Este 8 de diciembre se celebró el día de la Virgen de Caacupé y miles de peregrinos fueron a la basílica a pagar sus promesas. Desde distintos puntos del país las “caravanas de promeseros” llegaron a la Villa Serrana para saludar a la Inmaculada y part...
[Leer más]
Este 8 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Caacupé y miles de peregrinos fueron a la basílica a pagar sus promesas. Desde distintos puntos del país las “caravanas de promeseros” llegaron a la Villa Serrana para saludar a la Inmaculada y part...
[Leer más]
Este 8 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Caacupé y miles de peregrinos fueron a la basílica a pagar sus promesas. Desde distintos puntos del país las “caravanas de promeseros” llegaron a la Villa Serrana para saludar a la Inmaculada y part...
[Leer más]
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dia...
[Leer más]
Pese a que, inicialmente no estaba previsto ningún desvío, la Caminera resolvió que los vehículos de gran porte no podrán circular por la ruta Py02 desde San Lorenzo hasta Itacurubí de la Cordillera.
[Leer más]
Pese a que, inicialmente no estaba previsto ningún desvío, la Caminera resolvió que los vehículos de gran porte no podrán circular por la ruta Py02 desde San Lorenzo hasta Itacurubí de la Cordillera.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social apresta un operativo preventivo, ante la proximidad de la fiesta de Caacupé y la gran circulación de personas rumbo a la ciudad mariana. Conozca los puestos que se suman.
[Leer más]
La banda inglesa de por rock, The Cure, llega a Paraguay en diciembre, pero algo que la gente no contaba es que será el próximo 7 de diciembre, fecha que la mayoría de los paraguayos inician la peregrinación a Caacupé. Al respecto, el intendente de la ...
[Leer más]
Un representante de la productora del festival musical Primavera Sound, que tendrá lugar el 7 de diciembre en San Bernardino, opinó que la realización del evento no tendrá un gran impacto en el tránsito a pesar de que se realizará en torno a las horas ...
[Leer más]
Un dato llamativo y que es preocupante se vio en el reporte diario que dio el pasado viernes el Ministerio de Salud, en donde entre los 43 internados en
[Leer más]
Spread the lovemorePor cuarto año consecutivo. El día de ayer 16 de agosto, celebrábamos en nuestro país el Día del Niño, y en el comedor del […]
[Leer más]
El 10% de los lectores votó por el “no”, afirmando que no es necesario suspender la festividad que mueve a miles de peregrinos el 7 y 8 de diciembre, pero para evitar más contagios solo se debe emprender fuertes controles sanitarios.
[Leer más]
Rolando Martínez, del gremio de Propietarios de Transporte Escolar, manifestó que el sector está esperanzado en que retorne la presencialidad en las instituciones educativas. Indicó que fueron muy afectados por la pandemia con la suspensión de las cla...
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó su preocupación por las festividades de la Virgen de Caacupé, a raíz de que no habrá restricciones ni controles en cuanto a carnets de vacunación anti-COVID. Alerta sobre u...
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó su preocupación por las festividades de la Virgen de Caacupé, a raíz de que no habrá restricciones ni controles en cuanto a carnets de vacunación anti-COVID. Alerta sobre u...
[Leer más]
Un dato llamativo y que es preocupante se vio en el reporte diario que dio el pasado viernes el Ministerio de Salud, en donde entre los 43 internados en
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner dijo que es un error actuar como si fuera que el virus ya fue vencido y que ya terminó la pandemia. Dijo que la ciudadanía debe estar expectante ante el a...
[Leer más]
  En tres semanas de octubre más de 800 pacientes fueron atendidos; los motociclistas son las principales víctimas. Tras el levantamiento de las...
[Leer más]
En tres semanas de octubre más de 800 pacientes fueron atendidos; los motociclistas son las principales víctimas. Tras el levantamiento de las restricciones se incrementaron siniestros viales.
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela adelantó que este miércoles ya habría una definición sobre el protocolo que se aplicará para la festividad de Caacupé que arrancaría en aproximadamente un mes. Dijo que se apelará a la conciencia de los feligreses para evita...
[Leer más]
Bruno aseguró que el silencio del año pasado terminó, ahora volvió Caacupé y las esperanzas aumentaron. Después de más de un año la gran fiesta en honor a
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, confirmó que no se exigirá el esquema completo de vacunación contra el
[Leer más]
La fiesta de Caacupé se vivió sin fieles en el 2020. El monseñor Ricardo Valenzuela dijo este miércoles que para la fiesta mariana de Caacupé están trabajando en la instalación de vallas divisorias en la explanada de la Basílica Menor, así como centros...
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela dijo este miércoles que para la fiesta mariana de Caacupé están trabajando en la instalación de vallas divisorias en la explanada de la Basílica Menor, así como centros vacunatorios contra el Covid-19 en la zona.
[Leer más]
Ayer, alrededor de 300 fieles acudieron a la misa de Caacupé y participaron de la eucaristía sin previo agendamiento, como parte de la flexibilización de
[Leer más]
Una de las reuniones con la dirigencia de base llevadas a cabo por el postulante a la intendencia de CDE.
Tras la primera reunión dirigencial de Juan Marcel Pereira, rápidamente el otro interesado en obtener la chapa de Concordia Colorada, Juan Ánge...
[Leer más]
Médicos del Hospital Nacional de Itaugua pidieron a la dirección del ente desalojar a familiares de enfermos covid, del patio en el que están instalados albergues. Alegan que los visitantes utilizan las carpas para organizar sesiones de tragos, consumo...
[Leer más]
Cuando se cumplen 12 horas de cierre de la ruta Transchaco, a la altura del km 340, seguía el atasco de vehículos (entre una y otra dirección) que, según autoridades policiales, llega hasta 20 kilómetros. El cierre se produce por parte de integrantes d...
[Leer más]
Un extraño velorio sin muerto desató la atención de la Secretaría Nacional Antidrogas. El episodio se verificó en Pedro Juan Caballero, y el presunto finado se llama Juan José Soria, un piloto de aviación. Familiares del mismo realizaron la ceremonia e...
[Leer más]
Emociones a flor de piel se vivieron ayer en la Costanera de Asunción, donde también se realizó la fiesta de la Virgen de los Milagros de Caacupé, con una automisa. Los fieles acompañaron su alegría con bocinazos y pañuelos, para saludar a la Virgen pe...
[Leer más]
Ayer culminó la atípica festividad de la Virgen de Caacupé y el monseñor Ricardo Valenzuela, en su homilía, lanzó un duro mensaje al gobierno de turno. Pidió a los paraguayos luchar por la vida de los no nacidos y las familias. La misa central de las 7...
[Leer más]
Las festividades por la Virgen de Caacupé se celebran de forma inusual, de forma virtual y a distancia, a raíz de la pandemia del COVID-19. La ausencia de los fieles en la Basílica es lo más visible de este desacostumbrado episodio.
[Leer más]
Las festividades por la Virgen de Caacupé se celebran de forma inusual, de forma virtual y a distancia, a raíz de la pandemia del COVID-19. La ausencia de los fieles en la Basílica es lo más visible de este desacostumbrado episodio. “Dormimos muy poco,...
[Leer más]
Las festividades por la Virgen de Caacupé se celebran de forma inusual, de forma virtual y a distancia, a raíz de la pandemia del COVID-19. La ausencia de los fieles en la Basílica es lo más visible de este desacostumbrado episodio.
[Leer más]
En 1965, sacerdotes de la Diócesis de Caacupé colaboraron en una maniobra indigna, obligando a campesinos a re bautizarse y a jurar que no eran comunistas, relata el investigador Víctor Duré.
[Leer más]
El padre Carlos Medina, vicepostulador de la Causa de Canonización de Chiquitunga, se encargó de la homilía en el octavo día del novenario a la Virgen de Caacupé. El religioso hizo un llamado a la unidad ciudadana para combatir la corrupción y la pobre...
[Leer más]
Caacupé vive una festividad de la Virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Es por eso, en un trabajo coordinado desde Telefuturo con la Diócesis de Caacupé, se ofrecerá a los devotos de la virgen una peregrinación virtual, serenata y una varied...
[Leer más]
En el marco de las medidas restrictivas tomadas para la fiesta de Caacupé a fin de evitar la propagación del coronavirus en la comunidad, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó a abonar los pagos correspondientes a los vendedores ambulantes de la...
[Leer más]
El obispo de San Pedro, monseñor Pedro Juvenville, reprochó este sábado durante la misa vespertina en la Basílica de Caacupé la manera con la que las autoridades encaran la pandemia del coronavirus. Sostuvo que ya nadie tiene miedo de la enfermedad y a...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, pidió a los fieles recuperar la oración en familia, vivir y celebrar la fiesta de Caacupé con gran sentido de amor a uno mismo y al prójimo, además de practic...
[Leer más]
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera instó a los feligreses a que participen de las festividades religiosas de la Virgen de Caacupé a través de la televisión y por otros medios de comunicación. El jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo ...
[Leer más]
Mientras los senadores Víctor Ríos, Rodolfo Friedmann y Hugo Richer se llenaban la boca en el Senado diciendo que “no hay que criminalizar las luchas de los campesinos”, los piqueteros que ocuparon espacios públicos en Asunción molían a golpes al ciuda...
[Leer más]
Artesanos instalados en el Mercado 4 de Asunción ofrecen a variados precios imágenes de la Virgen de Caacupé y pesebres. Las figuras que llevan días de preparación en Areguá tienen una gran cadena de trabajo.
[Leer más]
  El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la feligresía respetar las disposiciones del Gobierno Nacional como medidas pr...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la feligresía respetar las disposiciones del Gobierno Nacional como medidas preventivas de contagio masivo del Covid-19. Pidió peregrinar con el corazón y que la feligresía se quede en su...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, durante su misa de este domingo, pidió a los fieles cristianos comprender que la decisión de realizar las celebraciones del 8 de diciembre a puertas cerradas es “la mejor determinación” debido a la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
Este año la festividad de la Virgen de Itacuá (8 de diciembre), en Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no tendrá la acostumbrada multitudinaria peregrinación y será completamente diferente a años anteriores debido a la pandemia del Covid-19. Sol...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que el planteamiento de la cuarentena total o fase 0 en las fechas de fiesta mariana en Caacupé es una cuestión que todavía se quiere discutir. No o…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que el planteamiento de la cuarentena total o fase 0 en las fechas de fiesta mariana en Caacupé es una cuestión que todavía se quiere discutir. No obstante, señaló que la próxima semana se estará present...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que el planteamiento de la cuarentena total o fase 0 en las fechas de fiesta mariana en Caacupé es una cuestión que todavía se quiere discutir. No obstante, señaló que la próxima semana se estará present...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que el planteamiento de la cuarentena total o fase 0 en las fechas de fiesta mariana en Caacupé es una cuestión que todavía se quiere discutir. No obstante, señaló que la próxima semana se estará present...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que se mantiene de descenso de casos de Covid-19 y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%. No obstante, aclararon que los casos seguirán en aumento y el epicentro ahora es Central.
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera aclaró que el Ministerio de Salud no prevé recomendar al Ejecutivo que decrete cuarentena los días claves de la festividad mariana tras la posición de la Iglesia.
[Leer más]
REVÉS. Los obispos se dieron cuenta de que iba a ser "imposible" controlar a los fieles de la Virgen.
HOGAR. Celebraciones serán en modo virtual, por lo que invitan a devotos a quedarse en sus casas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este jueves sobre ocho nuevos fallecidos por coronavirus (Covid-19) y 520 contagios por la enfermedad. La cantidad de casos en el mundo supera los 47 millones.
[Leer más]
SIN POZO. Tras el caos del fin de semana pasado, Salud pidió el «cierre inmediato» del Tupãsy Ykua. DIFÍCIL. Obispos definirán si la festividad mariana se realizará o no con presencia reducida de f…
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los fieles que acompañen las liturgias del novenario desde su hogares a través de los medios y las redes sociales, y anunció que est…
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, indicó que estimativamente 1.300 vendedores ambulantes de Caacupé recibirán un subsidio de G. 550.000 a finales de mes y a principios de diciembre. Esto, debido a que este año no habrá peregrinantes en el Día de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública divulgó un mensaje remarcando que considera “correcta y oportuna” la decisión de las autoridades religiosas católicas “de celebrar la solemnidad de la Virgen María de Caacupé sin concurrencia de fieles hasta la ...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los fieles que acompañen las liturgias del novenario desde sus hogares a través de los medios y las redes sociales y anunció que este año no se harán las peregrinaciones físicas a la capi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Este año, todo Paraguay es Caacupé, dijo el obispo de la capital cordillerana, monseñor Ricardo Valenzuela, al anunciar que los festejos del 8 de diciembre se realizarán a puertas cerradas y serán transmitidos de manera virtual, desde el inic...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los fieles que acompañen las liturgias del novenario desde su hogares a través de los medios y las redes sociales, y anunció que este año no se harán las peregrinaciones físicas a la capi...
[Leer más]
El viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social informó que este fin de semana se evaluará nuevamente la participación de peregrinantes en la celebración de Caacupé. El protocolo sanitario para recibir a fieles rige desde el 28 nov...
[Leer más]
SIN POZO. Tras el caos del fin de semana pasado, Salud pidió el "cierre inmediato" del Tupãsy Ykua.
DIFÍCIL. Obispos definirán si la festividad mariana se realizará o no con presencia reducida de fieles.
[Leer más]
Desde el hoy lunes hasta el domingo 8 de noviembre la imagen de la Virgen de Caacupé permanecerá en un hecho sin precedentes en el Santuario María Auxiliadora de Asunción, debido al contexto social de pandemia. A su llegada a Asunción, una gran caravan...
[Leer más]
Además de responder las consultas sobre los pormenores de la actividad religiosa, también le consultamos sobre las recientes declaraciones del papa Francisco, quien habló de la posibilidad de legalizar las uniones homosexuales.
[Leer más]
AVISO. Ministro de Salud dijo que si en noviembre no se da lo que se espera se dará marcha atrás. RIESGOS. Le preocupa más –opuso– el relajo a nivel social antes que una actividad religiosa controlada.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, admitió ...
[Leer más]
  AVISO. Ministro de Salud dijo que si en noviembre "no se da lo que se espera" se dará marcha atrás. RIESGOS. Le preocupa más –opuso– el relajo...
[Leer más]
AVISO. Ministro de Salud dijo que si en noviembre "no se da lo que se espera" se dará marcha atrás.
RIESGOS. Le preocupa más –opuso– el relajo a nivel social antes que una actividad religiosa controlada.
[Leer más]
El reporte diario del Ministerio de Salud Pública menciona 14 nuevas muertes por Covid-19 y 546 nuevos casos positivos. De esta forma, ya son 1.387 el total de muertes relacionadas con la enfermedad y 62.596 los contagios desde el inicio de la pandemia.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, instó a que la fiesta de Caacupé se viva en las comunidades o plataformas virtuales, y acotó que le preocupan más los encuentros sociales, donde hay mayor relajación de medidas contra el Covid-19, que la festivida...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, instó que la fiesta de Caacupé se viva en las comunidades o plataformas virtuales, y acotó que le preocupa más los encuentros sociales, donde hay mayor relajación de medidas contra el Covid-19, que la festividad e...
[Leer más]
CAACUPÉ. “Tampoco por esas mil personas que vengan a la explanada vamos a andar como niñeros diciéndole todo lo que tienen que hacer, cada uno tiene que venir sabiendo y asumiendo el peligro que representa venir este año porque representa peligro”, afi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En mi visión personal, debemos ser coherentes. Si me pasé ocho meses pidiendo evitar aglomeraciones, no tiene sentido que ahora venga a promover una. Incluso el Papa pidió evitar las aglomeraciones y nosotros estamos promoviendo una y protoc...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Si se sale de control, van a haber brotes en toda la República. Esto (fiesta de Caacupé y retorno a clases de chicos del Tercer Curso) es un plan piloto, sin piloto, sin hoja de ruta y entre montañas. En la historia del Paraguay se ha suspen...
[Leer más]
El próximo 28 de noviembre ya inicia el novenario de la Fiesta Mariana más grande del país, la celebración de la Virgencita de Caacupe. Para ello las autor
[Leer más]
El director de la Tercera Región Sanitaria, Eduardo Jara, expresó que con esta situación epidemiológica, si dependiera estrictamente desde el punto de vista sanitario, no se debería hacer la festividad de Caacupé. No obstante, indicó que Salud pidió es...
[Leer más]
El director de la Tercera Región Sanitaria, Eduardo Jara, expresó que con esta situación epidemiológica, si dependiera estrictamente desde el punto de vista sanitario, no se debería hacer la festividad de Caacupé. No obstante, indicó que Salud pidió es...
[Leer más]
El director de la Tercera Región Sanitaria, Eduardo Jara, expresó que con esta situación epidemiológica, si dependiera estrictamente desde el punto de vista sanitario, no se debería hacer la festividad de Caacupé. No obstante, indicó que Salud pidió es...
[Leer más]
Tanto el obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, como el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor Julio Rolón, coincidieron en declarar que la peregrinación de este año a Caacupé será muy diferente a la tradicion...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tanto el obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, como el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor Julio Rolón, coincidieron en declarar que la peregrinación de este año a Caacupé será muy diferente a la...
[Leer más]
Diego Riveros, intendente de Caacupé, adelantó que entre las medidas que se implementará para la festividad mariana figura la prohibición de la peregrinación del 5 al 8 de diciembre. Los demás días…
[Leer más]
Diego Riveros, intendente de Caacupé, adelantó que entre las medidas que se implementará para la festividad mariana figura la prohibición de la peregrinación del 5 […]
[Leer más]
Diego Riveros, intendente de Caacupé, adelantó que entre las medidas que se implementará para la festividad mariana figura la prohibición de la peregrinación del 5 al 8 de diciembre. Los demás días sí se podrá pero con un agendamiento previo.
[Leer más]
Diego Riveros, intendente de Caacupé, adelantó que entre las medidas que se implementará para la festividad mariana figura la prohibición de la peregrinación del 5 al 8 de diciembre. Los demás días sí se podrá pero con un agendamiento previo. Una fiest...
[Leer más]
Aglomeración en las calles y el no uso de tapabocas son algunas de las cuestiones que preocupan en la apertura de fronteras para el comercio, según confirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. No obstante, dijo que sí están contentos con la aplicaci...
[Leer más]
Se acerca la fiesta de la Virgen de Caacupé. Se estableció que el 2020 sea Año de la Palabra de Dios. En las homilías también serán enfocadas la corrupción y la violencia, según anunció el obispo diocesano Mons. Ricardo Valenzuela.
[Leer más]