Tulcán (Ecuador), 4 feb (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador comenzaron este martes a reforzar la vigilancia y los controles en las fronteras con Colombia y Perú, que quedarán cerradas entre el sábado y el próximo lunes, conforme a la orden emitida p...
[Leer más]
Lima, 30 ene (EFE).- El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) sigue enfrentando a la Justicia de su país, que lo procesa por violaciones a los derechos humanos y ha pedido a Chile que amplíe su extradición por otros delitos, a pesar de que ...
[Leer más]
La nueva política de drogas presentada por el gobierno colombiano acierta al cambiar el enfoque sobre la lucha contra las drogas, pero ante el aumento imparable de los cultivos de coca, existen serias dudas sobre la capacidad del Estado para implementa...
[Leer más]
(Actualiza con identificación de capturados como miembros del Frente Oliver Sinisterra, entre ellos un cabecilla)Quito, 24 ago (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron este jueves de la captura en territorio ecuatoriano de seis hombres armados...
[Leer más]
Quito, 24 ago (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron este jueves de la captura en territorio ecuatoriano de seis hombres armados con fusiles y una granada, que pertenecen presuntamente a un grupo subversivo de Colombia.
[Leer más]
Redacción Internacional, 10 ago (EFE).- El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio este miércoles en Quito es la más reciente demostración de un mal endémico que recorre todos los rincones de América: la violencia política.
[Leer más]
Bogotá.-El presidente de Colombia, Gustavo Petro, era esperado hoy en La Habana para firmar lo que describió como un acuerdo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para avanzar «sin retroceso» hacia la paz, tras semanas de negociaciones sostenida...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El presidente Gustavo Petro comunicó este lunes la suspensión del cese bilateral al fuego entre el Gobierno y la disidencia de las Fuerzas
[Leer más]
Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región. Aunque su presencia es disputada, estas mafias parecen ganar terreno con cada día que pasa.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia tomarán acciones tras la denuncia de un grupo de firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 que advierte sobre el «grave
[Leer más]
Bogotá.-El Gobierno de Colombia tomarán acciones tras la denuncia de un grupo de firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 que advierte sobre el «grave riesgo» que corre ese pacto ante la intención del Gobierno de Gustavo Petro de negociar con la guerrilla ...
[Leer más]
Las promesas del nuevo gobierno colombiano de Gustavo Petro de conseguir la "paz total" suscitó este miércoles el entusiasmo unánime del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se prodigan poco estos gestos desde la división que ha suscitado el conflicto...
[Leer más]
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia anunció este viernes (15.07.2022) la apertura del llamado caso 10, que investigará los crímenes e infracciones al derecho internacional humanitario cometidas por las extintas Fuerzas Armadas Revolu...
[Leer más]
El desvío de armas en custodia de la policía hacia delincuentes y un oficial naval acusado de hacer parte de un escuadrón de sicarios son solo dos nuevos ejemplos de cómo la corrupción en las fuerzas de seguridad de Ecuador se suma a los problemas del ...
[Leer más]
BOGOTÁ. Un nuevo atentado con un motocarro bomba contra un batallón del Ejército en el departamento del Meta, en el centro de Colombia, dejó este miércoles dos muertos -un civil y un militar- y cinco personas más heridas, según las autoridades.
[Leer más]
La política colombiana Íngrid Betancourt, que estuvo durante más de seis años secuestrada por las FARC, anunció que participará en marzo próximo en la consulta de la Coalición Centro Esperanza para ser candidata presidencial por segunda vez.
[Leer más]
Bogotá, 18 ene (EFE).- La política colombiana Íngrid Betancourt, que estuvo durante más de seis años secuestrada por las FARC, anunció este martes que participará en marzo próximo en la consulta de la Coalición Centro Esperanza para ser candidata presi...
[Leer más]
El Frente 10 de las disidencias de las FARC no se detiene. Después de enfrentar varios enemigos simultáneamente en suelo venezolano, ahora parece lidiar con el mayor obstáculo criminal del territorio: el ELN.
[Leer más]
BOGOTÁ. La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó este martes sobre el riesgo de reclutamiento de menores de edad por parte del ELN y disidencias de las FARC en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela y escenario de violentas disputas entre esa...
[Leer más]
Al menos 16 muertos dejaron enfrentamientos entre el ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz, en una región fronteriza con Venezuela, informó la Defensoría del Pueblo (Ombudsman) es...
[Leer más]
Foto Ilustrativa. Al menos 16 muertos dejaron enfrentamientos entre el ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz, en una región fronteriza con Venezuela, informó la Defensoría del Pue...
[Leer más]
El general de división Humberto Omar Francis Pardo, quien estuvo al frente de la Dirección de Seguridad Personal (DGSP) de Fidel Castro, falleció en La Habana, según reportes obtenidos por el diario independiente 14ymedio y reseñado por Diario de Cuba.
[Leer más]
Estados Unidos retiró este martes a la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones «terroristas»,
[Leer más]
Estados Unidos retiró oficialmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de grupos terroristas. Esta decisión se dio luego de que se celebrara el quinto aniversario de la firma de acuerdo de paz entre el extinto grupo gue...
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos retiró este martes a la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones «terroristas», anunció su secretario de Estado. «El Departamento de Estado revoca la designación de l...
[Leer más]
EEUU anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997. Tras el Acuerdo de Paz con el gobierno de Colombia, las FARC se disolvieron y desarmaron formalmente. Ya no existen c...
[Leer más]
Estados Unidos anunció este martes el retiro de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas, de la que hacia parte desde 1997, al asegurar que
[Leer más]
Mientras Colombia celebraba cinco años desde la firma de los acuerdos de paz de las FARC, los exguerrilleros y sus familias fueron desplazados de sus hogares en Meta debido a graves riesgos de seguridad.
[Leer más]
En la zona actúan los grupos armados Los Puntilleros, el Clan del Golfo y el Frente 1º y 7º del Bloque Sur Oriental de las disidencias de las FARC. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia informó que este martes fuero...
[Leer más]
El 1 de mayo de 2015 marca un antes y un después en la historia de Rubén Oseguera Cervantes, alías 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Mostró al Estado mexicano el alcance de su fuerza al ordenar el derribo de un helicóptero ...
[Leer más]
El Ejército colombiano señaló a las disidencias de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por retener el pasado 28 de octubre a 180 militares en Tibú, en la región fronteriza con Venezuela, y mantendrían aún secuestrados...
[Leer más]
Imagen de Agencia Nova De un tiempo a esta parte, puntualmente desde la asunción de Euclides Acevedo en la Cancillería, muchos gobiernos han demostrado que no respetan a nuestro país o, lo que es aún más triste, nuestro gobierno no nos hace respetar. P...
[Leer más]
Durante su visita a los EE.UU., donde estuvo reuniéndose con altos funcionarios de la DEA, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, afirmó que el exlíder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),...
[Leer más]
Silvia Cubas, hermana de Cecilia Cubas, señaló que el Gobierno debe tener una postura clara sobre el caso Rodrigo Granda, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), presunto autor intelectual del secuestro.
[Leer más]
La Audiencia Nacional, jurisdicción española a cargo de las extradiciones, ordenó este miércoles la entrega a Estados Unidos del exresponsable de inteligencia venezolano Hugo
[Leer más]
Finalmente, el ex “canciller” de las FARC, el colombiano Rodrigo Granda Escobar, de 72 años de edad, recibió una gran ayuda del gobierno i mexicano que lo devolvió ayer de madrugada a su país de origen, con lo que se esfumó definitivamente la posibilid...
[Leer más]
Carvajal incluyó al ex mandatario y actual senador paraguayo Fernando Lugo en una lista de los presidentes financiados por el fallecido Hugo Chávez.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Silvia Cubas, hermana de Cecilia Cubas, señaló que el Gobierno debe tener una postura clara sobre el caso Rodrigo Granda, de las Fuerzas
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jefe de Interpol Paraguay, Nicolás González, confirmó este miércoles que Rodrigo Granda, ex comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
[Leer más]
El embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, intentó justificar por qué el conocido como “canciller” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, no fue detenido en México. Alegó que justo cuando se enteraban ...
[Leer más]
Rodrigo Granda pidió que todas las acusaciones en su contra sean tratadas en Colombia, dejando de lado los crímenes internacionales que llevó a cabo como terrorista de las FARC.
[Leer más]
Hugo “El Pollo” Carvajal, junto al presidente venezolano Nicolás Maduro en el 2014, citó a Fernando Lugo entre los políticos que habrían sido financiados por el gobierno del fallecido Hugo Chávez.
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, aclaró este miércoles que el ex líder de la Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FAR), Rodrigo Granda, fue detenido en México por una circular de la Interpol emitida por Paraguay.
[Leer más]
La Audiencia Nacional, jurisdicción española a cargo de las extradiciones, ordenó este miércoles la entrega a Estados Unidos del exresponsable de inteligencia venezolano Hugo
[Leer más]
Germán Latorre indicó que el guerrillero colombiano fue el nexo entre el partido Patria Libre y las FARC para los asesoramientos a los grupos criminales a fin de que lleven a cabo los secuestros en nuestro país. Añadió que incluso hay pruebas que confi...
[Leer más]
Germán Latorre indicó que el guerrillero colombiano fue el nexo entre el partido Patria Libre y las FARC para los asesoramientos a los grupos criminales a fin de que lleven a cabo los secuestros en nuestro país. Añadió que incluso hay pruebas que confi...
[Leer más]
El excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue detenido en México por un pedido de extradición de Paraguay por el secuestro de la joven a fines de 2004.
[Leer más]
Rodrigo Granda, vinculado al secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, fue detenido este martes tras su llegada a México por la circular roja emitida por Paraguay por: secuestro, asociación criminal y homicidio doloso.
[Leer más]
Tras la circular roja emitida por Paraguay, detuvieron este este martes al excomandante de las FARC, Rodrigo Granda en México. El mismo está vinculado al secuestro y asesinato de Cecilia Cubas.
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, señaló que se comunicó a México que Rodrigo Granda, detenido por la Interpol, tiene un proceso abierto en Paraguay a fin de pedir la orden de captura. El ex líder de la FARC ya fue trasladado a Colombia.
[Leer más]
Inteligencia militar ha revelado un flujo de armas desde Chile y Perú hacia Ecuador a lo largo de su frontera sur, lo que pone de relieve la importancia que ha cobrado el país en las nuevas rutas de tráfico de armamento.
[Leer más]
Diez guerrilleros murieron en una operación militar contra uno de los principales grupos de disidentes del acuerdo de paz de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó este lunes un alto mando militar colombiano.
[Leer más]
MADRID. Un tribunal español rechazó este martes la solicitud del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo Armando Carvajal de quedar en libertad con medidas cautelares ante el “elevado” riesgo de fuga, dado que ha estado huido de la Justicia casi dos ...
[Leer más]
Cantidades sin precedentes de cocaína se abren paso por el Atlántico para venderse en toda Europa a precios récord. Un nuevo informe de Europol revela cómo esta realidad ha cambiado el modus operandi del crimen organizado en el Viejo Continente.
[Leer más]
Madrid, 20 sep (EFE).- El exgeneral chavista Hugo Armando Carvajal, conocido como el Pollo Carvajal, se comprometió este lunes a aportar documentación para corroborar sus afirmaciones tras declarar como testigo sobre asuntos que dice conocer como exres...
[Leer más]
El Noticiero Estelar de la Televisión cubana informó de la muerte del general de Brigada de la Reserva Hiraldo Antonio Mora Orozco, quien habría fallecido el 16 de septiembre último víctima del Covid-19.
[Leer más]
Bogotá.-Intelectuales, exnegociadores de paz de Colombia, artistas y congresistas, agrupados en el movimiento «Defendamos la Paz», pidieron este martes, a través de una carta pública, una tregua a los grupos armados ilegales por el período electoral qu...
[Leer más]
La Comisión de la Verdad organizó una exposición permanente con elementos de las víctimas y sus familiares en el museo virtual Señales de Vida y Libertad.
[Leer más]
La Habana, 26 jul (EFE).- El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) de Cuba informó este domingo el fallecimiento del general de Brigada de la reserva, Manuel Lastres Pacheco, quien peleó como solado en la guerrilla de la Sierra Mae...
[Leer más]
Joe Biden anunció el jueves 22 que aplicará sanciones al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba , Álvaro López-Miera, y a la unidad militar de élite conocida como los “boinas negras”, que reprimió las protestas contra la dictadura en j...
[Leer más]
Las autoridades colombianas afirmaron el jueves que detrás del reciente ataque contra el helicóptero en que viajaba el presidente Iván Duque está el frente 33 de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ha...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos expresó su apoyo al pueblo cubano, además, anunció que se encuentra trabajando para dar acceso a internet a la isla, tras la represión del gobierno de Díaz-Canel a la ciudadanía.
[Leer más]
Con referencia a la represión del gobierno de Díaz-Canel, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden expresó su apoyo al pueblo cubano y anunció que se encuentra trabajando para devolver el acceso a internet a la isla.
[Leer más]
Estados Unidos impuso sanciones financieras al ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, y a una unidad especial del Ministerio del Interior, por la “represión” de las recientes “protestas”.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, demostró este jueves que, al menos de momento, ha decidido optar por la mano dura en su política hacia Cuba, al sancionar a altos cargos militares de la isla por su presunto papel en la represión de las prote...
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos impuso sanciones al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y a la brigada especial de la cartera del Interior de la isla, anunció el Departamento del Tesoro. El ministro Álvaro López Miera y la brigada especi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jefe de la división Antisecuestro de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, señaló que el grupo EPP está debilitado en su estructura
[Leer más]
Sandra Liliana Peña Chocué, gobernadora del resguardo indígena La Laguna, que se trasladaba como pasajera en una moto, fue abordada por hombres que abrieron fuego en su contra, según informó en un comunicado el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC...
[Leer más]
La gobernadora de un resguardo indígena en el departamento colombiano del Cauca fue asesinada por desconocidos armados la mañana de este martes, días después de haberse manifestado en contra del incremento de los cultivos ilícitos en su comunidad.
[Leer más]
La Justicia colombiana anunció la primera sentencia por el homicidio de tres miembros del equipo periodístico de El Comercio, que fueron secuestrados y asesinados por grupos armados ilegales hace tres años en una zona rural de la provincia ecuatoriana ...
[Leer más]
Verioska Velasco es la reconocida asesora externa comunicacional del presidente, sin embargo sus criterios están en tela de juicio dentro del mismo gabinete. Lo llamativo es que ella no figura como funcionaria de ningún ente estatal. Desde la asunción ...
[Leer más]
La Asociación Juan Tama - Territorio Ancestral Resguardo de San Andrés de Pisimbalá, en Colombia, denunció el asesinato del líder social indígena Gilberto Findicué Achicué.
[Leer más]
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha asegurado que la muerte de los dos soldados venezolanos en los enfrentamientos contra grupos armadas colombianos es “consecuencia de la protección de Maduro al narcoterrorismo en territorio nacional...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló de los 1.600 kilos de droga que fueron incautados en Alemania, a donde llegaron en un contenedor paraguayo. Sostiene que la enorme cantidad de cocaína fue cargada en otros países, no en Paraguay.
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló de los 1.600 kilos de droga que fueron incautados en Alemania, a donde llegaron en un contenedor paraguayo. Sostiene que la enorme cantidad de cocaína fue cargada en otros países, no en Paraguay.
[Leer más]
Varias organizaciones gremiales, sociales y comisiones vecinales se sumaron en los últimos días a las manifestaciones de apoyo a la gestión del Ministerio Público en la persona de su titular, la fiscal General del Estado, la doctora Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Grupos afectados por el trabajo realizado por el Ministerio Público, son quienes buscan la caída de la Fiscal General del Estado, denuncian asociaciones de productores y abogados.
[Leer más]
El trabajo de la fiscala general del Estado está siendo atacado por grupos políticos y mediáticos, quienes la ven como un obstáculo para desconocidos fines.
[Leer más]
El imputado y recluido titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, alardeó en sus redes sociales respecto al respaldo que recibió del cuestionado sector del Grupo de Puebla, generando fuertes críticas, entre ellas por ejemplo “...
[Leer más]
El imputado y recluido titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, alardeó en sus redes sociales respecto al respaldo que recibió del cuestionado sector del Grupo de Puebla, generando fuertes críticas, entre ellas por ejemplo “...
[Leer más]
Un militar colombiano fue liberado este miércoles en la región de Catacumbo tras haber sido secuestrado en enero por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
[Leer más]
Por su parte, la Cancillería Nacional emitió un comunicado expresando su repudio ante los hechos acontecidos, en los que hubo violencia y premeditación, de manera coordinada. Mientras que senadores del Partido Patria Querida (PPQ) manifestaron que los ...
[Leer más]
Senadores del Partido Patria Querida (PPQ) sostuvieron que los vándalos que atacaron ayer la embajada paraguaya en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuentan con el respaldo de organizadores vinculados al gobierno del vecino país, que tienen el prop...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Iván Duque, designó este martes a Diego Molano como su nuevo ministro de Defensa, tras la muerte por covid-19 de Carlos Holmes Trujillo, quien ocupó ese cargo hasta la semana pasada.
[Leer más]
Los exlíderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron responsabilizados este jueves por la Jurisdicción Especial para la Paz, que preside la magistrada Julieta Lemaitre.
[Leer más]
Un material publicado por el periodista Ricard Wagner Rizzi, en junio de 2020, señala que existe una alianza entre el Primer Comando Capital (PCC) y el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El mismo tiene una columna especializada en el tema ...
[Leer más]
El exgrupo guerrillero de las FARC, convertido en partido político tras el acuerdo de paz firmado con el Gobierno de Juan Manuel Santos, anunció que cambia su nombre y ahora se llamará Comunes, según informaron miembros de su movimiento. Como grupo gue...
[Leer más]
La exguerrilla FARC enterró su sigla de guerra en la política y en adelante pasará a ser el Partido Comunes, anunció este domingo la formación de izquierda tras celebrar su segunda asamblea desde que firmó la paz en 2016.
[Leer más]
Salir a dar un paseo por Bogotá se ha convertido en una actividad de alto riesgo para Luz Nelly Santana, líder social afrodescendiente. Algunas veces usa un sombrero o un turbante para intentar mimetizarse, viste un chaleco antibalas y va acompañada de...
[Leer más]
Estados Unidos anunció el lunes, a nueve días de la salida del poder del presidente Donald Trump, que incluyó nuevamente a Cuba en la lista negra de “Estados patrocinadores del terrorismo”, de la cual había sido retirada por Barack Obama en 2015.
[Leer más]
La ONU denunció este jueves la creciente violencia que enfrentan los excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación a la vida civil en una zona del sur de Colombia donde operan disidentes de la disuelta guerrilla.
[Leer más]
BOGOTÁ. La ONU denunció este jueves la creciente violencia que enfrentan los excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación a la vida civil en una zona del sur de Colombia donde operan disidentes de la disuelta guerrilla.
[Leer más]
El 2 de septiembre último, dos niñas de once años de edad resultaron muertas en un choque entre efectivos del orden y el grupo armado que integran sus padres. Otros once más habrían sido incorporados siendo también menores de edad. Hace unos días, la h...
[Leer más]
Horacio Galeano Perrone afirmó que para darse esta operación las tres partes deben estar de acuerdo: la familia de la víctima, la banda criminal y el Estado.
[Leer más]
El profesional recordó además que la Cruz Roja también participó del trabajo y el proceso de rescate de Ingrid Betancourt, política colombiana que había sido secuestrada por las FARC.
[Leer más]
El analista político Horario Gaelano Perrone confirmó que recientemente conversó con representantes de la Cruz Roja Internacional con la idea de que sus miembros se adentren en los montes y corroboren el estado humanitario de los tres secuestrados por ...
[Leer más]
El dinero recaudado en la subasta será destinado para la reparación del daño a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia. Una firma extranjera se quedó finalmente con el oro de la antigua guerrilla. Más de 200.000 gramos de oro fino de la a...
[Leer más]
En 2020 se han documentado 66 matanzas en las que 255 personas fueron asesinadas; así como el homicidio de 120 defensores de los derechos humanos.
[Leer más]
Colombia recordó este martes los cuatro años del acuerdo de paz que terminó con la guerrilla más antigua y poderosa de América entre reproches y divisiones, y con el repunte de la violencia de fondo.
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida (PPQ), Fidel Zavala, conjuntamente con la senadora colombiana Paloma Valencia, participaron de un conversatorio virtual sobre la crueldad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército del...
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida (PPQ), Fidel Zavala conjuntamente con la senadora colombiana Paloma Valencia, participaron de un conversatorio sobre la crueldad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y del Ejército del Pueblo P...
[Leer más]
Llama la atención la postura de algunos políticos opositores paraguayos, quienes abiertamente expresan su apoyo y adhesión al proyecto totalitario del chavismo en Venezuela, que amenaza con expandirse nuevamente en la región.
[Leer más]
Una reunión internacional de partidos de la izquierda latinoamericana en Ciudad de México, juntó a la paraguaya Stella Rallo y al colombo-venezolano Raúl Reyes, autor intelectual del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas Gusinky.
[Leer más]
El máximo dirigente de la FARC, Rodrigo Londoño, se comprometió este martes a probar ante la justicia colombiana la responsabilidad de esa exguerrilla en el magnicidio del líder conservador Álvaro Gómez, en 1995, ante las suspicacias que despertó la so...
[Leer más]
El especialista colombiano Fernando Murillo asegura que estos grupos criminales reclutan a menores de edad con falsas promesas y terminan secuestrados.
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La lucha contra la delincuencia en el norte, que se materializa a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, donde militares y policías tienen un mismo objetivo, ha demostrado en la práctica lo que es una verdad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, señaló que existe concordancia de pensamiento con el presidente Mario Abdo Benítez. Fue tras ser abordado sobre las supuestas diferencias de criterio acerca de cómo abordar el problema del EP...
[Leer más]
La escritora colombiana Clara Rojas, quien estuvo secuestrada por las FARC por 6 años junto a Íngrid Betancourt, emitió un mensaje a los miembros del EPP.
[Leer más]
A casi 15 días del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, el análisis que sostiene uno de los asesores colombianos que llegó al país para colaborar en la búsqueda del político es que el EPP planeó el golpe con tiempo y con fines extorsivos.
[Leer más]
Miembros de las FARC comenzaron a responder ayer por el reclutamiento de miles de niños y adolescentes en sus filas, de quienes abusaban y luego entrenaban para defender a sus propios violadores.
[Leer más]
Febrero de 2002. La expresidenciable colombiana Ingrid Betancourt era secuestrada por la guerrilla FARC. Durante una entrevista con ABC, en ocasión de cumplirse 12 años de su rescate, la política, madre y ahora abuela, rememora cómo fue vivir en cauti...
[Leer más]
En un contacto directo desde Colombia, Ingrid Betancourt recordó para ABC Color las situaciones tan difíciles que vivió durante su secuestro, además de la alegría y el alivio que sintió en el momento de su liberación. Doce años después, sigue recordand...
[Leer más]
El Ejército de Colombia rescató el jueves a dos extranjeros secuestrados por miembros de las disidencias de la exguerrilla de las FARC en el suroeste del país, informaron las autoridades.
[Leer más]
La Policía de Colombia, guiada por el olfato de una perra experta en la detección de narcóticos, confiscó el martes 4,9 toneladas de cocaína mezcladas en un cargamento de plástico granulado que iba a ser exportado a Turquía, informó un alto oficial.
[Leer más]
Estados Unidos dijo el miércoles que incluyó a Cuba en su lista negra de países que no colaboran plenamente en la lucha antiterrorista, denunciando la presencia en la isla de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
[Leer más]
La ONU condenó este sábado el asesinato de un excombatiente de la disuelta guerrilla FARC, cuyo cuerpo fue hallado el jueves envuelto en un colchón en llamas en un municipio del noroeste de Colombia, el sexto exguerrillero muerto durante el confinamien...
[Leer más]