Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, bendijo a las madres en su día y pidió a sus hijos abrazar y dar cariño siempre a aquella mujer...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, bendijo a las madres en su día y pidió a sus hijos abrazar y dar cariño siempre a aquella mujer que los amó incluso desde antes de nacer.
[Leer más]
El Hotel Copadisimo de Caacupé garantiza una estadía placentera y acogedora con vista a la Basílica, además de contar con un amplio salón de eventos para celebrar los momentos especiales.
[Leer más]
El caraguatayense Sachio Nakagoe Nagahashi es el orgullo de la comunidad nikkei paraguaya (descendientes de japoneses). Tuvo una carrera de poco más de una década, pero le bastó para dejar huella. Esta es su historia.
[Leer más]
Luego de la reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Caacupé, el “espíritu” que primó en las reuniones no fue de los mejores atendiendo a que los
[Leer más]
El caraguatense Sachio Nakagoe Nagahashi es el orgullo de la comunidad nikkei paraguaya (descendientes de japoneses). Tuvo una carrera de poco más de una década, pero le bastó para dejar huella. Esta es su historia.
[Leer más]
Avances de Actualízate 2.0, un proyecto que brinda a mujeres y hombres jóvenes, especialmente de las zonas rurales, oportunidades para reducir sus desventajas en el mercado laboral a través de la instrucción en competencias que hoy exige el sector prod...
[Leer más]
SAN IGNACIO. El proyecto actualízate 2.0 impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK) capacitó a colegios técnicos del interior del país. Entre los colegios participantes estuvo el Centro Agroecológico San Isidro Labrador de ...
[Leer más]
La iniciativa concentró su proyecto en los colegios técnicos del interior del país, y su propuesta fue formar durante seis meses a diferentes actores educativos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se presentaron los avances de Actualízate 2.0, un proyecto que brinda a mujeres y hombres jóvenes, especialmente de las zonas rurales, oportunidades para reducir sus desventajas en el mercado laboral a través de la instrucción en...
[Leer más]
Este miércoles 23, en el Sheraton Asunción Hotel, se presentaron los avances de Actualízate 2.0, un proyecto que brinda a mujeres y hombres jóvenes, especialmente de las zonas rurales, oportunidades para reducir sus desventajas en el mercado laboral a ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alemana, a través del proyecto Actualízate 2.0, formó a unos 30 jóvenes de zonas rurales que se enfrentan a la escasa preparación en competencias específicas a la hora de buscar empleo.
[Leer más]
Ante la escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral, unos 30 jóvenes de zonas rurales fueron capacitados por Actualízate 2.0, u n proyecto que busca reducir esa desventaja.
[Leer más]
La escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral es una barrera que los jóvenes de las zonas rurales enfrentan a la hora de buscar empleo. Este es uno de los frentes que aborda el proyecto Actualízate 2.0, que busca re...
[Leer más]
La escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral es una barrera que los jóvenes de las zonas rurales enfrentan a la hora de buscar empleo. Este es uno de los frentes que la Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alem...
[Leer más]
A través de su programa de capacitación, la AHK entrenará a jóvenes de las escuelas rurales beneficiarias en competencias específicas para su ingresar al mercado laboral.
[Leer más]
La escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral es una barrera que los jóvenes de las zonas rurales enfrentan a la hora de buscar empleo. Este es uno de los frentes que la Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alem...
[Leer más]
Las clases dieron inicio el 28 febrero y culminarán el 5 de marzo, según informaron desde la Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alemana
[Leer más]
La escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral es una barrera que los jóvenes de las zonas rurales enfrentan a la hora de buscar empleo. Este es uno de los frentes que la Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alem...
[Leer más]
La escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral es una barrera que los jóvenes de las zonas rurales enfrentan a la hora de buscar empleo. Este es uno de los frentes que la Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alem...
[Leer más]
La escasa preparación en competencias específicas para ingresar al mercado laboral es una barrera que los jóvenes de las zonas rurales enfrentan a la hora de buscar empleo. Este es uno de los frentes que la Cámara de Comercio e Industria Paraguaya Alem...
[Leer más]
Luego de la tragedia ocurrida el pasado 30 de enero durante un concierto en Samber, anuncian que la seguridad en los alrededores de la casa de la
[Leer más]
La plantilla del 12 de Octubre de Itauguá finaliza hoy la parte más intensa de la pretemporada, llevada a cabo en el hotel Villa Serrana de Tobatí, Cordillera.
[Leer más]
Departamentos del Chaco paraguayo, Concepción, Caazapá, Itapúa, Alto Paraná y Asunción, son los que resaltan por mayor riesgo en cuanto a índices de infestación larvaria.
[Leer más]
Un show que el Trío Blue estrenó en octubre en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, con toda la magia que los envuelve, el pasado miércoles 8 llegó a la calle, al encuentro con toda la gente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Vigilancia de la Salud, doctora Sandra Irala, advirtió que está por llegar un nuevo pico del Covid-19, lo que se daría a
[Leer más]
La profesión de fe de nuestros compatriotas pondrá a prueba el diseño de protocolos sanitarios para evitar los contagios de covid-19 en la mayor concentración religiosa de nuestro país: la peregrinación a la Villa Serrana para venerar a la Virgencita A...
[Leer más]
La directora interina de Vigilancia de la Salud destacó el acatamiento de las disposiciones sanitarias de la mayoría de los feligreses durante las festividades de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
Sin sobresaltos. Así se califica el operativo retorno de la Villa Serrana luego de la última misa mañanera en la explanada de la Basílica de Caacupé, de acuerdo con el último reporte de la Patrulla Caminera. Sí se observaron varios colectivos que iban ...
[Leer más]
Y como en cada edición de la fiesta mariana-esta no fue la excepción- no faltó el peregrinante que haya dejado su “gran” recuerdo en la explanada principal de la Basílica, en la Plaza Tte. Fariña, en la Plazoleta de Tupasy Ykua y en otros puntos de la ...
[Leer más]
Colectivos repletos pese a que no se vio la misma cantidad de fieles como en otros festejos del 8 de diciembre, antes de la pandemia, y un bajo
[Leer más]
El capitán de Bomberos, Marcos Almada, comandante del Puesto de Comando Operativo Caacupé, dijo que la jornada de peregrinación por la fiesta mariana fue tranquila teniendo en cuenta que la afluencia de personas no tan alta como normalmente suele ser. ...
[Leer más]
“Madre querida cuida a Ana y cúbrela con su manto sagrado en su día a día. Sus pasos necesitan de tu bendición”. Fue el emotivo pedido que Rubén Rodríguez le hizo a la Virgen de los Milagros de Caacupé en la mayor fiesta mariana del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las autoridades de Salud Pública están satisfechas por el nivel de acatamiento de las medidas sanitarias vigentes en la festividad de la Virgen
[Leer más]
Una gran fiesta en oración se vive en la Villa Serrana: entre ayer y hoy casi 30.000 peregrinos se acercaron hasta la basílica para demostrar su gratitud a la Virgencita.
[Leer más]
El director operativo de la Patrulla Caminera, Florencio Vargas, resaltó el trabajo de la institución en el marco de la festividad de Caacup
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El padre Ángel Collar, celebrante de la misa central de la festividad de la Virgen de Caacupé en la parroquia del barrio 23 de Octubre, cuestionó que se tenga como modelo a seguir a personas que ostentan en las redes sociales lujos obt...
[Leer más]
En su tercera carta al pueblo, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, recordó a los que se encuentran secuestrados por grupos criminales que azotan la zona Norte del país y cuestionó el auge de la violencia en el país.
[Leer más]
El obispo diocesano de Cordillera, Ricardo Valenzuela, leyó la tercera carta al término de la misa central por el Día de la Virgen de Caacupé, y lanzó duras críticas contra los gobernantes corruptos por saquear al pueblo en plena pandemia de la Covid-1...
[Leer más]
El Dr. Hernán Martínez, viceministro de Salud, expresó hoy su percepción sobre el comportamiento de la ciudadanía en lo que respecta al acatamiento de las medidas sanitarias antiCOVID en Caacupé y sostuvo que fue positivo. Dijo que los resultados del i...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez no participó de la misa Central de Caacupé; sino que se dirigió al Norte del país para conocer el avance de la investigación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) sobre el secuestro del joven menonita, Pe...
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela leyó una extensa carta al término de la homilía en Caacupé, en la cual reflejó el reclamo de un pueblo cansado por la desidia de sus autoridades en la que lanzó duras críticas por las deudas pendientes en sectores como la S...
[Leer más]
Don Francisco Machuca, de 59 años, que llegó hasta Caacupé caminando, pero desde la explanada de la basílica se arrodilló y llegó hasta la Virgen de la Villa Serrana para pagar su promesa.
[Leer más]
La devoción mariana de los paraguayos es cada vez más ferviente y, como es tradición, los altoparanaenses son parte importante del grupo de personas que concurren a la Villa Serrana, cada año, sin...
[Leer más]
El Presidente Mario Abdo Benítez (ANR) comunicó que irá al Norte del país y no asistirá a la misa central de Caacupé. En un comunicado de prensa de la Presidencia se indica que el jefe de Estado seguirá de cerca el procedimiento de investigación del se...
[Leer más]
A la “caza” de la tradicional chipa almidón se encuentran a estas horas de la madrugada los cientos de devotos que siguen llegando a la capital espiritual. Esta actividad es el principal sustento de decenas de familias caacupeñas.
[Leer más]
Las promesas cumplidas de la Virgen de Caacupé al artesano Nicolás Ozuna fueron el puntapié inicial para la creación de una imagen tallada en madera, de 2.90 metros y una tonelada. Es la imagen de madera más grande del Paraguay, así ya lo aseguró el mo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud actualizó su reporte de asistencias en el marco del Operativo Caacupé 2021. Hasta el momento van 7.195 atenciones, además de 4.443 vacunados, entre otros ítems.
[Leer más]
La capital espiritual se viste nuevamente de fiesta, con una gran concurrencia de feligreses que llenan sus calles y reactivan al comercio y la gastronomía local. Tras la misa de las 19:00, se notó un mayor flujo de promeseros que llenan a su vez de es...
[Leer más]
Los capos fotógrafos caacupeños dicen que hasta se memorizan el rostro de los fieles que nunca faltan en la celebración del 8 de diciembre. Varias décadas
[Leer más]
De lo más cómoda, montada en una improvisada hamaca y con la inocencia de todo niño, una pequeña fue la atracción en la ruta de los peregrinos, mientras
[Leer más]
Cerca de 4.500 personas se vacunaron contra el coronavirus, hoy camino a la Basílica de Caacupé. En el marco de la campaña de inmunización contra la covid-19, el Ministerio de Salud instaló puestos de vacunación en diversos puntos del trayecto de los p...
[Leer más]
En la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé, Última Hora estuvo presente y realizó una gran cobertura por la zona. Aquí se ofrece un breve recuento de lo que se vivió en la capital espiritual del país.
[Leer más]
Doña Leonida y don Gaspar que se animaron a caminar pese a que la mujer, de 70 años, perdió totalmente la vista hace cuatro años, pero cuya fe sigue intacta para llegar hasta la basílica ante la Virgen de los Milagros.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Ministerio de Salud Pública piden “vivir la fe con los cuidados sanitarios”, por lo que lanzaron una serie de recomendaciones dirigidas
[Leer más]
Una multitud de fieles ya aguardan en la explanada de la Basílica de Caacupé para el día clave de la fiesta más grande para todos los católicos. Las personas se encuentran desde muy temprano aguardando para la misa central quienes llegan de diferentes ...
[Leer más]
El doctor Eduardo Jara, director sanitario por el departamento de Cordillera, solicitó que los peregrinantes a la Villa Serrana no lleven menores de 12 años por cuestiones sanitarias y de seguridad. Además solicitó que las personas que acudan con el es...
[Leer más]
Una Virgen tallada en madera, que tiene casi tres metros, llegó desde Pedro Juan Caballero hasta la ciudad de Caacupé. Es considerada la más grande del país.
[Leer más]
Un hombre subió de rodillas la escalera de la Basílica de Caacupé con la imagen de la virgen en brazos. El joven cumplió su promesa luego de caminar durante seis días desde Ciudad del Este hasta la Villa Serrana.
[Leer más]
Una Virgen tallada en madera, que tiene casi tres metros, llegó desde Pedro Juan Caballero hasta la ciudad de Caacupé. Es considerada la más grande del país. Las promesas cumplidas de la Virgen de Caacupé al artesano Nicolás Ozuna fueron el puntapié in...
[Leer más]
Una Virgen tallada en madera, que tiene casi tres metros, llegó desde Pedro Juan Caballero hasta la ciudad de Caacupé. Es considerada la más grande del país.
[Leer más]
El inspector Ramón Cabrera, subjefe de la Patrulla Caminera, comentó que a partir del mediodía de este martes estará prohibido que los fieles vayan a Caacupé en bicicleta debido al peligro que representa la circulación entre vehículos. La Caminera proc...
[Leer más]
Una Virgen tallada en madera, que tiene casi 3 metros, llegó desde Pedro Juan Caballero hasta la ciudad de Caacupé. Es considerada la más grande del país.
[Leer más]
La Patrulla Caminera habilitó desvíos para la circulación de vehículos livianos y pesados en el marco del Operativo Caacupé 2021, los cuales estarán vigentes hasta el miércoles. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a través d...
[Leer más]
Los fieles volvieron a peregrinar rumbo a la Basílica de Caacupé, tras una larga pausa a causa del Covid-19. Todos los que acuden hasta la Villa Serrana llevan a cuestas sus testimonios, promesas, agradecimientos o un clamor especial.
[Leer más]
El inspector Ramón Cabrera, subjefe de la Patrulla Caminera, comentó que a partir del mediodía de este martes estará prohibido que los fieles vayan a […]
[Leer más]
La Patrulla Caminera habilitó desvíos para la circulación de vehículos livianos y pesados en el marco del Operativo Caacupé 2021, los cuales estarán vigentes hasta el miércoles.
[Leer más]
  El obispo Ricardo Valenzuela anunció este martes que la homilía de la misa central por la fiesta de la Virgen de Caacupé se enfocará este año e...
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela anunció este martes que la homilía de la misa central por la fiesta de la Virgen de Caacupé se enfocará este año en la necesidad de la gente. Indicó que no puede dejar de lado las situaciones difíciles a causa de la pandemi...
[Leer más]
Las caravanas de promeseros van llegando con entusiasmo y emoción a Caacupé después de casi dos años de crisis por la pandemia del Covid-19. Hace un año los paraguayos pudieron contemplar conmovidos la imagen del obispo Ricardo Valenzuela realizando...
[Leer más]
El viceministro de Salud, Hernán Martínez, indicó que hasta el momento "no hay demasiada gente que se vacuna" en Caacupé. El Ministerio de Salud dispuso cuatro vacunatorios en la Villa Serrana.
[Leer más]
Los festejos de Caacupé se vuelven a realizar este año con la presencia de fieles, por lo que se tienen una serie de recomendaciones de Salud e información útil de varias instituciones para los creyentes que se dirijan a la capital religiosa del país.
[Leer más]