El Ministerio de Defensa Nacional informó en la fecha que por instrucción del presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña, el helicóptero presidencial está siendo empleado para el traslado de medicamentos, en e...
[Leer más]
Las intensas lluvias en la región chaqueña no dan tregua y han dejado a cientos de familias aisladas, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay. Las precipitaciones, que comenzaron hace varios días, provocaron inundaciones masivas, afectando seriamente l...
[Leer más]
Las intensas y persistentes precipitaciones que azotan el Chaco no dan tregua, dejando a cientos de familias aisladas en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. La situación, agravada por las lluvias registradas en la madrugada del sábado 29 de ...
[Leer más]
Una adolescente embarazada fue trasladada de urgencia desde el Fortín Gral. Bernardino Caballero (Presidente Hayes) hasta Villa Hayes en el helicóptero presidencial. El mismo presidente de la República, Santiago Peña comunicó que autorizó el uso de la ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dispuso el traslado aéreo urgente de una joven embarazada desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes debido a las malas condiciones de los caminos y esta acción la compartió en sus redes. Aunque este hecho permitió salvar la v...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, ordenó el uso del helicóptero presidencial para trasladar de urgencia a una adolescente embarazada desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes. Las intensas lluvias que afectan al Chaco paraguayo dejaron intra...
[Leer más]
Mientras persisten la crítica situación del río Pilcomayo y la prolongada sequía, el forraje para el ganado es cada vez más escaso y las proyecciones respecto a la disminución del hato se agravan en el Chaco, según reportes de la zona. Hay esperanza de...
[Leer más]
Ceferino Méndez, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), explicó que todavía esperan reportes de lluvias en la zona de Esteban Martínez y Fortín Caballero en el Chaco paraguayo. El área de estero Patiño, en la cuenca baja del río Pilc...
[Leer más]
La crítica situación del río Pilcomayo, sumada a la sequía, obliga el desplazamiento por los menos 40.000 cabezas de ganado, según informaron desde ARP. También reportan animales muertos.
[Leer más]
Debido a la crítica situación del río Pilcomayo, poblaciones del Chaco están sufriendo los embates de la sequía. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confirman que ya se trasladaron más de 40.000 animales para tratar de salvarlos, pero también ...
[Leer más]
Tras las lluvias registradas en la cuenca alta del río Pilcomayo, el caudal del agua repuntó en la embocadura paraguaya. Los contratos para las tareas de canalización y limpieza ya se ejecutaron en su totalidad, por lo que el MOPC prepara otro llamado ...
[Leer más]
Las últimas lluvias en la Cuenca Alta generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo. Los niveles permiten un flujo constante en la embocadura y las estimaciones indican que en unos días más el agua llegará a los puentes de General D...
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicitó informes a varias municipalidades que están en el trazado de la Ruta 088 “Concepción Zelada de Ávalos”, más conocida como Ruta Ñ, tramo de tierra que une Pa’i Puku (Ruta PY09) con Fortín Caballero (Ruta PY12). Su exte...
[Leer más]
A partir del 1 de agosto, la Asociación Ruta Ñ ha incrementado las tarifas de peaje para transitar por la Ruta Ñ en el Chaco, con costos que van desde G. 120.000 para vehículos livianos hasta G. 300.000 para camiones pesados. La medida ha sido aprobada...
[Leer más]
El Presidente de la Junta Municipal de Tte. Esteban Martínez, Cirilo Pedrozo, criticó el aumento del peaje en el tramo departamental “Ruta Ñ” de la Transchaco, de la localidad de Fortín Caballero. El tramo de Zelada de Ávalos que abarca desde el km. 16...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) destacan el extraordinario aporte para los productores y el ecosistema, el hecho de que luego de 14 años las aguas del río Pilcomayo ingresen nuevamente a la zona del Estero Patiño en el ...
[Leer más]
Los oportunos trabajos realizados por la Comisión del Pilcomayo están permitiendo que luego de más de 10 años el río Pilcomayo está ingresando aguas bajas de forma continua a la zona del Estero Patiño, que ya está empezando a recuperar su vegetación y ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que tras los últimos repuntes que se tuvieron en la cuenca alta la semana pasada, permiten hoy que el río Pilcomayo ingrese con buen caudal por la embocadura paraguaya.
[Leer más]
Esta semana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) y empresas contratistas, analizaron las futuras acciones a implementar como parte de la gestión...
[Leer más]
Esta semana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) y empresas contratistas, analizaron las futuras acciones a implementar como parte de la gestión...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) y empresas contratistas, analizaron las futuras acciones a implementar c...
[Leer más]
Las Especificaciones Técnicas Ambientales y Sociales del llamado establecen varios ítems, entre ellos el monitoreo hidrológico permanente, mediante la instalación
[Leer más]
Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que habían comenzado a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, Chaco paraguayo.
[Leer más]
Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que comenzaron a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, Chaco paraguayo. El fortín se encuentra en el departamento ...
[Leer más]
Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que habían comenzado a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, …
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES. Este fin de semana, las aguas del río Pilcomayo que habían comenzado a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024 llegaron a la zona del fortín General Díaz, departamento de Presidente Hayes, recorriendo más de 400 kil...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que comenzaron a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, Chaco paraguayo. El fortín se encuentr...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA, Chaco. El río Pilcomayo experimentó un repunte en su caudal en la cuenca alta, puntualmente en Villamontes, Misión la Paz y Pozo Hondo, en la frontera de nuestro país con Argentina. En Pozo Hondo es nivel no representa peligro de...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta y se aguarda la temporada de aguas altas desde mediados de
[Leer más]
El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta, puntualmente en Villamontes, Misión la Paz y Pozo Hondo, en la frontera de nuestro país con Argentina.
[Leer más]
El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta y se aguarda la temporada de aguas altas desde mediados de diciembre. La Comisión Nacional del Río Pilcomayo se encuentra actualmente abocada a la limpieza, amplia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta y se aguarda la temporada de aguas altas desde mediados de diciembre. La Comisión Nacional del Río Pilcomayo se encuentra actualmente abocad...
[Leer más]
El reporte actualizado del monitoreo del río Pilcomayo de este viernes 17 de noviembre refiere que la cuenca alta está bajante o estable (bajo), Villamontes (Bolivia) en bajante con 0,72 y en Pozo Hondo -Misión la Paz se mantiene en 3,22 m de profundid...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que los niveles del Pilcomayo se mantienen por debajo de lo normal mientras siguen los trabajos en el canal paraguayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Algunos repuntes como consecuencia de las últimas lluvias registradas en Bolivia permiten que el río Pilcomayo, luego de permanecer varios días por debajo de los 3 metros, hoy tenga una profundidad de 3,34 metros en la estación P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Intensos son los trabajos que se llevan adelante en la zona del río Pilcomayo para facilitar el escurrimiento de las aguas en territorio paraguayo. Las intervenciones van desde la embocadura hasta la zona de General Díaz. Actualm...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que se realizan intensos trabajos en la zona del río Pilcomayo buscando facilitar el escurrimiento de las aguas en territorio paraguayo. Las interve…
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informó de algunos repuntes como consecuencia de las últimas lluvias registradas en Bolivia que permiten al río Pilcomayo, luego de permanecer varios días por debajo de los 3 metros, hoy tenga una profu...
[Leer más]
Algunos repuntes como consecuencia de las últimas lluvias registradas en Bolivia permiten que el río Pilcomayo, luego de permanecer varios días por debajo de los 3 metros, hoy tenga una profundidad de 3,34 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz.
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES. Productores y pobladores afincados en la zona del fortín General Díaz calificaron de estériles los trabajos de limpieza de sedimentos encarados por la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del Río Pil...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se están reforzando los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo, específicamente en el Lote 1 a cargo del Consorcio Canales del Chaco. El mencionado consorci...
[Leer más]
Según el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, luego de registrarse algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente.
[Leer más]
Aunque estamos previos a la época de subidas del río Pilcomayo, debido a la falta de precipitaciones, el caudal del río internacional se estabilizó con las últimas precipitaciones, que a su vez dieron alivio a la zona. Si bien el nivel se volvió a esta...
[Leer más]
Luego del registro de algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río Pilcomayo, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente. La regla hidrométrica en la zona de Pozo Hondo (PY) -Misión la Paz (AR) marcó 2,98 metros de profu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego del registro de algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río Pilcomayo, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente. La regla hidrométrica en la zona de Pozo Hondo (PY) -Misión la Paz (AR) mar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de rehabilitación y mantenimiento del canal principal del río Pilcomayo avanzan en el Lote 2, puntualmente en la zona del puente Cacique Sapo, en la localidad de General Díaz. En el mencionado lugar se procede a la limp...
[Leer más]
FILADELFIA. Desde el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo informaron que la profundidad del río en la estación de Pozo Hondo (Paraguay) Misión La Paz (Argentina) se mantiene por sobre los tres metros. El pico máximo alcanzado en...
[Leer más]
Según un informe publicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), río Pilcomayo se presenta con caudal bajo para la época del año, por lo que ya se habla de que podríamos tener un período muy seco para finales de invierno y primav...
[Leer más]
FILADELFIA. El río Pilcomayo se presenta con caudal bajo para esta época del año, por lo que el MOPC vaticina un período muy seco para finales de invierno y primavera. No se esperan repuntes importantes y las perspectivas de precipitaciones a largo pla...
[Leer más]
El río Pilcomayo se presenta con caudal bajo para la época del año, por lo que ya se habla de que podríamos tener un período muy seco para finales de invierno y primavera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El río Pilcomayo se presenta con caudal bajo para la época del año, por lo que podría tener un período muy seco para finales de invierno y
[Leer más]
El río Pilcomayo se presenta con caudal bajo para la época del año, por lo que podría tener un período muy seco para finales de invierno y primavera, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Durante casi todo junio, el nivel del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo se presenta con caudal bajo para la época del año, por lo que podría tener un período muy seco para finales de invierno y primavera, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Durante casi to...
[Leer más]
Con la misión de verificar el escurrimiento de las aguas y planificar los trabajos para la campaña 2023/25, una comitiva de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), realizará este martes un so...
[Leer más]
FILADELFIA. La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) presentó un informe de los trabajos ejecutados en el periodo 2022 y hasta abril de este año. Incluye limpieza vegetal, remoción de sedimento...
[Leer más]
Lluvias de 60 ml en la cuenca baja del Pilcomayo cerca de Gral. Díaz y más de 100 ml en área de Fortín Caballero trajeron alivio a productores y poblaciones, tras la sequía de 5 años, dijo Arturo Niedhammer, del MOPC. Sin embargo, productores que part...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el río sigue bajando ante la falta de lluvias en la cuenca alta. Las precipitaciones de diciembre dieron un respiro, pero los niveles siguen estando por debajo de las medias históricas.
[Leer más]
Según el sistema de monitoreo del río Pilcomayo, hay pronósticos de lluvias en la cuenca alta entre el 9 y 15 de enero del corriente año, lo que se traduciría en algunos repuntes, pero no de consideración, por lo que el riesgo de desbordes es mínimo, i...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se registró un leve repunte del río Pilcomayo tras algunas lluvias registradas durante la semana en Bolivia. Las obras de canalización en el lado paraguayo ya se adjudicaron y depende ...
[Leer más]
Tras la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, la Cancillería informó que apelará a acciones técnicas en los ámbitos bilateral y regional a fin de suspender el cobro del peaje argentino, al tiempo que los sectores empresariales...
[Leer más]
FILADELFIA. Las licitaciones para la canalización del río Pilcomayo fueron adjudicados. Están divididas en tres lotes; los primeros dos corresponden a limpieza, profundización e interconexión de canales y el tercero al Plan de Contingencia. El monto má...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas adjudicó la licitación para la ejecución de las obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, además de la limpieza e interconexión de cañadas para la conducción de las aguas que ingr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a los consorcios Canales del Chaco y Fortín Caballero, además de la firma Hugo Navarro las labores de limpieza, profundización e interconexión de canales y para imp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes, seis empresas y consorcios presentaron sus ofertas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) esto con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento del río Pilcomayo por los próximos dos años. El acto...
[Leer más]
El MOPC realizó en la fecha la apertura de ofertas de la licitación para la canalización del río Pilcomayo. Se presentaron seis empresas que compiten por los tres lotes en las que se dividieron las tareas. El monto máximo estimado del llamado es de G. ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) postergó la apertura de ofertas de la licitación para la canalización del río Pilcomayo, que debía realizarse mañana viernes. Se pospuso porque se busca contar con una mayor participación, informó...
[Leer más]
Asunicón, Agencia IP.- Para este viernes 25 de noviembre a las 09:00 está fijada la fecha de recepción de ofertas de las empresas interesadas en ejecutar las obras del río Pilcomayo por los próximos dos años y, posteriormente, a las 09:30, se procederá...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) publicó el llamado a licitación para la ejecución de las obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, además de la limpieza e interconexión de cañadas para la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, dijo que el descenso del río
[Leer más]
El río Pilcomayo se encuentra actualmente con aguas bajas, hecho que motivó a realizar tareas con el fin de que no se corte el ingreso del líquido al territorio paraguayo, informó Artur Niedhammere, director de la Comisión Trinacional para el Desarroll...
[Leer más]
Actualmente el río Pilcomayo se encuentra con aguas bajas, lo cual motivó a realizar tareas con el fin de que no se corte el ingreso al territorio paraguayo, informó el director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcoma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo se encuentra actualmente con aguas bajas, hecho que motivó a realizar tareas con el fin de que no se corte el ingreso del líquido al territorio paraguayo, informó el director de la Comisión Trinacional para el De...
[Leer más]
Desde el año 2020 Paraguay ha venido atravesando por una situación de sequía que se ha ido agravando con el correr de los años, los incendios forestales masivos y la pandemia del COVID-19 pusieron fin a un periodo de crecimiento económico que estaba au...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, en entrevista con Radio 1000, confirmó que dos funcionarios de la institución fueron aprehendidos en la tarde ayer por efectivos de la Policía Nacional en la z...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La limpieza realizada al canal de la cuenca del río Pilcomayo está respondiendo de manera óptima ya que actualmente no se registran obstrucciones en este periodo de crecida, trepando su nivel a 6.58 metros de altura. Este fenómen...
[Leer más]
El director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó que en este momento
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La limpieza realizada al canal de la cuenca del río Pilcomayo está respondiendo de manera óptima ya que actualmente no se registran obstrucciones en este periodo de crecida, trepando el nivel de la cuenca a 6.58 metros de altura....
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) informó que se activó la alarma naranja en territorio nacional debido a posibles desbordes que se tendrían para año nuevo.
[Leer más]
Ante el posible desborde del río Pilcomayo que se tendría para año nuevo, la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) activó la alerta naranja en territorio nacional. Así lo confirmó el Ing. Artur...
[Leer más]
El objetivo es reactivar el Estero Patiño y el Riacho Negro, zonas donde hace 10 años no llega agua. Los propietarios de las estancias temen porque la distribución de agua cause inundaciones en sus propiedades. Las condiciones del rio Pilcomayo van mej...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por el titular de la Comisión Nacional de Río Pilcomayo, Ing. Artur Niedhammer, realizó esta semana un sobrevuelo por la cuenca del río Pilcomayo, a fin de verificar la situación y el funcionamiento de los canales internos. Esta...
[Leer más]
Un equipo de Telefuturo visitó la escuela Tte. Esteban Ramírez de la zona de Fortín Caballero, Presidente Hayes, Chaco, donde los mismos estudiantes comentaron la situación que les toca enfrentar día tras día.
[Leer más]
El presidente del gremio rural recorre un sector afectado por el incendio en jurisdicción de la Regional Tte. Esteban Martínez, donde se improvisaron diálogos con
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reportan que gran parte del departamento de Villas Hayes está siendo afectada por el fuego, por lo que están colaborando con los bomberos voluntarios para aplacar los focos a la par de que ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reportan que gran parte del departamento de Villas Hayes está siendo afectada por el fuego, por lo que están colaborando con los bomberos
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los incendios también están incontrolables en la región occidental del país. Fortín Caballero, Cabo Cano, Tablero, Cadete Pando y alrededores sufrieron intensas quemazones en los últimos días. Hay familias enteras sufriendo f...
[Leer más]
Lluvias de importancia variada cayeron ayer por la tarde en zonas del Chaco y trajeron un poco de alivio para algunos cultivos y pasturas. Aunque no cubrió aún los niveles esperados para reactivar la producción.
[Leer más]
El titular de la Comisión Nacional del Pilcomayo comentó que las aguas del Rio Pilcomayo está ingresando en territorio nacional, con un recorrido de más de 500 kilómetros. Es inusual este fenómeno ya que en Bolivia no llueve, enfatizó el entrevistado. ...
[Leer más]
CHACO.- La próxima semana estará el móvil de Ciudad Mujer en el departamento de Presidente Hayes para llevar numerosos servicios públicos a los pobladores de ese departamento. La visita será los días miércoles 07 de agosto, en la Escuela Cabo Liborio T...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ciudad Mujer Móvil llevará la próxima semana numerosos servicios públicos a los pobladores del departamento de Presidente Hayes, como atención médica y asesoría para víctimas de violencia. Acercarán variados servicios público...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer anunció que a causa de las lluvias registradas y el mal estado de los caminos en el departamento de Presidente Hayes decidieron posterga la llegada del Móvil de Ciudad Mujer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), indicó que el rubro de la ganadería está pasando por un muy mal momento debido a las inundaciones y crecida del río Paraguay y afectará a la economía del país. Mencionó q...
[Leer más]
Vecinos de la comunidad de Nueva Mestre, departamento de Presidente Hayes, denuncia la falta de asistencia para una joven embarazada de 7 meses, que se encuentra aislada por las inundaciones.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, indicó que es la peor situación que soporta la ganadería en los últimos 50 años. “Estamos pasando unos momentos muy difíciles, las pérdidas van a ser cuantiosas. Varios departame...
[Leer más]
Cinco personas fallecieron en distintas circunstancias en los departamentos de Presidente Hayes y Alto Paraguay, por no recibir asistencia médica a tiempo, tras estar aislados a causa de las inundaciones.
[Leer más]