Las cooperativas y casas de crédito solo deben pasar a firmar el contrato marco con la AFD para recibir los desembolsos del fideicomiso, que contempla unos US$ 80 millones de un total de US$ 100 millones.
[Leer más]
Este miércoles, desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) indicaron que los créditos llegan a cuentagotas a las mipymes, uno de los sectores más afectados a partir de la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno.
[Leer más]
Las herramientas financieras disponibles para mitigar la crisis de la pandemia se enmarcan en el plan de apoyo y el fortalecimiento de las microempresas, según el Viceministerio de Mipymes.
[Leer más]
Según estudio, tanto hoteles como restaurantes tendrían una fuerte caída de entre 60 y 80% este 2020. Con el proyecto de Hotel Salud se espera que el sector se pueda reactivar más rápido de lo previsto.
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio destacó que se ha llegado prácticamente a los 60 días sin desabastecimiento a nivel país. Sostuvo que se han trabajando con las cadenas productivas que si pudieron permanecer abiertas.
[Leer más]
La página web del MIC cuenta con el segmento Info COVID-19, que sería como la guía para todas las mipymes, de modo a que estas puedan informarse, conocer y entender cuáles son las alternativas con las que cuenta el sistema según su categoría.
[Leer más]
Las solicitudes de garantía de créditos otorgados todavía están pendientes de carga para que aparezcan en el sistema del Fogapy. El principal inconveniente era el desconocimiento y la incertidumbre antes de la ampliación del fondo.
[Leer más]
Desde la crisis de la pandemia, el CAH dispuso 4 nuevas líneas de créditos destinadas para las mipymes, en áreas de la producción, comercio, servicios y consumo, y en dos meses ya otorgaron 4.500 préstamos tanto para el sector rural como los nuevos seg...
[Leer más]
Se realizó la evaluación de las medidas implementadas, la viabilidad de la cuarentena inteligente y el plan de reactivación de la economía nacional.
[Leer más]
Pese a existir ya un Fondo de Garantías para Pymes, el empresariado no tiene el retorno deseado, tanto las mipymes como las grandes. Los bancos alegan que recién se están adecuando a la herramienta.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ofrece asesoría para facilitar el acceso a dichos préstamos destinados al sector de Mipymes y emprendimientos.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, aseguró de la disponibilidad del Fondo de Garantía para las mipymes y que ya pueden recurrir a sus entidades financieras, ya que estas cuentan con la garantía suficiente para otorgar los créditos.
[Leer más]
Héctor Cristaldo dice que el FG ofrece como solución una pala para el que está en el fondo del pozo, cuando que debería extender una escalera. Luis Tavella, de las mipymes, cree que no es el momento.
[Leer más]
Las mipymes dan tiempo hasta el martes a las entidades financieras y cooperativas a brindar respuesta positiva y expresa en relación a créditos solicitados, ya que existen fondos disponibles por Hacienda y el BCP a través de la AFD por hasta US$. 1.000...
[Leer más]
El financiamiento va desde G. 50 hasta G. 300 millones a una tasa anual del 9% y hasta 36 meses de plazo. Las cuotas comenzarán a pagarse recién a partir de abril del 2021.
[Leer más]
El Fondo de Garantía para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOGAPY) tomó varias medidas, en línea con las recientes medidas implementadas por el Gobierno nacional ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Paraguay tiene una producción anual de aprox US$ 40.000 millones al año (conocido como PIB, o una forma de medir la “riqueza” que generamos anualmente como país).
[Leer más]