera importante, retorna uno de los programas más característicos de la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo: Selección. La
[Leer más]
Una apuesta cultural que articula y dinamiza Asunción Durante toda una semana, nuestra ciudad capital estará inmersa en una atmósfera repleta de arte, propuestas formativas y culturales, como parte de
[Leer más]
En el marco de Oxígeno Feria Internacional de Arte Contemporáneo, la plataforma Emergentes presenta “Sentir para crear”, el tercer encuentro de su ciclo de conversatorios dirigido a la formación de artistas y gestores culturales de todo el país. La cha...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) rendirá un homenaje a ilustres personalidades del arte y la educación, otorgándoles el título de doctor honoris causa en reconocimiento a sus invaluables contribuciones a la institución y a la cultura del pa...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes otorgará el título de Doctor Honoris Causa a ilustres figuras del arte que han dejado sus huellas a lo largo de los años, en la institución. El acto tendrá lugar este miércoles 23 de octubre en la Biblioteca y Arch...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) tendrá hoy su cierre con el Panorama Paraguayo, una selección de cortometrajes de realizadores nacionales. La Alianza Francesa será la sede de esta última jornada, que también presen...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) inauguró el martes su cuarta edición, que se extenderá hasta el próximo domingo 6 de octubre en distintos espacios de la ciudad.
[Leer más]
Asunción, 1 oct (EFE).- Con una selección de cortometrajes y películas españolas clásicas y contemporáneas galardonadas con premios Goya y otros reconocimientos se celebra en Paraguay, desde este miércoles y durante todo octubre, la fiesta nacional de ...
[Leer más]
Adriana Almada y Félix Toranzos, referentes culturales en Paraguay, fueron condecorados con la Orden de las Artes y Letras, en el grado de Caballera y Caballero respectivamente, por la Embajada de Francia.
[Leer más]
Asunción comienza octubre con una variada agenda cultural marcada por diversos eventos, abarcando desde festivales de arte hasta exposiciones sobre ciencia. Aquí te contamos las principales actividades, algunas de ellas que ya iniciaron en la semana, m...
[Leer más]
La edición 2024 del ASUFICC – Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción, inicia este martes 1 de octubre y se extenderá hasta el domingo 6. Distintas obras audiovisuales se exhibirán y competirán diversas secciones. La entrada es libre y...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) celebrará desde este martes 1 de octubre su cuarta edición, presentando una programación más amplia con 29 películas de 16 países. Su director artístico Juanjo Pereira conversó con ...
[Leer más]
Bogotá, 25 sep (EFE).- La Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo) fue inaugurada este miércoles con un homenaje al pintor colombiano David Manzur por sus más de 70 años de trayectoria artística "y la huella que ha dejado en el arte".
[Leer más]
El artista visual Félix Toranzos y la crítica de arte Adriana Almada recibirán este jueves en Asunción una condecoración del gobierno de Francia por su trayectoria en el arte. Se trata de las insignias de Caballero de la Orden de las Artes y Letras, de...
[Leer más]
Es el espacio de difusión y reflexión “Contar el arte”, de la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo, contó esta semana con la destacada participación de Jazmín Ruiz Díaz, investigadora, comunicadora y candidata a doctora en Cultura, Medios e Indust...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo llevó a cabo la cuarta entrevista de su programa “Contar el Arte”, con la participación de Jazmín Ruiz Díaz, investigadora, comunicadora y candidata a doctora en Cultura, Medios e Industrias Creativas en Kin...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo anuncia la cuarta entrevista de su programa “Contar el arte”, que contará con la participación de Jazmín Ruiz Díaz, investigadora, comunicadora y candidata a doctora en Cultura, Medios e Industrias Creativas...
[Leer más]
Quito, 11 sep (EFE).- El Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC) celebrará entre el 13 y el 22 de septiembre en Ecuador su vigesimotercera edición con 85 filmes en su programación, de los cuales unos 17 pertenecen a di...
[Leer más]
Este martes, Luis Vera realizará el último día del Ciclo de Historia de la Fotografía en el Paraguay en Casa Bicentenario de las Artes Visuales. La invitación es abierta a todo público, desde las 19:00, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Hasta este domingo 8 de septiembre estará abierta la convocatoria del Asuficc Lab, el laboratorio de proyectos del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc). El llamado estará dirigido a proyectos de largometraje en desarrollo ...
[Leer más]
El Taller E de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) será este miércoles 28 el protagonista de una nueva edición de #ContarElArte, el ciclo de entrevistas de la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo.
[Leer más]
Este jueves 8 de agosto continúa el ciclo de conversatorios de la tercera y última edición del Pinta Sud ASU, de la mano de curadores de arte “de los mejores museos del mundo”.
[Leer más]
Ayer miércoles comenzó el coloquio de Pinta Sud | ASU 2024, que busca presentar una suerte de “estado del arte” de la práctica curatorial en América Latina, en la Casa de la Integración de CAF.
[Leer más]
En la Casa de la Integración de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (Avda. Mcal. López c/ Rca. Dominicana), este miércoles 7 de agosto, a partir de las 16:00, se llevará a cabo el foro denominado “América Latina y la práctica curat...
[Leer más]
Este martes 7 de agosto tendrá lugar el foro “América Latina y la práctica curatorial”, de la tercera y última edición del Art Week de Pinta Sud Asunción 2024.
[Leer más]
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada...
[Leer más]
Los bailarines encarnacenos se destacaron notablemente en el Concurso Panamericano de Danzas, llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina, bajo la organización de la Confederación Mundial de Danzas (CIAD) y su Presidente, el Maestro Rodolfo Solmoirago. E...
[Leer más]
#ContarelArte, el ciclo de entrevistas organizado por la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo, celebrará este jueves 25 un nuevo encuentro, La charla tendrá como protagonista al biólogo Raúl Rivarola, poniendo un especial enfoque en la naturaleza ...
[Leer más]
Escribir sobre Rolando Chaparro debe ser una de las tareas más sencillas para todos los que lo conocemos y admiramos desde sus comienzos como destacado músico nacional. Es que Rolo, además de ser uno de los creadores fundamentales del rock nacional y d...
[Leer más]
Monterrey (México), 24 jun (EFE).- Con una retrospectiva del arquitecto y diseñador Eduardo Terrazas, así como la presentación de artistas como Pato Machete, Nota Culichi, Nortec y Gil Cerezo, entre otras actividades, el Museo de Arte Contemporáneo de ...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo anunció su #Selección5, su programa “más importante y ambicioso”, que en esta edición volverá a poner en valor a la arquitectura paraguaya contemporánea. En dicho marco hoy se inaugura la muestra “Terraria”,...
[Leer más]
“Episodio litoral: Corrientes a Asunción” se denomina la muestra que presentará hoy el colectivo de artistas del proyecto La Deíxis del Río en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA). En tanto, en la galería BGN Arte se habilitó la muestra “Panor...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo anunció hoy su “#Selección5″, su programa más importante y ambicioso, que en esta edición volverá a poner en valor a la arquitectura paraguaya contemporánea. En el marco de esta iniciativa, el próximo vierne...
[Leer más]
La obra Guitarra sobre un tapiz rojo, (1922) de Pablo Picasso será para el mejor postor que se presente el próximo 25 de junio en la subasta en Christie's, en Londres. El precio rondaría los 17 millones de euros, en una venta que incluirá también traba...
[Leer más]
Sevilla (España), 27 may (EFE).- Semillas provenientes de América, como el tomate o el cacao, que "poblaron las mesas de Europa", son algunos de los elementos que la artista colombiana Delcy Morelos rescata en 'Profundis', la exposición con la que quie...
[Leer más]
“Los museos se muestran”, la exposición conjunta de museos de todo el país, se realizará mañana en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Además de poder conocer el acervo de diferentes espacios, la gente también podrá disfrutar de conciertos, ...
[Leer más]
MONTEVIDEO. “El beso de la mujer araña”, una película dirigida por el ganador de un Óscar Bill Condon con la cantante Jennifer Lopez y los mexicanos Diego Luna y Tonatiuh como protagonistas, rodará escenas en la capital uruguaya entre mayo y junio.
[Leer más]
Diana Martínez, creadora y gestora cultural. Actualmente radicada en Seúl, Corea del Sur, Diana es una ex becaria del programa GKS (Global Korea Scholarship) 2018-2021, con un Máster en Estudios de Arte de la Universidad Sungkyunkwan. Su trabajo se cen...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta la programación de “Los Museos se Muestran”, en su sexto año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024, en los espacios del Centro Cultural de la...
[Leer más]
El artista plástico Marcos Benítez fue invitado a participar de la feria de arte más importante del Perú, Pinta ParC - Perú Arte Contemporáneo, que se realizará del 24 al 28 de abril en Casa Prado (Lima).
[Leer más]
El artista plástico Marcos Benítez fue invitado a participar de la feria de arte más importante del Perú, Pinta ParC - Perú Arte Contemporáneo, en su 11° edición, que se realizó del 24 al 28 de abril en Casa Prado. La propuesta que llevó el compatriota...
[Leer más]
El papa Francisco presidió este domingo una misa multitudinaria en Venecia en la que advirtió del impacto del turismo para el medioambiente, en su primer viaje en siete meses debido a su delicado estado de salud.
[Leer más]
El papa Francisco, de 87 años, llegó este domingo a Venecia, que acoge su primer viaje fuera de Roma en siete meses. El helicóptero del pontífice aterrizó
[Leer más]
El Suplemento Cultural dedica íntegramente su edición de hoy a la vida y obra de Carlos Saguier (Asunción, 1945-2024), pionero del cine paraguayo.
[Leer más]
La delegación paraguaya del MICSUR Chile 2024 regresó a suelo guaraní tras una exitosa participación en el principal evento de industrias creativas y culturales de la región.
[Leer más]
Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático encuentro, la delegación nacional ha desplegado su talento y dedicación en una...
[Leer más]
La ministra secretaria ejecutiva de cultura de Paraguay, Adriana Ortiz Semidei, saludó con un cálido «Mba´eichapa», en el acto de apertura del MICSUR, y lució un poncho para´i de sesenta listas. El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, ...
[Leer más]
Monterrey (México), 18 abr (EFE).- Los dos intereses del artista mexicano Jorge Méndez Blake, la literatura y la arquitectura, integran la muestra 'Proscenios literarios', que se exhibirá desde este viernes en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterre...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar inaugurará su nueva fachada este martes 19 de marzo, a las 19:00. La entidad invita a conocer su “nueva piel”, de la mano del artista y muralista español Diego Vicente, con apoyo de Jorge Sofí Ochoa.
[Leer más]
Ocho años después, el Centro Cultural de España Juan de Salazar transita un cambio de piel, de la mano del artista y muralista español Diego Vicente, con el inigualable apoyo de Jorge Sofí Ochoa. Es así que mañana se inaugurará oficialmente la nueva fa...
[Leer más]
Tokio, 6 mar (EFE).- Riken Yamamoto, galardonado este martes con el premio Pritzker de arquitectura 2024, es el noveno nipón en hacerse con este prestigioso premio, lo que sitúa a Japón al frente de los países con más arquitectos reconocidos con esta d...
[Leer más]
Este jueves 29 llegará a su fin el Ciclo de Cine “Sin Mar”, con las proyecciones de “Soy vertical pero me gustaría ser horizontal”, de María Antón Cabot, y “Verano”, de Rafael Ruiz Espejo, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacu...
[Leer más]
Celia SierraMadrid, 14 feb (EFE).- La peruana Sandra Gamarra Heshiki, primera artista no nacida en España elegida para el pabellón español en la Bienal de Venecia, ha ideado 'Pinacoteca Migrante', un proyecto artístico que rastrea el pasado colonial es...
[Leer más]
Con una reminiscencia del tradicional Ciclo de Cine a la Fresca, el Centro Cultural de España Juan de Salazar vuelve con una nueva propuesta orientada al cine contemporáneo: el ciclo de cine de verano Sin Mar.
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) abrió nuevamente sus puertas. El 2024 en “El Juande” arranca con una agenda correspondiente a la temporada veraniega.
[Leer más]
El Centro Cultural de España “Juan de Salazar” reabrió sus puertas y propone desde hoy el Ciclo de cine de verano “Sin mar”, que cuenta con la curaduría de Juan José Pereira. El cortometraje “Soredia” y el largometraje “Notas sobre un verano” abrirán e...
[Leer más]
Las artes visuales en Paraguay tuvieron un movido año en 2023, con la realización de diferentes exposiciones, ferias y también premios. Entre los hechos destacados están la muestra “El cielo Ishir” presentada en el Museo América de Madrid, la incorpora...
[Leer más]
Valga un homenaje de recordación a las personas que se han ido, famosos artistas, políticos y personajes relevantes de la investigación y el deporte que dejaron huellas en la comunidad local o mundial merecen ser recordados.
[Leer más]
Madrid, 28 dic (EFE).- Aniversarios como el de la primera exposición impresionista, el de la adquisición de 'Los girasoles' de Van Gogh, muestras sobre Picasso y Miró, Francis Bacon, Frans Hals y otras dedicadas al surrealismo, al arte mexicano o al de...
[Leer más]
Ayer se inauguró la puesta en valor del edificio patrimonial del Puerto de Asunción y con ello la actividad “Al Puerto”, que volverá a utilizar este espacio como escenario para diversas actividades culturales, de la mano de la Secretaría Nacional de Cu...
[Leer más]
Paranaländer va a Herculano a asistir a la dialéctica negra del filósofo cirenaico Hegesías (h. el siglo III a. C.), conocido en la historia como «persuasor de la muerte» (Peisithanatos). Hegesias de Cirene y la perfecta verdad de su pesimismo minima...
[Leer más]
Esther Alaejos San Juan, 19 nov (EFE).- Hace 25 años, Son del Batey fue el grupo de bomba puertorriqueña pionero en exhibir ante el público este género musical y celebra este domingo su trayectoria con la presentación de su primer álbum, que verá la lu...
[Leer más]
Annick Sanjurjo Casciero, autora del libro “Ñanduti, encaje paraguayo”, falleció ayer a los 89 años en su casa de Maryland, Estados Unidos. La investigadora y escritora paraguaya desarrolló un amplio trabajo en torno al tradicional tejido, además de re...
[Leer más]
Las estrellas más brillantes de Hollywood se dieron cita a la gala del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y fueron Jennifer López y Ben Affleck quienes de llevaron todos los flashes. La pareja conocida como Bennifer asistió elegantísima, JLo co...
[Leer más]
(Por NV) El Hotel Puerto Seguro se encuentra en la capital del primer departamento, Concepción, en el centro histórico de la ciudad, a escasos metros del antiguo puerto, sobre el río Paraguay, lo que ofrece hermosas vistas y la opo...
[Leer más]
Benicio, “el Tony Ferreira” nació en Puerto Casado, tierra de obrajeros y rudos hombres del río, en el año 1941. Empezó a jugar en el Olimpia a principios de los años ’60, destacándose por su gran habilidad, depurada técnica y respetable fortaleza físi...
[Leer más]
MONTERREY (MÉXICO). El Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, el mayor del norte de México, presentó este jueves “En el jardín”, una exposición que rinde homenaje a este espacio con 135 obras de 89 artistas de distintas épocas y países.
[Leer más]
El Festival de Cine de Locarno, uno de los más importantes de Europa, busca abrir sus puertas a más proyectos paraguayos. Zsuzsi Bánkuti, directora de Locarno Open Doors, estará por estos días en nuestro país ofreciendo charlas y compartiendo encuentro...
[Leer más]
Desde este miércoles 4 y hasta el domingo 8 de octubre, se desarrollará la edición 2023 del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (ASUFICC), con proyección de películas en distintos puntos de la ciudad capital. El acceso a las funcio...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) se pone en marcha hoy con una programación que reunirá 25 títulos de 16 países del mundo. También albergará a un “Panorama paraguayo” con varios cortos de producción nacional y conta...
[Leer más]
Rabat, 3 oct (EFE).- La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur), promovida por Argentina y que se desarrolla en al menos 70 ciudades del mundo, se inauguró este martes en el Museo de la Fotografía de Rabat con fotografías de 17 a...
[Leer más]
Mañana se inicia la tercera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción, que se extenderá hasta el domingo con proyecciones gratuitas de películas y cortometrajes.
[Leer más]
La Embajada de España en Paraguay presentó ayer una variada agenda de actividades que se realizarán durante todo el mes de octubre, en el marco de la celebración de la fiesta nacional del país ibérico.
[Leer más]
La cuarta edición de la bienal internacional Bienalsur desembarca en Paraguay con “La tregua del agua”, una muestra con obras del artista argentino Max Gómez Canale y curaduría de Fernando Farina. La exposición será inaugurada hoy a las 18:00 en el Ce...
[Leer más]
En este breve compilado de informaciones, Última Hora te deja todo lo que tenés que saber para empezar este viernes 22 de setiembre de 2023.
[Leer más]
Monterrey (México) 20 sep (EFE).- Bajo el título: “Ecos de lo eterno: un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo”, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, norte de México, presenta una exposición integrada por obras de una colección privada ...
[Leer más]
Benicio, “el Tony Ferreira” nació en Puesto Casado, tierra de obrajeros y rudos hombres del rio, en el año 1941. Empezó a jugar en el Olimpia a principios de los años ’60, destacándose por su gran habilidad, depurada técnica y respetable fortaleza físi...
[Leer más]