- Inicio
- fundación charles darwin

Quito, 27 feb (EFE).- Un grupo de científicos halló en la isla Floreana, del archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, a un ave terrestre endémica que creían extinta hace casi dos siglos, ubicada en el sur de la región insular, según anunció este juev...
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Internacionales

Quito, 3 ene (EFE).- Seis instituciones y organizaciones vinculadas al archipiélago ecuatoriano de Galápagos preparan un nuevo protocolo de monitoreo de petreles, un ave marina que anida únicamente en las islas Galápagos y que enfrenta un futuro incierto.
[Leer más]
Enero 03, 2025
Internacionales

Quito, 23 may (EFE).- Un grupo de científicos lograron registrar la migración más extensa conocida hasta ahora para un tiburón sedoso (carcharhinus falciformis), que recorrió más de 27.500 kilómetros en un lapso de aproximadamente 18 meses desde que le...
[Leer más]
Mayo 23, 2024
Internacionales

Como en 1831, partieron del puerto inglés de Plymouth para recrear la travesía por el mundo del naturalista Charles Darwin.
[Leer más]
Mayo 18, 2024

Quito, 25 abr (EFE).- El centenario barco a vela neerlandés Oosterschelde, que recrea la expedición científica en la que Charles Darwin dio la vuelta al mundo, llegó este jueves a las Islas Galápagos (Ecuador), el archipiélago considerado un laboratori...
[Leer más]
Abril 25, 2024
Internacionales

Quito, 11 abr (EFE).- Un grupo de organizaciones y colectivos de la sociedad civil se sumaron este jueves al pedido para que Colombia, Ecuador, Costa Rica y Panamá ratifiquen el Tratado Global de los Océanos de la ONU, lo que permitiría crear una reser...
[Leer más]
Abril 11, 2024
Internacionales

Quito, 20 mar (EFE).- El comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), Virginijus Sinkevičius, inició este miércoles una visita de tres días a Ecuador enfocada en la protección de la Amazonía y de los océanos, así como en el compromiso del bloq...
[Leer más]
Marzo 20, 2024
Internacionales

Susana Madera Islas Galápagos (Ecuador), 12 mar (EFE).- La ecuatoriana Yolanda Kakabadse, una de las voces con más autoridad en temas ambientales a nivel mundial, considera que los océanos son los ecosistemas más amenazados actualmente en el planeta, p...
[Leer más]
Marzo 12, 2024
Internacionales

Susana Madera Islas Galápagos (Ecuador), 11 mar (EFE).- Las torres de Darwin, dos inmensas columnas de roca emergidas del mar, son la puerta norte para el ingreso a las Islas Galápagos (Ecuador) y se mantienen como uno de los principales atractivos de ...
[Leer más]
Marzo 11, 2024
Internacionales

Quito, 15 feb (EFE).- Un grupo de científicos descubrió un nuevo herpes (un tipo de virus) en la iguana rosada de Galápagos (conolophus marthae), una especie en peligro crítico de extinción, lo que representa el primer registro de un herpesvirus en igu...
[Leer más]
Febrero 16, 2024

Quito, 1 feb (EFE).- La "Guía de identificación de dientes, troncos y aletas de tiburones asociados a pesquerías de Ecuador", que detalla información sobre 43 de las 64 especies de escualos registradas en el país andino, se encuentra ya disponible para...
[Leer más]
Febrero 01, 2024
Internacionales

Tortugas gigantes de las islas ecuatorianas de Galápagos declaradas en peligro crítico están ingiriendo plástico y otros desechos al habitar en zonas pobladas, informó el miércoles la Fundación Charles Darwin (FCD), que promueve la investigación cientí...
[Leer más]
Noviembre 09, 2023
Internacionales

Quito, 26 oct (EFE).- Dos nuevos arrecifes de coral prístinos fueron descubiertos en las aguas frías y profundas de las Islas Galápagos (Ecuador), que se suman al primero hallado en abril de este año, según anunciaron este jueves la Fundación Charles D...
[Leer más]
Octubre 26, 2023

Quito, 14 sep (EFE).- Científicos en una expedición del Instituto Océano Schmidt (SOI, en inglés) descubrieron en el fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos (Ecuador) una nueva fuente hidrotermal, más grande que un campo de fútbol profesional, q...
[Leer más]
Septiembre 14, 2023

La detección del segundo caso, confirmado a última hora de la tarde del viernes, provino de muestras tomadas a los dos patos silvestres muertos en la laguna Las Mojarras.
[Leer más]
Febrero 19, 2023
Internacionales

Quito, 2 feb (EFE).- Una delegación de científicos de la Universidad Ben Gurión (BGU) de Israel visitará Ecuador entre el 4 y 11 de febrero para realizar una visita en la que buscará impulsar y concretar la cooperación académica con la Universidad San ...
[Leer más]
Febrero 02, 2023

Málaga (España), 21 dic (EFE).- Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina, en torno a 50 metros de profundidad, en el sur del archipiélago de las islas Galápagos.
[Leer más]
Diciembre 21, 2022

Científicos de las Islas Galápagos descubrieron un bosque de algas tipo quelpo, las gigantes de las profundidades oceánicas, en la cumbre de una montaña submarina en el sur del archipiélago ecuatoriano, informó este viernes la Fundación Charles Darwin ...
[Leer más]
Diciembre 17, 2022
Internacionales

Quito, 16 dic (EFE).- Científicos de las Islas Galápagos descubrieron un bosque de algas tipo quelpo, las gigantes de las profundidades oceánicas, en la cumbre de una montaña submarina en el sur del archipiélago ecuatoriano, informó este viernes la Fun...
[Leer más]
Diciembre 17, 2022
Internacionales

Quito, 25 ago (EFE).- Una delegación internacional de científicos y académicos, entre cuyos integrantes hay cuatro premios Nobel, iniciarán este viernes una expedición de 12 días por las Islas Galápagos y otros lugares de Ecuador para documentar los pr...
[Leer más]
Agosto 25, 2022

Una nueva investigación sobre los fólcidos en el archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos describió tres nuevas especies de araña del género Metagonia, dos de ellas ciegas, en túneles de lava de las islas Isabela y Santa Cruz, según el Instituto...
[Leer más]
Agosto 10, 2022

Quito, 10 ago (EFE).- Una nueva investigación sobre los fólcidos en el archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos describió tres nuevas especies de araña del género Metagonia, dos de ellas ciegas, en túneles de lava de las islas Isabela y Santa Cr...
[Leer más]
Agosto 10, 2022

Quito, 3 ago (EFE).- Expertos de la Fundación Charles Darwin (FCD) documentaron doce parejas reproductoras de pinzón de manglar, el ave más críticamente amenazada del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
[Leer más]
Agosto 03, 2022
Internacionales

La iguana marina de Galápagos es conocida por sumergirse hasta 30 metros y por sus peculiares características físicas, que la asemejan a una especie de Godzilla acuática, pero su endemismo ha llevado a los investigadores a marcarlas para conocer su sal...
[Leer más]
Marzo 01, 2022

Daniela Brik Galápagos (Ecuador), 7 feb (EFE).- Expertos en conservación de Ecuador e Israel participan desde este lunes en un simposio para analizar metodologías y soluciones ambientales para las Galápagos, tras la ampliación de la reserva marina alre...
[Leer más]
Febrero 07, 2022

Quito, 6 feb (EFE).- El I Simposio Científico Ecuador-Israel, que se desarrollará en Galápagos entre el lunes y miércoles, trata de impulsar la cooperación entre ambos países tras la declarada intención del presidente, Guillermo Lasso, de abrir una ofi...
[Leer más]
Febrero 06, 2022

Diminuta y negra, la mosca invasora parasítica Philornis downsi es una amenaza para 21 especies de aves endémicas y nativas de Galápagos, incluidas 12 de los 17 pinzones del archipiélago ecuatoriano, adonde llegó por accidente en los años 70 del siglo ...
[Leer más]
Enero 22, 2022

Santa Cruz (Galápagos), 15 oct (EFE).- Embajadores y diplomáticos europeos retiraron este viernes cientos de microplásticos de la playa Tortuga Bay, una de las más icónicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, en el marco de una campaña para llam...
[Leer más]
Octubre 16, 2021
Internacionales

Susana Madera Quito, 12 jul (EFE).- Un velo de misterio cubre al momento a Cassiopeia, una hembra de tiburón martillo común que cumplió un viaje de ida y vuelta de más de 4.000 kilómetros desde el archipiélago ecuatoriano de Galápagos hasta Centroaméri...
[Leer más]
Julio 12, 2021
Internacionales

(EFE).- Un estudio ha demostrado que las tortugas gigantes de Galápagos, especie emblemática del archipiélago ecuatoriano, presentan resistencias a los antibióticos asociadas a las actividades humanas, informó este lunes la Fundación Charles Darwin. La...
[Leer más]
Junio 29, 2021

Quito, 28 jun (EFE).- Un estudio ha demostrado que las tortugas gigantes de Galápagos, especie emblemática del archipiélago ecuatoriano, presentan resistencias a los antibióticos asociadas a las actividades humanas, informó este lunes la Fundación Char...
[Leer más]
Junio 28, 2021

Los expertos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos creen que podría tratarse de un pingüino que tiene el síndrome de leucismo, una particularidad genética que definiría el color blanco de su plumaje. Un pingüino blanco ha sido descubierto por u...
[Leer más]
Noviembre 29, 2020
Internacionales

Un espécimen de color blanco fue descubierto en el archipiélago ecuatoriano, que posee flora y fauna únicas en el mundo.
[Leer más]
Noviembre 27, 2020

Un pingüino considerado "raro" por su color blanco fue descubierto en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, que posee flora y fauna únicas en el mundo, indicó el jueves el Parque Nacional del mismo nombre (PNG).
[Leer más]
Noviembre 26, 2020

QUITO. Una expedición científica ha logrado marcar a una decena de tiburones ballena en las Islas Galápagos para poder seguirles el rastro por los océanos y conocer más de cerca sus condiciones de vida y necesidades, informó este viernes el Parque Naci...
[Leer más]
Agosto 31, 2020

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
[Leer más]
Agosto 17, 2020

Dos variedades de tiburón fueron observadas por primera vez en las profundidades de la reserva marina de las ecuatorianas islas Galápagos, anunciaron entidades ambientales.
[Leer más]
Agosto 01, 2020

Científicos de la Fundación Charles Darwin junto a otros investigadores localizaron por primera vez a dos especies de tiburón nunca observados antes en aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos, en el archipiélago ecuatoriano.
[Leer más]
Julio 31, 2020

Actualidad, Mundo, X-Destacados » Científicos de la Fundación Charles Darwin junto a otros investigadores localizaron por primera vez a dos especies de tiburón nunca observados antes en aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos, en el archipiél...
[Leer más]
Julio 30, 2020

QUITO. La expectativa de vida del pingüino de Galápagos es mayor de lo que se creía, determinó un estudio de la Fundación Charles Darwin en el que se halló un ejemplar de 17 años en el archipiélago declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
[Leer más]
Enero 09, 2020

La piel de los tiburones tigre revela que las tortugas verdes y los lobos marinos son los principales componentes de la dieta de esos escualos, que nadan por las paradisíacas aguas de la reserva marina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
[Leer más]
Octubre 19, 2019

El archipiélago de Galápagos cumple el próximo julio 60 años de haber sido declarada la primera área protegida de Ecuador, con grandes desafíos y un mar de retos para continuar como estandarte de la conservación mundial.
[Leer más]
Febrero 12, 2019