En el lugar hay un fuego subterráneo lleva ardiendo de manera continua durante más de seis milenios, pero se desconoce cuánto tiempo durará.
[Leer más]
La versión 2021 del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad, fue suspendida por la decisión que tomaron las entidades bolivianas encargadas de su organización tras valorar la situación del rebrote del Covid-19 en el país.
[Leer más]
AISLAMIENTO. El aislamiento obligó a suspender o a reorientar las tradiciones y los ritos católicos.
TECNOLOGÍA. Gracias a las redes sociales, misas, rezos y alabanzas llegaron a los hogares.
[Leer más]
Se trata de un tour por 11 templos que se encuentran dentro del departamento Central y Cordillera, donde además de acentuar la religiosidad, quienes decidan hacer dicha ruta también podrán apreciar la gran variedad arquitectónica y el valor cultural de cada punto que se encuentran en Asunción, Capiatá, Ypacaraí, Caacupé, Tobatí, Atyrá, Altos y San Bernardino, junto a la belleza natural circundante, pero siempre manteniendo los protocolos sanitarios vigentes.
[Leer más]
El 2020 pasará a la historia como el año en que la pandemia de Covid-19 dio la vuelta al mundo y cambió mucho de lo que dábamos por sentado. Su aparición en Paraguay ya costó la vida a más 2.000 compatriotas y se registran oficialmente más de 100.000 casos. La enfermedad avanza y, aunque el futuro pareciera incierto, su contención pasa por el estricto cumplimiento del protocolo sanitario hasta tanto aparezca la vacuna o el antiviral que la controle.
[Leer más]
El dúo paraguayo Missmatch ofreció ayer una serenata con villancicos en el Santuario “Casa de la Virgen María”, ubicado en Esmirna, Turquía. La agrupación, conformada por la cantante Adriana Valdez y el guitarrista Nelson Amarilla, actuó en la misa central de Navidad de este sitio, en el cual según la tradición católica, vivió la madre de Jesús.
[Leer más]
Las familias paraguayas instalan año tras año los tradicionales pesebres. El folklorista David Galeano nos cuenta cómo nació esta costumbre en nuestro país.
[Leer más]
Desde hace varios años, la realización del pesebre se instaló en Paraguay y se convirtió en una de las tradiciones de nuestro país, que se mantuvo a lo largo de los tiempos.
[Leer más]
Desde hace varios años, la realización del pesebre se instaló en Paraguay y se convirtió en una de las tradiciones de nuestro país, que se mantuvo a lo largo de los tiempos.
[Leer más]
Las familias paraguayas instalan año tras año los tradicionales pesebres. El folklorista David Galeano nos cuenta cómo nació esta costumbre en nuestro país.
[Leer más]
El obispo de la diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez, instó ayer a los fieles a tener más amor al prójimo, con compromiso y responsabilidad. Dijo que ahora más que nunca nuestro país necesita promover el sentido de fraternidad. El religioso emitió este mensaje ayer durante la misa en honor la Virgen del Paso en Itapé.
[Leer más]
La decimoquinta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial analizó diversas nominaciones, este jueves.
[Leer más]
Blas Ismael Rolón Silvero nació en 1914 en Caazapá y fue obispo de Caacupé y arzobispo de Asunción. Excomulgó al ministro del Interior, suspendió la peregrinación mariana del 8 de diciembre a Caacupé por los atropellos del régimen de Stroessner, organizó la Marcha del Silencio... También celebró una misa solemne en la Catedral en protesta por el cierre de este diario, de cuyas páginas fue colaborador y en las cuales lo recordamos hoy, finalizando el año del décimo aniversario de su muerte, con este artículo del antropólogo y sacerdote salesiano José Zanardini.
[Leer más]
MÉXICO. El año 2020 dejó este sábado su enésima imagen inédita con el cierre a cal y canto de la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México en el gran Día de la Virgen, que diluyó el sueño de millones de fieles que cada año participan en la peregrinación católica más grande del mundo.
[Leer más]
NUEVA YORK. La viuda de John Lennon, Yoko Ono, aprovechó este martes el 40 aniversario del asesinato del legendario músico para llamar a un mayor control de armas, en medio de emotivos tributos al artista en Nueva York.
[Leer más]
Se trata del sacerdote de la Iglesia Virgen de Caacupé del barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, quien habló en radio Concierto antes del inicio de la misa a las 06:00 horas en el templo, que es destino de peregrinación de miles de fieles cada año, especialmente aquellos que no pueden llegar hasta […]
[Leer más]
Una celebración inusual de la Inmaculada Concepción este año en Caacupé a causa de la pandemia, sin fieles, pero emotiva. La homilía fue un llamado a la unidad.
[Leer más]
En medio de la pandemia de coronavirus y las restricciones para asistir a Caacupé durante la festividad de la Virgen, la Basílica abrió sus puertas a las cámaras de Telefuturo para un recorrido 100 % virtual.
[Leer más]
El inspector Florencio Vargas, Director Operativo de la Patrulla Caminera, destacó el acatamiento de la ciudadanía a la restricción para vis
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Decenas de fieles se aglomeraron este martes alrededor de un santuario de Tupãsy Ykua, localizado en el Km 329 Acaray (exKm 14) de este distrito.
[Leer más]
Este año con motivo de la pandemia por el COVID-19, la mayor fiesta mariana de país se vivió de una forma totalmente diferente. Lo que en años anteriores estaba repleto de miles de peregrinos, hoy se reflejó en un vacío y silencio inminente, lo que llenó de tristeza a miles de fieles. Pero este no […]
[Leer más]
La imagen de la Santa Patrona de Itapúa, la Virgen de Itacuá, visitó a sus fieles en los distintos barrios de la capital del departamento mediante una peregrinación, evitando de esta manera la aglomeración de personas.
[Leer más]
La Virgen Peregrina de Caacupé realizó este martes una procesión aérea por Asunción y el área metropolitana. Durante el recorrido bendijo a sus fieles en […]
[Leer más]
Mediante un análisis acerca de la homilía de Caacupé, mencionaron puntos que se tienen en cuenta al momento de armar la agenda y el lema general que luego será abordado por cada obispo.
[Leer más]
La Virgen Peregrina de Caacupé realizó este martes una procesión aérea por Asunción y el área metropolitana. Durante el recorrido bendijo a sus fieles en una festividad marcada por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La misa central por la Virgen de Caacupé del 8 diciembre, el monseñor Ricardo Valenzuela manifestó en su homilía que este año las fiestas litúrgicas a puertas cerradas por el COVID-19 y tendremos la f
[Leer más]
Se realizó la procesión de la Virgen de Caacupé en caravana encabezada por motociclistas en dos partes para abarcar todo el barrio e incluso más allá alcanzando a sectores de la comunidad cerca de San Alfredo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 803 nuevos casos positivos de coronavirus y 19 fallecimientos por la enfermedad. El Gobierno estableció recientemente nuevas restricciones ante el repunte de casos positivos.
[Leer más]
El religioso recordó que en años anteriores no podía dormir de alegría por la llegada de la festividad; sin embargo, en esta ocasión se sintió sobrecogido y pensaba: “¿Qué voy a hacer, qué actitud voy a adoptar?”.
[Leer más]
Con un fuerte mensaje en contra del aborto, la pobreza, la injusticia y la depredación de nuestros bosques se llevó a cabo la celebración central […]
[Leer más]
Solitario, pero con muchos corazones detrás, así el monseñor Edmundo Valenzuela inició la procesión virtual este 8 diciembre, sin la presencia de fieles en la explanada de la Basílica de Caacupé.
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela, en la celebración central de la misa de Caacupé, pidió abrir el camino de la compresión y esperanza, “Es necesaria la eucaristía que son las ofrendas del corazón en Cristo, es necesaria la justicia contra todo tipo de corrupción espiritual y legal” dijo. La pandemia afecto toda la vida de las […]
[Leer más]
La histórica celebración del 8 de diciembre en Caacupé fue seguida por miles de fieles a través de la televisión y plataformas de Internet. La explanada y el templo, totalmente vacíos, dieron el mensaje más fuerte de la jornada, la necesidad de cuidaros para vencer a la pandemia.
[Leer más]
En el marco de la misa central del 8 diciembre por la Virgen de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela manifestó en su homilía que este año se ha tomado una actitud responsable al realizar las fiestas litúrgicas a puertas cerradas por el COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La histórica celebración del 8 de diciembre en Caacupé fue seguida por miles de fieles a través de la televisión y plataformas de Internet. La explanada y el templo, totalmente vacíos, dieron el mensaje más fuerte de la jornada, la necesidad de cuidaros para vencer a la pandemia. Poco después de las 7, la …
[Leer más]
Con un fuerte mensaje en contra del aborto, la pobreza, la injusticia y la depredación de nuestros bosques se llevó a cabo la celebración central en honor a la Virgen de Caacupé esta mañana. En una atípica celebración solitaria, el obispo Ricardo Valenzuela también pidió por la salud de la población y la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el abuso de menores. Enfatizó además la necesidad de acabar con las “compras de justicia”.
[Leer más]
Cristian Colman es un vendedor de chipas que se hizo viral en las redes sociales por su grito desesperado en medio de las desoladas calles de Caacupé, que ese año no recibe a los fieles peregrinos a causa del Covid-19
[Leer más]
Se trata del sacerdote de la Iglesia Virgen de Caacupé del barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, quien habló en radio Concierto antes del inicio de la misa a las 06:00 horas en el templo, que es destino de peregrinación de miles de fieles cada año, especialmente aquellos que no pueden llegar hasta […]
[Leer más]
La historia contará esta fecha, y varias generaciones de paraguayos la recordarán por el resto de sus vidas. Los hijos y los nietos que hoy van naciendo, escucharán de sus padres y sus abuelos que una pandemia llamada Covid-19, o Coronavirus, impidió que el 8 de diciembre del 2020, millones de paraguayos caminen o lleguen […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ante la crisis sanitaria que atraviesa el mundo se resolvió evitar la peregrinación y la presencia de fieles en la Basilica de Caacupé. Al respecto, un grupo de pobladores de Caacupé mencionó que se encuentran satisfecho con las medidas adoptadas para evitar la propagación del coronavirus. “Estamos de acuerdo, pero nos sentimos triste porque nunca se vivió de esta manera (…) Pedimos que termine la pandemia, que todos los paraguayos tengan salud y que pasemos unidos las fiestas”, expresó. "Pedimos que termine la pandemia y que todos los paraguayos tengan salud", expresan pobladores de Caacupé
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El sacerdote Cristian Medina mencionó que en estos momentos se encuentran solicitando por el bienestar de los paraguayos y paraguayas. Además, admitió que vivió un sentimiento entrañable al observar que los fieles no pueden acudir hasta la Villa Serrana a cumplir con sus promesas, no obstante resaltó que la decisión acertada fue suspender la peregrinación y cerrar las puertas de la Basílica. ¿Cómo se esta viviendo Caacupé 2020?: "Con mucha fe y pidiendo por nuestro pueblo paraguayo", afirma sacerdote
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este año debido a la pandemia del coronavirus la recomendación principal de las autoridades sanitarias fue vivir la festividad Mariana desde el corazón y evitar acudir hasta la Basílica de Caacupé para prevenir la aglomeración de personas y el contagio del coronavirus. De este modo, los feligreses vivieron la peregrinación desde su corazón y a pesar de que la Basílica se encuentre con las puertas cerradas los fuegos artificiales se hicieron presente. ¡Es tu pueblo, Virgen Pura!: Con fuegos artificiales y devoción reciben el Día de la Virgen de Caacupé
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El sacerdote Cristian Medina mencionó que en estos momentos se encuentran solicitando por el bienestar de los paraguayos y paraguayas. Además, admitió que vivió un sentimiento entrañable al observar que los fieles no pueden acudir hasta la Villa Serrana a cumplir con sus promesas, no obstante resaltó que la decisión acertada fue suspender la peregrinación y cerrar las puertas de la Basílica. ¿Cómo se esta viviendo Caacupé 2020: "Con mucha fe y pidiendo por nuestro pueblo paraguayo", afirma sacerdote
[Leer más]
Con la implementación de la Fase 0 desde las 18.00 de este lunes, a 300 metros a la redonda de la Basílica de Caacupé, las calles de la Villa Serrana están completamente vacías, ante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 803 nuevos casos positivos de coronavirus y 19 fallecimientos por la enfermedad. El Gobierno estableció recientemente nuevas restricciones ante el repunte de casos positivos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 803 nuevos casos positivos de coronavirus y 19 fallecimientos por la enfermedad. El Gobierno estableció recientemente nuevas restricciones ante el repunte de casos positivos.
[Leer más]
Desde las 18:00 rige en Caacupé la “fase cero” de la cuarentena preventiva para evitar contagios masivos de coronavirus. La medida afecta a los comercios apostados a tres cuadras dentro del perímetro de la basílica de la Virgen Azul. La restricción se extiende hasta mañana 8 de diciembre al mediodía.
[Leer más]
La imagen de la Virgencita Azul vistió de rojo desde la colonia, afirma el historiador José Antonio Vázquez. Fue el padre Fidel Maíz quien impulsó las peregrinaciones, tras la Guerra Guasu.
[Leer más]
La suspensión de la peregrinación a Caacupé dejó a muchos vendedores sin ingresos económicos. La fiesta Mariana más grande del país se ve afectada por el Covid-19.
[Leer más]
La Gobernación de Cordillera presentó el Tour Virtual denominado «Tupasy Rape», en modo Covid, que permite al peregrino recorrer el Santuario de la Virgen de Caacupé sin salir de casa. Es la forma de vivir paso a paso esta tradición de manera virtual ante la imposibilidad de hacerlo de la manera tradicional. Se tuvo la […]
[Leer más]
La Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo informó que el novenario y la misa central en honor a la Virgen del Paso de Itapé, en Guairá, que se celebrarán en el predio del Santuario Natural, serán sin la asistencia de fieles para evitar la aglomeración.
[Leer más]
La Patrulla Caminera desarrolla un operativo de control en la ciudad de Caacupé pero esta vez harán desvíos del tráfico en la zona sólo si es necesario. Por otra parte, anunciaron que se estarán controlando los documentos de los vehículos de los peregrinos que circulen en la ruta ya sea para cruzar o permanecer en la ciudad.
[Leer más]
Acompañamos tu fe en una cobertura especial, celebrando a la Virgen de los Milagros de Caacupé en una peregrinación virtual mediante todas las plataformas de Noticias Paraguay.
[Leer más]
La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé que recorrió varios templos e instituciones, llegó en la víspera de su festividad, hasta el Palacio de López, donde la recibió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y gran parte de los integrantes del Poder Ejecutivo. La imagen fue colocada en un altar ubicado en […]
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé será diferente este año debido a la pandemia del coronavirus, pero un equipo especial de Telefuturo se encargará de acercar a los fieles la peregrinación virtual, la serenata y una variedad de contenidos.
[Leer más]
Ante el inicio de la temporada veraniega y la reactivación paulatina del turismo en Itapúa, la Séptima Región Sanitaria de Salud Pública expresó su preocupación ante un posible aumento de casos de Covid-19 por el relajamiento social y el incumplimiento de medidas preventivas.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Una práctica que nunca se vio en esta parte del país es la que se pondrá en práctica por primera vez sobre la Ruta V para aquellas personas que desde Yby Yaú peregrinen hasta el Santuario de la Virgen de Caacupé en la explanada de la estación de servicio, Futurista, entrada de la ciudad.
[Leer más]
La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé llegó este lunes, en la víspera de su festividad, hasta el Palacio de López, donde fue recibida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y gran parte de los integrantes del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Para hoy se anuncia la visita de la Virgen de Caacupé al Congreso. Harán falta unos cuantos tambores de agua bendita para espantar los malos espíritus que corren por ahí...
[Leer más]
Muy poco alentador fue el mensaje del médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli, quien dejó el espíritu por los suelos a quienes pensaban que el virus vai
[Leer más]
“No cabe duda que perderemos un gran ingreso, un gran aguinaldo que nos salvaba por unos meses”, contaron. En años anteriores la escena era esta: una
[Leer más]
El hecho de no poder acudir como cada año hasta la Basílica de Caacupé, por las medidas decididas para la prevención del coronavirus, no será un impedimento para vivir la fe como en cada edición, cuando la peregrinación convoca a multitudes devotas de la Virgen. Para ello, el grupo ABC desde sus distintas plataformas, prepara una cobertura atípica, pero igualmente completa y responsable.
[Leer más]
CAACUPÉ. A través de una resolución, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los agentes que formarán parte de los equipos especiales que trabajarán durante la festividad de Caacupé, desde mañana y hasta el 15 de diciembre próximo. Los fiscales Gloria Gamarra y Benjamín Vera estarán a cargo del operativo en esos días, …
[Leer más]
Si no se vieran las imágenes pocos creerían que al cierre de la novena a la Virgen de Caacupé el Santuario ha estado completamente desolado. En un domingo agradable para peregrinar y sin el Covid-19, el templo mariano estaría hoy desbordado de fieles como lo era en años anteriores.
[Leer más]
El infectólogo y pediatra Tomás Mateo Balmelli se mostró preocupado por el relajamiento de la ciudadanía con respecto al coronavirus. Dijo que el Gobierno debe ser más estricto y que el 2021 será un año sanitario más complejo.
[Leer más]
En relación a la pandemia de COVID-19, el infectólogo advirtió que a finales de diciembre se verán más consecuencias de la habilitación de actividades innecesarias; y sostuvo que se debe priorizar el trabajo de la gente.
[Leer más]
En relación a la pandemia de COVID-19, el infectólogo advirtió que a finales de diciembre se verán más consecuencias de la habilitación de actividades innecesarias; y sostuvo que se debe priorizar el trabajo de la gente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló este domingo que la situación actual del Covid-19 es complicada y preocupa el año 2021, donde la realidad sanitaria del país puede ser mucho más compleja. Destacó que deben dejarse de lado las actividades innecesarias y priorizar el trabajo. “Estoy preocupado, el 2021 puede ser un año sanitario …
[Leer más]
La experiencia podrá ser vivida desde la página web de Diario EXTRA, Última Hora y Telefuturo. Destacados artistas brindarán imperdible serenata.
[Leer más]
El Ministerio del Interior y las autoridades locales de la ciudad de Caacupé mantuvieron una reunión este sábado en el cual establecieron la implementación de la Fase 0, a 300 metros a la redonda de la Basílica, para el próximo lunes 7 y martes 8 de diciembre.
[Leer más]
Caacupé parece una ciudad fantasma sin su mayor celebración. Desde el inicio del novenario hasta el final del octavario, cada año, unos 3,5 millones de personas llegan hasta la Villa Serrana. La pandemia del covid-19 obliga ahora los paraguayos a una festividad mariana completamente atípica y sin precedentes para varias generaciones.
[Leer más]
Mañana, desde las 20:00, llega a los hogares una programación especial por la festividad de la Virgen de Caacupé, que estará disponible a través de las páginas de Canal 4, NPY, Extra y ÚH.
[Leer más]
Centro. De ignoto pueblo cordillerano, en el siglo XVII, Caacupé trascendió como la capital espiritual.
Devoción. Durante más de un siglo el Santuario de la Virgen era llamado erróneamente Basílica.
Legado. El imponente edificio de la Basílica Menor ocupa la mitad de lo que figura en el plano original.
[Leer más]
La Virgen Peregrina de Caacupé sigue realizando su recorrido por los distintos puntos de Asunción y Central. Este sábado, luego de permanecer en el microcentro capitalino por unas horas, se dirigió en caravana hacia la ciudad de Mariano Roque Alonso, seguida por una gran multitud de fieles.
[Leer más]
La tradicional peregrinación a Caacupé, este año suspendida a causa de la pandemia, fue fotografiada por primera vez en 1894 por el cónsul francés Auguste François. En la década del 70 el sacerdote jesuita José María Blanch hizo un amplio registro. Y en años recientes Fernando Allen capturó escenas de la festividad con el colorido y la intensidad que caracterizan su obra.
[Leer más]
El sencillo, práctico y directo pedido que Gustavo Soler hizo a la Virgen María fue concedido en forma de milagro, exactamente como él lo había deseado.
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé se vivirá de forma diferente debido a la pandemia del Covid-19. Los cambios también afectan al horario de la misa central por la Solemnidad, que este año será a las 7.00.
[Leer más]
En un trabajo coordinado desde Telefuturo con la Diócesis de Caacupé se ofrecerá a los devotos de la Virgen una grilla variada que incluye, entre otras cosas, una peregrinación virtual y serenata. Debido al Covid-19, los fieles vivirán una festividad de la Virgen distinta a otro años.
[Leer más]